Back To TOP
Back To TOP

¿Las alergias causan puntos calientes en los gatos? Señales a tener en cuenta

icon Last Updated August 1, 2025

Los gatos son conocidos por sus hábitos de aseo y su piel sana, pero cuando las cosas van mal, los efectos pueden ser dolorosos y desconcertantes. Un problema común de la piel que enfrentan muchos dueños de gatos es el desarrollo de puntos calientes. Estos parches de piel inflamados e irritados pueden aparecer repentinamente y empeorar rápidamente. Si bien hay muchas causas de puntos calientes, las alergias son un desencadenante subyacente importante. En esta guía completa, exploraremos la relación entre las alergias y los puntos calientes en los gatos, centrándonos en los diferentes tipos de alergias y cómo manejarlas para tratar los puntos calientes en los gatos de manera efectiva.

¿Pueden los puntos calientes de los gatos deberse a alergias?

Sí, los puntos calientes de los gatos pueden desarrollarse como resultado de alergias. Las alergias en los gatos son una respuesta del sistema inmunológico a alérgenos como el polen, los ácaros del polvo, ciertos alimentos o la saliva de las pulgas. Uno de los síntomas más comunes de las alergias en los gatos es la picazón en la piel (conocida como prurito).

Como resultado de la picazón persistente, los gatos pueden comenzar a rascarse, morder o acicalarse en exceso, lo que puede dañar la barrera protectora de la piel. Esta piel comprometida es más susceptible a las infecciones bacterianas y fúngicas, creando las condiciones perfectas para que se desarrollen puntos calientes (también conocidos como dermatitis húmeda aguda).

cat get itchy hot spots images

Estos puntos calientes son áreas de la piel dolorosas, inflamadas y, a menudo, húmedas que pueden empeorar rápidamente sin tratamiento. Controlar las alergias y prevenir el rascado excesivo es clave para reducir el riesgo de puntos calientes en los gatos.

Cómo las alergias conducen a puntos calientes en los gatos

El camino de la alergia al punto caliente generalmente sigue esta secuencia:

  1. Exposición a alérgenos (alimentos, pulgas, medio ambiente o temporada)

  2. Reacción del sistema inmunológico e irritación de la piel

  3. Aseo, rascado o mordeduras excesivos

  4. Rotura de la barrera cutánea

  5. Se establece una infección bacteriana

  6. Formación de un punto caliente

Una vez que comienza el ciclo, puede empeorar rápidamente sin la intervención adecuada.

¿Qué son los puntos calientes en los gatos?

Entonces, ¿cómo es que los puntos calientes? ¿Es solo una reacción alérgica?  No necesariamente. Las alergias pueden iniciar el ciclo, pero el punto caliente en sí es una infección bacteriana de la piel, no una lesión alérgica. Es un tipo de infección superficial de la piel en los gatos. Los puntos calientes, también conocidos como dermatitis húmeda aguda, son áreas localizadas de inflamación de la piel e infección bacteriana. Estos parches suelen estar rojos, húmedos, con picazón y, a veces, supurando. En los gatos, los puntos calientes suelen aparecer en la cabeza, el cuello, las caderas o las piernas.

Si bien las alergias pueden desencadenar el proceso que conduce a los puntos calientes, no son la causa directa. Los puntos calientes, o dermatitis húmeda aguda, son en realidad un tipo de infección superficial de la piel, generalmente causada por bacterias. Así es como suele suceder:

  1. Desencadenante subyacente
    Algo irrita la piel del gato, esto podría ser:

    • Una alergia (a los alimentos, pulgas, polen, polvo, etc.)

    • Picaduras de pulgas u otras picaduras de insectos

    • Aseo deficiente o pelaje enmarañado

    • Aseo excesivo relacionado con el estrés

    • Heridas o rasguños

    • Humedad atrapada contra la piel (por ejemplo, debajo de un collar)

  2. Autotraumatismo
    El gato comienza a rascarse, lamer o morder el área irritada en exceso.

  3. La barrera cutánea se rompe
    Este intenso aseo daña la barrera cutánea, creando heridas abiertas o áreas húmedas y en carne viva.

  4. Invasión bacteriana
    Las bacterias oportunistas (comúnmente Staphylococcus) ingresan a la piel lesionada y se multiplican rápidamente, causando una infección localizada.

  5. Se desarrolla un punto caliente
    Se forma un punto caliente: está rojo, inflamado, supurante, tibio al tacto y con mucha picazón o dolor. En los gatos, aparecen con mayor frecuencia en la cabeza, el cuello, las caderas o las piernas.

Las características comunes de los puntos calientes incluyen:

  • Picazón y lamido intensos

  • Pérdida de cabello alrededor del área afectada

  • Enrojecimiento, hinchazón y humedad

  • Formación de costras o costras a medida que la mancha cicatriza

Los puntos calientes suelen ser autoinfligidos, lo que significa que son el resultado de que un gato se rasque o lama excesivamente debido a la incomodidad, a menudo causada por alergias. Es vital comprender las alergias felinas si queremos identificar los puntos calientes relacionados con las alergias en los gatos.

Comprender las alergias en gatos

Las alergias ocurren cuando el sistema inmunológico de un gato reacciona de forma exagerada a una sustancia que de otro modo sería inofensiva. La reacción puede manifestarse de muchas formas, pero los síntomas relacionados con la piel se encuentran entre los más comunes.

Hay cuatro tipos principales de alergias en los gatos:

Todo esto puede provocar irritación de la piel que, si no se trata, puede provocar puntos calientes.

1. Alergias alimentarias

Los gatos pueden volverse alérgicos a los ingredientes de su dieta, especialmente a la carne de res, pollo, lácteos o pescado. Los síntomas a menudo incluyen picazón crónica, pérdida de cabello, vómitos, diarrea e inflamación de la piel. El rascado o lamido constante causado por las alergias alimentarias puede romper la piel, lo que resulta en puntos calientes.
Diagnóstico: Un veterinario puede recomendar una dieta de eliminación con alimentos hipoalergénicos.

2. Alergias ambientales

Estos ocurren cuando los gatos reaccionan al polen, el moho, los ácaros del polvo, el humo o los limpiadores domésticos. Los signos incluyen picazón en la piel, estornudos, ojos llorosos e infecciones de oído. Los alérgenos ambientales pueden causar picazón generalizada, lo que provoca un aseo excesivo y daños en la piel.
Manejo: Use purificadores de aire, mantenga su hogar limpio y considere medicamentos o pruebas para la alergia recetados por el veterinario.

3. Dermatitis alérgica por pulgas (FAD)

Una alergia común y grave en los gatos, el FAD se desencadena por una reacción a la saliva de las pulgas. Una sola picadura de pulga puede causar picazón intensa, especialmente alrededor de la base de la cola y los muslos. Esto conduce a rascado excesivo y puntos calientes.
Prevención: Es esencial el control de pulgas durante todo el año mediante tratamientos aprobados por veterinarios y la limpieza regular de su hogar y otras mascotas.

4. Alergias estacionales

Las alergias estacionales, como las del polen o las picaduras de insectos, tienden a estallar en primavera y verano. Los gatos pueden mostrar signos como estornudos, picazón en la piel y ojos llorosos. Al igual que con otras alergias, el rascado persistente puede dañar la piel y provocar puntos calientes.
Consejos: Limpie el pelaje de su gato después de la exposición al aire libre y pregúntele a su veterinario sobre antihistamínicos u otras opciones.

>
No importa el tipo, las alergias crean un ciclo de picazón y autotraumatismo, que rompe la piel e invita a la infección bacteriana, lo que lleva a puntos calientes. Identificar y controlar la alergia subyacente es clave para detener el ciclo y prevenir la recurrencia.


Señales a tener en cuenta: Identificación de puntos calientes relacionados con alergias

Identificar si un punto caliente es causado por alergias en gatos puede ser complicado, pero hay signos específicos que puede buscar. El punto caliente en sí (piel roja, húmeda e inflamada) es el resultado final , pero otros síntomas acompañantes pueden sugerir que las alergias son el desencadenante subyacente.

1. Picazón generalizada (antes del punto caliente)

  • Rascarse, lamer o morder con frecuencia en todo el cuerpo, no solo en el punto caliente.

    las alergias provocan puntos calientes en el vientre de los gatos

  • La picazón a menudo se produce antes de que aparezca el punto caliente.

  • Si su gato ha tenido picazón durante semanas o meses, es más probable que esté relacionado con la alergia.

2. Problemas recurrentes de la piel

  • ¿Tu gato tiene puntos calientes o infecciones de la piel repetidamente?

  • Las alergias a menudo causan problemas crónicos de la piel, que pueden estallar estacionalmente o durante todo el año.

3. Patrón de pérdida o irritación del cabello (cont.)

  • Busque parches de calvicie, enrojecimiento o pequeñas costras en áreas como:

    • Cara y orejas

    • cuello

    • Vientre y parte interna de los muslos

    • Patas y patas

Estas son zonas comunes donde la irritación de la piel relacionada con la alergia aparece antes de que se forme un punto caliente. La ubicación de la irritación puede ayudar a identificar el alérgeno, por ejemplo, la irritación en las patas puede sugerir alergias de contacto (como las de las alfombras o el césped), mientras que la picazón facial a menudo apunta a alergias alimentarias.

4. Aseo excesivo o aseo excesivo

  • Los gatos con alergias a menudo se lamen o se muerden obsesivamente, especialmente en el vientre, las patas o la base de la cola.

  • Es posible que no siempre notes este comportamiento directamente, pero las señales incluyen:

    • Adelgazamiento del pelaje

    • Pelo pegado en la lengua o en la caja de arena

    • Pelaje húmedo y enmarañado

5. Brotes estacionales

  • Si los puntos calientes parecen aparecer en la misma época cada año (por ejemplo, primavera u otoño), las alergias ambientales (como el polen o el moho) pueden ser la causa.

6. Síntomas acompañantes

Busque estos otros signos que a menudo acompañan a los puntos calientes relacionados con las alergias:

  • Estornudos u ojos llorosos (especialmente con alergias ambientales)

  • Orejas rojas, inflamadas o infecciones frecuentes del oído

  • Problemas digestivos (vómitos o diarrea), más probables con alergias alimentarias

  • Mal olor de la piel, lo que sugiere un crecimiento excesivo de levaduras o bacterias debido a la inflamación prolongada de la piel

  • Piel engrosada u oscurecida en casos crónicos

7. Dermatitis alérgica por pulgas (FAD)

  • Incluso una picadura de pulga puede causar una reacción alérgica importante en gatos sensibles.

  • Si el punto caliente aparece cerca de la base de la cola, la parte inferior de la espalda o los muslos, sospeche alergia a las pulgas, incluso si no ve pulgas.

    Dermatitis alérgica por pulgas (FAD) en gatos

Cómo confirmar si las alergias son la causa

Para confirmar si las alergias están detrás de los puntos calientes de su gato, su veterinario puede:

  • Tome un historial detallado (cuándo comenzaron los síntomas, dieta, control de pulgas, etc.)

  • Recomendar una prueba de tratamiento contra pulgas, incluso si las pulgas no son obvias

  • Sugiera una prueba de eliminación de alimentos para descartar alergias alimentarias

  • Realizar citología cutánea o cultivo bacteriano para evaluar la infección secundaria

  • Use pruebas de alergia sanguíneas o intradérmicas para alérgenos ambientales (menos comunes en gatos que en perros)

Conclusión clave:  Si su gato tiene un punto caliente y signos como picazón generalizada, problemas de oído o brotes recurrentes, las alergias son probablemente las culpables. Controlar la alergia es tan importante como tratar el punto caliente en sí.

Diagnóstico de alergias y puntos calientes en gatos

El diagnóstico generalmente implica:

  • Examen físico

  • Raspados o cultivos de piel

  • Pruebas de alergia (análisis de sangre o pruebas intradérmicas)

  • Ensayos de dietas de eliminación

  • Pruebas de peine antipulgas

Obtener un diagnóstico preciso es clave para un tratamiento efectivo.

Cómo reaccionar a las alergias que provocan puntos calientes en los gatos

Cuando note signos de alergias o puntos calientes, tome medidas inmediatas:

1. Detén la picazón:

  • Use aerosoles o cremas contra la picazón aprobados por veterinarios

  • Considere los antihistamínicos (con orientación veterinaria)

2. Limpiar el área:

  • Recorta suavemente el pelaje alrededor del punto caliente

  • Use aerosol antibacteriano, tratamiento tópico contra la picazón o champús medicados

    Pruebe el Puainta Quantum Silver Anti-Itch Soothing Set para los puntos calientes relacionados con las alergias y ver resultados visibles en solo unos días. El champú a base de hierbas elimina los alérgenos y alivia la picazón. Puainta Quantum Silver Spray alivia la picazón,  calma la piel irritada, restaura un pelaje saludable y brillante. 

    Cat hot spot spray

3. Evite daños mayores:

  • Use un collar electrónico para evitar lamer

  • Reducir los alérgenos en el medio ambiente

4. Busque atención veterinaria:

  • Su veterinario puede recetarle antibióticos, esteroides o medicamentos para la alergia

  • Siga un plan de manejo a largo plazo para prevenir la recurrencia

Remedios caseros y consejos de cuidado

Si bien la atención médica es esencial, la atención domiciliaria de apoyo puede marcar la diferencia:

  • Vinagre de sidra de manzana: Solución diluida para limpiar el área (nunca usar en heridas abiertas)

  • Aceite de coco: Calma la piel y tiene propiedades antibacterianas

  • Suplementos de omega-3: mejoran la salud de la piel y reducen la inflamación

  • Toallitas hipoalergénicas: Para una limpieza regular

    limpiar un gato para una limpieza regular

Siempre consulte a su veterinario antes de comenzar cualquier remedio casero.

Cuándo consultar a un veterinario

Debe consultar a un veterinario si:

  • Los puntos calientes siguen siendo recurrentes

  • Los síntomas empeoran o no mejoran en 2-3 días

  • Tu gato muestra signos de dolor o letargo

  • Hay un olor fétido o pus

  • Aparecen otros síntomas como vómitos o diarrea

La intervención temprana garantiza mejores resultados.

Consideraciones finales:

Sí, las alergias pueden causar puntos calientes en los gatos. Ya sea por la comida, las pulgas, el medio ambiente o los cambios estacionales, las alergias a menudo desencadenan una reacción en cadena de irritación, exceso de aseo e infecciones secundarias. Comprender los diferentes tipos de alergias y saber cómo identificar los primeros síntomas puede ayudarlo a prevenir los puntos calientes o controlarlos de manera efectiva cuando surjan.

Isabella Miao, DVM
La Dra. Isabella Miao es una veterinaria compasiva y dedicada con más de 10 años de experiencia en brindar atención excepcional a mascotas de todo tipo. Especializado tanto en medicina preventiva como en atención de emergencia, el Dr. Miao tiene una profunda pasión por promover la salud y el bienestar general de los animales. Su amplio conocimiento, combinado con su enfoque empático, le ha valido la confianza y la admiración de dueños de mascotas y colegas por igual.
Ver todos los posts de Isabella Miao, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta