Back To TOP

Puntos calientes recurrentes en los perros: qué hacer cuando siguen regresando

Los puntos calientes, o dermatitis húmeda aguda, son parches dolorosos e inflamados de la piel que pueden aparecer repentinamente y empeorar rápidamente. Si bien un solo punto caliente ya es problemático, los puntos calientes recurrentes indican un problema subyacente que necesita una investigación exhaustiva y un plan de atención a largo plazo. Si tu perro sigue teniendo puntos calientes a pesar del tratamiento, es hora de mirar más a fondo. Este artículo completo explora las causas fundamentales, los métodos de prevención y las estrategias de cuidado para controlar los puntos calientes recurrentes en los perros. Anímate con este artículo. Ayudará a luchar contra los puntos calientes recurrentes en los perros.

¿Qué son los puntos calientes y por qué se repiten?

Los puntos calientes son áreas localizadas o que se extienden de inflamación e infección de la piel. Por lo general, comienzan con una pequeña irritación, tal vez por una picadura de pulga, una alergia o un lamido excesivo, y luego empeoran a medida que las bacterias se multiplican en el área húmeda y dañada. Los perros con pelaje grueso, pliegues cutáneos o alergias son particularmente vulnerables. Los puntos calientes en los perros suelen aparecer como parches de piel rojos, inflamados y húmedos que pueden supurar o contener pus. Pueden ser dolorosos y causar picazón, y pueden causar pérdida de pelo en el área afectada.

puntos calientes en los perros

Los puntos calientes recurrentes ocurren cuando la causa raíz no se aborda. Puede tratarse de una alergia no diagnosticada, una afección crónica de la piel o incluso problemas de comportamiento como la ansiedad. Las infecciones recurrentes pueden causar no solo molestias, sino también daños cutáneos a largo plazo si no se tratan.

Causas comunes de los puntos calientes recurrentes

Comprender por qué los puntos calientes siguen reapareciendo es el primer paso para detener el ciclo. A continuación se muestran los culpables más frecuentes:

1. Alergias

Las alergias son una de las razones más comunes por las que los perros desarrollan problemas crónicos de la piel.

2. Aseo deficiente o pelaje enmarañado

Los perros con pelaje grueso o largo tienen más probabilidades de desarrollar puntos calientes, especialmente si su pelaje atrapa la humedad o se enmaraña. Los ambientes húmedos debajo de las esteras son perfectos para el crecimiento bacteriano.

3. Condiciones de salud subyacentes

Ciertos problemas de salud crónicos pueden disminuir las defensas inmunitarias y la salud de la piel de tu perro:

  • hipotiroidismo

  • Enfermedad de Cushing

  • Infecciones cutáneas por levaduras o bacterias

  • seborrea

Estas condiciones hacen que la piel sea más vulnerable a la irritación y la infección.

4. Factores de comportamiento

Los perros pueden lamer o masticar en exceso debido al estrés, la ansiedad o el aburrimiento, creando heridas abiertas que se convierten en puntos calientes. Los desencadenantes conductuales comunes incluyen:

  • Cambios en la rutina

  • Ansiedad por separación

  • Falta de estimulación física o mental

    puntos calientes en los perros

Cómo romper el ciclo de puntos calientes recurrentes

Para evitar que los puntos calientes se conviertan en un problema crónico, es necesario un enfoque múltiple.

1. Diagnóstico adecuado

Una visita al veterinario es esencial. Si no se comprende la causa subyacente, solo se pueden tratar los síntomas, no la fuente.

  • Pruebas de alergia: Los análisis de sangre o las pruebas cutáneas intradérmicas pueden identificar alérgenos ambientales o alimentarios.

  • Revisión de prevención de pulgas: Discuta el régimen de control de pulgas más efectivo y consistente.

  • Raspados de piel y biopsias: pueden ser necesarios para descartar parásitos o enfermedades autoinmunes.

  • Pruebas de la función tiroidea: Detectar desequilibrios hormonales.

2. Estrategias de tratamiento a largo plazo

Una vez identificada la causa, el tratamiento puede comenzar:

  • Manejo de alergias: Esto puede incluir antihistamínicos, dietas especiales o inmunoterapia (vacunas contra la alergia).

  • Control de pulgas: Utilice los tratamientos mensuales recomendados por el veterinario.

    Collar de control de pulgas

  • Manejo de la condición de la piel: Se pueden recetar champús medicinales, antibióticos orales o antifúngicos.

    Quantum Silver Spray+ Herbal Shampoo Ayuda a aliviar la piel de tu perro, ataca los puntos calientes de los perros y otros problemas de la piel, alivia la picazón y calma la irritación  

    tratamiento para puntos calientes

  • Suplementos: Los ácidos grasos omega-3 pueden mejorar la salud de la piel.

3. Cuidado preventivo de la piel y aseo regular

Mantener la piel sana y seca es fundamental:

  • Cepillado rutinario: Elimina el pelo suelto y evita los enredos.

  • Horario de baño: Use champús hipoalergénicos o aprobados por el veterinario según sea necesario.

  • Secado: Asegúrese de que su perro esté completamente seco después de bañarse o nadar, especialmente en áreas propensas a puntos calientes (cuello, muslos, axilas).

Consejos para el cuidado en el hogar de los puntos calientes recurrentes

Si bien su veterinario se encargará del diagnóstico y el tratamiento médico, el cuidado en el hogar juega un papel vital en la prevención y el manejo de los puntos calientes.

1. Mantenga las heridas limpias y secas

  • Recorta el pelaje alrededor de la mancha para permitir el flujo de aire.

    puntos calientes en los perros

  • Limpie con soluciones antisépticas como la clorhexidina.

  • Use aerosoles para heridas que no sean urticantes y estén aprobados por el veterinario.

2. Use un collar electrónico o un cono suave

Evitar lamer o masticar es esencial para la curación. Use un collar isabelino o una alternativa suave para darle a su perro comodidad y tiempo de curación.

3. Considere los remedios naturales (con precaución)

Algunas opciones naturales pueden ayudar cuando se usan de manera responsable:

  • Enjuagues de té de manzanilla (antiinflamatorios)

  • Aceite de coco (antibacteriano)

  • Gel de aloe vera (calmante)

Precaución: Siempre consulte a su veterinario antes de usar cualquier remedio casero. Evita los aceites esenciales, ya que muchos son tóxicos para los perros.

Cuándo volver a ver al veterinario

Los puntos calientes recurrentes necesitan intervención profesional cuando:

  • La lesión se disemina rápidamente

  • Hay dolor, pus u olor excesivos

  • La atención domiciliaria no mejora la afección en un plazo de 3 a 5 días

  • Tu perro muestra signos de fiebre o cambios de comportamiento

El veterinario puede ajustar los medicamentos o recomendar más diagnósticos.

FAQ

P1: ¿Por qué mi perro sigue teniendo puntos calientes en el mismo lugar?
Un punto caliente recurrente en el mismo lugar puede indicar un irritante local (como una pulga o un pelaje enmarañado) o un lamido crónico por dolor o estrés.

P2: ¿Pueden los puntos calientes ser un signo de una afección grave?
Sí, pueden indicar problemas subyacentes como alergias, trastornos autoinmunes o desequilibrios hormonales.

P3: ¿Son algunas razas más propensas a los puntos calientes recurrentes?
Sí. Las razas con pelaje grueso o doble como los Golden Retriever, los Labradores, los Pastores Alemanes y los San Bernardos son más susceptibles.

P4: ¿Está bien tratar los puntos calientes en casa?
Los casos leves se pueden tratar en casa con productos aprobados por el veterinario, pero los puntos calientes recurrentes o graves requieren atención veterinaria.

P5: ¿Pueden los cambios en la dieta ayudar a prevenir los puntos calientes?
Sí, especialmente si el perro tiene alergias alimentarias. Una dieta hipoalergénica puede reducir la inflamación y la picazón.

P6: ¿Afeitar a mi perro ayudará con los puntos calientes?
No siempre. El afeitado puede irritar aún más la piel. Recortar el pelaje alrededor de la zona afectada suele ser más útil.

P7: ¿Los puntos calientes desaparecen por sí solos?
Rara vez. La mayoría de los puntos calientes empeoran sin tratamiento y pueden infectarse gravemente.

Conclusión: La persistencia da sus frutos

Los puntos calientes recurrentes en los perros son más que un problema superficial. A menudo señalan problemas de salud más profundos que necesitan un manejo cuidadoso. Con una combinación de diagnóstico profesional, atención constante y un enfoque holístico para el bienestar de tu perro, puedes romper el ciclo de puntos calientes recurrentes y ayudar a tu perro a llevar una vida más cómoda y feliz.

By:Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta