Tirotoxicosis en gatos

icon March 26, 2025
by:puaintapets

La tirotoxicosis en gatos, también conocida como hipertiroidismo felino, es uno de los trastornos endocrinos más comunes que afectan a los gatos de mediana edad y mayores. Ocurre cuando las glándulas tiroides producen cantidades excesivas de hormonas tiroideas, lo que provoca una variedad de trastornos metabólicos. Si no se trata, la tirotoxicosis puede afectar gravemente la salud de un gato, afectando a múltiples órganos y al bienestar general.

El hipertiroidismo se reconoció por primera vez en gatos a finales de la década de 1970 y, desde entonces, se ha convertido en una preocupación creciente entre los veterinarios y los dueños de mascotas.

tirotoxicosis en gatos 

A medida que más gatos viven más tiempo debido a la mejora de la atención veterinaria y la nutrición, la prevalencia del hipertiroidismo ha aumentado. Esta afección es particularmente preocupante porque afecta a casi todos los sistemas del cuerpo de un gato, lo que provoca problemas de salud secundarios como enfermedades cardíacas, presión arterial alta y enfermedades renales.

En esta guía completa, repasaremos lo que todos los dueños de gatos deben saber sobre la tirotoxicosis en gatos.

Entendiendo la glándula tiroides en gatos

Antes de profundizar en los detalles de la tirotoxicosis, es importante comprender el papel de la glándula tiroides en el cuerpo de un gato. La glándula tiroides consta de dos lóbulos ubicados a ambos lados de la tráquea en el cuello. Esta glándula es responsable de producir hormonas tiroideas, principalmente tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Estas hormonas regulan el metabolismo, afectando diversas funciones corporales, entre ellas:

  • Producción de energía

  • Regulación de la temperatura

  • Frecuencia cardíaca y salud cardiovascular

  • Función digestiva

  • Actividad del sistema nervioso

  • Crecimiento y desarrollo

Cuando la glándula tiroides produce hormonas en exceso, acelera la tasa metabólica del cuerpo, lo que provoca los síntomas asociados con la tirotoxicosis.

Signos de tirotoxicosis en gatos

Los síntomas de la tirotoxicosis en los gatos pueden ser sutiles en las primeras etapas, pero tienden a ser más pronunciados con el tiempo. Los signos clínicos comunes incluyen:

  • Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito : uno de los signos distintivos de la tirotoxicosis.

  • Aumento del apetito (polifagia ): los gatos a menudo parecen hambrientos todo el tiempo y pueden mendigar comida.

  • Hiperactividad e inquietud : los gatos afectados pueden parecer más enérgicos, inquietos o ansiosos de lo habitual.

  • Aumento de la sed y la micción (polidipsia y poliuria): esto puede confundirse con una enfermedad renal.

  • Vómitos y diarrea : los trastornos digestivos se observan comúnmente debido al aumento de la tasa metabólica.

  • Mal estado del pelaje: el pelaje puede volverse grasoso, descuidado o delgado, a veces con pérdida de pelo irregular.

    tirotoxicosis en gatos

  • Frecuencia cardíaca rápida (taquicardia): un veterinario puede detectar un aumento de la frecuencia cardíaca durante un examen.

  • Presión arterial alta (hipertensión): esto puede provocar complicaciones como desprendimiento de retina y ceguera.

  • Desgaste muscular y debilidad : a pesar de tener buen apetito, los gatos pierden masa muscular.

  • Cambios de comportamiento: algunos gatos se vuelven más vocales, agresivos o irritables.

  • Dificultades respiratorias : aumento de la frecuencia respiratoria o dificultad para respirar en algunos casos.

Causas de la tirotoxicosis en gatos

La causa exacta de la tirotoxicosis felina aún está bajo investigación, pero algunos factores comunes asociados con la afección incluyen:

  • Adenomas tiroideos (tumores no cancerosos): la mayoría de los casos son causados por tumores benignos en la glándula tiroides que aumentan la producción de hormonas.

  • Carcinoma de tiroides (tumores cancerosos): aunque son raros, los tumores malignos también pueden causar una producción excesiva de hormonas tiroideas.

  • Factores dietéticos : algunos estudios sugieren un posible vínculo entre ciertos ingredientes de alimentos para gatos, como los niveles de yodo, y el desarrollo de hipertiroidismo.

    tirotoxicosis en gatos

  • Factores ambientales: la exposición a productos químicos como los retardantes de llama (PBDE) que se encuentran en los artículos del hogar se ha asociado con la disfunción tiroidea en los gatos.

  • Genética : si bien no se ha establecido un vínculo genético directo, algunos gatos pueden estar predispuestos a desarrollar trastornos de la tiroides.

  • Cambios relacionados con la edad: el hipertiroidismo se diagnostica con mayor frecuencia en gatos mayores de 10 años, lo que indica que el envejecimiento puede desempeñar un papel en la disfunción tiroidea.

Diagnóstico de la tirotoxicosis en gatos

Si sospechas que tu gato tiene tirotoxicosis, un veterinario realizará varias pruebas diagnósticas:

  1. Examen físico: el veterinario verificará si hay pérdida de peso, aumento de la frecuencia cardíaca y agrandamiento de la glándula tiroides.

  2. Análisis de sangre: una prueba de T4 (tiroxina) es el método principal para confirmar los niveles altos de hormona tiroidea.

  3. T4 libre por diálisis de equilibrio (prueba fT4): se utiliza en los casos en que los resultados totales de T4 no son concluyentes.

  4. Prueba de supresión de T3: se usa con menos frecuencia, pero ayuda en casos difíciles de diagnosticar.

  5. Gammagrafía tiroidea: prueba de imágenes nucleares que identifica el tejido tiroideo anormal.

  6. Medición de la presión arterial: para detectar hipertensión.

Opciones de tratamiento para la tirotoxicosis en gatos

Hay varias opciones de tratamiento disponibles para controlar la tirotoxicosis felina de manera efectiva:

  1. Medicamento (metimazol)

    • El metimazol (Tapazole) se receta comúnmente para bloquear la producción de hormona tiroidea.

    • Requiere administración de por vida y control regular de la sangre.

    • Los efectos secundarios pueden incluir vómitos, picazón facial y toxicidad hepática en algunos gatos.

  2. Terapia con yodo radiactivo (I-131)

    • Considerada el tratamiento de referencia, esta terapia destruye el tejido tiroideo hiperactivo mientras preserva la función normal.

    • Requiere hospitalización, pero a menudo conduce a una cura permanente.

  3. Extirpación quirúrgica de la tiroides (tiroidectomía)

    • Una opción para gatos sin problemas de salud subyacentes.

    • Existe el riesgo de dañar las glándulas paratiroides, que regulan los niveles de calcio.

  4. Dieta con receta (dieta baja en yodo)

    • La alimentación con una dieta específicamente formulada para limitar la ingesta de yodo puede reducir la producción de hormonas tiroideas.

    • Marcas como Hill's y/d están disponibles, pero la dieta debe seguirse estrictamente sin otras fuentes de alimentos.

      tirotoxicosis en gatos

      Una dieta con una ingesta reducida de yodo ayuda a disminuir la producción de hormonas tiroideas.

      Alimentos a evitar:

      • Alimentos para gatos a base de pescado (con alto contenido de yodo)

      • Productos que contienen algas marinas y algas marinas

      • Golosinas comerciales para gatos con aditivos de yodo

      • Alimentos humanos como lácteos, huevos y sobras de mesa

      • Cualquier alimento no regulado que no forme parte de una dieta prescrita

      Alimentos seguros:

      • Alimento para gatos bajo en yodo recetado (p. ej., Hill's y/d)

      • Comidas caseras bajo orientación veterinaria

      • Dietas comerciales estrictamente controladas con yodo

      La consistencia es clave: los gatos con esta dieta no deben consumir ningún alimento adicional o golosinas que contengan yodo, ya que incluso pequeñas cantidades pueden contrarrestar los efectos.

Manejo de un gato con tirotoxicosis

  • Revisiones veterinarias periódicas y seguimiento de los análisis de sangre.

  • Mantener un horario constante de medicación.

  • Garantizar un entorno libre de estrés para minimizar la hiperactividad.

  • Proporcionar una dieta equilibrada para mantener el peso y la masa muscular.

  • Seguimiento de signos de complicaciones secundarias como enfermedad renal o problemas cardíacos.

insuficiencia cardíaca y presión arterial alta, que pueden ser fatales.

3. ¿Cuál es el mejor tratamiento para la tirotoxicosis felina?

La terapia con yodo radiactivo (I-131) se considera el tratamiento más eficaz y, a menudo, curativo.

4. ¿Puede un gato llevar una vida normal con tirotoxicosis?

Sí, con el manejo y el tratamiento adecuados, la mayoría de los gatos pueden vivir una vida feliz y saludable.

5. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el tratamiento?

El metimazol tarda unas semanas en regular los niveles hormonales, mientras que la terapia con yodo radiactivo proporciona una mejora en un mes.

Conclusión

La tirotoxicosis en gatos es una afección común y manejable cuando se detecta a tiempo. Reconocer los signos, comprender las causas y buscar atención veterinaria inmediata puede mejorar significativamente la calidad de vida de un gato.

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta