Back To TOP

Puntos calientes en perros con pelo largo: por qué es importante el tipo de pelaje

Los puntos calientes, también conocidos como dermatitis húmeda aguda, son un problema cutáneo común pero angustioso al que se enfrentan muchos perros. Estas lesiones dolorosas e inflamadas pueden aparecer repentinamente y extenderse rápidamente, especialmente en razas con pelajes largos o densos. Los perros con pelo largo son particularmente susceptibles a los puntos calientes debido a los desafíos únicos que presenta su tipo de pelaje. En esta guía completa, exploraremos las causas, los síntomas y, lo que es más importante, el tratamiento y la prevención de los puntos calientes en perros de pelo largo.

puntos calientes en los perros

Entendiendo los puntos calientes en los perros

Los puntos calientes son áreas localizadas de inflamación de la piel e infección bacteriana. Por lo general, comienzan como pequeñas manchas rojas, pero pueden hacerse más grandes rápidamente, supurando llagas que son dolorosas y causan picazón. Las áreas más comunes afectadas incluyen el cuello, las caderas, las extremidades y la base de la cola, aunque los puntos calientes pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo.

Causas comunes de los puntos calientes

  • Alergias (alimentarias, ambientales o relacionadas con pulgas)

  • Malos hábitos de aseo

  • Humedad atrapada en el pelaje

  • Lamerse o rascarse en exceso

  • Infestaciones de pulgas

  • Infecciones de oído o de la piel

  • Pelaje enmarañado

    puntos calientes en los perros

Por qué los perros de pelo largo corren un mayor riesgo

Las

razas de pelo largo, como los Golden Retrievers, los Collies, los Shih Tzus y los Boyeros de Berna, tienen un pelaje grueso que retiene la humedad y el calor. Estas condiciones son perfectas para el crecimiento bacteriano, lo que contribuye a la formación de puntos calientes. Debido a su largo pelo, los puntos calientes de los perros pueden ocultarse fácilmente antes de que progresen.

Factores de riesgo clave para las razas de pelo largo:

  1. Humedad atrapada: El agua del baño, la natación o la lluvia puede quedar atrapada cerca de la piel.

  2. Pelaje enmarañado: Las esteras pueden tirar de la piel y crear una irritación que conduce a un autotraumatismo.

  3. Flujo de aire inadecuado: Las capas densas impiden la circulación del aire, creando un ambiente cálido y húmedo.

  4. Detección tardía: En los perros de pelo largo, los puntos calientes son más difíciles de ver en las primeras etapas, lo que permite que empeoren rápidamente.

Signos de puntos calientes en perros de pelo largo

Identificar los puntos calientes en las razas de pelo largo puede ser complicado. La inspección periódica es clave.

Síntomas a los que hay que prestar atención:

  • Piel roja e inflamada

    puntos calientes en los perros

  • Supuración o lesiones húmedas

  • Caída del cabello en la zona afectada

  • Mal olor

  • Lamerse, morder o rascarse constantemente

  • Sensibilidad al tacto

Diagnóstico y cuándo consultar a un veterinario

Aunque algunos puntos calientes se pueden tratar en casa, es mejor consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico y cuidado precisos, especialmente si:

  • El punto caliente está creciendo rápidamente

  • Hay signos de infección sistémica (fiebre, letargo)

  • El tratamiento en el hogar no ha ayudado en 48 horas

Qué esperar en el veterinario:

  • Examen físico: Inspección visual y táctil de la lesión.

  • Raspado o cultivo de la piel: para descartar parásitos o infecciones secundarias.

  • Prescripción de medicamentos: Antibióticos, antiinflamatorios o champús medicinales.

Tratamiento para los puntos calientes en perros de pelo largo

El tratamiento de los puntos calientes en las razas de pelo largo implica una combinación de recorte, limpieza, medicación y control del comportamiento.

1. Recorte y limpieza de la zona

  • Sujeta con cuidado el cabello alrededor del punto caliente para exponer la lesión.

  • Limpie el área con una solución antiséptica suave como la clorhexidina.

  • Seque bien para evitar la retención adicional de humedad.

2. Tratamientos tópicos

  • Aerosoles antibacterianos: Por ejemplo, Vetericyn, Betagen

    Este Spray Antibacteriano y Anti-picazón de Puainta® Quantum Silver está diseñado específicamente para tratar los síntomas de los puntos calientes en perros y gatos, y ayudar a calmar la piel enrojecida, escamosa, grasosa o maloliente. Desodoriza y ayuda a aliviar las infecciones fúngicas y bacterianas de la piel, alivia la picazón en la piel en gatos y perros y ayuda a controlar la propagación de las lesiones. 

    Puainta® Quantum Silver Spray cutáneo antipicazón width=

  • Cremas antisépticas: como los ungüentos de clorhexidina

  • Geles Calmantes: A base de aloe vera, libre de alcohol ni fragancias

3. Medicamentos orales (si son recetados)

  • Antibióticos: Para tratar infecciones bacterianas secundarias

  • Esteroides: Para reducir la inflamación y la picazón

  • Antihistamínicos: Para casos relacionados con alergias

4. Baños y champús medicinales

Use un champú antibacteriano o antimicótico aprobado por el veterinario, como:

  • Champú Douxo S3 PYO

  • Champú enzimático Zymox

  • Vet's Best Hot Spot Shampoo

    Importante: Seque siempre bien el pelaje después del baño. Use un secador de alta velocidad en una configuración fría para evitar dejar la humedad atrapada cerca de la piel.

5. Collares electrónicos y ropa de protección

Para evitar lamer o rascarse durante la recuperación:

  • Collares isabelinos (E-collars)

  • Collares inflables

  • Bodys para perros o camisas de recuperación

6. Aseo regular

Una rutina de aseo estricta es esencial:

  • Cepillado diario para evitar enredos

  • Recortes regulares, especialmente en áreas de alto riesgo

  • Comprobación de parásitos como pulgas y garrapatas

    puntos calientes en los perros

Ajustes en el estilo de vida para ayudar a la recuperación

  • Dieta: Cambie a una dieta hipoalergénica o de apoyo para la piel si se sospecha de alergias.

  • Ejercicio: Ejercicio moderado para reducir el estrés sin sobreesfuerzo.

  • Medio ambiente: Mantenga un espacio vital limpio y seco. Evite las áreas de alta humedad.

  • Enriquecimiento conductual: Reduzca el lamido relacionado con la ansiedad proporcionando juguetes, rompecabezas y compañía.

Prevención de puntos calientes en razas de pelo largo

La prevención siempre es más eficaz y menos dolorosa que el tratamiento.

Consejos de aseo:

  • Cepillar a los perros de pelo largo a diario

  • Recorta el pelo alrededor de las orejas, las patas y la base de la cola

  • Mantenga el pelaje corto durante los meses calurosos

  • Use desenredadores de aseo para evitar que se enreden

Pautas de baño:

  • Usa champús hipoalergénicos con pH equilibrado

    El champú hipoalergénico Puainta® Banov tiene varias propiedades beneficiosas, incluidos los posibles efectos antibacterianos. Su fórmula vegetal ayuda a la salud de la piel de perros y gatos y ayuda a mejorar los problemas de pelaje.

    champú hipoalergénico para perros

  • Enjuague bien y seque completamente

  • Evite bañarse en exceso, ya que puede resecar la piel

Control Ambiental:

  • Proporcionar áreas de descanso frescas y secas

  • Use ventiladores o deshumidificadores en climas húmedos

  • Evite dejar que los perros se acuesten en suelo mojado o superficies sucias

Prevención de pulgas y parásitos:

  • Utilice preventivos contra pulgas y garrapatas durante todo el año

    El Collar de Control de Plagas Puainta® repele eficazmente las garrapatas y las pulgas con una fórmula segura para mascotas que reduce la ansiedad, promueve el equilibrio emocional y alivia los comportamientos relacionados con el estrés.

    puntos calientes en los perros

  • Revise el pelaje de su perro con regularidad, especialmente después de pasear o jugar al aire libre

Manejo del estrés:

  • Ejercicio e interacción regulares

  • Proporcionar estimulación mental

  • Use envolturas para la ansiedad o feromonas calmantes si es necesario

Preocupaciones específicas de la raza

Golden Retrievers

  • Propenso a alergias cutáneas y subpelo grueso

  • Cepíllate a diario, especialmente en la temporada de muda

Shih Tzus y Lhasa Apsos

  • Cabello denso y en continuo crecimiento

  • Requiere aseo profesional cada 4-6 semanas

    puntos calientes en los perros

Collies y perros pastores de Shetland

  • Las capas dobles se pueden amadonar fácilmente

  • Concéntrese en eliminar la muda y mantener la capa interna seca

Boyeros de Berna y Terranova

  • Las capas gruesas retienen la humedad

  • Limite la natación o séquese bien después

Cronología de curación de puntos calientes

  • Casos leves: 3-5 días con atención domiciliaria

  • Casos moderados: 7-10 días con tratamientos prescritos por el veterinario

  • Casos graves: 2+ semanas; pueden requerir visitas de seguimiento

    Nota: No suspenda el tratamiento antes de tiempo, incluso si parece curado. Siga siempre el curso completo de la medicación.

Errores comunes al tratar con puntos calientes que se deben evitar

  • Ignorar las señales tempranas: La detección temprana evita la escalada.

  • Uso de medicamentos para humanos: Muchos son tóxicos para los perros.

  • Dejar el pelaje mojado: Secar siempre por completo.

  • Dejar que los perros laman el área: Retrasa la curación y empeora la infección.

Conclusión: 

Los perros de pelo largo son compañeros hermosos y cariñosos, pero sus lujosos pelajes vienen con desafíos. Comprender cómo su tipo de pelaje contribuye a los problemas de la piel, como los puntos calientes, puede ayudarlo a mantenerse proactivo tanto en el tratamiento como en la prevención. Al mantener una rutina de aseo rigurosa, controlar los factores ambientales y buscar atención veterinaria oportuna, puede asegurarse de que su perro de pelo largo se mantenga cómodo, saludable y libre de la miseria de los puntos calientes.

By:Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta