Back To TOP

Puntos calientes invernales en perros: riesgos, causas y tratamientos

Los puntos calientes en los perros, también conocidos como dermatitis húmeda aguda, son una afección común de la piel que suele aparecer en los meses más cálidos. Sin embargo, los puntos calientes invernales son un problema subestimado, especialmente en perros con pelaje grueso o aquellos expuestos a la calefacción interior y la nieve. Contrariamente a la creencia de que el clima frío protege a los perros de los problemas de la piel, el invierno presenta un conjunto único de riesgos que pueden hacer que su perro sea igual de vulnerable, si no más, a los puntos calientes. Esta guía completa explora por qué los perros tienen puntos calientes en el invierno, los factores de riesgo únicos, cómo tratarlos y prevenirlos, y las preguntas frecuentes que los dueños de mascotas deben conocer.

¿Qué son los puntos calientes en los perros?

Los puntos calientes son áreas inflamadas e infectadas de la piel que a menudo aparecen repentinamente y pueden propagarse rápidamente. Estas llagas húmedas y supurantes pican, causan dolor y, por lo general, hacen que el perro lama, muerda o rasque el área afectada, lo que empeora la afección.

Síntomas comunes:

  • Lesiones rojas en carne viva

    puntos calientes en perros

  • Pérdida de cabello alrededor de la mancha

  • Pus o humedad

  • Mal olor

  • Picazón y malestar

¿Por qué los perros tienen puntos calientes en invierno?

Si bien los puntos calientes se asocian más comúnmente con el verano, la temporada de invierno plantea sus propios desafíos.

1. Calefacción interior en seco

  • La calefacción central reseca la piel de tu perro, causando irritación y picazón.

  • La piel seca provoca un rascado excesivo, lo que puede desencadenar puntos calientes.

2. Humedad de la nieve y el hielo

  • Los pelajes mojados y las patas de la nieve pueden atrapar la humedad junto a la piel.

  • La humedad crea un caldo de cultivo para las bacterias.

    puntos calientes en los perros

3. Abrigos de invierno más gruesos

  • A muchas razas les crece el pelaje más grueso en invierno, lo que reduce el flujo de aire a la piel.

  • La humedad atrapada y la mala ventilación conducen al crecimiento bacteriano.

4. Reducción del baño y el aseo

  • Los dueños a menudo bañan menos a los perros en invierno, lo que provoca una acumulación de suciedad, caspa y alérgenos.

  • Un cepillado menos frecuente permite que se formen enredos y enredos, irritando la piel. El ciclo de irritación puede ser: Alergias → picazón → lamer/rascarse → piel agrietada → puntos calientes.

5. Alergias invernales

  • Los ácaros del polvo, el moho y los alérgenos de interiores pueden inflamarse con las ventanas cerradas y la calefacción encendida.

  • Las reacciones alérgicas pueden causar picazón en la piel e infecciones secundarias.

Se reproduce más propensa a los puntos calientes del invierno

Ciertas razas son más susceptibles a los puntos calientes durante el invierno:

  • Golden Retrievers

  • Pastores alemanes

  • Terranova

  • Boyeros de Berna

  • San Bernardo

  • Collies

Estas razas tienen pelaje grueso y piel sensible, lo que las convierte en candidatas de alto riesgo en los meses fríos.

Tratamiento de los puntos calientes en invierno

El tratamiento oportuno y adecuado es esencial para evitar que los puntos calientes en los perros en invierno empeoren o se vuelvan recurrentes.

1. Recorta el cabello alrededor del punto caliente

  • Use maquinillas aptas para perros para eliminar el vello alrededor del área.

  • Permite que el aire llegue a la lesión y acelera la cicatrización.

2. Limpiar la zona

  • Use una solución antiséptica como clorhexidina o povidona yodada.

  • Limpie suavemente el área dos veces al día.

3. Aplica tratamientos tópicos

  • Use aerosoles recomendados por el veterinario para tratar los puntos calientes y controlar la infección y la picazón. Evite las cremas con alcohol o ingredientes humanos.

    Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray está diseñado específicamente para tratar los puntos calientes síntomas en perros y gatos, y ayudan a calmar la piel enrojecida, escamosa, grasosa o maloliente. Desodoriza y ayuda a aliviar las infecciones fúngicas y bacterianas de la piel, alivia la picazón en la piel en gatos y perros y ayuda a controlar la propagación de las lesiones.

    Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray

4. Administrar medicamentos

  • Para casos graves, su veterinario puede recetar:

    • Antibióticos orales

    • Esteroides o antihistamínicos

    • Medicamentos anti-picazón o antiinflamatorios

5. Evite lamer y rascarse

  • Usa un collar isabelino (E-collar)

  • Los conos de recuperación blandos o los trajes de recuperación pueden ser más cómodos

    Cronología General de la Curación

    Severidad del punto caliente Cronología de la curación invernal Notes
    Leve (etapa temprana) 4–7 días Si se detecta a tiempo, se limpia y se mantiene seco, la mayoría de las manchas menores se resuelven en una semana.
    Moderado (hinchazón, costras) 7–14 días Implica corte de cabello, medicamentos tópicos y manejo del comportamiento. La piel seca puede prolongar la picazón.
    Severo (supuración, lesiones grandes) 2–3 semanas o más Puede requerir antibióticos orales, esteroides y múltiples visitas al veterinario. La humedad de la nieve o las capas internas pueden complicar la curación.

Estrategias de prevención para los puntos calientes invernales

La prevención de los puntos calientes invernales implica un aseo proactivo, el cuidado de la piel y el control ambiental.

Consejos de aseo:

  • Cepilla a tu perro a diario para eliminar las nudos y el pelo suelto

  • Báñate con un champú humectante una vez cada 4-6 semanas

  • Secar bien después de caminar en la nieve o la lluvia

Mantenimiento del pelaje:

  • Recorte el pelaje largo alrededor de las áreas de alto riesgo (orejas, patas, vientre)

  • Usa aerosoles desenredantes y acondicionadores de pelaje

Cuidado de la piel:

  • Aplica aerosoles humectantes seguros para perros o aceite de coco sobre la piel seca

  • Use un humidificador para mantener la humedad de la piel en interiores

Ajustes ambientales:

  • Evita sobrecalentar tu hogar

  • Limpie las patas y el vientre de su perro después de una actividad al aire libre

    puntos calientes en los perros

  • Limite el contacto con aceras con sal (puede irritar la piel)

Cuándo consultar a un veterinario

Busca ayuda profesional si:

  • El punto caliente está creciendo rápidamente

  • Su perro muestra signos de enfermedad sistémica (fiebre, letargo)

  • No hay mejoría dentro de las 48 horas posteriores al tratamiento en el hogar

Proceso de diagnóstico:

  • Examen visual

  • Raspado o cultivo de la piel para descartar parásitos

  • Pruebas de alergia si son recurrentes

Preguntas Frecuentes (FAQs)

P1: ¿Pueden desarrollarse puntos calientes incluso si mi perro permanece en el interior durante el invierno?

R: Sí. El aire seco en interiores, las alergias y la inactividad pueden contribuir a los puntos calientes incluso para los perros que solo viven en interiores.

P2: ¿Debo afeitar el pelaje de mi perro en invierno para evitar puntos calientes?

R: No. En su lugar, recorte las áreas clave y mantenga un aseo regular. El afeitado puede reducir el aislamiento y provocar una exposición al frío.

P3: ¿La nieve es dañina para la piel de mi perro?

R: La nieve en sí misma no es dañina, pero la humedad atrapada de la nieve derretida puede irritar la piel y fomentar las bacterias.

P4: ¿Los puntos calientes significan que mi perro es alérgico a algo?

R: No siempre, pero las alergias pueden ser un factor contribuyente. Los puntos calientes recurrentes justifican pruebas de alergia.

P5: ¿Son ciertos alimentos útiles para prevenir los puntos calientes invernales en los perros?

R: Sí. Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 (como el salmón o la linaza) promueven una piel sana.

Reflexiones finales

Los puntos calientes invernales en los perros son una preocupación real que los dueños de mascotas no deben ignorar. La estación fría trae consigo una serie de factores irritantes de la piel, desde el aire seco hasta los pelajes mojados y los alérgenos de interior. Con un aseo proactivo, ajustes ambientales y un tratamiento oportuno, puede ayudar a su perro a mantenerse cómodo y libre de puntos calientes incluso durante los meses más fríos.

By:Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta