Back To TOP
Back To TOP

¿Qué causa los puntos calientes en los gatos? Una guía completa

Los puntos calientes son infecciones superficiales de la piel causadas por un gato que lame, mastica, rasca o muerde la superficie de la piel. Por lo tanto, los problemas subyacentes que causan lamer, masticar o rascarse excesivamente pueden ser los verdaderos culpables de los puntos calientes en los gatos. Ahora exploremos los verdaderos culpables que llevan a los gatos a lamer, masticar y rascarse excesivamente y, en última instancia, a desarrollar puntos calientes dolorosos.

puntos calientes en gatos

¿Qué son los puntos calientes en los gatos?

Los puntos calientes, conocidos médicamente como dermatitis húmeda aguda, son áreas inflamadas e infectadas de la piel. Estas lesiones a menudo aparecen rojas, húmedas, calientes y dolorosas al tacto. Pueden desarrollarse rápidamente y expandirse en cuestión de horas debido a los repetidos lamidos y arañazos del gato.

Los puntos calientes en los gatos son menos comunes que en los perros, pero aún ocurren, especialmente en gatos con pelaje más largo o problemas de salud subyacentes. Los puntos calientes no tratados en los gatos pueden empeorar rápidamente, lo que provoca picazón intensa, infección, pérdida de cabello y daño en la piel. El área afectada puede supurar pus, hincharse y doler. Sin tratamiento, la afección puede propagarse, causando graves molestias y posibles complicaciones. Comprender qué los causa es esencial para un tratamiento y prevención adecuados.

qué son los puntos calientes en los gatos

¿Qué causa los puntos calientes en los gatos?

A continuación se presentan las principales razones subyacentes por las que su gato puede comenzar a lamer, rascarse o masticar excesivamente en un área, lo que finalmente conduce a un punto caliente:

1. Infestaciones de pulgas

Las pulgas son uno de los culpables más comunes de los puntos calientes en los gatos. Las picaduras de pulgas son irritantes y pican. Una sola picadura de pulga puede causar una reacción alérgica grave en algunos gatos, conocida como dermatitis alérgica por pulgas (FAD). La intensa picazón de FAD hace que los gatos mastiquen y laman en exceso, lo que provoca puntos calientes.

Señales clave:

  • Rascarse con frecuencia

  • Suciedad de pulgas (manchas negras en el pelaje)

  • alopecia

  • Piel enrojecida o inflamada

2. Alergias alimentarias

Los gatos pueden desarrollar alergias alimentarias en cualquier momento de su vida. Los alérgenos comunes incluyen carne de res, lácteos, pollo y pescado. Una reacción alérgica a menudo se presenta como picazón en la piel, lo que conduce a un aseo excesivo y puntos calientes.

Señales clave:

  • Infecciones crónicas del oído

  • Vómitos o diarrea

  • Picazón en la cara y el cuello

  • Lesiones cutáneas

3. Alergias ambientales (atopia)

Al igual que los humanos, los gatos pueden ser alérgicos a elementos ambientales como el polen, el moho, los ácaros del polvo y la hierba. Estos alérgenos pueden desencadenar una respuesta inmune en gatos sensibles, lo que resulta en picazón e infecciones secundarias de la piel.

Señales clave:

  • Picazón estacional

  • Secreción de ojos o nariz

  • Piel enrojecida o inflamada

  • Lamido excesivo de las patas o el cuerpo

4. Ácaros y otros parásitos

Los ácaros como los ácaros del oído o los ácaros de la sarna pueden causar irritación y picazón intensas en los gatos. Estos parásitos se entierran en la piel o las orejas, lo que hace que el gato se rasque o muerda el área repetidamente.

Señales clave:

  • Sacudiendo la cabeza

  • Escombros oscuros en los oídos

  • Enrojecimiento e inflamación

  • Piel con costras o costras

5. Infecciones bacterianas o fúngicas

Las infecciones de la piel causadas por bacterias (como Staphylococcus) u hongos (como la tiña) pueden causar picazón e incomodidad en la piel. A medida que el gato acicala el área infectada, puede causar un punto caliente.

Señales clave:

  • Parches circulares de pérdida de cabello

  • Piel con costras o escamosa

  • Pus o supuración

  • Mal olor de la piel

6. Estrés y ansiedad

Los gatos bajo estrés psicológico pueden participar en el aseo excesivo como mecanismo de afrontamiento. Este comportamiento se conoce como alopecia psicógena. Con el tiempo, lamer y morder repetidamente puede provocar puntos calientes.

Señales clave:

  • Aseo cuando no es provocado por picazón

  • Pérdida de pelaje a lo largo del vientre, las patas o los costados

  • Cambios de comportamiento

  • Ocultamiento o agresión

7. Malos hábitos de aseo u obesidad

Es posible que los gatos con sobrepeso o movilidad limitada causados por dolor en las articulaciones u otros problemas de salud no se acicalen adecuadamente. La suciedad, la caspa y las esteras pueden acumularse en ciertas áreas, lo que provoca irritación, picazón y, finalmente, puntos calientes.

Señales clave:

  • Pelaje enmarañado

  • Pelaje sucio o descuidado

  • Dificultad para llegar a ciertas áreas

8. Heridas y traumatismos cutáneos

Los cortes, abrasiones o picaduras de insectos pueden causar irritación inicial en la que un gato se obsesiona. Lamerse y morder puede empeorar el trauma y provocar una infección bacteriana secundaria, creando un punto caliente.

Señales clave:

  • Heridas o rasguños visibles

  • Lamer o masticar alrededor de una lesión

  • Hinchazón o enrojecimiento

9. Humedad y humedad

Los ambientes húmedos pueden estimular el crecimiento de bacterias en la piel de tu gato. Cuando el pelaje de un gato permanece húmedo, por ejemplo, por la lluvia, el baño o la saliva, puede contribuir al desarrollo de puntos calientes.

Señales clave:

  • Pelaje húmedo o pegajoso

  • Olor de áreas húmedas

  • Irritación de la piel debajo del pelaje

Cómo tratar los puntos calientes en los gatos

Paso 1: Identificar y eliminar la causa subyacente

  • Verifique si hay pulgas, alergias alimentarias, alérgenos ambientales o parásitos.

  • Visite a un veterinario para un diagnóstico y pruebas adecuados.

Paso 2: Recorta y limpia el área afectada

  • Recorta el pelaje alrededor del punto caliente para permitir la circulación del aire.

  • Limpie suavemente el área con solución antiséptica o clorhexidina.

Paso 3: Aplicar tratamientos tópicos

  • Use aerosoles, cremas o ungüentos recomendados por veterinarios que contengan antibióticos o hidrocortisona.

    Spray cutáneo antipicazón Puainta® Quantum Silver recomendado por veterinarios está diseñado específicamente para tratar los síntomas de puntos calientes en perros y gatos, ayuda a aliviar las infecciones cutáneas fúngicas y bacterianas, alivia la picazón en la piel en gatos y perros y ayuda a controlar la propagación de lesiones. El spray antipicazón proporciona un alivio inmediato de los puntos calientes con picazón. 

    ¡Elígelo y ayuda a tu gato a recuperar una piel saludable!


    Spray cutáneo para puntos calientes para gatos

  • Evite las cremas humanas de venta libre a menos que lo apruebe un veterinario.

Paso 4: Use un collar electrónico

  • Un collar isabelino (e-collar) evita que el gato lama o rasque el área y permite la curación.

Paso 5: Administrar medicamentos recetados

  • Es posible que se necesiten antibióticos o medicamentos antimicóticos.

  • Se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios o esteroides para reducir la picazón y la hinchazón.

Prevención de puntos calientes en gatos

Aseo regular

  • Cepilla a tu gato con regularidad, especialmente si tiene el pelo largo.

  • Verifique si hay tapetes, escombros y signos de parásitos.

Control de pulgas

Manejo de la dieta

  • Aliméntelo con una dieta de alta calidad y con ingredientes limitados.

  • Discuta las pruebas de alimentos o las dietas hipoalergénicas con su veterinario.

Reducir el estrés

  • Proporcione un ambiente tranquilo y enriquecido.

  • Use difusores de feromonas o juguetes interactivos.

Chequeos veterinarios regulares

  • Las visitas rutinarias al veterinario ayudan a detectar los problemas de la piel a tiempo.

  • Se pueden recomendar análisis de sangre y pruebas de alergia.

Cuándo consultar a un veterinario

Debe consultar a un veterinario si:

  • El punto caliente crece rápidamente.

  • El gato tiene un dolor o angustia significativos.

  • Notas signos de infección (pus, olor, calor).

  • El tratamiento en el hogar no mejora la condición en unos pocos días.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Pueden los gatos de interior tener puntos calientes?

Sí. Los gatos de interior pueden desarrollar puntos calientes debido a alergias, estrés, mal aseo o infecciones.

2. ¿Los puntos calientes son contagiosos para los humanos u otras mascotas?

Los puntos calientes en sí mismos no son contagiosos, pero las causas subyacentes como la tiña o los ácaros pueden ser.

Lea también: Cat Hot Spots VS. Tiña

3. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un punto caliente?

Con el tratamiento adecuado, los puntos calientes pueden comenzar a sanar en 3-5 días y resolverse en 1-2 semanas.

4. ¿Debo cubrir el punto caliente de mi gato con un vendaje?

Por lo general, es mejor dejarlo al aire libre a menos que un veterinario indique lo contrario. Mantenerlo seco es esencial.

5. ¿Puedo tratar los puntos calientes en casa?

Los puntos calientes leves se pueden controlar en casa con limpieza y uso de collares electrónicos, pero la orientación del veterinario es importante para abordar la causa raíz.

6. ¿Vuelven los puntos calientes?

Sí, si la causa subyacente no se resuelve. La atención preventiva es clave para evitar la recurrencia.

conclusión

Los puntos calientes en los gatos no son simplemente problemas de la piel, son síntomas de problemas subyacentes como alergias, parásitos, infecciones o estrés. Identificar y abordar la causa raíz es esencial para tratar y prevenir los puntos calientes de manera efectiva. El aseo regular, la reducción del estrés, la dieta adecuada y la atención veterinaria pueden contribuir a un gato más sano y feliz.

Si su gato experimenta puntos calientes o problemas crónicos de la piel, no se demore. Consulte a su veterinario para garantizar un diagnóstico correcto y un plan de tratamiento efectivo.

By:Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta