Back To TOP
Back To TOP

Alergias a los gatos frente a alergias humanas: lo que los propietarios deben saber

icon Last Updated August 26, 2025

Los gatos son compañeros queridos, pero para algunas personas, las alergias complican la relación entre los humanos y sus amigos felinos. Si bien las alergias a los gatos en humanos son bastante comunes, los propios gatos también pueden sufrir alergias. Comprender la diferencia entre las alergias a los gatos (alergias que afectan a los gatos) y las alergias humanas a los gatos (alergias que los humanos desarrollan por la exposición a los gatos) es crucial para tener una mascota responsable.

Este artículo explora las diferencias, las causas, los síntomas, el tratamiento y las estrategias de prevención para las alergias tanto en gatos como en humanos. Al final, tendrá una comprensión clara de lo que sucede cuando usted o su gato estornudan, se rascan o reaccionan a los alérgenos, y cómo manejarlo.

alergias en gatos

¿Qué son las alergias?

Las alergias ocurren cuando el sistema inmunológico confunde una sustancia inofensiva con un invasor peligroso. Esto desencadena una reacción exagerada que provoca síntomas como picazón, estornudos, secreción nasal, ojos llorosos o irritación de la piel.

En humanos

El sistema inmunológico humano produce anticuerpos contra alérgenos como el polen, el polvo, el moho o la caspa de las mascotas. Cuando se expone, se libera histamina y otras sustancias químicas, lo que provoca reacciones alérgicas.

En gatos

El sistema inmunológico de los gatos también puede reaccionar de forma exagerada a sustancias como proteínas de alimentos, saliva de pulgas, polen, moho o ácaros del polvo. La reacción a menudo se expresa a través de irritación de la piel, aseo excesivo, tos o problemas digestivos.

Alergias a los gatos en humanos

¿Qué causa las alergias humanas a los gatos?

El principal desencadenante de las alergias a los gatos humanos es una proteína llamada Fel d 1, que se encuentra en la saliva, la piel y la caspa de los gatos (pequeñas escamas de piel). Cuando los gatos se acicalan, la saliva se seca en su pelaje, liberando partículas alergénicas en el medio ambiente.

Otras proteínas como Fel d 2 a Fel d 8 también contribuyen, pero Fel d 1 es la más problemática.

alergia humana a los gatos

Síntomas comunes de las alergias a los gatos en humanos

  • Estornudos y secreción nasal

  • Congestión nasal

  • Picazón, lagrimeo o enrojecimiento de los ojos

  • Goteo posnasal

  • Sibilancias o dificultad para respirar (en casos graves)

  • Reacciones cutáneas (urticaria, erupciones cutáneas) después del contacto directo

¿Qué tan comunes son las alergias a los gatos en los humanos?

Los estudios sugieren que entre el 10 y el 20% de la población mundial sufre de alergias a las mascotas, y las alergias a los gatos son dos veces más comunes que las alergias a los perros.

Alergias en gatos 

Al igual que los humanos, los gatos pueden desarrollar reacciones alérgicas. La principal diferencia es que los gatos muestran alergias más a través de problemas de la piel y problemas digestivos que a través de estornudos u ojos llorosos.

Alérgenos comunes para gatos

  • Pulgas: La saliva de las pulgas es la causa más común de reacciones alérgicas en los gatos. Comúnmente contribuye a dermatitis alérgica por pulgas en gatos.

  • Ingredientes alimentarios: Los culpables comunes incluyen carne de res, pollo, pescado o lácteos.

  • Alérgenos ambientales: polvo, polen, moho y humo de cigarrillo.

  • Productos químicos domésticos: detergentes, perfumes o productos de limpieza.

Síntomas de alergias en gatos

  • Rascarse y lamer en exceso

  • Piel enrojecida e inflamada (a menudo alrededor de la cara, las patas o el vientre)

  • Pérdida de cabello o parches de calvicie

  • Infecciones recurrentes del oído

  • Estornudos, tos o sibilancias

  • Vómitos o diarrea (especialmente con alergias alimentarias)

Alergias a los gatos frente a alergias humanas: diferencias clave

Aspect Alergias humanas a los gatos Alergias en gatos
Causa Reacción a la proteína Fel d 1 en la caspa, la saliva o la orina de gato Reacción a pulgas, proteínas alimentarias, polen, polvo o productos químicos
Síntomas Estornudos, picazón en los ojos, secreción nasal, asma, erupciones cutáneas picazón, pérdida de cabello, piel inflamada, vómitos, tos
Diagnóstico Pruebas de punción cutánea, pruebas de alergia en sangre Exámenes veterinarios, dietas de eliminación, pruebas cutáneas/séricas
Tratamiento Antihistamínicos, descongestionantes, vacunas contra la alergia, evitación Control de pulgas, dietas hipoalergénicas, medicamentos y cambios ambientales
Pronóstico Manejable pero generalmente de por vida Manejable con tratamiento, a veces curable (relacionado con los alimentos)

Diagnóstico de alergias humanas a gatos

Si sospecha que es alérgico a su gato, un alergólogo puede confirmar el diagnóstico mediante:

  1. Prueba de punción cutánea: se coloca una pequeña cantidad de alérgeno en la piel para ver si desencadena una reacción.

  2. Análisis de sangre (prueba IgE): mide los anticuerpos contra los alérgenos de los gatos.

Diagnóstico de alergias en gatos

Un veterinario puede usar los siguientes métodos:

  1. Examen físico: busca signos como irritación de la piel, pérdida de cabello o infecciones de oído.

  2. Dieta de eliminación: eliminar los alérgenos potenciales de los alimentos y reintroducirlos para identificar los desencadenantes.

  3. Análisis cutáneos o de sangre: para detectar alergias ambientales.

Tratamiento para las alergias humanas a los gatos

  1. medicación

    • Antihistamínicos (Claritin, Zyrtec)

    • Descongestionantes

    • Corticosteroides nasales

    • Vacunas contra la alergia (inmunoterapia)

  2. Ajustes en el estilo de vida

    • Mantenga a los gatos fuera del dormitorio.

    • Use filtros de aire HEPA.

    • Lave la ropa de cama, las cortinas y la tapicería con frecuencia.

    • Bañe y acicalen a los gatos con regularidad (o pídale a una persona no alérgica que lo haga).

  3. Soluciones alternativas

    • Las razas de gatos aptas para alérgicos (siberiano, balinés, devon rex) producen menos Fel d 1.

    • Comida para gatos que reduce los alérgenos (como Purina LiveClear).

Tratamiento para las alergias en gatos

  1. Control de pulgas

    • Use preventivos contra pulgas durante todo el año.

    • Limpie la ropa de cama y aspire regularmente.

  2. Manejo dietético

    • Dietas hipoalergénicas o de ingredientes limitados.

    • Pruebas de eliminación para encontrar el desencadenante.

  3. Medicamentos

    • Corticosteroides (reducen la inflamación).

    • ungüentos o aerosoles para controlar los síntomas de la alergia, como picazón y pérdida de cabello (casos leves).

      ¿Estás luchando por mantener a tu gato cómodo si tiene alergias? Alivia la picazón y la irritación de la piel de tu gato con Puainta® Quantum Silver Anti-Itch Spray. Alivia las alergias, seca los "puntos calientes", combate las infecciones y brinda comodidad instantánea, todo sin picar.

      Spray para la piel para aliviar la picazón

    • Inmunoterapia (vacunas contra la alergia para gatos).

  4. Control ambiental

    • Reduzca la exposición al humo, el polvo o los productos de limpieza fuertes.

    • Mantenga limpias las cajas de arena.

Vivir con alergias a los gatos (para humanos)

Si eres alérgico pero amas a los gatos, no tienes que renunciar a ellos. En lugar de:

  • Acicala a tu gato con frecuencia.

  • Lávese las manos después de acariciarlo.

  • Invierta en fundas para muebles hipoalergénicas.

  • Limite las alfombras (los pisos duros son más fáciles de limpiar).

Prevención de alergias en gatos

  • Mantenga un estricto control de pulgas.

  • Alimente alimentos de alta calidad sin rellenos ni alérgenos comunes.

  • Mantenga su hogar limpio y libre de humo.

  • Programe chequeos veterinarios regulares.

¿Pueden los gatos ser alérgicos a los humanos?

¡Sí, sorprendentemente! Aunque es raro, los gatos pueden reaccionar a la caspa humana, los perfumes o los champús. Los síntomas generalmente aparecen como irritación de la piel o estornudos cuando se exponen a una persona específica.

Impacto emocional y de estilo de vida

  • Para humanos: Las reacciones alérgicas constantes pueden causar fatiga, falta de sueño e incluso desalentar la propiedad de mascotas.

  • Para gatos: Las alergias no tratadas pueden provocar infecciones crónicas de la piel, malestar y reducción de la calidad de vida.

Preguntas frecuentes 

1. ¿Pueden los gatos y los humanos compartir los mismos alérgenos?

Sí, ambos pueden reaccionar al polen, al polvo o al moho. Sin embargo, la caspa de gato afecta más a los humanos, mientras que la saliva de las pulgas o las proteínas de los alimentos afectan más a los gatos.

2. ¿Realmente existen gatos hipoalergénicos?

Ningún gato es 100% hipoalergénico, pero algunas razas producen niveles más bajos de Fel d 1, lo que las hace más tolerables para las personas alérgicas.

3. ¿Cuál es la alergia más común en los gatos?

La dermatitis alérgica por pulgas es la más común, seguida de las alergias alimentarias y ambientales.

4. ¿Cómo puedo saber si mi gato tiene alergias alimentarias?

Los vómitos crónicos, la diarrea o la picazón en la piel a menudo indican alergias alimentarias. Una dieta de eliminación es el mejor método de diagnóstico.

5. ¿Es seguro darle antihistamínicos a mi gato?

Solo bajo guía veterinaria. Algunos antihistamínicos humanos son seguros para los gatos, pero las dosis difieren.

6. ¿Pueden los gatos superar las alergias?

Algunas alergias alimentarias pueden desaparecer si se evita el alérgeno, pero las alergias ambientales generalmente requieren un manejo de por vida.

Conclusión

Las alergias a los gatos y las alergias humanas a los gatos a menudo se confunden, pero son condiciones muy diferentes. Los humanos suelen reaccionar a proteínas como Fel d 1, mientras que los gatos reaccionan a pulgas, alimentos o alérgenos ambientales. Reconocer los síntomas, buscar un diagnóstico adecuado e implementar tratamientos puede mejorar drásticamente la vida tanto para usted como para su compañero felino.

Al comprender las diferencias entre las alergias a los gatos y las alergias humanas, los dueños de mascotas pueden crear un hogar más saludable y feliz donde ambas especies prosperen.

Isabella Miao, DVM
La Dra. Isabella Miao es una veterinaria compasiva y dedicada con más de 10 años de experiencia en brindar atención excepcional a mascotas de todo tipo. Especializado tanto en medicina preventiva como en atención de emergencia, el Dr. Miao tiene una profunda pasión por promover la salud y el bienestar general de los animales. Su amplio conocimiento, combinado con su enfoque empático, le ha valido la confianza y la admiración de dueños de mascotas y colegas por igual.
Ver todos los posts de Isabella Miao, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta