Tirón muscular en perros: síntomas, recuperación y tratamiento

icon April 15, 2025
by:puaintapets

Las lesiones musculares en los perros son comunes, especialmente entre las mascotas activas o envejecidas. Reconocer los signos de un tirón muscular y proporcionar los cuidados adecuados puede tener un impacto significativo en la recuperación y el bienestar general de tu perro.

Entendiendo las distensiones musculares en los perros

Un tirón muscular, o distensión muscular, ocurre cuando las fibras musculares se estiran demasiado o se desgarran. Esto puede ser el resultado de movimientos repentinos, esfuerzo excesivo o traumatismo. Los perros de todas las edades y razas pueden experimentar distensiones musculares, pero los perros activos y aquellos con problemas articulares son particularmente susceptibles.

Posibles razones por las que tu perro se ha desgarrado un músculo

Los perros pueden tirar de los músculos igual que los humanos, y generalmente sucede debido a problemas sobreesfuerzo, accidentes, o problemas subyacentes. Estos son los culpables más comunes:

1. Sobreesfuerzo durante el juego o el ejercicio

  • Largas caminatas o carreras sin descanso adecuado

  • Saltos o giros excesivos durante los juegos de búsqueda o agilidad

  • Superficies resbaladizas (por ejemplo, suelos de madera)

2. Movimientos repentinos

  • Atornillando tras otro animal o juguete

  • Giros o paradas rápidas mientras corres

  • Saltar desde lugares altos (como un sofá o una cama)

3. Calentamiento inadecuado

  • Los perros que pasan de 0 a 100 sin calentar sus músculos pueden tensarlos fácilmente, especialmente los perros mayores o aquellos con problemas articulares.

4. Accidentes o Trauma

  • Falls

  • Quedar atrapado en cercas, debajo de muebles o entre objetos

  • Juego brusco con otros perros

5. Artritis o Displasia de Cadera

  • Los perros con problemas articulares existentes pueden compensar en exceso, ejerciendo una presión adicional sobre ciertos grupos musculares y haciéndolos propensos a los tirones.

6. Obesidad

  • El peso adicional añade estrés a las articulaciones y los músculos, lo que hace que las tensiones sean más probables durante las actividades básicas.

Cómo confirmar si tu perro tiene un tirón muscular

Aunque un veterinario siempre debe ser tu opción para un diagnóstico firme, aquí tienes controles en casa que pueden ayudarte a detectar un tirón muscular y estimar su gravedad.

1. Esté atento a síntomas específicos

  • Cojera o cojera

  • Dificultad para levantarse, saltar o caminar

  • Músculos tensos o espasmódicos

  • Llanto, gemido u otras señales vocales al moverse o ser tocado

  • Disminución de la actividad o cambios de humor

2. Revise suavemente si hay hinchazón o calor

  • Usa el dorso de tu mano para palpar el área afectada.

  • La hinchazón y el calor son signos de inflamación.

  • Compáralo con el lado opuesto del cuerpo para ver si un área se siente notablemente diferente.

3. Realice una prueba de rango de movimiento (¡suavemente!)

  • Mientras tu perro está relajado, mueve suavemente la pierna o parte del cuerpo.

  • Si tu perro hace una mueca, se aparta o llora, eso podría indicar una tensión.

4. Ver el tiempo y el progreso

 

  • Las distensiones leves suelen mejorar con 48-72 horas de descanso.

  • Si empeora, no mejora o afecta las actividades diarias como comer o ir al baño, eso podría significar que es de moderado a grave.

Áreas específicas afectadas por distensiones musculares

Pata trasera

Síntomas:

  • Cojeando o favoreciendo la pata trasera.

  • Dificultad para levantarse de una posición acostada.

  • Hinchazón en la zona del muslo o de la cadera.

  • Renuencia a saltar o subir escaleras.

Tiempo de recuperación:

  • Las distensiones leves pueden sanar en 1-2 semanas.

  • Las distensiones de moderadas a graves pueden tardar varias semanas o meses en recuperarse por completo.

Pata delantera

Síntomas:

  • Cojear o mantener la pierna alejada del suelo.

  • Hinchazón alrededor del hombro o el codo.

  • Dolor al extender o flexionar la pierna.

  • Disminución del rango de movimiento.

Tiempo de recuperación:

  • Al igual que las distensiones de la pierna trasera, la recuperación puede variar de unas pocas semanas a varios meses, dependiendo de la gravedad.

Cuello

Síntomas:

  • Rigidez en el cuello o renuencia a girar la cabeza.

  • Lloriqueo o aullidos cuando se toca el cuello.

  • Mantener la cabeza baja.

  • Dificultad para comer o beber de un tazón en el suelo.

Tiempo de recuperación:

  • Las distensiones leves pueden mejorar en una semana.

  • Las distensiones graves pueden requerir reposo prolongado y posiblemente fisioterapia.

Cadera

Síntomas:

  • Cojeando o favoreciendo la pata trasera.

  • Dificultad para ponerse de pie o acostarse.

  • Hinchazón o sensibilidad en la zona de la cadera.

  • Renuencia a moverse o disminución de los niveles de actividad.

Tiempo de recuperación:

  • Las distensiones leves pueden resolverse en 1-2 semanas.

  • Las lesiones más graves pueden tardar varias semanas o más, especialmente si hay problemas articulares subyacentes.

    Cómo Estimar la Severidad del Músculo Tirado

    Severity

    Symptoms

    Tiempo de recuperación

    Mild 

    Ligera cojera, dolor mínimo, sin hinchazón

    37 días con descanso

     

    Moderate

    Flacidez notable, hinchazón, sensible al tacto

    13 semanas

     

    Severe

    No se puede poner peso en la pierna, hinchazón importante, dolor constante

    48 semanas o más, puede requerir tratamiento veterinario o fisioterapia

Tratamiento y recuperación

Cuidado Inmediato

  • Descansa: Limita la actividad de tu perro para evitar más lesiones.

  • Compresa fría: Aplicar en la zona afectada para reducir la hinchazón.

  • Manejo del dolor: Consulte a su veterinario para conocer las opciones adecuadas de alivio del dolor.

Atención Veterinaria

Si los síntomas persisten o empeoran, busque atención veterinaria. Un veterinario puede recomendar:

  • Examen físico: para evaluar la extensión de la lesión.

  • Diagnóstico por imágenes: radiografías o ecografías para descartar fracturas u otros problemas.

  • Fisioterapia: Ejercicios para restaurar la movilidad y la fuerza.

  • Medicamentos: Medicamentos antiinflamatorios para reducir el dolor y la hinchazón.

Suplementos de apoyo

Apoyar la salud de las articulaciones de tu perro puede ayudar en la recuperación y prevenir futuras lesiones. Uno de estos suplementos es el Puainta® Hip & Joint Glucosamine Chondroitin.

Características principales:

  • Ingredientes naturales: Contiene glucosamina, condroitina, MSM y aceite de cáñamo para apoyar la salud de las articulaciones.

  • Lubricación de las articulaciones: Enriquecido con hialuronato de sodio para mejorar la flexibilidad de las articulaciones.

  • Fácil de administrar: Forma masticable suave que es suave para la digestión.

  • Made in the USA: Garantiza los estándares de calidad y seguridad.

La incorporación de estos suplementos en la rutina de su perro puede mejorar la salud y la movilidad de las articulaciones, especialmente durante la recuperación de las distensiones musculares.

COMPRAR AHORA<
a href="https://puainta.com/products/hip-joint-glucosamine-chondroitin-lubricates-joints" target="_blank" rel="noopener"> y apoyar la salud de las articulaciones de su perro!

Puainta® Cadera y Articulación Glucosamina Condroitina

Prevención de distensiones musculares

  • Ejercicio regular: Mantenga una rutina de ejercicios constante para mantener los músculos fuertes.

  • Calentamiento y enfriamiento: Antes y después de una actividad intensa, permita que su perro se caliente y se enfríe.

  • Control de peso: Mantenga a su perro en un peso saludable para reducir la tensión en los músculos y las articulaciones.

  • Entorno seguro: Evite el acceso a áreas donde su perro pueda resbalar o caer.

FAQ

¿Cómo saber si tu perro se ha desgarrado un músculo?

Busque signos como cojera, rigidez, hinchazón y sensibilidad al tacto. Los cambios en el comportamiento, como la renuencia a moverse o jugar, también pueden indicar una distensión muscular.

¿Qué hará un veterinario por un tirón muscular?

Un veterinario realizará un examen físico y puede usar imágenes para evaluar la lesión. El tratamiento puede incluir reposo, medicamentos, fisioterapia y recomendaciones de suplementos de apoyo.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar un tirón muscular en un perro?

El tiempo de recuperación varía en función de la gravedad de la tensión. Las distensiones leves pueden sanar en 1-2 semanas, mientras que las lesiones más graves pueden tardar de varias semanas a meses.

¿Cómo se ve cuando tu perro tira de un músculo?

Su perro puede cojear, evitar poner peso en una extremidad, mostrar signos de dolor al moverse o tener hinchazón en el área afectada.

¿Deberías masajear un músculo tirado?

El masaje suave puede ayudar en algunos casos, pero es esencial consultar a su veterinario antes de masajear un área lesionada para evitar causar más daño.

Al reconocer los signos de las distensiones musculares y brindar los cuidados adecuados, puede ayudar a su perro a recuperarse de manera efectiva y mantener un estilo de vida saludable y activo.

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta