Puntos calientes para perros en diferentes estaciones: verano vs. invierno

icon Last Updated September 26, 2025

Los perros son nuestros leales compañeros y, como padres responsables de mascotas, mantenerlos cómodos, felices y saludables es siempre nuestra principal prioridad. Uno de los problemas de salud más comunes que enfrentan los perros, especialmente cuando cambian las estaciones, son los problemas de la piel. Entre estos, los puntos calientes (también llamados dermatitis húmeda aguda) se ubican en la parte superior.

Los puntos calientes son manchas dolorosas, rojas, inflamadas e infectadas en la piel de un perro. Pueden aparecer repentinamente y propagarse rápidamente, especialmente si su perro sigue rascándose, mordiendo o lamiendo el área. Si bien los puntos calientes pueden ocurrir en cualquier época del año, sus causas y gravedad a menudo varían entre el verano y el invierno.

En esta guía detallada, exploraremos todo sobre los puntos calientes en los perros.

Al final, comprenderá cómo identificar, manejar y prevenir los puntos calientes estacionales en los perros, asegurándose de que su amigo peludo disfrute de la comodidad durante todo el año.

¿Qué son los puntos calientes para perros?

Los puntos calientes, conocidos médicamente como dermatitis húmeda aguda, son áreas localizadas de piel inflamada e infectada. Por lo general, aparecen como:

  • Manchas rojas, hinchadas y húmedas

    puntos calientes de perros causados por alergias cutáneas

  • Llagas circulares con pérdida de cabello alrededor del sitio

  • Secreción supurante o costras costrosas

  • Picazón extrema y dolor al tacto

Los perros tienden a empeorar los puntos calientes lamiendo, rascando o mordiendo el área afectada. Estas llagas pueden crecer rápidamente en cuestión de horas, lo que hace que la atención inmediata sea crítica.

Causas comunes de puntos calientes en perros

  • Picaduras de pulgas u otras picaduras de insectos

  • Alergias cutáneas (ambientales, relacionadas con los alimentos o de contacto)

  • Humedad atrapada en el pelaje (después de nadar o bañarse)

  • Infecciones subyacentes

  • Estrés o aburrimiento que conduce a lamer en exceso

  • Cambios estacionales que afectan la humedad de la piel y los alérgenos

Si bien los puntos calientes pueden aparecer en cualquier momento, los desencadenantes a menudo cambian dependiendo de si es verano o invierno.

Puntos calientes para perros en verano

El verano suele ser la temporada alta para los puntos calientes. La combinación de calor, humedad y alérgenos hace que los perros sean más vulnerables a las infecciones de la piel.

Causas de los puntos calientes de verano

  1. Picaduras de pulgas y garrapatas

    • El clima cálido es ideal para pulgas, garrapatas y ácaros. Incluso una picadura de pulga puede desencadenar una reacción alérgica (dermatitis alérgica por pulgas) que se convierte en un punto caliente.

  2. Humedad y calor

    • A los perros les encanta nadar en piscinas, lagos o en el océano durante los meses calurosos. Si su pelaje no se seca correctamente, la humedad atrapada crea un caldo de cultivo perfecto para las bacterias.

  3. Alergias ambientales

    • El polen, la hierba y el moho están en su punto más alto en verano. Los perros que juegan al aire libre pueden entrar en contacto con alérgenos, lo que provoca picazón y rascado que crea puntos calientes.

  4. Sudor y pliegues de la piel

    • Si bien los perros no sudan como los humanos, la humedad se acumula en los pliegues de la piel (especialmente en razas como Bulldogs, Pugs y Shar Peis). Este entorno se convierte fácilmente en puntos calientes.

  5. Aumento del rascado por irritación por calor

    • Los perros pueden rascarse más durante el clima cálido debido a la sequedad o irritación, rompiendo accidentalmente la piel y causando infecciones.

Factores de riesgo de los puntos calientes del verano

  • Razas con pelaje grueso (Golden Retrievers, Labradores, Huskies)

  • Perros que nadan con frecuencia

  • Perros con alergias existentes a pulgas o polen

  • Ambientes de alta humedad

Puntos calientes para perros en invierno

Muchos dueños de mascotas asumen que los puntos calientes son solo un problema de verano, pero el invierno viene con su propio conjunto de desafíos. El clima frío, la calefacción interior y menos tiempo al aire libre pueden contribuir a la formación de puntos calientes.

Causas de los puntos calientes de invierno

  1. Piel seca

    • La calefacción interior y el aire frío del exterior resecan la piel de un perro. La piel seca y escamosa hace que los perros piquen, lo que provoca rascado y posibles puntos calientes.

  2. Aseo reducido

    • Los perros con pelajes gruesos de invierno pueden desarrollar un pelaje enmarañado, que atrapa la humedad y las bacterias. Esto es particularmente común en las razas de doble capa.

  3. Alérgenos de interior

    • En invierno, las mascotas pasan más tiempo en interiores, donde los alérgenos como los ácaros del polvo, el moho y los productos químicos de limpieza pueden irritar su piel.

  4. Actividad al aire libre reducida

    • Los perros pueden lamer o masticar en exceso debido al aburrimiento o al estrés cuando los paseos y el tiempo de juego disminuyen en climas fríos. Este autotrauma a menudo se convierte en puntos calientes.

  5. Ropa y mantas

    • Si bien los suéteres y las mantas para perros ayudan a mantener calientes a las mascotas, la fricción o la humedad atrapada pueden irritar la piel.

Factores de riesgo de los puntos calientes del invierno

  • Razas propensas a la piel seca (galgos, dóbermans)

  • Razas de pelo largo con pelaje denso

  • Los perros pasan la mayor parte del tiempo en el interior

  • Perros con alergias cutáneas preexistentes

Verano vs. invierno: diferencias clave en los puntos calientes

Factor Summer Winter
Gatillo principal Calor, humedad, alérgenos exteriores, pulgas Piel seca, alérgenos de interior, aseo reducido
Razas de riesgo Razas nadadoras de capa gruesa Razas de pelo largo y propensas a la piel seca
Ubicación del punto caliente Orejas, vientre, patas, pliegues de la piel Espalda, flancos, debajo de las esteras de la capa
Rol ambiental Polen, hierba, insectos Calor seco, ácaros del polvo, moho
Enfoque de prevención Prevención de pulgas/garrapatas, secado después de nadar Hidratante, control de alérgenos en interiores

Cómo tratar y prevenir los puntos calientes de los perros

Ya sea causado por cambios estacionales o alérgenos en interiores, el tratamiento para los puntos calientes generalmente implica una combinación de atención médica, aseo y manejo ambiental.

Paso 1: Alivio inmediato

  • Recorta el cabello alrededor del punto caliente para permitir el flujo de aire.

  • Limpie el área con un antiséptico aprobado por el veterinario o una solución de clorhexidina suave.

  • Aplique un ungüento antibiótico o un aerosol contra la picazón recomendado por su veterinario.

    Los puntos calientes de los perros pueden aparecer en cualquier época del año: pican, enrojecen y duelen en verano debido al calor, las pulgas y la humedad, o se secan e irritan en invierno por el aire interior y los alérgenos. Es por eso que muchos dueños de mascotas recurren a Puainta® Quantum Silver Skin Spray para perros y gatos.

    Este spray suave pero eficaz combina el poder de la plata cuántica con extractos de plantas calmantes, lo que ayuda a mantener el confort y la renovación de la piel en áreas propensas a puntos calientes ocasionales. Ya sea que su perro luche contra la irritación relacionada con la humedad del verano o la sequedad y sensibilidades del invierno, este spray ayuda a mantener un entorno de piel equilibrado y saludable al tiempo que fomenta las defensas naturales de la piel. Seguro para el uso diario, es ideal para mascotas de todas las edades y una adición inteligente a la rutina de cuidado de tu mascota.

    Spray cutáneo para puntos calientes para perros

  • Use un collar isabelino (cono) para evitar lamer.

Paso 2: Abordar la causa subyacente

  • Verano: controlar pulgas y garrapatas, secar bien el abrigo, reducir la exposición al polen.

  • Invierno: use humidificadores, cepille regularmente para evitar que se enreden, evite bañarse en exceso.

  • Alergias en interiores: lave la ropa de cama semanalmente, aspire con frecuencia, use limpiadores seguros para mascotas.

Paso 3: Tratamiento veterinario

  • Antibióticos orales si la infección es grave.

  • Esteroides o medicamentos contra la picazón para la inflamación.

  • Pruebas de alergia y manejo de alergias a largo plazo (inmunoterapia, dietas especiales).

Paso 4: Apoyo holístico

  • Suplementos de ácidos grasos omega-3 para la salud de la piel.

  • Probióticos para fortalecer la inmunidad.

  • Remedios naturales como baños de avena o aceite de coco (con aprobación veterinaria).

Consejos para la prevención de puntos calientes estacionales

Prevención de verano

  • Use la prevención de pulgas y garrapatas de manera constante.

  • Báñese después de nadar y séquese bien.

  • Limite la actividad al aire libre durante los altos recuentos de polen.

  • Mantenga el abrigo recortado pero no afeitado.

Prevención invernal

  • Use un humidificador en interiores.

  • Evite sobrecalentar su hogar.

  • Cepíllese diariamente para evitar que se formen esteras.

  • Lave la ropa de cama con detergente hipoalergénico.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿En qué temporada es más probable que los perros tengan puntos calientes?

Los perros tienen más probabilidades de tener puntos calientes en verano debido a las pulgas, la humedad y los alérgenos del exterior. Sin embargo, el invierno también conlleva riesgos debido a la piel seca y los alérgenos de interior.

2. ¿Pueden las alergias en interiores causar puntos calientes en los perros?

Sí, los alérgenos de interior como los ácaros del polvo, el moho y los productos químicos de limpieza pueden desencadenar picazón y rascado, lo que a menudo conduce a puntos calientes.

3. ¿Cómo evito que mi perro tenga puntos calientes en el verano?

Use preventivos contra pulgas / garrapatas, seque a su perro después de nadar y limite la exposición al polen y los alérgenos del césped.

4. ¿Por qué mi perro tiene puntos calientes todos los inviernos?

El aire interior seco, menos aseo y los alérgenos interiores como el polvo a menudo causan puntos calientes recurrentes durante el invierno.

5. ¿Pueden los puntos calientes curarse por sí solos?

Los puntos calientes leves pueden curarse con atención domiciliaria, pero la mayoría requiere tratamiento veterinario para prevenir infecciones.

Dra. Emily Carter, DVM
La Dra. Emily Carter es una veterinaria dedicada con más de 15 años de experiencia en medicina de animales pequeños. Se graduó de la Universidad de California, Davis, una de las mejores escuelas de veterinaria del país, donde obtuvo su título de Doctora en Medicina Veterinaria (DVM).
Ver todos los posts de Dra. Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta