Alergias a los ácaros del polvo de gato: la causa oculta de la picazón en la piel

icon Last Updated September 15, 2025

Si su gato se rasca, lame o desarrolla constantemente parches irritados en la piel, puede suponer que las pulgas o las alergias alimentarias son las culpables. Sin embargo, un culpable que a menudo se pasa por alto son las alergias a los ácaros del polvo en los gatos. Los ácaros del polvo son criaturas microscópicas que prosperan en el polvo doméstico, la ropa de cama, la tapicería y las alfombras. Si bien son inofensivos para la mayoría de los humanos y animales, algunos gatos desarrollan reacciones alérgicas a los ácaros del polvo, lo que provoca picazón crónica, pérdida de cabello, infecciones de la piel e incluso problemas respiratorios.

En esta guía completa, exploraremos todo lo que necesita saber sobre las alergias a los ácaros del polvo de los gatos, incluidas las causas, los síntomas, el diagnóstico, las opciones de tratamiento y las estrategias de manejo a largo plazo. Al final, comprenderá cómo identificar si su gato es alérgico a los ácaros del polvo y qué puede hacer para mejorar su calidad de vida.

los ácaros del polvo provocan picazón en la piel de los gatos

¿Qué son los ácaros del polvo?

Los ácaros del polvo son arácnidos microscópicos que se alimentan de las células muertas de la piel que desprenden los humanos y los animales. Son invisibles a simple vista pero están presentes en casi todos los hogares. Los ácaros del polvo prosperan durante todo el año en interiores, pero son más comunes en estaciones cálidas y húmedas, especialmente finales de la primavera hasta principios del otoño. La alta humedad (por encima del 50%) y las temperaturas más cálidas crean el ambiente perfecto para que se multipliquen. Por lo tanto, la temporada pico de ácaros del polvo suele ser verano a principios de otoño, particularmente en regiones húmedas.  Estos ácaros prosperan en:

  • Ropa de cama y colchones (donde se alimentan de escamas de piel)

  • Alfombras y tapetes (especialmente en climas húmedos)

  • Muebles tapizados

  • Cortinas y superficies de tela

Los ácaros del polvo en sí mismos no son el problema, son sus partículas de desecho y los fragmentos corporales que desencadenan reacciones alérgicas en gatos sensibles. Estos alérgenos microscópicos se transportan fácilmente por el aire y se depositan en las superficies, lo que lleva a una exposición constante.

¿Pueden los gatos ser alérgicos a los ácaros del polvo?

Sí, los gatos pueden desarrollar reacciones alérgicas a los ácaros del polvo. Esta afección pertenece a una categoría más amplia de alergias felinas conocida como atopia, donde el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a los alérgenos ambientales como el polen, el moho y los ácaros del polvo.

Cuando un gato con alergia a los ácaros del polvo entra en contacto con el alérgeno, su sistema inmunológico libera histaminas y sustancias químicas inflamatorias que causan picazón, enrojecimiento e irritación de la piel. A diferencia de las alergias alimentarias, que se desencadenan por la ingestión, las alergias a los ácaros del polvo generalmente se inhalan o absorben a través de la piel.

Síntomas de las alergias a los ácaros del polvo de gato

Reconocer los signos de alergias a los ácaros del polvo en los gatos puede ser complicado porque los síntomas a menudo imitan los de las picaduras de pulgas, las alergias alimentarias o las infecciones por hongos. Los síntomas comunes incluyen:

1. Picazón excesiva (prurito)

El síntoma distintivo es el rascado constante, especialmente alrededor de:

  • head

    Alergias a los ácaros del polvo de gato: la causa oculta de la picazón en la piel

  • cuello

  • barriga

  • Parte interna de los muslos

2. Piel roja e inflamada

Las áreas de irritación pueden aparecer como manchas rojas, protuberancias o costras.

3. Pérdida de cabello (alopecia)

Los gatos a menudo se lamen o mastican calvos en las áreas que más pican.

4. Infecciones de la piel

Rascarse repetidamente puede romper la piel y provocar infecciones bacterianas o fúngicas secundarias.

5. Síntomas respiratorios (menos comunes)

En algunos casos, las alergias a los ácaros del polvo pueden desencadenar:

  • Estornudar

  • Toser

  • sibilancia

  • Ojos llorosos

6. Infecciones de oído

Rascarse las orejas crónicamente y sacudir la cabeza también pueden indicar alergias ambientales.

¿Cómo se diagnostican las alergias a los ácaros del polvo en los gatos?

Dado que los síntomas de la alergia se superponen con otras afecciones, es esencial un diagnóstico adecuado. Los veterinarios suelen usar:

1. Pruebas de exclusión

El veterinario primero descarta:

2. Pruebas cutáneas intradérmicas (IDST)

Se inyectan pequeñas cantidades de alérgenos (incluidas las proteínas de los ácaros del polvo) debajo de la piel del gato. Las reacciones rojas y elevadas indican sensibilidad.

3. Análisis de sangre (serología)

Las muestras de sangre miden la presencia de anticuerpos IgE que reaccionan a los ácaros del polvo. Si bien es menos preciso que las pruebas cutáneas, es menos invasivo.

Opciones de tratamiento para las alergias a los ácaros del polvo de gato

El manejo de las alergias a los ácaros del polvo en los gatos generalmente requiere un enfoque multifacético. Los tratamientos se centran en reducir la exposición, aliviar los síntomas y fortalecer el sistema inmunológico.

1. Gestión ambiental

Dado que los ácaros del polvo prosperan en interiores, es crucial hacer que su hogar sea menos hospitalario. Las estrategias incluyen:

  • Lavar la ropa de cama semanalmente con agua caliente (al menos 130 ° F / 55 ° C).

  • Usar fundas hipoalergénicas a prueba de ácaros del polvo para colchones y almohadas.

  • Aspirar con frecuencia con una aspiradora de filtro HEPA.

  • Reducir las áreas alfombradas y reemplazarlas con pisos de madera o baldosas.

  • Mantener los niveles de humedad por debajo del 50%.

2. Medicamentos

Dependiendo de la gravedad, su veterinario puede recetar:

  • Antihistamínicos: Reducen la picazón y la inflamación.

  • Corticosteroides: Potentes medicamentos antiinflamatorios, pero el uso a largo plazo tiene efectos secundarios.

  • Medicamentos inmunosupresores (p. ej., ciclosporina/Atopica®): Controle las alergias graves calmando el sistema inmunológico.

  • Antibióticos/antifúngicos: Tratar infecciones secundarias por rascarse.

3. Inmunoterapia específica para alérgenos (vacunas o gotas para la alergia)

Considerado el tratamiento estándar de oro para las alergias a los ácaros del polvo en gatos. Pequeñas cantidades de proteínas de ácaros del polvo se introducen gradualmente, lo que ayuda al sistema inmunológico a desarrollar tolerancia.

4. Tratamientos tópicos

Los champús medicinales, los aerosoles contra la picazón y las toallitas pueden calmar la piel irritada y reducir la carga de alérgenos.

Si su gato tiene problemas con picazón en la piel, enrojecimiento o irritación por alergias a los ácaros del polvo, es esencial encontrar un alivio seguro y efectivo. Puainta® Quantum Silver Skin Spray ofrece una solución suave y no tóxica diseñada para calmar las molestias, calmar la picazón y apoyar la recuperación natural de la piel. Al reducir la irritación y promover la curación, este spray proporciona la comodidad que tanto necesitan los gatos que sufren de alergias ambientales como los ácaros del polvo, ayudando a restaurar la salud de su piel mientras apoya las defensas naturales del cuerpo.

Puainta® Quantum Silver Skin Spray para perros/gatos

Remedios naturales y caseros

Si bien la atención veterinaria es esencial, algunos remedios caseros pueden complementar el tratamiento:

  • Ácidos grasos omega-3 (aceite de pescado) para reducir la inflamación.

  • Champús hipoalergénicos para calmar la picazón en la piel.

  • Aseo frecuente para eliminar los alérgenos del pelaje.

  • Purificadores de aire con filtros HEPA para reducir los ácaros del polvo en el aire.

Manejo a largo plazo de las alergias a los ácaros del polvo en gatos

Las alergias a los ácaros del polvo suelen ser afecciones crónicas, lo que significa que es necesario un tratamiento de por vida. El objetivo no es curar, sino controlar los síntomas y prevenir los brotes.

Estrategias clave para el éxito a largo plazo:

  • Siga una rutina de limpieza constante.

  • Mantenga chequeos veterinarios regulares.

  • Use medicamentos preventivos cuando sea necesario.

  • Vigile las infecciones cutáneas secundarias.

  • Proporcione un ambiente libre de estrés, ya que el estrés puede empeorar la picazón.

Complicaciones de las alergias a los ácaros del polvo no tratadas

Ignorar la alergia a los ácaros del polvo de su gato puede provocar lo siguiente:

  • Infecciones crónicas de la piel

  • Pérdida severa de cabello

  • Lesiones dolorosas y puntos calientes

  • Infecciones de oído

  • Reducción de la calidad de vida

En casos severos, los gatos pueden volverse anémicos por rascarse constantemente o desarrollar problemas de comportamiento debido a la incomodidad.

¿Se pueden prevenir las alergias a los ácaros del polvo?

Si bien no puede prevenir la alergia en sí, puede minimizar la exposición a los ácaros del polvo al:

  • Mantener su hogar limpio y libre de polvo.

  • Usar ropa de cama a prueba de alérgenos.

  • Control de los niveles de humedad.

  • Acicalar a tu gato regularmente.

PREGUNTAS FRECUENTES: 

1. ¿Cuáles son los primeros signos de alergia a los ácaros del polvo en los gatos?

Los primeros signos más comunes son rascado excesivo, enrojecimiento y pequeñas costras, especialmente en la cabeza, el cuello y el vientre.

2. ¿Puedo tratar las alergias a los ácaros del polvo en gatos en casa?

Los remedios caseros pueden ayudar a controlar los síntomas, pero el diagnóstico y el tratamiento veterinarios son necesarios para el control a largo plazo.

3. ¿Los purificadores de aire ayudan a los gatos con alergias a los ácaros del polvo?

Sí. Los purificadores de aire HEPA pueden reducir significativamente los alérgenos en el aire y mejorar la calidad del aire interior.

4. ¿Existe una cura permanente para las alergias a los ácaros del polvo en los gatos?

No existe una cura permanente, pero la inmunoterapia con alérgenos (vacunas o gotas para la alergia) puede reducir en gran medida los síntomas y mejorar la calidad de vida.

5. ¿Pueden los gatitos desarrollar alergias a los ácaros del polvo?

Sí. Las alergias pueden desarrollarse a cualquier edad, aunque los síntomas a menudo aparecen entre 1 y 3 años.

6. ¿Todos los gatos expuestos a los ácaros del polvo desarrollan alergias?

No. Al igual que las personas, solo los gatos con sistemas inmunológicos sensibles desarrollan reacciones alérgicas.

7. ¿Pueden ser fatales las alergias a los ácaros del polvo en los gatos?

Si bien generalmente no ponen en peligro la vida, las alergias graves no tratadas pueden provocar infecciones, dolor y disminución de la calidad de vida.

Conclusión

Las alergias a los ácaros del polvo de los gatos son una causa oculta pero importante de picazón en la piel, pérdida de cabello y malestar crónico en los gatos. Dado que los síntomas imitan otras afecciones, es esencial un diagnóstico adecuado por parte de un veterinario. Si bien no existe cura, el manejo ambiental, los medicamentos y la inmunoterapia pueden proporcionar alivio a largo plazo. Con el cuidado adecuado, los gatos con alergias a los ácaros del polvo pueden vivir vidas felices y cómodas.

Isabella Miao, DVM
La Dra. Isabella Miao es una veterinaria compasiva y dedicada con más de 10 años de experiencia en brindar atención excepcional a mascotas de todo tipo. Especializado tanto en medicina preventiva como en atención de emergencia, el Dr. Miao tiene una profunda pasión por promover la salud y el bienestar general de los animales. Su amplio conocimiento, combinado con su enfoque empático, le ha valido la confianza y la admiración de dueños de mascotas y colegas por igual.
Ver todos los posts de Isabella Miao, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta