Pruebas de alergia a los gatos: cómo los veterinarios descubren qué es lo que hace que tu gato pique

icon Last Updated September 8, 2025

Los gatos son conocidos por su naturaleza independiente, comportamientos extravagantes y pelajes sedosos. Pero, ¿qué sucede cuando ese pelaje ya no es tan sedoso y tu amigo felino no puede dejar de rascarse, lamer o morder su piel? Muchos dueños de gatos piensan automáticamente en las pulgas, pero las alergias son un culpable mucho más común.

Las alergias en los gatos pueden ser provocadas por los alimentos, el medio ambiente, los parásitos o incluso los productos domésticos. La parte frustrante es que los síntomas de la alergia a menudo se ven iguales, sin importar la causa: picazón, pérdida de cabello, costras e irritación de la piel. Ahí es donde entran en juego las pruebas de alergia a los gatos. Si desea comprender completamente las pruebas de alergia para gatos y tomar la decisión más efectiva para su gato, este artículo puede ser la mejor opción.

prueba de alergia para gatos

Comprender las alergias en gatos

Al igual que los humanos, los gatos pueden sufrir alergias cuando su sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias normalmente inofensivas. Estas sustancias, conocidas como alérgenos, desencadenan inflamación, picazón y malestar.

Lea más aquí: Alergias en gatos

Alérgenos comunes para gatos

  • Pulgas: la saliva de las pulgas es uno de los desencadenantes más comunes de la picazón en la piel en los gatos.

  • Proteínas alimentarias: pollo, carne de res, pescado, lácteos y granos pueden causar alergias alimentarias.

  • Alérgenos ambientales: polen, moho, ácaros del polvo, pastos y árboles.

  • Desencadenantes domésticos: productos de limpieza perfumados, perfumes, detergentes para ropa, humo de cigarrillo.

  • Parásitos e insectos: ácaros u otros parásitos externos.

Señales de que su gato puede necesitar pruebas de alergia

Las alergias pueden imitar otras afecciones como tiña, infecciones fúngicas o parásitos de la piel, lo que dificulta el diagnóstico. Si su gato muestra los siguientes síntomas, puede ser necesaria una prueba de alergia:

  • Rascarse, lamer o masticar la piel en exceso

  • Parches rojos, inflamados o con costras

    alergias en las costras de los gatos

  • Pérdida de cabello o calvicie

  • Infecciones crónicas del oído o sacudidas de cabeza

  • Estornudos, ojos llorosos o secreción nasal

  • Vómitos o diarrea (común con alergias alimentarias)

  • Puntos calientes o llagas abiertas por autotraumatismos

Si su gato ha probado tratamientos contra pulgas, cambios en la dieta o terapias tópicas sin alivio, es hora de hablar con su veterinario sobre las pruebas.

Una prueba de alergia siempre es importante para su gato porque identifica los desencadenantes específicos (alimentos, pulgas o alérgenos ambientales) que causan picazón, irritación de la piel y malestar. Las pruebas precisas permiten un tratamiento específico, reducen el rascado crónico, previenen infecciones y mejoran la salud general y la calidad de vida de su gato.

Tipos de pruebas de alergia para gatos

No existe una prueba única para las alergias felinas. Los veterinarios usan diferentes métodos según los síntomas, el historial médico y los alérgenos sospechosos de su gato.

1. Pruebas cutáneas intradérmicas (IDST)

  • Considerado el "estándar de oro" para diagnosticar alergias ambientales.

  • Similar a las pruebas cutáneas en humanos con alergias estacionales.

    Pruebas cutáneas intradérmicas para gatos

Cómo funciona:

  • Tu gato está sedado o anestesiado.

  • Se afeita un pequeño parche de pelo, generalmente en el costado o el abdomen.

  • Se inyectan pequeñas cantidades de alérgenos comunes (polen, ácaros del polvo, moho, etc.) debajo de la piel.

  • El veterinario observa reacciones como enrojecimiento, hinchazón o protuberancias.

Pros:

  • Altamente preciso para alérgenos ambientales.

  • Resultados inmediatos (en 20 minutos).

Contras:

  • Requiere sedación.

  • No detecta alergias alimentarias.

  • Más caro que los análisis de sangre.

2. Análisis de sangre para alergias (pruebas de suero)

  • Mide el nivel de anticuerpos específicos contra alérgenos en la sangre de tu gato.

Cómo funciona:

  • Se toma una muestra de sangre simple.

  • Enviado a un laboratorio para su análisis contra un panel de alérgenos.

  • Los resultados tardan de 1 a 2 semanas.

Pros:

  • No se requiere sedación.

  • Menos invasivo que las pruebas cutáneas.

  • Se puede hacer en prácticas veterinarias generales.

Contras:

  • Menos preciso que las pruebas intradérmicas.

  • Puede dar falsos positivos o negativos.

3. Ensayos de dieta de eliminación (pruebas de alergia alimentaria)

Las alergias alimentarias en gatos se diagnostican a través de dietas de eliminación, no de pruebas de laboratorio.

Cómo funciona:

  • Tu gato se alimenta con una dieta estricta con proteínas novedosas (como venado, conejo o pato) o proteínas hidrolizadas.

  • Se eliminan todos los demás alimentos, golosinas y medicamentos saborizados.

  • Este ensayo suele durar de 8 a 12 semanas.

  • Si los síntomas mejoran, la dieta está funcionando. Para confirmar, se vuelve a introducir el alimento original para ver si los síntomas regresan.

Pros:

  • El método más confiable para diagnosticar alergias alimentarias.

  • No invasivo.

Contras:

  • Requiere el estricto cumplimiento del propietario.

  • Requiere mucho tiempo (semanas a meses).

  • Algunos gatos son quisquillosos con la comida y se resisten a los nuevos alimentos.

4. Prueba de alergia a las pulgas

La dermatitis alérgica por pulgas (FAD) es tan común que los veterinarios a menudo recomiendan la prevención de pulgas antes de cualquier prueba.

Cómo funciona:

  • Se inicia un control estricto de pulgas (medicamento antipulgas oral o tópico).

  • Si los síntomas mejoran en semanas, se confirma la alergia.

5. Pruebas de parche y otros métodos

  • A veces, los veterinarios pueden probar las pruebas de alergia por contacto, donde se aplican sustancias como limpiadores o telas a la piel afeitada.

  • Raro, pero útil para gatos sospechosos de ser alérgicos a productos químicos o materiales domésticos específicos.

Costo de las pruebas de alergia a los gatos

Los costos varían según el tipo de prueba y el lugar donde viva:

  • Pruebas cutáneas intradérmicas: $250 – $600

  • Prueba de alergia en sangre: $200 – $400

  • Prueba de dieta de eliminación de alimentos: $ 150 - $ 300 (dependiendo de los costos de la dieta recetada)

  • Prueba de control de pulgas: $ 50 - $ 150 para preventivos mensuales

El seguro puede cubrir parte del costo si tiene un seguro para mascotas con beneficios de bienestar o pruebas de diagnóstico.

¿Qué sucede después de las pruebas de alergia?

Una vez que se identifican los alérgenos, su veterinario desarrollará un plan de manejo. El tratamiento generalmente no "cura" la alergia, pero controla los síntomas y mejora la calidad de vida.

Opciones de tratamiento:

  • Evitar los alérgenos (cambiar los alimentos, usar limpiadores sin perfume, ropa de cama a prueba de polvo).

  • Dietas recetadas para alergias alimentarias.

  • Control de pulgas durante todo el año.

    Collar de control de plagas Puainta® para perros y gatos Protege a tu mascota de garrapatas, pulgas e insectos que pican con una fórmula natural y segura para mascotas hecha de aceites esenciales. Más allá del control de plagas, este collar alivia la irritación de la piel, ayuda a aliviar la picazón relacionada con las alergias y apoya un comportamiento tranquilo y libre de estrés.

     collar antipulgas
  • Inmunoterapia específica para alérgenos (ASIT): vacunas o gotas para la alergia formuladas a partir de los resultados de las pruebas.

  • Medicamentos: corticosteroides, antihistamínicos o medicamentos inmunomoduladores (por ejemplo, ciclosporina).

  • Alivio tópico: champús, aerosoles o mousses medicados.

    Puainta® Quantum Silver Skin Spray+Banov Shampoo, apoyo suave y seguro para las molestias de la piel (incluidas las alergias en gatos): ayuda a calmar la picazón y promover la recuperación de la piel mientras apoyando los procesos naturales de curación del cuerpo.

    Paquetes de alivio de picazón para gatos

Mitos sobre las pruebas de alergia a los gatos

  1. "Los análisis de sangre pueden diagnosticar alergias alimentarias".
    False. Las alergias alimentarias requieren dietas de eliminación.

  2. "Si mi gato no sale, no puede tener alergias ambientales"
    False. Los alérgenos de interior como los ácaros del polvo y el moho son muy comunes.

  3. "Las pruebas de alergia curarán instantáneamente los problemas de mi gato".
     Falso. Las pruebas identifican los desencadenantes: el tratamiento está en curso.

  4. "Los gatos superan las alergias"
    False. Las alergias suelen ser de por vida, pero los síntomas se pueden controlar.

FAQ 

¿Cómo evalúan los veterinarios las alergias a los gatos?

Los veterinarios utilizan pruebas cutáneas intradérmicas, análisis de sangre, ensayos de pulgas y dietas de eliminación para diagnosticar alergias. Las pruebas cutáneas son mejores para las alergias ambientales, mientras que las alergias alimentarias requieren pruebas estrictas de dieta.

¿Cuánto cuesta hacer una prueba de alergia a un gato?

Las pruebas de alergia a los gatos cuestan entre $ 200 y $ 600, según el método. Las pruebas intradérmicas son las más caras, mientras que las dietas de eliminación y las pruebas de pulgas son más asequibles.

¿Se pueden realizar pruebas de alergias alimentarias a los gatos?

No existe una prueba de laboratorio confiable para las alergias alimentarias para gatos. El único método preciso es una prueba de dieta de eliminación que dura de 8 a 12 semanas.

¿Son precisos los análisis de sangre para alergias en gatos?

Los análisis de sangre son convenientes pero menos precisos que las pruebas cutáneas intradérmicas. Pueden producir falsos positivos o negativos.

¿Cuál es el mejor tratamiento después de las pruebas de alergia?

El tratamiento depende del desencadenante: prevención de pulgas, dietas recetadas, cambios ambientales, medicamentos o inmunoterapia específica con alérgenos.

Dra. Emily Carter, DVM
La Dra. Emily Carter es una veterinaria dedicada con más de 15 años de experiencia en medicina de animales pequeños. Se graduó de la Universidad de California, Davis, una de las mejores escuelas de veterinaria del país, donde obtuvo su título de Doctora en Medicina Veterinaria (DVM).
Ver todos los posts de Dra. Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta