Back To TOP
Back To TOP

Cómo evitar que se propaguen los puntos calientes de los perros: soluciones aprobadas por el veterinario

icon Last Updated July 16, 2025

Los puntos calientes, o dermatitis húmeda aguda, son inflamaciones dolorosas de la piel que se desarrollan rápidamente y empeoran sin el cuidado adecuado. Estas llagas rojas, húmedas y que a menudo supuran suelen ser causadas por un lamido excesivo, alergias, parásitos o un aseo deficiente. Si bien son comunes y generalmente tratables, los puntos calientes pueden propagarse rápidamente si se ignoran. Esta guía se centra en por qué se propagan los puntos calientes, cómo tratarlos eficazmente en función de la gravedad, qué sucede si no se trata para ayudar y prevenir los puntos calientes progresados.

puntos calientes en los perros

¿Por qué se extienden los puntos calientes de mi perro?

Comprender por qué se propagan los puntos calientes es fundamental para evitar que una afección leve se convierta en un problema grave.

1. Autotrauma

El lamido y la masticación persistentes del perro pueden propagar las bacterias a las áreas circundantes.

2. Infecciones subyacentes

Las infecciones bacterianas secundarias, como el Staphylococcus, pueden exacerbar la lesión y hacer que se agrande.

3. Ambiente húmedo

Un ambiente cálido y húmedo permite que las bacterias prosperen.

Lea también: El vínculo entre la humedad y los puntos calientes en los perros

4. Tratamiento deficiente o intervención tardía

Un tratamiento ineficaz o tardío puede permitir que el punto caliente se profundice y se ensanche.

5. Múltiples factores desencadenantes

Las pulgas, los alérgenos o el mal aseo pueden actuar sinérgicamente, empeorando la condición.

propagando puntos calientes en los perros

Cómo evitar que los puntos calientes de los perros se propaguen: soluciones aprobadas por el veterinario basadas en la gravedad

Para evitar que los puntos calientes se propaguen, se requiere un tratamiento específico para controlarlos e iniciar el proceso de curación. Estas son algunas opciones de tratamiento para los puntos calientes en diferentes niveles de gravedad.

Puntos calientes leves

Se trata de lesiones pequeñas que se detectan a tiempo antes de que se produzca una infección importante o se propinen.

Tratamiento:

  • Cortar el cabello: Recorte cuidadosamente el cabello alrededor de la lesión para permitir el flujo de aire y la visibilidad.

  • Limpie el área: Use una solución antiséptica aprobada por el veterinario como clorhexidina o yodo.

  • Tratamientos tópicos: Aplique aerosoles o ungüentos de venta libre que contengan hidrocortisona o propiedades antibióticas.

    Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray puede ayudar a calmar, secar y curar los "puntos calientes" húmedos. Desodoriza y ayuda a aliviar las infecciones fúngicas y bacterianas de la piel, alivia la picazón en la piel en gatos y perros y ayuda a controlar la propagación de las lesiones.

    Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray

  • Evite lamerse: Use un collar isabelino (e-collar) o un traje de recuperación.

  • Aborda la causa raíz: Comprueba si hay pulgas, alérgenos o problemas de aseo.

  • Monitoree el progreso: Vigile de cerca el área para asegurarse de que no empeore.

Puntos calientes moderados

Estos involucran áreas más grandes o muestran signos de infección como pus u olor fétido.

Tratamiento:

  • Visita al veterinario recomendada: Los puntos calientes moderados requieren una evaluación profesional.

  • Medicamentos recetados:

    • Antibióticos tópicos (como la mupirocina)

    • Cremas esteroideas para la inflamación

    • Antibióticos orales para infecciones bacterianas

    • Corticosteroides orales para reducir la inflamación y la picazón

  • Pruebas diagnósticas: Se pueden realizar raspados de la piel, pruebas de alergia o pruebas de cultivo.

  • Equipo preventivo: Uso continuado de collares electrónicos o collares inflables.

  • Cuidado en el hogar: Limpieza diaria y aplicación de medicamentos según lo prescrito.

Puntos calientes severos

Estos pueden cubrir grandes áreas o estar asociados con síntomas sistémicos como fiebre, letargo o pérdida de apetito.

Tratamiento:

  • Intervención veterinaria inmediata: La hospitalización puede ser necesaria en casos graves.

  • Medicamentos avanzados:

    • Antibióticos orales más fuertes (cefalexina, clindamicina)

    • Medicamentos antiinflamatorios

    • Medicamentos para el manejo del dolor

  • Líquidos y cuidados de apoyo: Para los síntomas sistémicos, es posible que se necesiten líquidos intravenosos y apoyo adicional.

  • Manejo agresivo de heridas: Es posible que se requiera desbridamiento o afeitado de áreas grandes.

  • Atención de seguimiento: Varias revisiones para controlar la curación y prevenir la recurrencia.

¿Qué sucede si no se tratan los puntos calientes que se propagan?

1. Infecciones crónicas de la piel

Los puntos calientes no tratados pueden convertirse en pioderma crónico o infecciones profundas de la piel.

2. Enfermedad sistémica

Las infecciones pueden propagarse internamente, especialmente en perros inmunocomprometidos.

3. Malestar y dolor intensos

El perro experimentará una angustia significativa, lo que provocará problemas de comportamiento como inquietud, lloriqueo excesivo, irritabilidad, agresión al tocarlo, negativa a comer o retirada de la interacción social.

lloriqueo excesivo de perros causado por puntos calientes

4. Necrosis tisular

Los casos extremos pueden provocar la muerte del tejido, lo que requiere la extirpación quirúrgica.

5. Costos médicos más altos

El tratamiento temprano siempre es más barato y menos invasivo que el tratamiento de afecciones graves.

6. Propagación a otras mascotas

Si la causa subyacente es parasitaria u fúngica, otras mascotas también pueden estar en riesgo.

Prevención: Cómo evitar que los puntos calientes regresen

Aseo regular

Cepilla a tu perro con regularidad para eliminar los nudos, el pelaje muerto y la suciedad.

Control de pulgas y garrapatas

Use los preventivos de pulgas y garrapatas recomendados por el veterinario de manera constante.

Collar de Control de Plagas Puainta® para Perros/Gatos repele eficazmente garrapatas y pulgas con una fórmula segura para mascotas que reduce la ansiedad, promueve el equilibrio emocional y Alivia los comportamientos relacionados con el estrés. ¡Elígelo para darle a tu perro un ambiente libre de plagas!

collar de control de plagas

Tratar las alergias

  • Cambie a alimentos hipoalergénicos si es necesario.

  • Mantenga un hogar libre de alérgenos.

  • Usa filtros HEPA.

Mantén la piel seca

Después de nadar o bañarse, seca bien a tu perro.

Leer más: Errores de aseo que pueden provocar puntos calientes en los perros

Manejo del comportamiento

  • Proporcionar estimulación mental.

  • Use técnicas para reducir la ansiedad o consulte a un entrenador.

Chequeos veterinarios de rutina

La detección temprana de problemas de la piel puede prevenir el desarrollo de puntos calientes.

También te pueden interesar 7 cosas sorprendentes que empeorarán los puntos calientes en los perros

FAQ

P1: ¿Pueden los puntos calientes curarse por sí solos?

R: En casos muy leves, un punto caliente puede resolverse si se elimina el irritante y el perro deja de lamer. Sin embargo, la mayoría de los casos requieren intervención para prevenir la propagación.

P2: ¿Los puntos calientes son contagiosos para los humanos u otras mascotas?

R: Los puntos calientes en sí mismos no son contagiosos, pero las causas subyacentes (como las pulgas o la sarna) pueden serlo.

P3: ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un punto caliente?

R: La curación puede tardar de 5 a 10 días para los casos leves y hasta varias semanas para los graves.

P4: ¿Debo bañar a mi perro si tiene puntos calientes?

R: Solo baña a tu perro si te lo aconseja tu veterinario. La humedad a veces puede empeorar los puntos calientes.

P5: Mi perro tiene puntos calientes recurrentes. ¿Qué debo hacer?

R: Los puntos calientes recurrentes a menudo indican un problema subyacente, como alergias o problemas de comportamiento. Se recomienda una evaluación veterinaria completa.

P6: ¿Puede la dieta afectar los puntos calientes?

R: Absolutamente. La mala nutrición o las alergias alimentarias pueden contribuir a los problemas de la piel.

conclusión

Los puntos calientes en los perros son más que un problema menor de la piel; pueden escalar rápidamente sin el cuidado adecuado. Comprender las causas, reconocer la gravedad y aplicar estrategias de tratamiento aprobadas por el veterinario son clave para detener su propagación y prevenir la recurrencia. Ya sea que se trate de una mancha leve o una infección grave, una acción oportuna marca la diferencia. No dudes en consultar a tu veterinario e implementar un plan integral para la salud de la piel de tu perro.

Si te mantienes proactivo, puedes mantener a tu amigo peludo cómodo, sano y libre de puntos calientes dolorosos.

Isabella Miao, DVM
La Dra. Isabella Miao es una veterinaria compasiva y dedicada con más de 10 años de experiencia en brindar atención excepcional a mascotas de todo tipo. Especializado tanto en medicina preventiva como en atención de emergencia, el Dr. Miao tiene una profunda pasión por promover la salud y el bienestar general de los animales. Su amplio conocimiento, combinado con su enfoque empático, le ha valido la confianza y la admiración de dueños de mascotas y colegas por igual.
Ver todos los posts de Isabella Miao, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta