Back To TOP
Back To TOP

Alergias ambientales en perros: la guía definitiva

icon Last Updated July 23, 2025

Si su perro se lame las patas, se rasca constantemente o experimenta infecciones recurrentes en la piel y los oídos, es posible que sufra de alergias ambientales. En esta guía completa, exploraremos los detalles de las alergias ambientales en perros y ofreceremos consejos de expertos para ayudarlo a controlar estas alergias de manera efectiva y mantener a su perro cómodo durante todo el año.

¿Qué son las alergias ambientales en los perros?

Las alergias ambientales (también conocidas como dermatitis atópica) en perros son reacciones inmunomediadas a sustancias cotidianas que normalmente no causarían una respuesta en la mayoría de los perros. Estos alérgenos pueden ser estacionales (como el polen) o presentes durante todo el año (como los ácaros del polvo). Las alergias ambientales en perros se deben a una predisposición genética. Los perros con una predisposición genética a las alergias tienen un sistema inmunológico hiperactivo que identifica estas sustancias inofensivas como amenazas, lo que desencadena una reacción alérgica.

Diferencia entre alergias alimentarias y alergias ambientales

Mientras que las alergias alimentarias implican una reacción a las proteínas en la dieta, las alergias ambientales son causadas por desencadenantes externos. Las alergias alimentarias a menudo provocan problemas digestivos junto con problemas de la piel, mientras que las alergias ambientales causan principalmente síntomas cutáneos y respiratorios.

Alérgenos comunes en el entorno de los perros

alergias ambientales en perros

Alérgenos al aire libre (polen de árboles, pastos y malezas, esporas de moho, polvo del suelo)

  • Polen: Un importante desencadenante estacional, con polen de árboles en primavera, polen de césped en verano y polen de malezas en otoño.

  • Esporas de moho: prosperan en ambientes húmedos, como montones de hojas o áreas con agua estancada.

  • Polvo del suelo: Los perros a los que les encanta cavar o revolcarse en la tierra pueden levantar polvo que desencadena alergias.

Alérgenos de interior (ácaros del polvo, productos de limpieza, humo, telas para el hogar)

  • Ácaros del polvo: insectos microscópicos que prosperan en alfombras, ropa de cama y muebles tapizados.

  • Productos de limpieza: Los productos químicos fuertes en aerosoles, limpiadores de pisos y detergentes pueden irritar la piel sensible.

  • Humo y vapores químicos: El humo del cigarrillo, las estufas de leña y las velas aromáticas pueden desencadenar alergias.

  • Telas y materiales: Algunos perros reaccionan a las fibras sintéticas o materiales domésticos como alfombras y cortinas.

Razas más susceptibles a las alergias ambientales

Algunas razas de perros tienen un mayor riesgo de desarrollar dermatitis atópica, que incluyen:

  • Golden Retrievers
  • Labrador Retrievers
  • Boxers
  • Bulldogs
  • Terriers (West Highland White Terriers, Boston Terriers)
  • Dálmatas

Síntomas de las alergias ambientales

Las alergias ambientales en perros pueden manifestarse de varias maneras, dependiendo de la gravedad de la reacción y los alérgenos específicos involucrados.

Síntomas relacionados con la piel:

  • Picazón en la piel (prurito), especialmente en las patas, el vientre, la cara y las orejas
  • Enrojecimiento e inflamación
    alergias ambientales en perros
  • Puntos calientes recurrentes (llagas húmedas e inflamadas)
  • Caída del cabello, lamido excesivo y masticación

Síntomas respiratorios:

  • Estornudos, fiebre del heno
    alergias ambientales en perros
  • Secreción nasal y ojos llorosos
  • Tos (menos común)

Infecciones de oído:

  • Infecciones recurrentes del oído
  • Sacudidas de cabeza y rascarse las orejas
    Alergias ambientales en perros
  • Olor o secreción de los oídos

Las alergias ambientales a menudo se presentan estacionalmente (también conocidas como alergias estacionales en perros) o durante todo el año, dependiendo de los alérgenos involucrados.

Cómo diagnosticar alergias ambientales en perros

Notar los síntomas anteriores no significa necesariamente que un perro tenga alergias ambientales, ya que muchos otros problemas de salud comparten estos síntomas. Se recomienda un diagnóstico profesional para establecer un diagnóstico confiable y desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

Examen veterinario y evaluación de la piel:

Su veterinario comenzará con un examen completo y un historial. Te preguntarán sobre:

  • Cuando se presentan los síntomas (estacionales o durante todo el año)
  • Severidad y progresión
  • Cualquier cambio reciente en la dieta, el medio ambiente, las actividades al aire libre/interiores o los productos de limpieza del hogar

Descartar otras causas:

Antes de diagnosticar alergias ambientales, su veterinario descartará:

  • Dermatitis alérgica por pulgas (FAD)
  • Alergias alimentarias
  • Infecciones de la piel (bacterianas o fúngicas)
  • Parásitos como ácaros o piojos

Pruebas cutáneas intradérmicas (IDST):

El estándar de oro para diagnosticar alergias ambientales. Se inyectan pequeñas cantidades de alérgenos debajo de la piel para identificar reacciones.

Pruebas de alergia sérica (análisis de sangre):

Los análisis de sangre (como la prueba de IgE) pueden identificar alérgenos ambientales. Si bien son menos precisos que IDST, a menudo se usan por conveniencia.

Pruebas de alergia en el hogar:

Algunas empresas ofrecen kits para el hogar, pero estos no se consideran 100% confiables y no deben reemplazar las pruebas veterinarias.

Manejo de alergias ambientales en perros

Las alergias ambientales suelen durar toda la vida, pero los síntomas se pueden controlar con una combinación de evitación, medicamentos y cuidados de apoyo. Algunos perros responden bien a la inmunoterapia, que puede reducir la gravedad de las alergias con el tiempo. Con un manejo adecuado, la mayoría de los perros con alergias ambientales aún pueden disfrutar de una vida feliz y saludable. Aquí vienen los detalles de la gestión:

Estrategias de evitación:

  • Limpie regularmente la ropa de cama de su perro y aspire las alfombras para reducir los ácaros del polvo.
  • Use purificadores de aire para reducir los alérgenos en el aire.
  • Limpia las patas y el pelaje de tu perro después de las actividades al aire libre.
  • Baña a tu perro con un champú hipoalergénico para eliminar el polen y los irritantes.

Medicamentos y tratamientos:

  • Antihistamínicos: Como Benadryl o cetirizina (consulte a su veterinario para conocer la dosis adecuada).
  • Corticosteroides: como la prednisona, que reducen la inflamación pero tienen efectos secundarios con el uso a largo plazo.
  • Cytopoint® and Apoquel®: Medicamentos modernos y específicos que ayudan a controlar la picazón y la inflamación con menos efectos secundarios.
  • Immunotherapy (Allergy Shots): La inmunoterapia específica para alergias puede desensibilizar el sistema inmunológico de su perro a los alérgenos con el tiempo.

Terapias tópicas:

  • Los champús medicinales que contienen avena, aloe o ceramidas calman y restauran la barrera cutánea.

    El champú hipoalergénico con plantas añadidas ayuda a la salud de la piel de perros y gatos y ayuda a mejorar los problemas de pelaje. Es adecuado para caspa, picazón, problemas de piel, etc. Diseñado para tratar las alergias y la picazón en los perros, este Puainta® Banov Shampoo es ideal para perros con alergias ambientales!

    Champú Puainta® Banov para Enfermedades de la Piel

  • Las toallitas y aerosoles con propiedades anti-picazón o antimicrobianas pueden reducir la inflamación en la piel o las orejas. O aplique gotas naturales para los ojos para aliviar los ojos llorosos.

    Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray proporciona un alivio inmediato de la picazón causada por alergias ambientales sin picar. También desodoriza y ayuda a aliviar las infecciones cutáneas fúngicas y bacterianas causadas por infecciones secundarias derivadas de alergias ambientales.
    Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray

Dieta y suplementos:

  • Los ácidos grasos omega-3 (del aceite de pescado o suplementos) ayudan a reducir la inflamación.
  • Los probióticos pueden mejorar la salud de la piel al apoyar el microbioma intestinal.

Aseo regular:

  • El cepillado frecuente elimina los alérgenos atrapados en el pelaje.
  • Mantenga el pelaje de su perro limpio y saludable para reducir las reacciones alérgicas.
    alergias ambientales en perros

Prevención de alergias y brotes ambientales

Dado que la mayoría de los alérgenos ambientales se transmiten por el aire, es difícil prevenir por completo las alergias ambientales en los perros. Sin embargo, hay algunos consejos de cuidado diario que pueden ayudar a reducir los alérgenos en el entorno de su perro.

  • Realice un seguimiento de los niveles de polen estacionales y limite las actividades al aire libre durante las temporadas altas de alergias.
  • Lave la ropa de cama de su perro semanalmente con agua caliente.
  • Limpie pisos, muebles y salidas de aire con regularidad. Manténgalo limpio para evitar alérgenos. Use un purificador de aire y una aspiradora. Haga esto regularmente.
  • Elija productos de limpieza hipoalergénicos y evite las fragancias fuertes.
  • Mantenga su jardín bien mantenido para reducir el crecimiento de malezas, polen y moho.

FAQ

¿Cómo se tratan las alergias ambientales en perros?

No se recomienda tratar las alergias ambientales en perros en casa sin la guía de un veterinario. Aquí hay algunas medidas comunes que su veterinario puede emplear para controlar las alergias ambientales: evite los alérgenos mediante la limpieza y los ajustes en el estilo de vida; use medicamentos recomendados por veterinarios como antihistamínicos, esteroides o medicamentos más nuevos como Cytopoint® y Apoquel®; la inmunoterapia puede desensibilizar el sistema inmunológico de su perro; Los tratamientos tópicos y los suplementos dietéticos apoyan la salud de la piel.

¿Cómo sé si mi perro es alérgico al medio ambiente?

Puede buscar picazón estacional o persistente, enrojecimiento, lamido de patas, infecciones de oído y ojos llorosos en perros en casa. Sin embargo, se recomienda que lleve a su perro al veterinario. Un veterinario puede ayudar a confirmar el diagnóstico a través de exámenes y pruebas de alergia.

¿A qué es alérgico mi perro en mi casa?

Alérgenos comunes en interiores: ácaros del polvo, moho, productos químicos de limpieza, telas sintéticas y humo. Considerar estos posibles alérgenos y reducir la exposición para ayudar a controlar los síntomas.

¿Cuánto duran las alergias ambientales en los perros?

Por lo general, son de por vida, pero los síntomas se pueden controlar con el tratamiento adecuado y el manejo ambiental.

¿Qué meses son los peores para las alergias a los perros?

Es difícil decir qué meses son los peores para las alergias a los perros, ya que algunos alérgenos ambientales pueden ser estacionales, mientras que otros pueden ser durante todo el año. Estos son los alérgenos comunes en diferentes períodos: Polen → árboles de primavera; Polen → hierba de verano; Polen → malezas de otoño; Alérgenos → interior durante todo el año, como los ácaros del polvo.

Isabella Miao, DVM
La Dra. Isabella Miao es una veterinaria compasiva y dedicada con más de 10 años de experiencia en brindar atención excepcional a mascotas de todo tipo. Especializado tanto en medicina preventiva como en atención de emergencia, el Dr. Miao tiene una profunda pasión por promover la salud y el bienestar general de los animales. Su amplio conocimiento, combinado con su enfoque empático, le ha valido la confianza y la admiración de dueños de mascotas y colegas por igual.
Ver todos los posts de Isabella Miao, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta