Back To TOP
Back To TOP

La raza importa: susceptibilidad a los puntos calientes en las razas de gatos populares

icon Last Updated July 25, 2025

Los puntos calientes son infecciones superficiales de la piel en gatos que parecen crudas, supurantes y húmedas. Estas áreas inflamadas, técnicamente conocidas como dermatitis húmeda aguda, pueden ser dolorosas, irritantes y de rápida propagación. Si bien cualquier gato puede desarrollar un punto caliente, ciertas razas de gatos son genética o estructuralmente más propensas a problemas de la piel, lo que las hace más susceptibles a los puntos calientes. Este artículo proporciona una guía completa para ayudar a estas razas de gatos a prevenir los puntos calientes. 

¿Qué son los puntos calientes en los gatos?

Los puntos calientes son áreas de piel inflamada que a menudo:

  • Aparecen rojos, húmedos e hinchados

    puntos calientes en gatos

  • Supura pus o líquido transparente

  • Causar picazón intensa, lamido o rascado

  • Tiene pérdida de cabello alrededor del área afectada

Pueden desarrollarse repentinamente y propagarse rápidamente si no se tratan. Estas dolorosas llagas a menudo surgen de irritaciones menores de la piel que se infectan debido al aseo excesivo o al rascado excesivo de un gato.

Los puntos calientes en los gatos suelen ser provocados por alergias (alimentarias, pulgas, ambientales), parásitos (pulgas, ácaros), infecciones bacterianas o fúngicas, heridas o abrasiones, mal aseo o pelaje enmarañado, exceso de aseo inducido por el estrés.

Una vez que un gato rasca o lame un área irritada en exceso, rompe la barrera protectora de la piel, lo que permite que las bacterias invadan y causen infecciones. Ahora, ¿has captado alguna pista sobre las razas de gatos que son propensas a los puntos calientes? 

Por qué es importante la raza en la susceptibilidad a los puntos calientes

Al igual que algunas razas son más propensas a problemas respiratorios o articulares, algunas razas de gatos son más vulnerables a las infecciones de la piel, incluidos los puntos calientes.

La susceptibilidad de la raza está influenciada por:

  • Tipo y longitud del pelaje: Las razas de pelo largo son más propensas a las esteras y a la retención de humedad, lo que puede atrapar bacterias e irritantes en la piel.

    puntos calientes en gatos de pelo largo

  • Sensibilidad de la piel: Las razas con piel delicada o propensa a las alergias pueden desarrollar puntos calientes más fácilmente debido a reacciones inflamatorias a alérgenos, productos de aseo o desencadenantes ambientales.

  • Función del sistema inmunológico: Ciertas líneas genéticas pueden tener defensas inmunológicas más débiles, lo que dificulta que su piel combata las bacterias o se recupere de irritaciones menores.

  • Personalidad y salud mental: Algunas razas de gatos son más propensas al estrés y la ansiedad, lo que puede llevar a acicalarse, rascarse o lamerse compulsivamente. Este comportamiento puede dañar la piel, abriendo la puerta para que se formen puntos calientes. Las razas conocidas por ser sensibles, nerviosas o emocionalmente intensas, como los siameses, los orientales de pelo corto o los bengalíes, pueden ser más propensas a estos comportamientos.

Los gatos con temperamentos nerviosos o ansiosos pueden reaccionar con más fuerza a los cambios en la rutina, a las nuevas personas o animales en el hogar, o incluso al aburrimiento, lo que provoca daños en la piel relacionados con el estrés por el exceso de aseo y el rascado excesivo. Con el tiempo, este estrés mental puede manifestarse físicamente como lesiones en la piel, pérdida de cabello y puntos calientes.

Comprender los riesgos específicos de la raza y los rasgos de personalidad de tu gato puede ayudarte a prevenir problemas crónicos de la piel, apoyar el bienestar emocional y mejorar su calidad de vida.

Las razas de gatos son más propensas a los puntos calientes

Algunos gatos desarrollan puntos calientes debido a rasgos físicos como pelaje denso o piel sensible, mientras que otros son más propensos debido a rasgos de salud mental como ansiedad, exceso de apego o sensibilidad ambiental. Razas como los siameses, los orientales de pelo corto, los bengalíes, los del Himalaya y los gatos Sphynx son especialmente vulnerables debido a su combinación de exposición de la piel y altas necesidades emocionales.

Al comprender los riesgos físicos y psicológicos para la raza de su gato, puede tomar medidas proactivas para minimizar la formación de puntos calientes y mantener saludable a su amigo felino, por dentro y por fuera.

Estas son las razas de gatos comunes más propensas a los puntos calientes:

1. Gatos persas

Los persas son famosos por sus lujosos abrigos largos, pero esa belleza tiene un precio. Su denso y fluido se enreda fácilmente, atrapando la humedad y las bacterias cerca de la piel. Los persas también son propensos a la seborrea y la dermatitis de los pliegues cutáneos, lo que hace que los puntos calientes sean más probables.

Si bien generalmente son tranquilos, Los persas pueden ser sensibles a los cambios ambientales, lo que provoca estrés y disminución del aseo, lo que empeora la salud del pelaje.

Consejos de prevención:

  • Aseo diario

  • Recorte regular alrededor de áreas propensas a la humedad

  • Mantener el entorno tranquilo y estable

2. Gatos del Himalaya

Un híbrido de razas persas y siamesas, los himalayos heredan la largo pelaje y sensibilidad de la piel de los persas junto con la intensidad emocional de los gatos siameses. Pueden desarrollar puntos calientes por pelaje enmarañado o acicalamiento inducido por el estrés.

Se sabe que los habitantes del Himalaya son emocionalmente reactivos y pueden ponerse ansiosos cuando cambian las rutinas o cuando les falta atención.

Consejos de prevención:

  • Limpiar los pliegues faciales diariamente

  • Minimizar los cambios en el entorno doméstico

  • Proporcionar tiempo de juego estructurado y vinculación

3. Maine Coon Cats

Estos gentiles gigantes tienen un pelaje grueso y resistente al agua y un amor por el aire libre. Su pelaje puede albergar humedad, alérgenos o suciedad, especialmente después de jugar al aire libre. Aunque generalmente son tranquilos, algunos Maine Coons pueden acicalarse demasiado por aburrimiento.

Consejos de prevención:

  • Revise y limpie el pelaje después de jugar al aire libre

  • Proporcionar árboles trepadores y rompecabezas

  • Báñese cada pocos meses para reducir la acumulación de pelaje

4. Sphynx Cats

Aunque no tienen pelo, los gatos Sphynx son propensos a infecciones de la piel y puntos calientes debido a la acumulación de aceite, la piel expuesta y las frágiles barreras dérmicas. También anhelan compañía constante y pueden ponerse ansiosos si se les deja solos con frecuencia.

La ansiedad en los gatos Sphynx puede desencadenar lamidos excesivos o pellizcarse la piel, especialmente bajo estrés.

Consejos de prevención:

  • Báñese semanalmente con limpiadores suaves

  • Ofrece compañía constante o un segundo gato

  • Use ayudas calmantes si la ansiedad por separación es un problema

5. Ragdoll Cats

Sus pelajes esponjosos pueden atrapar la humedad y hacerlos propensos a los puntos calientes.

Consejos de prevención: Mantenga el pelaje desenredado y seco

puntos calientes en gatos

6. Gatos birmanos

Los gatos birmanos tienen pelajes cortos y finos, pero están genéticamente predispuestos a las alergias y la dermatitis, lo que puede hacerlos muy propensos a los puntos calientes. También están extremadamente orientados a las personas y pueden ponerse ansiosos cuando se separan de sus humanos o cuando se interrumpe su rutina.

Lamerse o morder la piel inducido por el estrés es común en los gatos birmanos muy nerviosos.

Consejos de prevención:

  • Mantener una rutina diaria constante

  • Considere los difusores de feromonas

  • Utilizar productos hipoalergénicos

7. Gatos siameses

Los gatos siameses no solo son conocidos por su naturaleza vocal y emocional, sino que también se encuentran entre las razas más propensas a la ansiedad. Los cambios en su entorno, el aburrimiento o la falta de atención pueden conducir a aseo compulsivo, tirones de pelo e incluso heridas autoinfligidas, muchas de las cuales pueden convertirse en puntos calientes.

 acicalamiento excesivo de gatos siameses

Su pelaje corto tampoco ofrece mucha protección contra arañazos o alérgenos ambientales.

Consejos de prevención:

  • Establecer rutinas predecibles

  • Ofrece espacios de escalada, rompecabezas y vistas de ventanas

  • Evite entornos ruidosos y manipulaciones bruscas

8. Oriental Shorthair

Estrechamente relacionados con los gatos siameses, los gatos orientales de pelo corto son altamente inteligentes y emocionalmente sensibles. Pueden desarrollar puntos calientes debido a alergias alimentarias o ambientales, pero también debido a lamido obsesivo relacionado con la ansiedad.

Su pelaje delgado y su cuerpo delgado también significan que las abrasiones de la piel pueden escalar rápidamente a heridas más grandes.

Consejos de prevención:

  • Alimente dietas de alta calidad y aptas para alérgicos

  • Evitar la sobreestimulación o el aislamiento

  • Use juguetes interactivos para reducir el aburrimiento

Señales de que tu gato puede tener un punto caliente

Esté atento a:

  • Lamer, masticar o rascarse constantemente

  • Una lesión cálida y húmeda en la piel

  • Mal olor de la herida

  • Costras o pus

  • Pérdida de cabello en un área específica

Si se detectan a tiempo, los puntos calientes a menudo se pueden tratar en casa o con atención simple prescrita por un veterinario. Sin embargo, si no se tratan, pueden propagarse y volverse más dolorosos.

Tratamiento de puntos calientes en gatos

A continuación, le indicamos cómo manejar un punto caliente, especialmente si la raza de su gato es propensa a ellos:

  1. Recorta el pelaje: corta el pelo alrededor de la lesión para mantener el área seca y permitir el flujo de aire.

  2. Limpie la herida: lave suavemente con una solución antiséptica o clorhexidina diluida.

  3. Aplique un tópico seguro para gatos: use cremas, aerosoles o ungüentos aprobados por veterinarios para reducir la infección y calmar la inflamación.

    Spray para la piel antipicazón Puainta® Quantum Silver recomendado por veterinarios Proporciona un tratamiento específico para los puntos calientes en los gatos. También alivia la picazón en la piel de los gatos y ayuda a controlar la propagación de lesiones. ¡Elige este spray y di adiós a los puntos calientes para gatos!

    Spray para puntos calientes para gatos

  4. Evite lamer: use un cono (collar isabelino) si es necesario.

  5. Tratamiento veterinario: en casos más graves, su veterinario puede recetarle antibióticos orales, antiinflamatorios o corticosteroides.

Cómo prevenir los puntos calientes en las razas de gatos propensas

  1. Cepíllese regularmente: especialmente en razas de pelo largo como persas, himalayos y muñecos de trapo.

  2. Báñese cuando sea necesario: para razas como el Sphynx, los baños semanales evitan la acumulación de aceite.

  3. Trate las pulgas con prontitud: las picaduras de pulgas son un desencadenante importante de los puntos calientes.

  4. Esté atento a las alergias: las alergias alimentarias y ambientales deben abordarse de inmediato.

  5. Reducir el estrés: el aseo relacionado con el estrés es común en los gatos de interior.

  6. Mejorar la dieta: los ácidos grasos omega-3 y las proteínas de alta calidad apoyan la salud de la piel.

  7. Programe controles veterinarios de rutina, especialmente para razas con problemas crónicos de la piel.

Reflexiones finales:

La raza es importante cuando se trata de la susceptibilidad a los puntos calientes en los gatos. Si su gato pertenece a una raza conocida por sensibilidad en la piel, pelaje largo o alergias, debe ser proactivo en la prevención de infecciones. Ya sea que tenga un persa de felpa o un birmano elegante, es esencial prestar atención a la salud de la piel. Al mantenerse informado y atento, puede ayudar a su amigo felino a mantenerse cómodo, limpio y libre de puntos calientes.

Dra. Emily Carter, DVM
La Dra. Emily Carter es una veterinaria dedicada con más de 15 años de experiencia en medicina de animales pequeños. Se graduó de la Universidad de California, Davis, una de las mejores escuelas de veterinaria del país, donde obtuvo su título de Doctora en Medicina Veterinaria (DVM).
Ver todos los posts de Dra. Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta