Back To TOP

Puntos calientes en perros activos: por qué las razas enérgicas corren un mayor riesgo

Los puntos calientes son un problema común de la piel en los perros que puede escalar rápidamente si no se aborda adecuadamente. Los perros activos, particularmente las razas enérgicas que están en constante movimiento, tienden a ser más susceptibles a estas afecciones cutáneas irritantes y dolorosas. En este artículo completo, exploramos por qué los puntos calientes se desarrollan con frecuencia en los perros activos para equipar a los dueños de perros con más detalles sobre los puntos calientes en los perros.

¿Qué son los puntos calientes en los perros?

Los puntos calientes son áreas localizadas de piel inflamada e infectada que pueden aparecer repentinamente y propagarse rápidamente. A menudo se presentan como lesiones rojas, húmedas y supurantes, comúnmente acompañadas de pérdida de cabello y picazón intensa. Las áreas afectadas pueden volverse dolorosas y pueden tener un olor fétido si se producen infecciones bacterianas secundarias.

puntos calientes en los perros

¿Qué causa los puntos calientes en los perros activos?

"Perros activos" se refiere a los perros que participan en actividad física frecuente o comportamientos de alta energía, a menudo al aire libre. Estos perros son más propensos a los puntos calientes porque están constantemente expuestos a diversos factores externos e internos que pueden desencadenar puntos calientes. Estas son algunas de las causas más comunes:

  • Humedad excesiva: Es posible que los perros que nadan, juegan bajo la lluvia o se mojan con frecuencia durante el ejercicio no se sequen completamente. La humedad atrapada crea un caldo de cultivo para las bacterias, desencadenando puntos calientes en los perros.

    puntos calientes en los perros

  • Aumento de la fricción y el traumatismo: Los altos niveles de actividad pueden provocar pequeños cortes, rasguños o abrasiones que el perro puede lamer o masticar, iniciando un punto caliente.

  • Alérgenos ambientales: Los perros activos suelen estar al aire libre, lo que aumenta su exposición al polen, las hierbas y otros alérgenos que irritan la piel y provocan puntos calientes.

  • Pulgas y picaduras de insectos: Los perros que son activos tienen más probabilidades de encontrarse con pulgas, garrapatas y otras plagas porque tienden a explorar más, ya sea en interiores o exteriores. Las picaduras de pulgas son un desencadenante importante de los puntos calientes, especialmente en perros con dermatitis alérgica a las pulgas.

  • Afecciones cutáneas subyacentes: Afecciones como la seborrea, las alergias alimentarias o la dermatitis pueden exacerbarse debido al aumento de la actividad física y la exposición a irritantes. Los puntos calientes son problemas cutáneos secundarios causados por estas afecciones cutáneas subyacentes.

  • Estrés y ansiedad: Aunque los perros activos suelen ser perros felices, la falta de estimulación mental o los cambios bruscos en la rutina pueden causar estrés, lo que los lleva a lamer o masticar en exceso, lo que finalmente causa puntos calientes.

¿Por qué las razas energéticas son más susceptibles

?

Algunas razas de perros son naturalmente más enérgicas y activas. A estos perros les encanta correr, saltar, nadar y explorar. Si bien esto los mantiene sanos y estimulados mentalmente, también aumenta el riesgo de desarrollar problemas de la piel.

Las principales razas en riesgo incluyen:

  • Labrador Retriever

  • Golden Retrievers

  • Pastores alemanes

  • Border Collos

  • Boxeadores

  • Vizslas

  • Pastores australianos

  • Jack Russell Terriers

    puntos calientes en los perros

Estos perros no solo son físicamente activos, a menudo se crían para el trabajo o el deporte, y ese estilo de vida activo requiere que los dueños presten especial atención a la salud de su piel. Además, estas razas tienen altos niveles de energía, pelajes densos o dobles y un fuerte deseo de explorar, factores que los hacen más propensos a los puntos calientes.

Síntomas de los puntos calientes en perros activos

Reconocer un punto caliente a tiempo puede evitar que se convierta en una infección más grave. Esté atento a los siguientes signos:

  • Piel enrojecida e inflamada

  • Lamer o masticar constantemente en un punto específico

    puntos calientes en los perros

  • Pérdida de cabello alrededor de la lesión

  • Supuración o costras en la piel

    puntos calientes en los perros

  • Mal olor

  • Dolor al tacto

  • Cambios de comportamiento como irritabilidad, inquietud o letargo

Cómo prevenir los puntos calientes en perros activos

La prevención de los puntos calientes implica una combinación de buena higiene, aseo regular y gestión del medio ambiente. Estas son las estrategias detalladas:

1. Seca bien a tu perro

Después de nadar, bañarse o estar bajo la lluvia, asegúrese de secar a su perro por completo. Concéntrese en las áreas donde la humedad tiende a acumularse: debajo del cuello, entre los dedos de los pies y alrededor de las orejas.

2. Aseo regular

Cepille a su perro con frecuencia para eliminar el pelo suelto, evitar que se enrede y mantener la piel ventilada. Para las razas con pelaje grueso, considere el aseo profesional, especialmente durante los meses más cálidos.

3. Control de pulgas y garrapatas

Use los preventivos de pulgas recomendados por el veterinario de manera constante. Incluso una sola picadura de pulga puede provocar una irritación severa y un punto caliente.

El Collar de Control de Plagas Puainta® repele eficazmente las garrapatas y las pulgas con una fórmula segura para mascotas que reduce la ansiedad, promueve el equilibrio emocional y alivia los comportamientos relacionados con el estrés. ¡Elige este collar para prevenir pulgas y garrapatas!

Collar de Control de Plagas Puainta®

4. Supervisa el juego y el ejercicio

Inspeccione a su perro después de las actividades al aire libre en busca de rasguños, picaduras de insectos o signos de irritación. Limpie y trate rápidamente cualquier herida.

5. Manejo de alergias

Si tu perro tiene alergias conocidas, consulta a tu veterinario para que le recete antihistamínicos, dietas hipoalergénicas u otros tratamientos. Los perros activos a menudo se encuentran con más alérgenos, por lo que la prevención es clave.

6. Enriquecimiento conductual

Mantenga a su perro activo mentalmente estimulado para evitar que se lama o mastique inducido por el estrés. Los juguetes de rompecabezas, el entrenamiento de obediencia y los cursos de agilidad funcionan bien.

Opciones de tratamiento para los puntos calientes en los perros

Si su perro desarrolla un punto caliente, el tratamiento inmediato es esencial.

1. Limpiar el área

Use un antiséptico suave o una solución de clorhexidina para limpiar el área afectada. Recorta el pelaje alrededor de la mancha para exponerla al aire.

2. Medicamentos tópicos

Aplique cremas, aerosoles o ungüentos aprobados por el veterinario para reducir la inflamación y combatir las infecciones. Evite el uso de medicamentos humanos a menos que se lo recomienten.

Opciones de tratamiento tópico recomendadas por el veterinario: Puainta Quantum Silver Spray+ Herbal Shampoo Ataca los puntos calientes de los perros, calma la picazón, calma la piel irritada, restaura un pelaje sano y brillante.

Spray de Plata Quantum (4oz) + Champú Herbal (8oz)

3. Uso del collar electrónico

Evite que su perro lama o muerda el área usando un collar isabelino (cono).

4. Medicamentos orales

En casos más graves, el veterinario puede recetar antibióticos o corticosteroides para controlar la infección y la inflamación.

5. Abordar los problemas subyacentes

Trate cualquier causa subyacente, como pulgas, alergias alimentarias o infecciones de la piel para prevenir la recurrencia.

Clima caluroso y puntos calientes: lo que necesita saber

Los perros activos suelen pasar más tiempo al aire libre en los meses más cálidos. Desafortunadamente, el calor y la humedad aumentan la probabilidad de puntos calientes.

Lea también:
Puntos calientes de verano en los perros
El Vínculo Entre La Humedad Y Los Puntos Calientes En Los Perros

Consejos para la prevención del verano:

  • Haga ejercicio durante las partes más frescas del día (temprano en la mañana o tarde en la noche)

  • Proporcionar sombra y acceso a agua dulce

  • Evite el esfuerzo excesivo

  • Use colchonetas o chalecos de enfriamiento

  • Mantenga los pelajes recortados (no afeitados) para permitir la circulación del aire

Cuándo consultar al veterinario

Debe consultar a su veterinario si:

  • El punto caliente crece rápidamente

  • Tu perro tiene un dolor visible

  • Hay un olor fétido o pus

  • Tu perro desarrolla fiebre

  • El tratamiento en el hogar no muestra mejoría en 2 a 3 días

Remedios naturales: ¿funcionan?

Algunos dueños de mascotas usan tratamientos naturales para los puntos calientes, que incluyen:

  • Gel de Aloe Vera (refrescante y calmante)

    puntos calientes en los perros

  • Enjuague de té de manzanilla (antiinflamatorio)

  • Aceite de coco (antibacteriano e hidratante)

    Precauciones al usar remedios naturales:

    • Reacciones alérgicas: Siempre pruebe las sustancias naturales en una pequeña área de la piel de su perro para verificar si hay reacciones.

    • Peligro de lamido: Los perros pueden lamer productos naturales, lo que podría provocar malestar gastrointestinal o reducir la efectividad.

    • Calidad y pureza: Use solo formas puras y de alta calidad de ingredientes naturales, algunos productos comprados en la tienda pueden contener aditivos que son dañinos para las mascotas.

    • Retraso en la atención profesional: Confiar únicamente en remedios naturales puede retrasar el tratamiento veterinario adecuado, lo que puede empeorar la afección.

Estos remedios pueden ser útiles para los puntos calientes menores, pero no deben reemplazar el tratamiento veterinario para problemas graves o recurrentes.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P1: ¿Puede el estrés causar puntos calientes en los perros?
Sí, los perros pueden masticarse o lamerse la piel por estrés o ansiedad, lo que provoca puntos calientes.

P2: ¿Cuánto tiempo tardan en sanar los puntos calientes?
Los puntos calientes leves pueden curarse en 3 a 7 días con el cuidado adecuado. Los casos más graves pueden tardar semanas.

P3: ¿Puedo prevenir los puntos calientes afeitando a mi perro?
No necesariamente. El afeitado puede exponer la piel a quemaduras solares o a una mayor irritación. El recorte es mejor.

P4: ¿Los puntos calientes son contagiosos para otros perros o humanos?
Los puntos calientes en sí mismos no son contagiosos, pero las bacterias que los causan podrían propagarse si la higiene es deficiente.

P5: ¿Los puntos calientes desaparecen por sí solos?
Por lo general, no. A menudo empeoran sin tratamiento.

P6: ¿Ciertos alimentos están relacionados con los puntos calientes?
Sí. Las alergias alimentarias pueden desencadenar puntos calientes. Los culpables comunes incluyen pollo, carne de res y lácteos.

P7: ¿Debo dejar que mi perro nade si tiene puntos calientes con frecuencia?
Solo si los secas bien después. Las piscinas de agua salada o cloradas a veces pueden ayudar, pero el agua estancada puede empeorar el problema.

conclusión

Los puntos calientes en los perros activos son una afección común pero prevenible. Si bien las razas enérgicas corren más riesgo debido a su estilo de vida y entorno, el cuidado, el aseo y la vigilancia adecuados pueden reducir significativamente las posibilidades de que se desarrollen puntos calientes. La detección temprana y el tratamiento oportuno son clave para prevenir complicaciones. Con el enfoque adecuado, tu perro puede mantenerse feliz, sano y sin picazón.

By:Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta