Prevenir los puntos calientes de los perros antes de que comiencen

icon Last Updated September 10, 2025

Los dueños de perros conocen la frustración de ver a su amigo peludo rascar, morder o lamer un parche de piel irritada. Estas áreas, conocidas como puntos calientes o dermatitis húmeda aguda, no solo son dolorosas para su perro, sino que pueden infectarse rápidamente si no se tratan. Si bien existen tratamientos, el mejor enfoque es la prevención. En esta guía completa, exploraremos en profundidad cómo prevenir los puntos calientes en los perros antes de que comiencen.

¿Qué son los puntos calientes para perros?

Los puntos calientes de los perros son áreas de la piel inflamadas e infectadas que se desarrollan rápidamente. Por lo general, están rojos, húmedos y pican, y los perros a menudo los lamen o muerden obsesivamente. Si bien los puntos calientes pueden afectar a cualquier raza, los perros con pelaje grueso, orejas caídas o alergias son particularmente propensos.

Síntomas comunes de los puntos calientes

  • Piel roja e inflamada

    puntos calientes en la pata del perro

  • Parches húmedos y supurantes

  • Pérdida de cabello alrededor del área afectada

  • Picazón, lamido o mordedura intensos

  • Mal olor en casos severos

Comprender por qué se forman los puntos calientes es el primer paso para prevenirlos.

Causas de los puntos calientes en perros

Los puntos calientes pueden desarrollarse por una variedad de razones, a menudo como reacción a problemas subyacentes:

1. Alergias

Los perros pueden ser alérgicos a factores ambientales como el polen, el polvo o el moho, así como a las alergias alimentarias. Las alergias pueden causar rascado persistente, lo que rompe la piel y provoca puntos calientes.

2. Pulgas y parásitos

Las infestaciones de pulgas son un desencadenante principal. Los perros pueden arañar o morder la irritación, creando el ambiente perfecto para un punto caliente. Otros parásitos, como ácaros o garrapatas, también pueden contribuir.

3. Infecciones de la piel

Las infecciones bacterianas o fúngicas pueden surgir cuando la barrera cutánea se debilita. Una vez que un perro comienza a lamer o masticar un punto con picazón, las bacterias se multiplican y causan un punto caliente.

4. Humedad y humedad

Los perros con pelaje grueso o pelo largo son más propensos a la retención de humedad, especialmente después de nadar o bañarse. Los ambientes húmedos generan bacterias y aumentan el riesgo de puntos calientes.

5. Estrés y ansiedad

Los perros pueden desarrollar puntos calientes como una forma de comportamiento compulsivo, a menudo debido a la ansiedad, el aburrimiento o el estrés.

6. Mal aseo

El pelaje enmarañado atrapa la suciedad, la humedad y las bacterias contra la piel, lo que hace que ciertos perros sean más susceptibles a los puntos calientes.

Identificación de signos tempranos de puntos calientes

La intervención temprana puede evitar que las pequeñas irritaciones se conviertan en puntos calientes graves. Esté atento a:

  • Lamer o rascarse excesivamente en un área

  • Pérdida de cabello en parches

  • Enrojecimiento o piel levantada

  • Supuración leve o formación de costras

Al detectar los puntos calientes a tiempo, puede prevenir infecciones y reducir la incomodidad de su perro.

Prevención de puntos calientes antes de que comiencen: estrategias clave

Más vale prevenir que curar. A continuación, le indicamos cómo proteger a su perro de los puntos calientes antes de que comiencen:

1. Aseo regular

Mantener a su perro limpio y bien arreglado es la primera línea de defensa.

Consejos:

  • Cepille el pelaje de su perro con regularidad para eliminar las esteras y los enredos.

  • Baña a tu perro con champús hipoalergénicos para reducir la irritación de la piel.

    Puainta® Banov Soothing Care Shampoo
    – Una fórmula suave, a base de plantas e hipoalergénica que promueve una piel sana y un pelaje brillante en los perros. Ayuda a calmar la irritación, reducir la sensibilidad y prevenir los puntos calientes antes de que comiencen, manteniendo a tu mascota cómoda y feliz.

    champú calmante hipoalergénico para perros

  • Preste atención a las áreas propensas a la acumulación de humedad, como debajo de las orejas, las axilas y la ingle.

2. Control de pulgas y parásitos

La prevención de pulgas y garrapatas es fundamental:

  • Use preventivos contra pulgas y garrapatas recomendados por veterinarios.

    Proteja a su perro de garrapatas, pulgas y la irritación de la piel que causan con este collar natural contra pulgas y garrapatas. Con una infusión de aceites esenciales como geranio y cedro, no solo repele las plagas, sino que también apoya el equilibrio emocional y reduce el estrés, lo que ayuda a prevenir los puntos calientes antes de que comiencen.

    collar de control de pulgas y garrapatas

  • Revise a su perro con regularidad para detectar signos de parásitos.

  • Mantenga su hogar y jardín limpios y libres de pulgas.

3. Mantenga una dieta saludable

Una dieta bien equilibrada favorece la salud de la piel y el pelaje, reduciendo la susceptibilidad a los puntos calientes:

  • Incluya ácidos grasos omega-3 para reducir la inflamación.

  • Evite los alérgenos que desencadenan reacciones en perros sensibles.

  • Consulte a su veterinario para obtener recomendaciones de dieta si su perro tiene antecedentes de problemas de la piel.

4. Secar bien a tu perro

La humedad puede provocar puntos calientes rápidamente:

  • Seque a su perro completamente después de bañarlo o nadar.

  • Presta especial atención al pelaje grueso o a los pliegues de la piel.

  • Considere un secador de pelo en un entorno fresco para razas de pelo más largo.

5. Manejo del estrés y el comportamiento

La ansiedad puede desencadenar lamidos compulsivos:

  • Proporcione mucha estimulación mental, como juguetes de rompecabezas o sesiones de entrenamiento.

  • Asegúrese de que su perro tenga un espacio seguro y cómodo para relajarse.

  • Consulte a un profesional si su perro muestra signos de ansiedad crónica o comportamiento obsesivo.

6. Intervención temprana para irritaciones menores

Incluso los rasguños menores o las picaduras de insectos pueden convertirse en puntos calientes:

  • Limpie y desinfecte las heridas pequeñas de inmediato.

  • Aplique un antiséptico tópico aprobado por veterinarios.

  • Vigile los signos de infección o lamido persistente.

Consideraciones específicas de la raza

Ciertas razas son más propensas a los puntos calientes debido al tipo de piel, la densidad del pelaje o la estructura de las orejas.

  • Golden Retrievers y labradores: Las capas internas gruesas atrapan la humedad.

  • Pastores alemanes: Los pliegues de la piel y las alergias aumentan el riesgo.

  • San Bernardo, Bulldogs y otras razas de orejas caídas: Las orejas húmedas pueden provocar puntos calientes cerca de la cabeza y el cuello.

  • Razas de pelo largo: Las alfombrillas de pelo pueden atrapar la suciedad y las bacterias.

Conocer las predisposiciones de su perro permite una atención preventiva específica.

Remedios caseros y productos preventivos

Varios productos y prácticas caseras pueden ayudar a prevenir los puntos calientes:

1. Sprays y cremas antipicazón

Los aerosoles aprobados por veterinarios pueden reducir la irritación antes de que se intensifique.

2. Champús medicinales

Los champús con avena, aloe o agentes antibacterianos pueden calmar la piel y prevenir el crecimiento bacteriano.

3. Suplementos para la salud de la piel

  • Ácidos grasos omega-3

  • Probióticos para la salud intestinal

  • Vitamina E para la regeneración de la piel

4. Ropa protectora

En casos de puntos calientes crónicos, las camisas para perros o los trajes de recuperación pueden evitar lamer y rascarse.

Consejos de prevención ambiental

El entorno de su perro juega un papel en la prevención de puntos calientes:

  • Mantenga la ropa de cama limpia y seca.

  • Evite la exposición prolongada a condiciones húmedas o mojadas.

  • Elimine los posibles alérgenos de la casa, como los ácaros del polvo o el moho.

    perro con puntos calientes con picazón

Cuándo consultar a un veterinario

Incluso con medidas preventivas, aún pueden ocurrir puntos calientes. Busque atención veterinaria si:

  • El punto caliente se propaga rápidamente

  • Hay pus, olor intenso o sangrado

  • Tu perro muestra letargo o pérdida de apetito

  • Los tratamientos de venta libre no brindan alivio

Los veterinarios pueden recetar:

  • Antibióticos para infecciones bacterianas

  • Medicamentos antiinflamatorios

  • Champús medicinales o ungüentos tópicos

Gestión de puntos calientes a largo plazo

Para perros propensos a puntos calientes recurrentes:

  • Mantenga un diario de puntos calientes anotando los desencadenantes, la estacionalidad y los cambios en la dieta.

  • Programe chequeos veterinarios regulares para controlar la salud de la piel.

  • Ajuste la frecuencia de aseo de acuerdo con el tipo de pelaje y el nivel de actividad de su perro.

PREGUNTAS FRECUENTES: 

P1: ¿Cómo puedo prevenir los puntos calientes en mi perro?
La prevención incluye el aseo regular, el control de pulgas, la dieta adecuada, mantener la piel seca y controlar el estrés o la ansiedad en su perro.

P2: ¿Ciertas razas de perros son más propensas a los puntos calientes?
Sí, razas como Golden Retrievers, Labs, Bulldogs y razas de pelo largo sonmás susceptibles debido al grosor del pelaje, los pliegues de la piel y la estructura de las orejas.

P3: ¿Pueden los puntos calientes ser contagiosos?
No, los puntos calientes no son contagiosos para los humanos u otros perros, pero las infecciones subyacentes como pulgas o bacterias pueden afectar a otros.

P4: ¿Qué tan rápido se desarrollan los puntos calientes?
Los puntos calientes pueden desarrollarse en cuestión de horas, lo que hace que la detección temprana y la atención preventiva sean cruciales.

P5: ¿Debo usar remedios caseros para los puntos calientes?
Las irritaciones leves a veces se pueden controlar con aerosoles antisépticos, champús de avena o ropa protectora, pero los casos graves requieren atención veterinaria.

Isabella Miao, DVM
La Dra. Isabella Miao es una veterinaria compasiva y dedicada con más de 10 años de experiencia en brindar atención excepcional a mascotas de todo tipo. Especializado tanto en medicina preventiva como en atención de emergencia, el Dr. Miao tiene una profunda pasión por promover la salud y el bienestar general de los animales. Su amplio conocimiento, combinado con su enfoque empático, le ha valido la confianza y la admiración de dueños de mascotas y colegas por igual.
Ver todos los posts de Isabella Miao, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta