Back To TOP
Back To TOP

Puntos calientes estacionales en gatos: por qué el verano es peor

icon Last Updated July 31, 2025

Cuando las temperaturas suben y el sol brilla, no somos los únicos que sentimos el calor. Los gatos, con su pelaje denso y su piel muy sensible, a menudo sufren durante el verano, especialmente por problemas de la piel como puntos calientes. Si bien los gatos pueden parecer manejar el calor mejor que los perros en algunos casos, están lejos de ser inmunes a las afecciones estacionales de la piel. Los puntos calientes en los gatos aparecen como parches en carne viva y con picazón que pueden empeorar durante los meses de verano, lo que puede ser molesto para muchos dueños de gatos. El riesgo de puntos calientes recurrentes y progresivos es mayor en verano. Vamos a sumergirnos.

¿Qué son los puntos calientes en los gatos?

Los puntos calientes, conocidos médicamente como dermatitis húmeda aguda, son áreas localizadas de piel inflamada e infectada. Aparecen como manchas rojas, húmedas e irritadas, generalmente dolorosas y, a menudo, acompañadas de pérdida de cabello. Si bien es más común en los perros, los puntos calientes en los gatos se informan cada vez más, especialmente durante los meses más cálidos. Estas manchas pueden propagarse rápidamente si no se tratan con prontitud.

puntos calientes en gatos

Características clave de los puntos calientes en gatos:

  • Llagas rojas, húmedas y supurantes

  • Hinchazón e inflamación

  • Pérdida de cabello alrededor de la lesión

    puntos calientes en gatos

  • Lamer, morder o rascarse en exceso

  • Mal olor debido a una infección

Los puntos calientes pueden comenzar como una pequeña irritación, pero pueden convertirse rápidamente en heridas más grandes debido al comportamiento constante de aseo y rascado del gato.

Puede notar puntos calientes para gatos comúnmente en partes como:

  • Base de la cola

  • cuello

  • orejas

  • muslos

  • barriga

  • mentón

  • Patas

Estas áreas son más vulnerables debido al aseo frecuente, la exposición a irritantes y la fricción.

¿Por qué los puntos calientes son peores en verano?

El verano es una estación marcada por altas temperaturas, días largos y humedad elevada, todo lo cual afecta significativamente la salud de la piel de tu gato. Estas condiciones ambientales pueden crear la tormenta perfecta para la irritación de la piel. El calor fomenta el aseo excesivo cuando los gatos intentan refrescarse, mientras que la humedad atrapa la humedad contra la piel, fomentando el crecimiento bacteriano. Mientras tanto, la abundancia de alérgenos ambientales como el polen, el moho y los pastos alcanza su punto máximo. Las pulgas y los parásitos también prosperan en este clima, lo que aumenta la probabilidad de picaduras que provocan picazón e inflamación. Combinados, estos factores hacen que el verano sea la estación más desafiante para controlar la piel de su gato.

En resumen, el verano intensifica los factores ambientales y de comportamiento que contribuyen al desarrollo y exacerbación de los puntos calientes en los gatos. Aquí, exploremos estos uno por uno en detalle.

1. Aumento de alérgenos

El verano es la temporada alta de polen, esporas de moho, pastos y otros alérgenos. Los gatos que sufren de alergias ambientales (atopia) son más propensos a reacciones cutáneas. Estos alérgenos se depositan en el pelaje y la piel del gato, provocando una picazón intensa, que puede convertirse en un punto caliente.

Más información: Alergias en gatos

2. Las pulgas y los parásitos prosperan

Las pulgas y otros parásitos, como los ácaros y las garrapatas, florecen en climas cálidos. Las picaduras de pulgas son una de las principales causas de puntos calientes en los gatos. La dermatitis alérgica por pulgas (FAD) es una reacción hipersensible a la saliva de las pulgas que provoca picazón e inflamación intensas. Incluso una sola picadura de pulga puede desencadenar una cascada de problemas de la piel en gatos alérgicos.

3. Calor y humedad

Los gatos sudan mínimamente, principalmente a través de sus patas, y regulan principalmente su temperatura corporal a través del aseo. Durante el verano, su mayor aseo conduce a una mayor cantidad de humedad atrapada en su pelaje, particularmente en razas densas o de pelo largo. La humedad combinada con el calor crea un caldo de cultivo perfecto para las bacterias.

4. Aseo excesivo debido al estrés por calor

Los gatos se acicalan demasiado para enfriarse, pero lamer en exceso puede irritar la piel y eliminar los aceites protectores, lo que provoca inflamación y posibles puntos calientes. En casos extremos, el estrés psicológico causado por el calor puede desencadenar un aseo compulsivo, lo que agrava aún más el problema.

acicalar en exceso a los gatos

5. Exposición al aire libre

Durante el verano, más gatos se aventuran a salir impulsados por la curiosidad, ya que las aves y los insectos se vuelven más activos. Este aumento de la actividad al aire libre aumenta su exposición a alérgenos, parásitos y lesiones, todo lo cual puede comprometer la barrera de la piel y aumentar significativamente el riesgo de desarrollar puntos calientes. Los rasguños de superficies rugosas, peleas o picaduras de insectos también pueden infectarse y convertirse en puntos calientes

Cómo identificar los puntos calientes en los gatos

Detectar un punto caliente temprano puede marcar la diferencia. Esto es lo que debe buscar:

  • Signos de comportamiento: Lamer, rascarse, frotarse o morder en exceso en un área específica.

  • Síntomas físicos: lesiones húmedas, en carne viva o costrosas; pérdida de cabello; piel inflamada y caliente; mal olor.

  • Ubicaciones comunes: Base de la cola, cuello, orejas, muslos y vientre.

Siempre separe el pelaje suavemente para inspeccionar la piel, especialmente si su gato parece estar concentrado en un área en particular.

Diagnóstico de puntos calientes

Su veterinario realizará un examen físico y puede realizar las siguientes pruebas:

  • Raspados de piel para detectar ácaros o infecciones por hongos.

  • Peinado de pulgas para detectar pulgas o suciedad de pulgas. Si hay un peine antipulgas disponible en casa, puede hacerlo usted mismo.

  • Pruebas de alergia si se sospecha una alergia crónica.

  • Cultivo bacteriano en casos graves o recurrentes.

Tratamiento para los puntos calientes en gatos

El tratamiento oportuno es fundamental. El tratamiento para los puntos calientes de los gatos se enfoca en evitar que empeoren y promover la curación. Por lo general, esto implica identificar y eliminar los desencadenantes, limpiar adecuadamente el área afectada, controlar el comportamiento del gato (como rascarse o lamer en exceso) y aplicar medicamentos tópicos apropiados. Aquí hay una guía paso a paso para tratar los puntos calientes en los gatos:

1. Limpie el área afectada

Recorta con cuidado el vello alrededor de la lesión y limpia suavemente el área con soluciones antisépticas como clorhexidina o limpiadores a base de yodo.

2. Tratamientos tópicos

Su veterinario puede recetarle cremas, ungüentos o aerosoles antibióticos o antiinflamatorios. Los aerosoles medicinales pueden calmar la irritación y prevenir el crecimiento bacteriano.

Puainta cat hot spot spray cura los puntos calientes húmedos. Desodoriza y ayuda a aliviar las infecciones fúngicas y bacterianas de la piel, alivia la picazón en la piel en gatos y perros y ayuda a controlar la propagación de lesiones. Ayuda a tu gato a decir adiós a los puntos calientes, ¡todo lo que tienes que hacer es elegirlo!

Spray para puntos calientes para gatos

3. Medicamentos orales (solo aprobados por veterinarios)

  • Antibióticos: Para infecciones bacterianas secundarias.

  • Antiinflamatorios o corticoides: Para reducir la inflamación y el picor.

  • Antihistamínicos: Para controlar las respuestas alérgicas.

4. Collar electrónico (collar isabelino)

Un collar electrónico puede ser necesario para evitar que su gato se acicalen o rasquen más el área afectada mientras sana.

5. Tratar la causa subyacente

Las pulgas, las alergias alimentarias o los desencadenantes ambientales deben abordarse para prevenir la recurrencia.

Prevención de puntos calientes en verano

Prevenir los puntos calientes siempre es mejor que tratarlos. Aquí hay consejos prácticos:

1. Control de pulgas

Use preventivos antipulgas durante todo el año. Incluso los gatos de interior pueden contraer pulgas. Las pulgas son la principal causa de problemas de la piel en los gatos.

Collar de control de plagas Puainta® para perros/gatos repele eficazmente las garrapatas y las pulgas con una fórmula segura para mascotas que reduce la ansiedad! 

collar antipulgas para gatos

2. Aseo regular

Cepilla a tu gato con frecuencia para eliminar el pelaje suelto, los desechos y los alérgenos. Recorta el cabello largo en verano para reducir la formación de esteras y la retención de humedad.

3. Hidratación y dieta

Asegúrese de que su gato se mantenga hidratado y coma una dieta equilibrada rica en ácidos grasos omega-3, que apoyan la salud de la piel al mejorar la barrera cutánea.

4. Mantenga el ambiente fresco

Use ventiladores, aire acondicionado o tapetes de enfriamiento. Evita que tu gato se sobrecaliente. El sobrecalentamiento puede provocar un aseo excesivo y ansiedad, los cuales comúnmente contribuyen a los puntos calientes.

5. Manejo de alergias

Minimice la exposición a alérgenos conocidos. Discute las opciones de tratamiento de la alergia a largo plazo con tu veterinario, como la inmunoterapia.

6. Enriquecimiento mental y físico

El estrés contribuye al aseo excesivo. Proporcione juguetes, áreas para trepar y tiempo seguro al aire libre (como un catio) para mantener a su gato estimulado.

Otras afecciones de la piel en verano en gatos

Los puntos calientes no son la única preocupación. Otros problemas de la piel también alcanzan su punto máximo en el verano:

1. Quemaduras solares

Los gatos de color claro o sin pelo son propensos a las quemaduras solares. Use protector solar seguro para mascotas y limite la exposición al sol durante las horas pico.

2. Erupción por calor

Causado por el calor y la humedad excesivos. Aparece como protuberancias rojas, generalmente en los pliegues de la piel.

3. Infecciones por hongos (tiña)

Los ambientes cálidos y húmedos promueven el crecimiento de hongos. La tiña es altamente contagiosa y requiere tratamiento antifúngico.

Lea también: Cat Hot Spots VS. Tiña

4. Mordeduras y picaduras de insectos

Las abejas, las hormigas y las arañas pueden morder o picar a los gatos, causando hinchazón y picazón localizadas. 

Puntos calientes estacionales en gatos

Manejo a largo plazo de los problemas estacionales de la piel

Si su gato sufre de puntos calientes estacionales todos los años, las estrategias a largo plazo pueden ayudar a:

1. Pruebas de alergia e inmunoterapia

Identifique los alérgenos y desensibilize a su gato con el tiempo a través de un tratamiento guiado por un veterinario.

2. Ajustes dietéticos

Considere dietas hipoalergénicas o de proteínas novedosas si se sospecha de alergias alimentarias.

3. Chequeos veterinarios regulares

Las visitas rutinarias al veterinario pueden detectar los primeros signos de problemas de la piel antes de que se intensifiquen.

4. Medicamentos estacionales

Algunos gatos pueden beneficiarse de tomar antihistamínicos o antiinflamatorios durante los meses en que tienen un alto riesgo. Sin embargo, es crucial consultar a su veterinario antes de darle a su gato cualquier medicamento.

PREGUNTAS FRECUENTES: 

¿Las alergias a los gatos empeoran en verano?

Sí. El verano aumenta la exposición a alérgenos ambientales como el polen, el moho y el césped. Estos alérgenos pueden irritar la piel, los ojos y el tracto respiratorio de un gato, empeorando las alergias existentes.

¿Por qué a mi gato le salen costras en verano?

Las costras pueden ser el resultado de picaduras de pulgas, aseo excesivo, rascado debido a alergias o heridas menores. Las pulgas y los alérgenos son más frecuentes en verano, lo que hace que las costras sean más comunes durante este tiempo.

¿Los gatos pican más en verano?

Sí. Las temperaturas más altas, las infestaciones de pulgas y el aumento de alérgenos contribuyen a comportamientos más frecuentes de picazón, lamido y rascado en los gatos durante el verano.

¿Por qué los gatos se enferman en verano?

El estrés por calor, la deshidratación y las enfermedades transmitidas por parásitos son riesgos comunes para la salud en verano. Los gatos al aire libre son especialmente vulnerables a infecciones, mordeduras y problemas de salud relacionados con el sol.

Consideraciones finales:

Los puntos calientes y otros problemas de la piel pueden hacer que el verano sea miserable para tu compañero felino. Al comprender las causas, los signos y las opciones de tratamiento, puede asegurarse de que su gato disfrute de una temporada cómoda y sin picazón. Manténgase alerta durante los meses calurosos, invierta en atención preventiva y consulte a su veterinario si nota signos tempranos de problemas. Con la atención adecuada y la acción oportuna, su gato puede mantenerse saludable, feliz y libre de problemas de piel en verano.

Isabella Miao, DVM
La Dra. Isabella Miao es una veterinaria compasiva y dedicada con más de 10 años de experiencia en brindar atención excepcional a mascotas de todo tipo. Especializado tanto en medicina preventiva como en atención de emergencia, el Dr. Miao tiene una profunda pasión por promover la salud y el bienestar general de los animales. Su amplio conocimiento, combinado con su enfoque empático, le ha valido la confianza y la admiración de dueños de mascotas y colegas por igual.
Ver todos los posts de Isabella Miao, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta