Entendiendo la espondilosis en perros: síntomas, tratamiento y cuidado

La espondilosis, también conocida como espondilosis deformante, es una afección degenerativa que afecta a la columna vertebral de los perros, especialmente a medida que envejecen. Este artículo profundiza en las causas, los síntomas, las opciones de tratamiento y las estrategias de atención en el hogar para controlar la espondilosis en los perros.
¿Qué es la espondilosis en perros?
La espondilosis en perros se caracteriza por la formación de espolones óseos, u osteofitos, a lo largo de los bordes de las vértebras de la columna vertebral. Estos crecimientos óseos se desarrollan como respuesta al envejecimiento, las lesiones o la inestabilidad de la columna vertebral, y sirven como un intento del cuerpo para estabilizar la zona afectada. Con el tiempo, estos espolones pueden formar puentes entre las vértebras, lo que provoca rigidez y reducción de la flexibilidad.
Causas y factores de riesgo
Varios factores contribuyen al desarrollo de la espondilosis en los perros:
-
Envejecimiento: Se observa con mayor frecuencia en perros mayores debido al desgaste natural de la columna vertebral con el tiempo.
-
Genética: Ciertas razas pueden tener una predisposición a desarrollar problemas de columna.
-
Lesiones de la columna vertebral: Las lesiones pasadas pueden provocar inestabilidad, lo que provoca la formación de crecimientos óseos.
-
Obesidad: El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre la columna vertebral, lo que puede acelerar los cambios degenerativos.
Síntomas de la espondilosis en perros
Muchos perros con espondilosis permanecen asintomáticos, lo que significa que no muestran signos externos de malestar. Sin embargo, cuando los síntomas aparecen, pueden incluir:
-
Rigidez: Particularmente notable después del descanso o por la mañana.
-
Movilidad reducida: Dificultad para saltar, correr o subir escaleras.
-
Dolor: Sensibilidad al tocarse la espalda o durante el movimiento.
-
Alteración de la marcha: un cambio en el patrón de caminar, como la espalda encorvada o cojeando.
-
Atrofia muscular: Pérdida de masa muscular, especialmente en las extremidades traseras, debido a la disminución de la actividad.
Es esencial monitorear a su perro para detectar estos signos y consultar a un veterinario si surgen.
¿Puede la espondilosis causar parálisis o incontinencia en los perros?
En casos graves, la espondilosis puede provocar complicaciones como:
-
Parálisis: Si los crecimientos óseos inciden en la médula espinal o las raíces nerviosas, puede provocar una parálisis parcial o completa.
-
Incontinencia: La compresión de los nervios que controlan la función de la vejiga y el intestino puede llevar a la pérdida del control sobre estas funciones.
Si bien estos resultados son menos comunes, subrayan la importancia de la detección y el tratamiento tempranos.
Diagnóstico de la espondilosis en perros
Un diagnóstico definitivo suele implicar lo siguiente:
-
Examen físico: Evaluación del rango de movimiento, la respuesta al dolor y la movilidad general del perro.
-
Estudios de imagen: Los rayos X son la herramienta principal, ya que revelan la presencia y extensión de los espolones óseos. En algunos casos, se pueden recomendar imágenes avanzadas como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas para evaluar la afectación de los tejidos blandos.
Opciones de tratamiento para la espondilosis en perros
Si bien la espondilosis es una afección progresiva que no tiene cura, varios tratamientos pueden controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida:
-
Manejo del dolor: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se recetan comúnmente para reducir el dolor y la inflamación. Siempre consulte a un veterinario antes de administrar cualquier medicamento.
-
Fisioterapia: Técnicas como la hidroterapia, el masaje y los ejercicios controlados pueden mejorar la movilidad y fortalecer los músculos de apoyo.
-
Control de peso: Mantener un peso óptimo reduce el estrés en la columna vertebral, aliviando los síntomas.
-
Cirugía: En casos raros en los que la compresión del nervio es grave, se puede considerar una intervención quirúrgica para extirpar los crecimientos óseos.
Estrategias de cuidado en el hogar para perros con espondilosis
La implementación de medidas de apoyo en el hogar puede ayudar significativamente en el manejo de la espondilosis:
-
Ropa de cama ortopédica: Proporciona soporte y alivia la presión sobre la columna vertebral durante el descanso.
-
Rampas y escalones: Ayudan a los perros a acceder a muebles o vehículos sin necesidad de saltar, minimizando la tensión de la columna.
-
Ejercicio regular y suave: Participar en actividades de bajo impacto ayuda a mantener la flexibilidad y la fuerza muscular.
-
Suplementos: Consulta con tu veterinario sobre la incorporación de suplementos como la glucosamina y la condroitina para apoyar la salud de las articulaciones.
Cronología de recuperación:La espondilosis en perros es una afección progresiva e irreversible, lo que significa que no se "recupera" por completo en el sentido tradicional. Sin embargo, con un manejo adecuado, los perros pueden mejorar significativamente en unas pocas semanas o meses, dependiendo de la gravedad y el plan de tratamiento.
Cronograma de recuperación basado en enfoques de tratamiento
-
La medicación y el manejo del dolor (AINE, relajantes musculares) → de 2 a 4 semanas para una mejora notable.
-
Fisioterapia y ejercicio (hidroterapia, caminatas suaves) → 4-8 semanas para aumentar la movilidad y reducir la rigidez.
-
El control de peso y los ajustes del estilo de vida (ropa de cama ortopédica, rampas) → continuos, con mejoras en semanas o meses.
-
La cirugía (si es necesaria) → 6-12 semanas para la curación y rehabilitación postquirúrgica.
Perspectivas a largo plazo
Con cuidados constantes, los perros con espondilosis pueden llevar una vida cómoda y activa durante años. Las revisiones veterinarias regulares, el ejercicio personalizado y el manejo del dolor son clave para mantener la calidad de vida.
-
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo puede vivir mi perro con espondilosis?
Por lo general, la espondilosis no tiene un impacto significativo en la vida útil de un perro. Con un manejo adecuado, los perros pueden disfrutar de una esperanza de vida normal.
¿Cuáles son los signos de advertencia de la espondilosis?
Los indicadores clave incluyen rigidez, movilidad reducida, dolor al tocar la espalda, alteración de la marcha y atrofia muscular.
¿Caminar es bueno para los perros con espondilosis?
Sí, las caminatas regulares y suaves pueden ayudar a mantener la movilidad y la fuerza muscular. Sin embargo, es esencial adaptar la actividad al nivel de comodidad de tu perro y evitar el sobreesfuerzo.
¿Cuáles son las tres etapas de la espondilosis?
La progresión de la espondilosis se puede clasificar como:
-
Etapa inicial: Comienzan a formarse crecimientos óseos menores, a menudo sin síntomas perceptibles.
-
Etapa moderada: Los espolones óseos aumentan de tamaño, lo que provoca rigidez y molestias ocasionales.
-
Etapa avanzada: Las vértebras pueden fusionarse debido al crecimiento extenso del hueso, lo que reduce la flexibilidad y puede causar dolor o compresión nerviosa.
¿Cuál es la esperanza de vida con espondilosis?
La espondilosis en sí misma no acorta significativamente la vida útil de un perro. El manejo adecuado, incluido el alivio del dolor y los cuidados de apoyo, permite que la mayoría de los perros vivan una vida plena a pesar de la afección.
¿Qué desencadena la espondilosis?
Los principales desencadenantes incluyen el envejecimiento, la predisposición genética, las lesiones medulares pasadas, la obesidad y el estrés repetitivo en la columna vertebral.
¿Qué razas de perros son propensas a la espondilosis?
Las razas grandes y gigantes tienden a ser más susceptibles, entre ellas:
-
Pastores alemanes
-
Boxeadores
-
Doberman Pinschers
-
Gran danés
-
Labrador Retriever
Sin embargo, la espondilosis puede ocurrir en cualquier raza, especialmente a medida que envejecen.
Conclusión
La espondilosis en perros es una afección común de la columna vertebral, particularmente en mascotas mayores. Si bien no se puede curar, el tratamiento adecuado, los ajustes en el estilo de vida y el cuidado en el hogar pueden ayudar a controlar la afección y garantizar que su perro continúe viviendo una vida feliz y cómoda. Si nota algún signo de espondilosis, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico temprano y un plan de tratamiento personalizado.

También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Puainta ® Aceite de Salmón Krill Salud de la Piel y el Pelaje para Perros

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Lo que dicen los padres de mascotas
Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado








También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Puainta ® Aceite de Salmón Krill Salud de la Piel y el Pelaje para Perros

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Únete a Puainta
Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.