Back To TOP

Guía 2025 para tratar los puntos calientes de los perros: etapas de curación

icon July 2, 2025
by:Emily Carter, DVM

¿Cómo puedes saber si tu mascota sufre de puntos calientes? ¿Qué riesgos para la salud plantean y cómo se pueden tratar de manera efectiva?

En este artículo, explicaremos a los padres de perros los siguientes puntos clave:

  • ¿Qué aspecto tiene un punto caliente en un perro?

  • Síntomas comunes de los puntos calientes en los perros

  • ¿Qué causa los puntos calientes en los perros?

  • ¿Cuál es la primera etapa de la curación de los puntos calientes en los perros?

  • ¿Cómo tratar los puntos calientes en los perros?

  • ¿Cómo puedo tratar el punto caliente de mi perro en casa?

  • Punto caliente para perros vs. Tiña 

¿Cómo se ve un punto caliente en un perro?

Un punto caliente en un perro aparece como un parche de piel rojo e inflamado que a menudo está húmedo y puede emitir un olor distintivo. Estas áreas suelen picar mucho, lo que hace que los perros las rasquen, laman o mastiquen excesivamente en un intento de encontrar alivio. Los síntomas adicionales pueden incluir pérdida de cabello, costras y lamido o mordedura persistente del lugar afectado.

¿Cuál es la primera etapa de un punto caliente para perros?

La etapa inicial de un punto caliente generalmente se presenta como un área de la piel enrojecida, irritada e inflamada, a menudo causada por rascarse, lamer o morderse repetidamente. La piel puede sentirse caliente al tacto y parecer hinchada. A medida que la afección empeora, es posible que note la formación de pus seco, una superficie costrosa y una pérdida progresiva del cabello alrededor del área afectada.

Imágenes de puntos calientes en perros

fotos de puntos calientes en perros Enrojecimiento fotos de puntos calientes en perros Pérdida de pelo

LEER MÁS GUÍAS DE CUIDADO CANINO

Cómo aliviar la picazón del perro después del aseo

Por qué mi perro jadea tanto

>2024 Guía de Remedios Caseros para el Scooting de Perros

¿Por qué mi perro orina verde? Comprender las posibles causas

Síntomas del punto caliente en los perros

Los puntos calientes en los perros, también conocidos como dermatitis húmeda aguda, son lesiones cutáneas que pueden causar irritación y molestias significativas. Los síntomas comunes incluyen: 

  • Enrojecimiento e hinchazón: El área afectada aparecerá enrojecida, hinchada e inflamada.

  • Picazón: Su perro puede rascarse, lamer o morderse con frecuencia el área debido a la picazón intensa.

  • Humedad: La piel puede estar húmeda o supurante, lo que puede retrasar la curación y fomentar el crecimiento bacteriano.

  • Pérdida de cabello: Lamerse o morderse en exceso a menudo hace que se caiga el pelaje alrededor del punto caliente.

  • Mal olor: Puede desarrollarse un olor desagradable a medida que las bacterias se acumulan en el área infectada.

  • Dolor: La mancha puede ser sensible o dolorosa al tacto, y tu perro puede reaccionar cuando intentas examinarla.

Remedios para puntos calientes para perros necesitados

¿Qué hace que los perros tengan puntos calientes?

Los puntos calientes, también conocidos como dermatitis húmeda aguda, pueden desarrollarse por varias razones. Estas áreas inflamadas e irritadas de la piel a menudo son desencadenadas por:

  1. Infecciones bacterianas o fúngicas
  2. Alergias a alimentos, factores ambientales o productos de aseo personal
  3. Irritaciones de la piel o afecciones crónicas como infecciones de oído
  4. Desequilibrios hormonales que afectan a la salud de la piel
  5. Problemas de comportamiento como lamer, morder o masticar en exceso debido a la ansiedad o el aburrimiento
  6. Picaduras
  7. Infestaciones de pulgas
  8. Malos hábitos de aseo o pelaje enmarañado
  9. Traumatismo cutáneo por rascado o lesión
  10. Humedad atrapada en la piel después de bañarse, nadar o caminar bajo la lluvia.

Qué hace que los perros tengan puntos calientes

LEER MÁS GUÍAS DE CUIDADO CANINO

Tratando las alergias de mi perro a la hierba

Dermatitis en Perros | Síntomas y tratamiento

Prevención de pulgas, garrapatas y gusanos del corazón para perros

Todos estos problemas pueden provocar irritación de la piel, lo que hace que tu perro se rasque, muerda o lama la zona afectada, lo que empeora aún más la irritación y provoca el desarrollo de puntos calientes.

Tratamiento de puntos calientes para perros

1. Visita primero a un veterinario

El primer paso y el más importante es llevar a tu perro a un veterinario para que le dé un diagnóstico y un tratamiento precisos. Los puntos calientes pueden deberse a una variedad de causas, como picaduras de insectos, alergias o afecciones cutáneas subyacentes, cada una de las cuales requiere diferentes enfoques de tratamiento. Su veterinario determinará la causa y recomendará el curso de acción más efectivo.

Tratamiento de puntos calientes para perros

2. Evite los alérgenos e irritantes conocidos

Mantén a tu perro alejado de cualquier cosa que sospeches que pueda estar causando la reacción. Esto puede incluir hierba, polen, pulgas o ciertos alimentos. Eliminar el irritante del entorno de tu mascota puede ayudar a prevenir futuros brotes.

3. Mantén la piel limpia y seca

Baña a tu perro regularmente con un champú suave e hipoalergénico para eliminar los alérgenos y los residuos.

Asegúrese de secar bien la piel y el pelaje de su mascota después de cualquier baño, baño o exposición a la humedad, ya que la humedad puede empeorar la condición.

4. Usa productos tópicos para calmar y curar la piel

Aplique una crema, aerosol o ungüento calmante para reducir la inflamación y apoyar la curación. Para infecciones bacterianas o fúngicas, puedes usar puainta Spray antifúngico o Ungüento de Óxido de Zinc. Si tu perro experimenta picazón, maleato de clorfeniramina puede ayudar a aliviar los síntomas.

Productos de combinación anti-itchi para perros

Si está interesado en aprender más sobre estos medicamentos, puede click aquí.

5. Considere la posibilidad de tomar antibióticos orales si se los recetan

En casos más graves, el veterinario puede recetar antibióticos orales junto con tratamientos tópicos. Los antibióticos comúnmente recetados incluyen:

  • Cefalosporinas (por ejemplo, Keflex)
  •  Fluoroquinolonas (por ejemplo, Baytril, Cipro)
  • Penicilinas (por ejemplo, amoxicilina, clavamox)

Son eficaces contra una amplia gama de infecciones bacterianas. Siempre siga las instrucciones de su veterinario cuidadosamente y complete el ciclo completo de antibióticos para evitar que la infección regrese.

Medicamentos de punto caliente para perros

Su veterinario puede recetarle una combinación de antibióticos orales para eliminar la infección, junto con una crema o polvo tópico para reducir la inflamación y aliviar la picazón. Los medicamentos comúnmente recetados incluyen:

  • Amoxicilina (Amoxil, Polymox, Trimox): La amoxicilina es un antibiótico de penicilina de amplio espectro ampliamente utilizado que trata diversas infecciones bacterianas, incluidas las que afectan a la piel. Por lo general, se administra en forma de tabletas.

  • Clavamox (Amoxicilina&Clavulanato Potásico; también conocido como Synulox o Clavaseptin): Clavamox es una versión más potente de la amoxicilina, formulada para resistir la resistencia bacteriana. Es especialmente eficaz para tratar infecciones de la piel y los tejidos blandos y está disponible en forma de tabletas.

  • Enrofloxacin(Baytril): Baytril es un antibiótico de fluoroquinolonas de amplio espectro que se dirige a las infecciones bacterianas evitando la replicación bacteriana. Está disponible como inyectable o en tabletas masticables con sabor que la mayoría de los perros encuentran apetecibles.

  • Cefalexina: La cefalexina es un antibiótico bactericida de amplio espectro eficaz contra una amplia gama de infecciones bacterianas, incluidas las que afectan la piel, los huesos, la vejiga y el tracto respiratorio. Está disponible en forma de comprimidos o como suspensión oral.

  • Neo-Predef: Neo-Predef es un polvo de triple acción que combina un antibiótico, un anestésico tópico y un antiinflamatorio. Ayuda a aliviar la picazón, la hinchazón y la inflamación mientras trata activamente la infección.

  • Tresaderm: Tresaderm es una solución tópica utilizada para tratar infecciones bacterianas y fúngicas de la piel y los oídos. Actúa eliminando la infección y reduciendo la inflamación.

  • TriTop: TriTop es un ungüento tópico con propiedades anestésicas, antiinflamatorias y antibióticas. Proporciona alivio de la picazón y la irritación mientras trata las infecciones, y se puede usar a corto o largo plazo según la recomendación de su veterinario.

6. Proporcione una dieta saludable para su mascota, ya que puede ayudar a reducir el riesgo de alergias cutáneas y otros problemas de salud. Asegúrese también de ofrecerle abundante agua fresca y limpia para mantener a su mascota bien hidratada.

Dos perros comiendo carne

¿Cómo puedo tratar  un punto caliente en un perro en casa?

Ungüento tópico

Para tratar un punto caliente en tu perro en casa, comienza recortando suavemente el pelaje alrededor del área afectada para permitir que respire y sane adecuadamente. A continuación, limpie el área con una solución 50/50 de peróxido de hidrógeno y agua, luego lávela con un champú antibacteriano. Después de la limpieza, aplique un ungüento antibiótico o a dog- rociado de puntos calientes seguros en el área dos veces al día. Para proteger la herida y mantenerla limpia y seca, cúbrala con un vendaje limpio o incluso con un calcetín si corresponde.

Puainta® Banov Champú para Enfermedades de la Piel, 8 floz Puainta® Crema de Óxido de Zinc para Dermatitis/Eczema Puainta® Crema de Óxido de Zinc para Dermatitis/Eczema Puainta® Crema de Óxido de Zinc para Dermatitis/Eczema Puainta® Crema de Óxido de Zinc para Dermatitis/Eczema Puainta® Crema de Óxido de Zinc para Dermatitis/Eczema Puainta®® Crema de Óxido de Zinc para Dermatitis/Eczema Puainta® Crema de Óxido de Zinc para la Dermatitis/Eczema Puainta® Crema de Óxido de Zinc para la Dermatitis/Eczema Puainta® Crema de Óxido de Zinc para la Dermatitis/Eczema Puainta® Crema de Óxido de Zinc para la Dermatitis/Eczema Puainta® Crema de Óxido de Zinc para la Dermatitis/Eczema Puainta®® Crema de Óxido de Zinc para la Dermatitis/Eczema

Terapia Natural

Comience por limpiar a fondo el área afectada. Recorta cuidadosamente el cabello alrededor del punto caliente para reducir la acumulación de humedad y mejorar la circulación del aire.

A continuación, aplique un método calmante colocando una compresa fría y húmeda directamente sobre el punto caliente durante 5 a 10 minutos. Repite este proceso varias veces al día para ayudar a reducir la inflamación y proporcionar alivio a tu mascota.

Como remedio natural, puedes preparar un té de hierbas con ingredientes calmantes como la manzanilla o la caléndula. Una vez que el té se haya enfriado, aplícalo suavemente en el punto caliente con un paño limpio o una bola de algodón. 

Estas hierbas tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a calmar la piel irritada.

También puedes aplicar gel puro de aloe vera, asegúrate de que no contenga aditivos como el alcohol. El aloe vera es conocido por sus efectos calmantes y curativos, por lo que es excelente para tratar la irritación de la piel.

Otra opción natural es usar aceite de coco en la zona afectada. El aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas y puede ayudar a calmar y nutrir la piel irritada de tu perro. 

¿

Puede el punto caliente de un perro curarse por sí solo?  

En algunos casos, un punto caliente puede sanar por sí solo si se resuelve la causa subyacente. Sin embargo, se recomienda encarecidamente consultar a un veterinario para asegurarse de que el punto caliente se trate adecuadamente y para evitar que empeore o se infecte.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar el punto caliente de un perro?

Así como los puntos calientes pueden aparecer rápidamente, también tienden a sanar rápidamente con el tratamiento adecuado. El tiempo de curación depende de varios factores, incluida la salud general de su perro, el método de tratamiento utilizado y su respuesta individual a los cuidados. Por lo general, los signos de curación comienzan dentro de los 2 a 3 días posteriores al inicio del tratamiento, y la mayoría de los puntos calientes se resuelven por completo dentro de los 7 a 10 días.

Etapa de curación del punto caliente del perro

1. La primera etapa del proceso de curación de un punto caliente para perros

Esta etapa comienza con el desarrollo de un punto caliente, generalmente marcado por enrojecimiento, hinchazón y picazón intensa. El área afectada puede sentirse caliente al tacto y puede ser bastante dolorosa para su perro. Los perros a menudo lamen, mastican o rascan el lugar, lo que puede empeorar la afección y retrasar la curación.

Para evitar más irritación, a puede utilizar un vendaje o cono protector para evitar que tu perro lama o rasque la zona.

Medidas de tratamiento

Champús antimicóticos, cremas o aerosoles antimicóticos tópicos y medicamentos antimicóticos orales recetados por un veterinario.

2. La segunda etapa de la curación de un punto caliente para perros

Supuración y estado exudativo

A medida que avanza el punto caliente, el área puede humedecerse y comenzar a supurar un líquido transparente o amarillento. Esta etapa se caracteriza por secreción, costras y aumento de la irritación. La piel puede parecer húmeda, pegajosa e inflamada, mientras que el perro puede seguir rascándose, lamiendo o masticando el lugar afectado, lo que agrava aún más la afección.

Medidas de tratamiento

Uso continuado de champús antifúngicos, medicamentos antifúngicos tópicos, medicamentos antifúngicos orales y, en casos graves, se pueden recetar corticosteroides orales u otros fármacos inmunosupresores.

3. La tercera etapa del proceso de curación de un punto caliente para perros

Etapa de secado y costras

Con el tratamiento y el cuidado adecuados, el punto caliente comenzará a secarse. La supuración y la secreción disminuirán gradualmente, y se formará una costra protectora sobre el área afectada. Esta costra protege la piel subyacente a medida que sana.

Es importante evitar que tu perro se rasque, lama o hurgue en la costra, ya que esto puede retrasar la curación y causar una reinfección.

Medidas de tratamiento

Aplicación regular de champús antifúngicos, uso continuado de medicamentos antifúngicos tópicos, y visitas de seguimiento con un veterinario para monitorear el progreso.

4. La cuarta etapa del proceso de curación de un punto caliente para perros

Etapa de curación y crecimiento del cabello

A medida que el punto caliente sana, la costra se caerá gradualmente, revelando una piel nueva y saludable debajo. El enrojecimiento y la hinchazón desaparecerán, y el malestar de tu perro debería disminuir notablemente. Con el tiempo, el cabello comenzará a crecer de nuevo en el área previamente afectada. El cronograma para el crecimiento completo del pelo puede variar según la gravedad del punto caliente y el proceso de curación individual de su perro.

Medidas de tratamiento

Durante las etapas de curación, es esencial abordar la causa subyacente del punto caliente para evitar su recurrencia. Esto puede implicar la identificación y el tratamiento de cualquier alergia, el manejo infestaciones de pulgas, mantener el área limpia y seca, y proporcionar el cuidado adecuado de las heridas según lo aconsejado por un veterinario. En algunos casos, su veterinario puede recetar medicamentos tópicos u orales para ayudar en el proceso de curación.

fotos de etapas de curación de puntos calientes de perros

LEER MÁS GUÍAS DE CUIDADO CANINO

2025 Guide to Manejo de la diarrea canina

Remedios caseros para el babeo excesivo de los perros

Semillas de hierba en patas, nariz y orejas: Lo que los dueños de perros necesitan saber

¿Cómo prevenir los puntos calientes en los perros?

Prevenir los puntos calientes en los perros requiere una combinación de buena higiene, aseo regular, nutrición adecuada y un entorno libre de estrés. Estos son algunos pasos prácticos que puede seguir:

Aseo regular

Cepille el pelaje de su perro con regularidad para eliminar el pelo suelto y evitar que se enrede.
Bañe a su perro con un champú suave aprobado por el veterinario. Evite bañarse en exceso, ya que puede eliminar los aceites naturales y provocar sequedad o irritación.

Mantén la piel seca de tu perro

Seque bien el pelaje de su perro después de bañarse o nadar.
Si su perro se moja por la lluvia o el juego, asegúrese de secarlo rápidamente para evitar la acumulación de humedad que puede irritar la piel.

Mantenga una dieta saludable

Aliméntelo con una dieta equilibrada y rica en nutrientes para apoyar la salud de la piel y un sistema inmunológico fuerte.
Asegúrese de que su perro reciba la hidratación adecuada proporcionándole agua limpia y fresca en todo momento.

Reducir el estrés y la ansiedad

El estrés y la ansiedad pueden llevar a lamer o rascarse en exceso. Cree un ambiente tranquilo y seguro y utilice el entrenamiento de refuerzo positivo para minimizar los desencadenantes del estrés.

Recortar uñas

Mantén las uñas de tu perro cortadas para evitar que se rasque y se lastime la piel.

Proporcionar áreas de descanso cómodas

Asegúrate de que tu perro tenga un espacio limpio, suave y cómodo para descansar. Use ropa de cama adecuada para ayudar a prevenir las úlceras por presión, la irritación de la piel y para apoyar la salud general de la piel.

Control de pulgas y garrapatas

Las pulgas y garrapatas son causas comunes de picazón y problemas de la piel en los perros. Use los preventivos de pulgas y garrapatas recomendados por el veterinario con regularidad para ayudar a evitar infestaciones y proteger la piel de su perro.

Pautas generales de desparasitación para perros:

  • Cachorros: Los cachorros deben comenzar una rutina de desparasitación a las dos semanas de edad. El tratamiento debe repetirse cada dos semanas hasta que tengan alrededor de ocho semanas de edad. Después de eso, se recomienda una desparasitación mensual hasta que el cachorro alcance los seis meses de edad para garantizar una protección completa durante su desarrollo temprano

  • Perros adultos: Los perros adultos suelen requerir una desparasitación cada tres a seis meses. La frecuencia exacta depende de factores como su estilo de vida, el entorno, la exposición a otros animales y la orientación de un veterinario.

  • Perras embarazadas y lactantes: Las perras embarazadas deben ser desparasitadas antes de dar a luz para ayudar a prevenir la transmisión de parásitos a sus cachorros. Los perros lactantes también deben ser desparasitados, ya que algunos tipos de gusanos pueden transmitirse a través de la leche.

La medicación antiparasitaria específica utilizada para los perros puede variar según el tipo de gusanos o parásitos que se estén tratando. Los medicamentos antiparasitarios comunes para perros incluyen:

  • Pamoato de pirantel: Se prescribe comúnmente para tratar lombrices intestinales y anquilostomas. A menudo se usa en cachorros jóvenes y es conocido por ser seguro y efectivo.

  • Fipronil: El fipronil se utiliza principalmente para controlar parásitos externos. Es eficaz contra los ácaros de la sarna, las pulgas adultas, los huevos y larvas de pulgas, las garrapatas y los piojos.

  • Albendazol: Un medicamento antiparasitario de amplio espectro que trata lombrices intestinales, anquilostomas, tricocéfalos y ciertos protozoos. Por lo general, se usa bajo supervisión veterinaria debido a su potencia.

  • Milbemicina oxima: Un medicamento versátil que protege contra los gusanos del corazón y también trata lombrices intestinales, anquilostomas y tricocéfalos. Se encuentra comúnmente en los productos mensuales para la prevención del gusano del corazón.

  • Abamectina B1: Se utiliza para tratar una variedad de parásitos internos como gusanos del corazón y gusanos intestinales, y también es eficaz contra algunos parásitos externos.

Productos para desparasitar perros

Relacionado: Perro vomita líquido amarillo y muere: Lo que debes saber

Perro Hot spot vs. Tiña

La tiña en un perro generalmente aparece como un parche circular de piel roja y escamosa con un centro calvo. Por lo general, pica y puede sentirse levantado o parecer plano y escamoso.

Por el contrario, un punto caliente es un área húmeda, inflamada y sin vello en la piel, a menudo causada por alergias, picaduras de insectos, aseo deficiente o infecciones bacterianas. Los puntos calientes suelen ser rojos, irritados y pueden empeorar rápidamente si el perro continúa lamiendo o rascando el área.

¿Qué aspecto tiene la tiña en un perro?

La tiña generalmente se presenta como un parche redondo y calvo de la piel que es rojo, escamoso y posiblemente con picazón. También puede aparecer como protuberancias elevadas. En casos más graves, el área puede desarrollar una infección bacteriana secundaria, que puede causar secreción, olor y mayor malestar.

RelacionadoCómo se ve la tiña en un perro

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

¿Cómo puedo evitar que mi perro se lama las patas en casa?

Primero, use un cono de recuperación para evitar que su perro lama el área. Esto le permite limpiar las patas correctamente y aplicar un spray antipicazón o cicatrizante. El cono también asegura que el spray permanezca en la piel 

sin que te lo laman.

Lamerse las patas en exceso puede ser causado por alergias al champú, al pasto, al polen o incluso a ciertos ingredientes alimentarios. Si la irritación no mejora después de unos días de cuidados en casa, consulte a su veterinario para descartar problemas subyacentes.

¿Qué puedo rociar en mi perro para detener la picazón?

Hay varios aerosoles naturales que pueden ayudar a aliviar la picazón:

Spray de vinagre de sidra de manzana: Mezcle partes iguales de vinagre de sidra de manzana y agua en una botella con atomizador. Rocíalo directamente sobre las áreas con picazón. La acidez natural del vinagre puede calmar la irritación y tiene propiedades antibacterianas suaves. Evite siempre rociar sobre heridas abiertas, piel en carne viva o áreas agrietadas sin consultar a un veterinario.

Spray de aloe vera: El aloe vera tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias naturales que pueden ayudar a aliviar la picazón y la irritación. Para hacer un simple spray, mezcla una pequeña cantidad de gel puro de aloe vera con agua en una botella con atomizador y aplícalo directamente en las zonas con picor de tu perro.

Spray de avena: La avena es un remedio suave y natural conocido por calmar la piel inflamada. (Para crear un aerosol de avena, cocine la avena natural sin sabor y deje que se enfríe. Cuela los sólidos y vierte el líquido en una botella con atomizador. Rocíe las áreas afectadas en la piel de su perro para aliviar la picazón).

Nota: Siempre consulte a su veterinario antes de usar nuevos productos en la piel de su perro, especialmente si su mascota tiene condiciones de salud preexistentes o está tomando medicamentos. 

¿Cuánto tiempo tardan en curarse los puntos calientes de los perros?

El tiempo de curación de un punto caliente puede variar según su gravedad y la rapidez con que se trate. En general, los puntos calientes pueden comenzar a mejorar en uno o dos días si se detectan a tiempo y se tratan con prontitud. La curación completa puede tardar desde varios días hasta unas pocas semanas.

Si el punto caliente se infecta o no se trata, el proceso de recuperación llevará más tiempo. Mantener la zona limpia y seca es esencial, y evitar que tu perro lama o rasque la herida es fundamental para evitar complicaciones. En algunos casos, su veterinario puede recetarle medicamentos como antibióticos o corticosteroides para reducir la inflamación y acelerar la curación. 

La atención veterinaria temprana puede evitar que el problema empeore y ayudar a que tu perro se sienta mejor más rápido.

¿Los puntos calientes forman costras al curarse?

Sí, los puntos calientes a menudo forman una costra como parte del proceso de curación natural. 

La costra actúa como una barrera protectora, ayudando a proteger la piel dañada y prevenir una mayor irritación o infección. Debajo de la costra, se regeneran nuevas células de la piel. A medida que avanza la curación, la costra se caerá naturalmente, revelando una piel sana. 

Es importante no rascarse ni rascarse la costra, ya que esto puede retrasar la curación y aumentar el riesgo de infección. En su lugar, concéntrese en mantener el área limpia, seca y protegida, siguiendo las instrucciones de su veterinario para obtener el mejor resultado de recuperación.

¿Cómo puedo evitar que mi perro se lama las patas?

Para reducir el lamido de las patas, mantén las patas de tu perro limpias y secas en todo momento. Después de caminar o jugar al aire libre, límpiale las patas con un limpiador suave y seguro para mascotas y asegúrate de secarlas bien. La humedad, la suciedad y los alérgenos pueden irritar la piel y provocar un lamido excesivo.

Si el lamido persiste, considere usar un collar protector de cono para evitar una mayor irritación y dar tiempo para que se cure. Aplique un aerosol contra la picazón si se lo recomienda su veterinario y controle a su perro para detectar signos de alergias, infecciones u otros problemas subyacentes.

 

 

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta