La verdad sobre los puntos calientes en los perros: prevención, causas y medicamentos

icon Last Updated September 23, 2025

Los puntos calientes en los perros, también conocidos como dermatitis húmeda aguda, son una afección cutánea común que enfrentan muchos dueños de mascotas. Estos parches de piel rojos, inflamados y, a menudo, supurantes pueden aparecer repentinamente y empeorar rápidamente, causando una incomodidad significativa para su amigo peludo. Si bien los puntos calientes no suelen poner en peligro la vida, pueden ser extremadamente dolorosos, irritantes y difíciles de manejar si no se tratan adecuadamente.

Esta guía completa cubre todo lo que necesita saber sobre los puntos calientes en los perros, incluido qué son, sus causas, consejos de prevención, métodos de tratamiento y los mejores medicamentos disponibles. 

¿Qué son los puntos calientes en los perros?

Los puntos calientes son áreas localizadas de inflamación e infección de la piel. A menudo aparecen como lesiones rojas, húmedas y dolorosas que pueden supurar pus o tener una superficie costrosa. Los perros con puntos calientes generalmente lamen, mastican o rascan el área afectada constantemente, lo que solo empeora la condición.

Lea también: Puntos calientes en perros

Características de los puntos calientes:

  • Manchas rojas, húmedas y de aspecto crudo de la piel

    puntos calientes en perros

  • Desarrollo rápido en horas o días

  • Doloroso al tacto

  • Supuración de pus o secreción

  • Olor fuerte (de infección bacteriana)

  • Pérdida de cabello alrededor del área afectada

Los puntos calientes ocurren con mayor frecuencia en la cabeza, el pecho, las caderas y las extremidades, pero pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo de un perro.

¿Qué causa los puntos calientes en los perros?

La causa subyacente de los puntos calientes suele ser la irritación de la piel que conduce a un autotraumatismo. Una vez que un perro comienza a lamer, morder o rascarse en exceso, las bacterias pueden invadir la piel y provocar una infección.

Causas comunes de puntos calientes:

  1. Alergias

    • Alérgenos ambientales (polen, polvo, moho)

    • Alergias alimentarias (pollo, carne de res, lácteos, granos)

    • Dermatitis alérgica por pulgas

  2. parásitos

    • Las pulgas, garrapatas y ácaros son los principales culpables.

    • Incluso una sola picadura de pulga puede desencadenar una reacción alérgica y provocar un punto caliente.

  3. Infecciones de la piel

    • El crecimiento excesivo de bacterias o levaduras puede provocar irritación e infecciones secundarias.

  4. Aseo deficiente

    • El pelaje enmarañado atrapa la humedad y las bacterias contra la piel.

    • Los perros con pelaje grueso son más propensos a los puntos calientes, especialmente en climas húmedos.

  5. humedad

    • Nadar, llover o bañarse en exceso sin secarse adecuadamente puede crear un ambiente ideal para las bacterias.

  6. Problemas médicos subyacentes

    • Las infecciones de oído a menudo causan puntos calientes alrededor de las orejas y el cuello.

    • La artritis o la displasia de cadera pueden hacer que los perros mastiquen o laman las áreas dolorosas, lo que provoca puntos calientes.

  7. Estrés o aburrimiento

    • Los perros pueden lamerse o masticarse por ansiedad o aburrimiento, creando puntos calientes.

Cómo prevenir los puntos calientes en los perros

La prevención es la mejor manera de proteger a su perro de los puntos calientes dolorosos.

1. Aseo regular

  • Cepille a su perro con frecuencia para eliminar los enredos, la suciedad y el pelaje suelto.

  • Mantenga el pelaje libre de esteras que atrapen la humedad.

2. Control de parásitos

  • Use preventivos de pulgas y garrapatas recomendados por veterinarios.

    Las pulgas y garrapatas son más que una molestia; pueden causar picazón, irritación y dolor puntos calientes en perros. El Collar de control de plagas Puainta® para perros y gatos ofrece protección recomendada por veterinarios con aceites esenciales naturales que repelen las plagas de manera segura y efectiva. Al prevenir las picaduras de pulgas y garrapatas, este collar ayuda a reducir el rascado, el lamido y las infecciones de la piel, al tiempo que alivia el estrés y promueve el equilibrio emocional. Es una forma simple y holística de mantener a sus mascotas saludables, cómodas y protegidas durante todo el año.

    Collar de control de pulgas y garrapatas

  • Revise la piel de su perro con regularidad en busca de signos de parásitos.

3. Baño y secado adecuados

  • Use champús suaves y específicos para perros.

  • Seque bien a su perro después de nadar o bañarse, especialmente si tiene un pelaje grueso.

4. Dieta equilibrada

  • Alimente alimentos para perros de alta calidad con ácidos grasos omega-3 para apoyar la salud de la piel.

  • Evite los alérgenos alimentarios conocidos si su perro tiene sensibilidades.

5. Manejo de alergias

  • Trabaje con su veterinario para identificar y controlar las alergias alimentarias o ambientales.

  • Considere la posibilidad de realizar pruebas de alergia si su perro sufre de puntos calientes crónicos.

6. Reducir el estrés

  • Proporcione ejercicio adecuado, estimulación mental y tiempo de vinculación.

  • Los perros propensos a masticar relacionados con el estrés pueden beneficiarse de los juguetes de rompecabezas o los suplementos calmantes.

7. Visitas regulares al veterinario

  • Los chequeos anuales pueden detectar problemas de salud subyacentes a tiempo.

Medicamentos para los puntos calientes en perros

Cuando la prevención falla y se desarrollan puntos calientes, es necesario un tratamiento. Los medicamentos pueden ayudar a reducir el dolor, la inflamación y la infección.

1. Tratamientos tópicos

  • Aerosoles o ungüentos antibacterianos para combatir infecciones.

  • cremas o aerosoles para reducir la picazón y la hinchazón.

    Cuando su perro o gato lucha contra la picazón, la irritación o los puntos calientes dolorosos, es esencial encontrar un alivio suave pero efectivo. El Puainta® Quantum Silver Skin Spray para perros y gatos está especialmente formulado con quantum silver y extractos de plantas para apoyar la comodidad, la renovación y el equilibrio de la piel. Seguro para mascotas de todas las edades, este spray ayuda a reducir la picazón, alivia las áreas propensas a los brotes de la piel y promueve un entorno de piel más saludable al apoyar las defensas naturales del cuerpo. Al calmar la irritación y fomentar la recuperación, es una excelente adición a la rutina de cuidado de tu mascota, especialmente para controlar puntos calientes y otros problemas ocasionales de la piel.

    Spray cutáneo antipicazón para perros

  • Soluciones antisépticas (clorhexidina o povidona yodada) para la limpieza.

2. Medicamentos orales

  • Antibióticos para infecciones bacterianas graves.

  • Esteroides para reducir la inflamación.

  • Antihistamínicos para controlar el picor.

3. Alivio del dolor

  • Se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

4. Collar isabelino (E-Collar)

  • Evita lamer y masticar mientras el punto caliente se cura.

    Nota: Siempre consulte a su veterinario antes de comenzar cualquier medicamento.

Remedios naturales para los puntos calientes en perros

Si prefiere enfoques naturales, existen remedios seguros que pueden ayudar:

  • Gel de aloe vera: calma la piel irritada.

  • Aceite de coco: tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas.

  • Vinagre de sidra de manzana (diluido): puede ayudar a desinfectar, pero no debe usarse en heridas abiertas.

  • Compresa de té de manzanilla: calma la inflamación y la picazón.

  • Baños de avena: alivian la picazón y promueven la curación.

    Los remedios naturales deben usarse como cuidados de apoyo, no como reemplazos del tratamiento veterinario en casos graves.

Gestión a largo plazo de los puntos calientes

Los perros propensos a los puntos calientes pueden necesitar estrategias de manejo a largo plazo:

  • Mantenga rutinas regulares de aseo.

  • Identificar y eliminar alérgenos.

  • Mantenga la piel de su perro seca y limpia.

  • Proporcionar protección contra parásitos durante todo el año.

  • Considere suplementos como el aceite de pescado para la salud de la piel.

FAQ 

¿Hay alguna manera de prevenir los puntos calientes en los perros?

Sí, puede prevenir los puntos calientes manteniendo a su perro bien arreglado, controlando pulgas y garrapatas, proporcionando una dieta equilibrada y controlando las alergias. El baño regular, el secado completo después de nadar y la reducción del estrés también juegan un papel clave en la prevención.

¿Qué hace que un perro tenga un punto caliente?

Los puntos calientes son causados por la irritación de la piel que conduce a un autotraumatismo. Los desencadenantes comunes incluyen picaduras de pulgas, alergias alimentarias o ambientales, humedad atrapada debajo del pelaje, mal aseo e infecciones subyacentes.

¿Cómo consiguió mi perro un punto de acceso?

Es probable que su perro haya desarrollado un punto caliente debido a lamer, rascarse o masticar excesivamente en un área irritada. Esta irritación podría haber sido causada por alergias, parásitos, infecciones de oído o simplemente humedad atrapada. Una vez que las bacterias invaden la piel irritada, se forma rápidamente un punto caliente.

¿Qué comida causa puntos calientes en los perros?

Los alimentos que más comúnmente contribuyen a los puntos calientes son aquellos que desencadenan alergias en los perros. El pollo, la carne de res, los lácteos, el trigo, la soja y el maíz son alérgenos comunes. Cambiar a una dieta hipoalergénica o de ingredientes limitados a veces puede reducir los brotes de puntos calientes.

¿Cuál es un remedio natural para los puntos calientes en los perros?

Algunos remedios naturales efectivos incluyen aceite de coco, aloe vera, vinagre de sidra de manzana diluido (no en heridas abiertas), compresas de té de manzanilla y baños de avena. Estos pueden calmar la inflamación y promover la curación, pero deben usarse junto con la guía veterinaria.

Dra. Emily Carter, DVM
La Dra. Emily Carter es una veterinaria dedicada con más de 15 años de experiencia en medicina de animales pequeños. Se graduó de la Universidad de California, Davis, una de las mejores escuelas de veterinaria del país, donde obtuvo su título de Doctora en Medicina Veterinaria (DVM).
Ver todos los posts de Dra. Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta