Dificultad para respirar en perros (dificultad para respirar en perros): síntomas, causas y tratamiento

icon March 8, 2025
by:puaintapets

La respiración dificultosa es un síntoma preocupante en los perros que nunca debe ignorarse. Puede ser un signo de un problema de salud subyacente que requiere atención inmediata. Como dueño responsable de una mascota, es esencial ser consciente de las posibles causas de la respiración dificultosa en los perros y comprender cuándo buscar ayuda veterinaria. Este artículo tiene como objetivo arrojar luz sobre este importante tema y brindar orientación sobre cómo cuidar mejor a su compañero peludo.

Mi perro tose y sibilancias: ¿Qué debo hacer?

¿Qué es la respiración dificultosa en los perros?

La respiración dificultosa en los perros, también conocida como disnea, se refiere a una afección en la que un perro experimenta dificultad o malestar al respirar. La respiración dificultosa puede manifestarse de diferentes maneras dependiendo de la causa subyacente y se puede clasificar en respiración dificultosa crónica y aguda.

Respiración crónica dificultosa en perros

La respiración crónica dificultosa en los perros se refiere a una dificultad respiratoria a largo plazo o recurrente. A menudo se asocia con afecciones médicas subyacentes como enfermedades cardíacas, bronquitis crónica, neumonía, colapso de la tráquea, tumores pulmonares o insuficiencia cardíaca congestiva. Los perros con dificultad respiratoria crónica pueden presentar síntomas como respiración rápida o superficial, mayor esfuerzo al respirar, sibilancias, tos y reducción de la tolerancia al ejercicio.

Respiración aguda dificultosa en perros

La respiración aguda dificultosa en los perros se refiere a la aparición repentina de dificultad respiratoria. Se considera una situación de emergencia que requiere atención veterinaria inmediata. La dificultad respiratoria aguda puede ser causada por varias razones, incluidas infecciones respiratorias graves, reacciones alérgicas, traumatismos, insuficiencia cardíaca, insolación, obstrucción por cuerpo extraño en las vías respiratorias o anafilaxia. Los perros que experimentan dificultad respiratoria aguda pueden presentar angustia severa, respiración con la boca abierta, jadeo, cuello y cabeza extendidos, encías pálidas o azuladas y colapso.

¿Cómo es la respiración dificultosa en un perro?

La respiración dificultosa en los perros puede manifestarse de varias maneras, y es importante poder reconocer los signos. Estas son algunas indicaciones comunes de la respiración dificultosa en los perros:

  • Ensanchamiento de las fosas nasales: Los perros pueden exhibir ensanchamiento de sus fosas nasales mientras respiran, lo que indica un mayor esfuerzo para aspirar aire.
  • Postura extendida del cuello y la cabeza: Los perros con dificultad para respirar pueden extender el cuello y la cabeza hacia adelante en un intento de abrir sus vías respiratorias y facilitar la respiración.
  • Signos visibles de angustia: Los perros que experimentan dificultad para respirar pueden mostrar signos de angustia o ansiedad. Pueden parecer inquietos, agitados o incómodos. Es posible que los observe caminando, jadeando excesivamente o siendo incapaces de encontrar una posición cómoda.
  • Tienen un cambio en el color de sus encías de rosa a azul, morado, gris o blanco
  • Ronquidos, raspados o Toser
  • Tiene el vientre hinchado
  • Espuma o espuma en la boca
  • Tiene ojos o secreción nasal de color amarillo o verde

Respiración dificultosa en perros

Si su perro experimenta dificultad para respirar junto con otros síntomas preocupantes, es crucial buscar atención veterinaria inmediata. Estos síntomas pueden indicar un problema de salud subyacente grave que requiere un diagnóstico y tratamiento oportunos. 

Dificultad para respirar en el perro al no comer

Si tu perro experimenta dificultad para respirar y ha perdido el apetito, podría ser un signo de un problema respiratorio o sistémico importante. Las infecciones respiratorias, la insuficiencia cardíaca congestiva u otras afecciones pueden estar causando dificultades respiratorias y pérdida del apetito. Un veterinario debe evaluar a tu perro para determinar la causa y proporcionar el tratamiento adecuado.

Dificultad para respirar en el perro al dormir

La respiración dificultosa durante el sueño puede indicar varios problemas respiratorios o cardíacos. La apnea del sueño, la obstrucción de las vías respiratorias superiores, las enfermedades cardíacas o los problemas pulmonares pueden contribuir a este síntoma. 

Dificultad para respirar en el perro, vómitos

 Si su perro experimenta dificultad para respirar y vómitos, puede ser un signo de una afección grave que requiere atención inmediata. Varias causas potenciales incluyen dificultad respiratoria, problemas gastrointestinales, envenenamiento o disfunción orgánica.

Dificultad para respirar en el perro sibilancias

Las sibilancias a menudo se asocian con el estrechamiento de las vías respiratorias, generalmente debido a la inflamación o la constricción. Puede ser causada por diversas afecciones, como alergias, asma, infecciones respiratorias o enfermedades cardíacas. 

¿Cómo respira un perro sano?

Un perro sano respira de forma regular y relajada, exhibiendo un ritmo natural sin ningún signo de dificultad respiratoria. La inhalación y la exhalación se producen sin interrupciones ni pausas.
La frecuencia respiratoria media en reposo de un perro adulto sano es de entre 10 y 30 respiraciones por minuto, dependiendo de la raza, el tamaño y los factores individuales. No debe haber sibilancias, ronquidos, ronquidos ni tos persistente durante la respiración normal. Los cachorros y las razas más pequeñas tienden a tener frecuencias respiratorias más rápidas que las razas más grandes.

Las encías y la lengua de un perro sano deben tener un color rosado normal, lo que indica una buena oxigenación y circulación. Las encías pálidas o azuladas pueden ser un signo de un suministro inadecuado de oxígeno.

Es importante tener en cuenta que los perros individuales pueden tener patrones de respiración ligeramente diferentes, especialmente durante los períodos de excitación, ejercicio o clima caluroso cuando el jadeo se vuelve más prominente. Sin embargo, incluso durante estos momentos, un perro sano no debe mostrar signos de dificultad respiratoria, como jadeo excesivo, jadeo o dificultad para respirar.

¿Por qué mi perro respira con dificultad?

Si tu perro respira con dificultad, puede indicar varias razones subyacentes, que van desde respuestas fisiológicas normales hasta condiciones de salud potencialmente graves. Es esencial tener en cuenta el contexto y otros síntomas que lo acompañan para determinar la causa. Estas son algunas de las posibles razones por las que tu perro puede estar respirando con dificultad:

Respuestas fisiológicas normales

  • Ejercicio o emoción: Los perros respiran naturalmente con dificultad después del ejercicio o cuando están emocionados. El jadeo es una forma normal de que los perros regulen su temperatura corporal y les ayuda a enfriarse. Si tu perro ha estado realizando actividad física o experimentando emociones intensas, es probable que la respiración pesada sea temporal y debería disminuir a medida que se calma.
  • Calor o humedad: Los perros pueden jadear pesadamente cuando se exponen a condiciones cálidas o húmedas. El jadeo les ayuda a disipar el calor y a regular su temperatura corporal. Asegúrese de que su perro tenga acceso a sombra, agua fresca y un ambiente fresco durante el clima cálido.
  • Estrés o ansiedad: Los perros pueden exhibir una respiración pesada cuando están estresados o ansiosos. Esto puede ocurrir en respuesta a nuevos entornos, ruidos fuertes, ansiedad por separación u otros desencadenantes. Si la respiración pesada se acompaña de otros signos de ansiedad, como caminar de un lado a otro, inquietud o babeo excesivo, es importante abordar los factores estresantes subyacentes y proporcionar el apoyo adecuado.

Condiciones de salud potencialmente graves

Problemas respiratorios: Ciertas afecciones respiratorias pueden causar dificultad para respirar en los perros. Estos pueden incluir

  • Tos de las perreras
  • Neumonía
  • Alergias
  • Asma
  • Bronquitis
  • Otras enfermedades obstructivas de las vías respiratorias

Problemas cardíacos o cardiovasculares

  • Insuficiencia cardíaca congestiva 
  • Enfermedad cardíaca
  • Acumulación de líquido en los pulmones
  • Enfermedad del gusano del corazón - Los gusanos del corazón pueden infectar el corazón y bloquear los vasos sanguíneos entre el corazón y los pulmones. Esto puede provocar cicatrices en los pulmones e insuficiencia cardíaca congestiva. Incluso después del tratamiento, los pulmones pueden quedar cicatrizados permanentemente, lo que reduce la elasticidad de las vías respiratorias.

Relacionado: Prevención de pulgas, garrapatas y gusanos del corazón para perros

 Prueba de gusano del corazón para perros

¿Cómo diagnostican los veterinarios la respiración agitada en los perros?

  • Realiza un examen físico exhaustivo de tu perro, evaluando los signos vitales, los sonidos pulmonares, la función cardíaca y la salud en general.
  • Esté preparado para compartir información sobre los síntomas de su perro, la duración de la respiración agitada, cualquier cambio reciente en el comportamiento o el entorno, afecciones médicas previas y cualquier medicamento o tratamiento que haya recibido su perro.
  • Las radiografías o radiografías se usan comúnmente para evaluar los pulmones y el corazón.
  • Pueden ser necesarias tomografías computarizadas o ecografías para una evaluación más detallada.
  • Un hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés) y un panel bioquímico pueden proporcionar información valiosa sobre la salud general de tu perro, la función de los órganos y las posibles causas subyacentes de la respiración agitada. Es posible que se recomienden pruebas específicas, como la prueba del gusano del corazón o las pruebas para evaluar los niveles de oxígeno en la sangre, según la causa sospechada.
  • Examen fecal
  • Cultivos o hisopos: Si se sospecha de una infección, su veterinario puede recolectar muestras (como hisopos o cultivos) del tracto respiratorio u otras áreas afectadas para identificar el microorganismo causante y guiar el tratamiento adecuado.
  • Si se sospecha de una afección cardíaca, esto puede incluir electrocardiografía (ECG o ECG) para evaluar el ritmo cardíaco, ecocardiografía (ultrasonido cardíaco) para evaluar la estructura y función del corazón, u otras pruebas especializadas.

¿Cómo ayudar a un perro con dificultad para respirar?

Si nota que su perro experimenta dificultad para respirar, es crucial brindarle asistencia inmediata mientras espera la atención veterinaria. Tu perro puede sentir tus emociones, por lo que es importante que mantengas la calma y la compostura. Esto ayudará a mantener a tu perro relajado y evitará cualquier estrés o ansiedad adicional.

Observa el patrón de respiración, la frecuencia cardíaca y el comportamiento general de tu perro. Observe cualquier cambio o empeoramiento de los síntomas. Lleve un registro de la duración y la frecuencia de los episodios de respiración dificultosa, ya que esta información será valiosa para el veterinario.

Asegúrese de que haya agua fresca disponible para su perro. La hidratación adecuada es importante para el bienestar general y puede ayudar a diluir cualquier mucosidad que pueda estar contribuyendo a la respiración dificultosa.

Permite que tu perro se mueva libremente, siempre y cuando no exacerbe su angustia. Restringir su movimiento puede causar más ansiedad e incomodidad.

Busque atención veterinaria: 

  • Los perros con dificultad respiratoria grave pueden requerir oxígeno suplementario, lo que requerirá hospitalización.
  • Se pueden administrar medicamentos para ayudar a su perro a respirar (por ejemplo, broncodilatadores, medicamentos antiinflamatorios esteroideos).
  • Si su perro tiene una afección cardíaca, es posible que deba tomar medicamentos para el corazón.
  • Extracción de cualquier cuerpo extraño que esté obstruyendo las vías respiratorias.

¿Por qué mi perro respira con dificultad?

Cómo prevenir la respiración dificultosa en los perros

La prevención de la respiración dificultosa en los perros implica varias medidas para promover su salud y bienestar general. Si bien algunas causas de la respiración dificultosa son inevitables, hay medidas que puede tomar para minimizar el riesgo y apoyar la salud respiratoria de su perro. Estas son algunas medidas preventivas:

  • Mantenga un peso saludable: La obesidad puede ejercer una presión adicional sobre el sistema respiratorio de un perro, lo que dificulta la respiración. Asegúrate de que tu perro mantenga un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular. 
  • Vacuna y previene enfermedades infecciosas: Sigue el calendario de vacunación recomendado por tu veterinario para proteger a tu perro de enfermedades respiratorias contagiosas, como la tos de las perreras o la gripe canina. 
  • Minimice la exposición a alérgenos: Algunos perros pueden ser propensos a las alergias respiratorias. Minimice su exposición a alérgenos comunes como el polen, los ácaros del polvo, el moho o ciertos ingredientes alimentarios. Mantenga limpio su entorno de vida, use ropa de cama hipoalergénica

 

 

 

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta