Back To TOP
Back To TOP

Alergias a las picaduras de insectos en perros: síntomas, tratamiento y prevención

Los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir alergias. Una forma particularmente irritante y a veces peligrosa de alergia en los perros son las alergias a las picaduras de insectos. Estas reacciones alérgicas ocurren cuando el sistema inmunológico de un perro reacciona de forma exagerada a las proteínas inyectadas en la piel durante la picadura de un insecto. Comprender esta afección, desde los síntomas hasta el tratamiento y la prevención, es esencial para todos los dueños de mascotas.

En esta guía completa, exploraremos las alergias a las picaduras de insectos en los perros para ayudar a evitar que su compañero peludo experimente este malestar en primer lugar.

Alergias a las picaduras de insectos en perros: todo el proceso

Cuando un insecto muerde o pica a un perro, inyecta saliva o veneno en la piel. El sistema inmunitario del perro puede percibir esta sustancia extraña como una amenaza y producir una respuesta inmunitaria exagerada.

Desglose paso a paso:

  1. Picadura de insecto/Exposición: El insecto muerde o pica al perro, introduciendo proteínas extrañas o veneno.

    picadura de insecto en perros

  2. Reconocimiento inmunológico: El sistema inmunológico detecta la presencia de la saliva o el veneno del insecto y activa las células inmunes.

  3. Reacción de hipersensibilidad: En los perros alérgicos, el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada, liberando histaminas y otros químicos inflamatorios.

  4. Inicio de los síntomas: La respuesta inflamatoria causa picazón, hinchazón, enrojecimiento y, en casos graves, síntomas sistémicos.

  5. Infecciones secundarias: Los perros a menudo se rascan o lamen excesivamente el área afectada, lo que provoca llagas abiertas, que pueden infectarse.

Picaduras de insectos comunes que pueden causar alergias en los perros

Varios tipos de insectos pueden desencadenar reacciones alérgicas en los perros. Algunas mordeduras o picaduras son simplemente irritantes, mientras que otras pueden causar respuestas alérgicas graves. A continuación se muestran los culpables más comunes:

1. Pulgas

Las picaduras de pulgas se encuentran entre las causas más comunes de reacciones alérgicas en los perros. La dermatitis alérgica a las pulgas (FAD) es una reacción hipersensible a la saliva de las pulgas, que provoca picazón intensa, inflamación e infecciones de la piel.

Dermatitis alérgica a pulgas en perros

2. Mosquitos

Los mosquitos pueden picar a los perros como pican a los humanos. Algunos perros pueden desarrollar áreas rojas e hinchadas y picazón debido a una reacción alérgica a la saliva de los mosquitos.

3. Abejas y avispas

Las picaduras de abejas y avispas pueden desencadenar hinchazón y dolor localizados. En los perros alérgicos, las picaduras pueden provocar anafilaxia, una afección potencialmente mortal.

4. Garrapatas

Si bien las picaduras de garrapatas a menudo pasan desapercibidas al principio, algunos perros desarrollan reacciones alérgicas a la saliva de las garrapatas, especialmente si las garrapatas se adhieren durante un período prolongado. Las infecciones u otras enfermedades transmitidas por garrapatas también pueden complicar las respuestas alérgicas.

5. Hormigas (especialmente hormigas de fuego)

Las picaduras de hormigas rojas pueden causar picazón intensa, enrojecimiento y pústulas. En los perros alérgicos, la reacción puede ser más grave y sistémica.

6. Arañas

Ciertas arañas como la reclusa parda o la viuda negra pueden causar reacciones alérgicas en los perros. Los síntomas pueden variar desde hinchazón localizada hasta enfermedad sistémica.

7. Ácaros

Aunque no son verdaderos insectos, los ácaros (como los que causan la sarna) pueden provocar reacciones alérgicas debido a sus picaduras y presencia en la piel.

Reacción normal a la picadura de insecto vs. alergia a la picadura de insecto en perros

Sin embargo, no todos los perros desarrollarán una reacción alérgica después de ser picados por un insecto. Se estima que 10–15% de los perros sufren de alergias a las picaduras de insectos, siendo la dermatitis alérgica a las pulgas la más común. Los perros con piel sensible, sistemas inmunológicos comprometidos o pelajes finos y de color claro (como Terriers, Retrievers y Bulldogs) son más propensos a desarrollar reacciones alérgicas por picaduras de insectos. Algunas reacciones normales a las picaduras de insectos comparten síntomas con alergias leves a las picaduras de insectos que pueden confundirse con una reacción alérgica. Es crucial poder diferenciar entre una reacción normal a una picadura de insecto y una alergia a la picadura de insecto en los perros, para saber si su perro solo necesita un poco de consuelo o atención veterinaria urgente.

A continuación, te explicamos cómo diferenciarlo:

Feature Reacción normal a la picadura de insecto Alergia a las picaduras de insectos
Hinchazón Hinchazón leve y localizada en el sitio de la picadura A menudo hinchazón extensa, especialmente alrededor de la cara, los labios o las patas
Picazón Picazón leve a moderada que se resuelve rápidamente Picazón intensa y persistente; el perro puede lamer, masticar o rascarse obsesivamente
Duration Dura desde unas pocas horas hasta 1–2 días Puede durar varios días o incluso semanas sin tratamiento
>Número de mordidas A menudo solo una o dos marcas de mordida A veces una picadura puede causar una reacción generalizada
>Apariencia de la piel Protuberancia roja o erupción leve, puede formar costras ligeras Urticaria, puntos calientes, ronchas, piel en carne viva o sangrante, costras
Cambios de comportamiento Molestias leves o lamido Agitación, lloriqueo, inquietud, aseo excesivo
>Infección secundaria Poco probable a menos que se abra Común debido a rascado excesivo o autotrauma
Síntomas sistémicos Raro o ausente Puede incluir vómitos, diarrea, dificultad para respirar (en casos graves como la anafilaxia)
>Response to Treatment Mejora rápidamente con compresas frías o tópicos suaves Requiere antihistamínicos, esteroides o medicamentos recetados por el veterinario para controlar la reacción


Señales de alerta que apuntan a una alergia:

  • Hinchazón de ojos, labios, garganta o cara

    alergias a picaduras de insectos en perros

  • Colapso repentino, debilidad o desorientación

  • Rascado severo, incluso si no hay pulgas o garrapatas visibles

  • Picaduras que parecen desproporcionadas a la exposición (p. ej., reacción extrema a una picadura de pulga)

  • Urticaria o protuberancias elevadas en grandes áreas

  • "Puntos calientes" recurrentes durante los meses cálidos 

Consejo profesional:

Si tu perro parece tener reacciones extremas a las picaduras de insectos menores, especialmente si esto sucede repetidamente o estacionalmente, tu veterinario puede sugerir pruebas de alergia para identificar al culpable (como saliva de pulgas o proteínas de mosquitos).

Síntomas de las alergias a las picaduras de insectos en perros

Reconocer los signos de las alergias a las picaduras de insectos en los perros es crucial para un tratamiento oportuno. Los síntomas pueden variar según el tipo de insecto, la gravedad de la alergia y la ubicación de la picadura.

Síntomas comunes:

  • Picazón y rascado intensos

  • Piel enrojecida e inflamada

  • Hinchazón (especialmente alrededor de la cara, las orejas, las patas o el sitio de la mordedura)

  • Urticaria (protuberancias rojas y elevadas en la piel)

  • Lamerse o masticar la piel en exceso

  • alopecia

  • Puntos calientes (áreas húmedas e irritadas de la piel)

  • Pústulas o ampollas

  • Inquietud o malestar

  • Vómitos o diarrea (en reacciones alérgicas graves)

  • Dificultad para respirar (reacción anafiláctica)

Cómo saber si es alergia a las picaduras de insectos

1. Inicio repentino después de una actividad al aire libre

Si su perro comienza a rascarse o muestra hinchazón después de pasar tiempo al aire libre, las picaduras de insectos podrían ser la causa.

2. Reacciones localizadas

Los sitios de las picaduras suelen ser pequeños, rojos e hinchados. Una sola área hinchada puede indicar una picadura de abeja o avispa.

3. Lesiones múltiples o puntos calientes

Múltiples áreas afectadas pueden indicar picaduras de pulgas o mosquitos.

4. Patrón de recurrencia

Las reacciones que ocurren en ciertas épocas del año (primavera, verano) pueden sugerir alergias relacionadas con insectos.

5. Diagnóstico veterinario

Un veterinario puede confirmar el diagnóstico mediante:

  • Examen físico

  • Raspado de la piel

  • Pruebas de alergia (análisis intradérmicos o de sangre)

  • Peinado de pulgas o controles de garrapatas

Tratamiento de las alergias a las picaduras de insectos en perros

El tratamiento oportuno es esencial para prevenir complicaciones y aliviar las molestias de tu perro.

1. Primeros auxilios para mordeduras y picaduras

  • Quitar el aguijón (para las abejas)

  • Limpie el área con agua y jabón suave

  • Aplique compresas frías para reducir la hinchazón

  • Usa un collar isabelino para prevenir el autotrauma

2. Opciones de tratamiento veterinario

a. Antihistamínicos

Los medicamentos como la difenhidramina (Benadryl) ayudan a controlar los síntomas alérgicos.

b. Corticosteroides

Los esteroides como la prednisona reducen la inflamación y la picazón.

c. Antibióticos

Si la picadura conduce a una infección secundaria, pueden ser necesarios antibióticos.

d. Tratamientos tópicos

Las cremas o aerosoles medicinales pueden calmar la piel irritada y reducir la picazón.

Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray podría ser la solución perfecta para tratar los síntomas de alergia en perros. Desodoriza y ayuda a aliviar las infecciones fúngicas y bacterianas de la piel, alivia la picazón en la piel en gatos y perros y ayuda a controlar la propagación de las lesiones. El spray antipicazón proporciona un alivio inmediato de la picazón sin escozor. 

Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray

e. Analgésicos

Los AINE se pueden recetar para reducir el dolor y la inflamación.

f. Epinefrina

Para la anafilaxia, se requiere una inyección de emergencia de epinefrina.

g. Inmunoterapia

En casos graves o crónicos, se pueden recomendar vacunas contra la alergia (terapia de desensibilización).

3. Remedios naturales y caseros

  • Baños de avena para calmar la picazón en la piel

  • Aloe vera (asegúrese de que sea puro y seguro para mascotas)

  • Aceite de coco para hidratar la piel

  • Remojar manzanilla o té verde para reducir la inflamación

Nota: Siempre consulte a un veterinario antes de probar remedios caseros, especialmente si su perro experimenta síntomas graves.

Prevención de alergias a picaduras de insectos en perros

Prevenir las picaduras de insectos es la forma más eficaz de controlar las reacciones alérgicas en los perros.

1. Prevención de pulgas y garrapatas

Use preventivos contra pulgas y garrapatas recomendados por el veterinario, que incluyen:

  • Tratamientos tópicos (p. ej., Frontline, Advantage)

  • Medicamentos orales (por ejemplo, NexGard, Bravecto)

  • Collares antipulgas (p. ej., Puainta®)

    El Collar de Control de Plagas Puainta® para Perros/Gatos repele eficazmente las garrapatas y las pulgas con una fórmula segura para mascotas que reduce la ansiedad, promueve el equilibrio emocional y alivia el estrés relacionado con el estrés. Comportamientos.

    Collar de control de pulgas y garrapatas

2. Evite las áreas infestadas de insectos

Evite dejar que su perro deambule por la hierba alta, cerca de agua estancada o áreas boscosas durante el pico de actividad de insectos.

3. Ropa de protección

Considere la posibilidad de usar ropa para perros que repela insectos o camisas de tela ligeras durante los paseos.

4. Repelentes de insectos

Use repelentes de insectos seguros para mascotas (evite el DEET). Algunos aceites esenciales (como la citronela o el eucalipto) pueden disuadir a los insectos, pero deben diluirse y ser aprobados por el veterinario.

5. Control del entorno doméstico

  • Mantenga su jardín recortado y limpio

  • Use insecticidas seguros para mascotas

  • Bloquea ventanas y puertas para mantener alejados a los insectos

6. Aseo e inspecciones regulares

  • Baña a tu perro regularmente con champús aprobados por el veterinario

  • Compruebe si hay pulgas, garrapatas o picaduras después de las actividades al aire libre

7. Vacunación y medicamentos preventivos

En áreas donde las enfermedades transmitidas por mosquitos son comunes (como el gusano del corazón), use medicamentos preventivos.

tomar la vacuna para prevenir a los perros de enfermedades transmitidas por mosquitos

Cuándo consultar a un veterinario

Comunícate con tu veterinario de inmediato si:

  • Su perro experimenta hinchazón facial, vómitos o dificultad para respirar

  • Los síntomas empeoran a pesar de la atención domiciliaria

  • Nota signos de infección (pus, mal olor, enrojecimiento excesivo)

  • Tu perro se rasca excesivamente o crea puntos calientes

FAQ: 

P1: ¿Pueden los perros ser alérgicos a un solo tipo de insecto?

Sí. Los perros pueden tener alergias específicas, como a la saliva de pulgas o al veneno de abeja. Es posible que otras picaduras de insectos no les afecten.

P2: ¿Cuánto duran las reacciones alérgicas en los perros?

Las reacciones leves pueden resolverse en unas pocas horas o días. Las reacciones graves pueden requerir atención veterinaria y tardar más en curarse.

P3: ¿Puede un perro desarrollar alergias a los insectos más adelante en la vida?

Sí. Las alergias pueden desarrollarse a cualquier edad, incluso si su perro no se vio afectado anteriormente por las picaduras de insectos.

P4: ¿Las alergias a las picaduras de insectos son contagiosas entre perros?

No. Las alergias no son contagiosas, aunque las infestaciones (como pulgas o ácaros) pueden propagarse.

P5: ¿Puede la dieta ayudar con las alergias a los insectos?

Si bien la dieta por sí sola no evitará las picaduras de insectos, mantener un sistema inmunológico saludable a través de una nutrición adecuada puede reducir la gravedad de las reacciones alérgicas.

Conclusión

Las alergias a las picaduras de insectos en los perros pueden variar desde picazón leve hasta reacciones potencialmente mortales. Ser capaz de reconocer los síntomas y comprender las causas subyacentes te permitirá tomar medidas rápidas y efectivas. Las revisiones veterinarias periódicas, la atención preventiva y la concienciación sobre el entorno de tu perro son clave para controlar y prevenir las reacciones alérgicas relacionadas con los insectos.

By:Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta