Entendiendo los tumores de oído de perro

icon April 25, 2025
by:puaintapets

Los tumores de oído de los perros son un problema de salud importante para los dueños de mascotas. Estos crecimientos pueden variar desde quistes benignos hasta cánceres malignos, lo que afecta la comodidad y la salud general de su perro. Esta guía profundiza en los tipos, las causas, los síntomas, el diagnóstico, las opciones de tratamiento y las medidas preventivas para los tumores de oído de perro.

¿Qué son los tumores de oído de perro?

Los tumores del oído del perro son crecimientos anormales que pueden desarrollarse en varias partes del oído, como el canal auditivo externo, el oído medio o el oído interno. Estos tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). 

tumor de oreja de perro

Tipos comunes de tumores de oído en perros

  • Adenomas de las Glándulas Ceruminosas: Tumores benignos que se originan en las glándulas ceruminosas, que producen cerumen.

  • Adenocarcinomas de las glándulas ceruminosas: Contrapartes malignas de los adenomas, estos son agresivos y pueden invadir los tejidos circundantes.

  • Carcinomas de Células Escamosas: Tumores malignos que pueden desarrollarse en la superficie del oído, a menudo debido a la exposición prolongada al sol.

  • Tumores de células basales: Por lo general, benignos, pero pueden volverse malignos en casos raros.

  • Papilomas: Verrugas benignas causadas por infecciones virales, que a menudo se observan en perros jóvenes.

Causas y factores de riesgo

Varios factores bien documentados pueden aumentar el riesgo de que un perro desarrolle tumores de oído. Estas no son solo posibilidades vagas, sino que están respaldadas por observaciones clínicas y experiencia veterinaria:

1. Infecciones crónicas del oído (otitis externa o media)

Los perros con antecedentes de infecciones de oído recurrentes o no tratadas son significativamente más propensos a desarrollar tumores en el canal auditivo.
Ejemplo: Un Cocker Spaniel con infecciones crónicas del oído puede desarrollar hiperplasia de la glándula ceruminosa, que puede progresar a un tumor benigno o maligno con el tiempo.
Por qué: Las infecciones causan inflamación crónica, que conduce a un crecimiento celular anormal y a una posible mutación con el tiempo.

Comprar Puainta® Limpiador Natural de Oídos

Una fórmula suave y fórmula no irritante diseñada para eliminar cera, suciedad y residuos, que pueden prevenir infecciones crónicas que conducen a tumores.

Puainta® Limpiador Natural de Oídos Elimina los Residuos del Oído, Alivia la Picazón

Puainta® Gotas Cuánticas para los Oídos

Gotas de doble acción que remove wax and eliminar los ácaros del oído, los cuales pueden exacerbar la irritación crónica, un factor de riesgo clave para los tumores.

Puainta® Quantum Ear Drop Alivia la picazón, limpia la cera del oído

2. Predisposición genética (riesgo específico de la raza)

Algunas razas son más propensas a los tumores de oreja debido a su composición genética y estructura de oreja.
Razas en riesgo:

  • Cocker Spaniels – propensos a adenomas de glándulas ceruminosas

  • Bulldogs ingleses: conocidos por su otitis crónica y su posible crecimiento de tumores secundarios

  • Labrador Retrievers – casos reportados de carcinoma de células escamosas en áreas expuestas al sol

3. Exposición ambiental

La exposición prolongada a cancerígenos o La radiación ultravioleta (UV) aumenta el riesgo de cáncer.
Ejemplo: Los perros con orejas blancas o de color claro, como Bull Terriers o Dálmatas, tienen más probabilidades de desarrollar carcinoma de células escamosas debido a la exposición al sol.
Los desencadenantes ambientales comunes incluyen:

  • Pesticidas o herbicidas en áreas de juego cubiertas de hierba

  • Humo de segunda mano

  • Exposición crónica a los rayos UV (por ejemplo, perros al aire libre con pelaje claro y sombra mínima)

4. Riesgo relacionado con la edad

El La mayoría de los tumores de oído se diagnostican en perros de 7 años o más.
Por qué: Con la edad, los errores de replicación del ADN se vuelven más frecuentes y el sistema inmunológico se vuelve menos eficiente para reparar el crecimiento celular anormal.

Síntomas a tener en cuenta

Detectar los signos de un tumor de oído a tiempo puede significar la diferencia entre un procedimiento ambulatorio menor y una cirugía compleja. A continuación se presentan los síntomas más comunes y reveladores, desglosados con contexto del mundo real para que sepa exactamente qué buscar:

1. Bultos o crecimientos visibles

Qué buscar: Un protuberancia pequeña y carnosa, crecimiento similar a una verruga o masa dura dentro del canal auditivo o en el colgajo del oído externo (pabellón auricular).
Ejemplo: Podrías sentir un un bulto firme del tamaño de una canica al limpiar la oreja de tu perro o notar un crecimiento mientras lo acaricias.

Si el bulto crece rápidamente, se ulcera o comienza a sangrar, podría ser un tumor maligno como un adenocarcinoma de glándula ceruminosa.

2. Secreción de oído maloliente

Qué buscar: Líquido espeso, marrón oscuro, amarillo o sanguinolento con un olor a putrefacción o metálico proveniente del oído.
Por qué sucede: Los tumores a menudo atrapan bacterias y crean un ambiente húmedo, lo que lleva a infecciones secundarias.
Ejemplo: Si la oreja de tu perro huele peor de lo habitual, incluso después de limpiarla, o si estás limpiando la suciedad todos los días, podría ser más que una infección.

3. Sacudidas frecuentes de la cabeza o rascarse las orejas

 Qué buscar: constante rascándose una oreja, frotando la cabeza contra los muebles o el suelo, o violento sacudiendo la cabeza.
Ejemplo: Un perro con un tumor profundo en el canal auditivo puede comportarse como si algo estuviera atrapado dentro y no se pudiera aliviar.

Este síntoma a menudo se confunde con ácaros del oído o infecciones por levaduras, por lo que el comportamiento persistente justifica un examen veterinario.

4. Hinchazón y enrojecimiento

 Qué buscar: Notable hinchazón alrededor de la base de la oreja, dentro del canal o incluso en el costado de la cara. El oído puede aparecer inflamado o caliente al tacto.
 Ejemplo: En tumores agresivos como el carcinoma de células escamosas, el tejido puede engrosarse, formar costras o ulcerarse.

5. Pérdida de audición o desorientación

 Qué buscar: Tu perro puede parecer menos sensible al sonido, ignorar comandos verbales o mostrar problemas de balance.
 Por qué sucede: Los tumores en el oído pueden presionar contra los nervios responsables de la audición y el equilibrio.
 Ejemplo: Tu perro de repente camina en círculos o inclina la cabeza hacia un lado, eso es una señal de alerta.

Diagnóstico: Cómo los veterinarios confirman la presencia de un tumor de oído en perros

Cuando surgen síntomas como secreción crónica, un bulto o cambios en el comportamiento, un veterinario sigue un enfoque de diagnóstico específico y exhaustivo para confirmar si el problema es un tumor, una infección u otra afección del oído.

1. Examen físico

 Lo que sucede: El veterinario inspeccionará el oreja, canal y tejidos circundantes utilizando un otoscopio.
tumor de oreja de perro
 > Lo que buscan:

  • Visible masas, ulceraciones, o signos de inflamación crónica

  • Cualquier obstrucción, hinchazón u olor profundo en el canal

    ⇒Ejemplo: Si su perro se resiste al tacto o aúlla cuando se examina la oreja, puede indicar dolor desde masas más profundas.

2. Citología o aspiración con aguja fina (FNA)

 Lo que sucede: Se inserta una pequeña aguja en el bulto para extraer las células, que luego se examinan bajo un microscopio.
 Por qué es importante: Esto ayuda a determinar si el crecimiento es benigno (como un quiste o pólipo) o maligno (como un carcinoma o un adenocarcinoma).

3. Imágenes (radiografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas)

 Lo que hace: Permite al veterinario ver cuánto ha crecido el tumor, especialmente si está cerca del oído medio o interno o potencialmente invadiendo el cráneo o el cerebro.
 Ejemplo: Una tomografía computarizada puede revelar que un tumor ha erosionado el hueso o presionado los nervios craneales, lo que es fundamental para la planificación del tratamiento.

4. Biopsia e histopatología

 Qué sucede: Se extirpa quirúrgicamente una pequeña porción del tumor para su análisis en el laboratorio.
 Resultado: Esto proporciona un diagnóstico definitivo sobre si el tumor es benigno o canceroso, y qué tipo de tumor es (por ejemplo, adenoma de glándula ceruminosa, carcinoma de células escamosas, etc.).

Opciones de tratamiento: Cómo manejar o curar tumores de oído en perros

El tratamiento depende del tipo, tamaño, ubicación y gravedad del tumor. El veterinario puede recomendar uno o una combinación de los siguientes enfoques:

1. Extirpación quirúrgica (escisión)

 Qué es: El tratamiento más común, en el que el tumor se extirpa quirúrgicamente del canal auditivo o colgajo.
 Costo: La cirugía puede oscilar entre $500 hasta $3,000, dependiendo de si se necesitan procedimientos avanzados como ablación total del canal auditivo (TECA).
 Ideal para:

  • Tumores o quistes benignos

  • Pequeño tumor maligno localizado

    ⇒Ejemplo: Un adenoma de glándula ceruminosa detectado a tiempo puede extirparse con una simple cirugía ambulatoria.

2. Ablación total del canal auditivo (TECA)

 Qué Es: Eliminación completa del canal auditivo todo el canal auditivo si el tumor es extenso o recurrente.
 Cuando se necesita: Para tumores agresivos o recurrentes donde el oído está permanentemente dañado o infectado.
 Resultado: Los perros pueden vivir una vida feliz y sin dolor después: puede ocurrir una pérdida auditiva en ese oído, pero la calidad de vida generalmente mejora.

3. Radioterapia

 Qué es: Los rayos de alta energía se dirigen a las células cancerosas de los tumores que no se pueden extirpar completamente quirúrgicamente o que se extienden a estructuras más profundas como el oído medio o el cráneo.
 A menudo se utiliza para:

  • Carcinoma de células escamosas

  • Adenocarcinoma de glándula ceruminosa

4. Quimioterapia

 Qué es: Medicamento utilizado para retrasar o matar células cancerosas — no es un tratamiento común de primera línea para los tumores de oído, pero se usa cuando el cáncer se propaga (hace metástasis).
 Generalmente recetado por un oncólogo veterinario.

Medidas Preventivas: Protegiendo a tu Perro de los Tumores de Oído

Aunque no se pueden controlar todos los factores de riesgo, especialmente la genética o la edad, hay varios pasos preventivos que marcan una diferencia significativa:

1. Limpieza rutinaria de oídos

 Limpia las orejas de tu perro weekly si son propensos a la acumulación o a las infecciones.
 Utilice un limpiador aprobado por veterinarios como Puainta Natural Ear Cleaner para un® mantenimiento suave.

⇒Evite los productos agresivos a base de alcohol, ya que pueden irritar la piel y hacer más daño que bien.

2. Sequedad de oídos después de bañarse o nadar

 La humedad atrapada en el oído crea un caldo de cultivo perfecto para las bacterias, que pueden provocar infecciones crónicas y daños en los tejidos.
 Seque suavemente las orejas con una bola de algodón y use gotas secantes si se recomienda.

3. Protégete de la exposición al sol

 Si tu perro tiene orejas de color claro o pelaje fino, aplícale protector solar seguro para perros o manténgalo alejado del intenso sol del mediodía para prevenir tumores relacionados con los rayos UV como el carcinoma de células escamosas.

4. Monitoree cualquier cambio en el oído

 Revisa las orejas de tu perro semanalmente para:

  • Bultos, protuberancias o costras

  • Mal olor o secreción

  • Rascado o temblor excesivo

    ⇒Intervención temprana = tratamiento menos invasivo y mejores resultados.

    tumor de oreja de perro

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cómo se diferencia entre un quiste y un tumor en un perro?

Un quiste suele ser un saco lleno de líquido que es benigno y móvil debajo de la piel. Los tumores pueden ser benignos o malignos y pueden sentirse más firmes o irregulares. Un veterinario puede realizar una biopsia para determinar la naturaleza del crecimiento.

¿Cuánto tiempo puede vivir un perro con un tumor en el oído?

El pronóstico varía. Los tumores benignos, una vez extirpados, a menudo no afectan la esperanza de vida. Los tumores malignos, si se detectan a tiempo y se tratan, aún pueden permitir una buena calidad de vida. Sin tratamiento, los tumores malignos pueden poner en peligro la vida.

¿Qué aspecto tiene un tumor canceroso en la oreja de un perro?

Los tumores cancerosos pueden aparecer como masas irregulares y firmes, posiblemente ulceradas o sangrantes. Pueden causar hinchazón y secreción. Sin embargo, la inspección visual no es suficiente; Es necesaria una biopsia para el diagnóstico. 

¿Cuánto cuesta extirpar un tumor de la oreja de un perro?

Los costos varían según el procedimiento:

 

  • Biopsia: $160 - $170 

  • Extirpación quirúrgica: $1,500 - $2,500 

  • Ablación total del canal auditivo (TECA): $3,500 - $6,000 

  • Radioterapia: $2,000 - $6,000

  • Quimioterapia: $1,000 por tratamiento o $6,000 - $10,

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta