Sustancia negra en las orejas de los gatos (sin ácaros): causas y tratamiento

icon March 26, 2025
by:puaintapets

Descubrir residuos negros o secreciones en los oídos de tu gato puede ser preocupante. Si bien los ácaros del oído son un culpable común, no son la única razón de tales síntomas. Varias condiciones pueden provocar secreción de oído negro en los gatos, incluso en ausencia de ácaros. Este artículo profundiza en las posibles causas, tratamientos y medidas preventivas para garantizar la salud auditiva de tu compañero felino.

cosas negras en las orejas de los gatos, sin ácaros

Causas comunes de la secreción de la oído negro en los gatos (NO ácaros)

1. Infecciones por levaduras

Las infecciones por levaduras, en particular las causadas por la especie Malassezia , pueden provocar una secreción de color marrón oscuro a negro en las orejas de un gato. Estas infecciones a menudo emiten un olor distintivo y pueden causar molestias, lo que lleva a sacudir la cabeza o rascarse. El crecimiento excesivo de levadura puede desencadenarse por factores como alergias, humedad o condiciones de salud subyacentes. 

2. Infecciones bacterianas

Las infecciones bacterianas pueden producir una secreción negra u oscura acompañada de un olor fétido. Los gatos pueden mostrar signos como rascarse las orejas, inclinar la cabeza o sensibilidad alrededor de las orejas. Estas infecciones pueden surgir de heridas no tratadas, objetos extraños o como infecciones secundarias después de otros problemas de oído. 

3. Alergias

Las reacciones alérgicas a factores ambientales, alimentos o sustancias como el polen y los ácaros del polvo pueden causar inflamación en los oídos. Esta inflamación puede provocar un aumento de la producción de cera, lo que resulta en una secreción oscura. Identificar y eliminar el alérgeno es crucial para prevenir problemas recurrentes. 
Relacionado: Cómo Ayudar A Un Gato Con Alergias

4. Cuerpos extraños

Objetos como semillas de césped o pequeños residuos pueden alojarse en el canal auditivo de un gato, causando irritación y posterior secreción oscura. Los gatos pueden tocarse las orejas con patadas o sacudir la cabeza en un intento de desalojar el objeto. Es necesaria una intervención veterinaria inmediata para extraer el cuerpo extraño y prevenir complicaciones posteriores. 

5. Pólipos o tumores en el oído

Los crecimientos anormales, como pólipos o tumores, dentro del canal auditivo pueden provocar una secreción negra. Estos crecimientos pueden causar síntomas adicionales, como pérdida de audición, problemas de equilibrio o masas notables. Un veterinario puede diagnosticar estas afecciones a través de imágenes y recomendar el tratamiento adecuado, que puede incluir la extirpación quirúrgica. 

6. Cera excesiva en los oídos

Algunos gatos producen naturalmente más cera en los oídos que otros. Cuando esta cera se mezcla con suciedad o residuos, puede aparecer negra. La limpieza regular puede controlar esta afección, pero es esencial asegurarse de que la producción excesiva de cera no sea un signo de un problema subyacente. 

7. Trauma o lesión

Las lesiones en el oído, ya sea por peleas, accidentes o rascado excesivo, pueden provocar sangrado o secreción que parece negra cuando se seca. Es crucial estar atento a los signos de dolor, hinchazón o cambios de comportamiento. Buscar atención veterinaria asegura una curación adecuada y previene infecciones. 

8. Dermatitis

La inflamación de la piel o dermatitis puede afectar a los oídos, provocando enrojecimiento, picazón y secreción oscura. Esta afección puede ser el resultado de alergias, irritantes o trastornos cutáneos subyacentes. Abordar la causa raíz es vital para un tratamiento eficaz.

9. Trastornos autoinmunes

Ciertas enfermedades autoinmunes pueden hacer que el sistema inmunitario ataque los tejidos del cuerpo, lo que provoca inflamación del oído y secreción oscura. Estos trastornos son complejos y requieren una evaluación veterinaria exhaustiva para su diagnóstico y tratamiento. 

 ♦Cómo confirmar que los problemas de oído de tu gato no son causados por ácaros del oído

Si tu gato tiene restos negros en las orejas, es crucial descartar los ácaros del oído. A continuación, le indicamos cómo puede diferenciar los ácaros del oído de otras afecciones del oído:

1. Verifique si hay signos comunes de ácaros del oído

Los ácaros del oído (Otodectes cynotis) causan picazón intensa, lo que provoca:

  • Sacudidas constantes de la cabeza y rascado de las orejas

  • Una secreción parecida a la del café molida de color marrón oscuro o negro

  • Un fuerte olor de los oídos

  • Enrojecimiento e inflamación del oído interno debido a la irritación

Si tu gato tiene una picazón mínima y no tiene mal olor, es probable que el problema se deba a la acumulación de cera, una infección o alergias en lugar de ácaros.

2. Examine la textura y el color de la cera del oído

  • Ácaros del oído: La secreción suele ser seca, quebradiza y de color marrón oscuro a negro.

  • Infecciones por levaduras o bacterias: La cera suele estar húmeda, pegajosa y puede tener un color amarillento o marrón oscuro.

  • Alergias o acumulación de cera: La cera suele ser de color más claro y menos excesiva que con las infecciones o los ácaros.
    Lea también: Cómo comprobar si hay ácaros en los gatos

3. Busque ácaros con una linterna o una lupa

Los ácaros del oído son diminutos, pero a veces visibles como manchas blancas en movimiento dentro del canal auditivo. Si no ve ningún movimiento, es posible que el problema no esté relacionado con los ácaros.

4. Use una prueba de hisopo de algodón (con precaución)

Recoja suavemente algunos restos de orejas con un hisopo de algodón (sin insertarlo profundamente) y colóquelo sobre una superficie oscura. Bajo una luz brillante, busque pequeñas manchas blancas moviéndose: estos son ácaros. Si no se detecta movimiento, es poco probable que haya ácaros.

Sustancia negra en las orejas de los gatos, sin ácaros

5. Haz que un veterinario examine las orejas

Un veterinario puede confirmar si los ácaros del oído están presentes mediante el uso de un otoscopio o un examen microscópico. Si no se encuentran ácaros, pueden diagnosticar la causa real, ya sea una infección por levaduras, una infección bacteriana o alergias.

Si sigues estos pasos, puedes descartar con confianza los ácaros del oído y centrarte en el tratamiento adecuado para la afección del oído de tu gato.

Diagnóstico de problemas de oído en gatos

Un diagnóstico preciso es esencial para un tratamiento eficaz. Los veterinarios suelen realizar lo siguiente:

  • Examen físico: evaluación de las estructuras externas e internas del oído en busca de signos de infección, lesión o crecimientos.

  • Análisis microscópico: examen de muestras de secreción del oído para identificar la presencia de bacterias, levaduras u otros patógenos.

  • Pruebas de diagnóstico por imágenes: Utilizan rayos X o ultrasonidos para detectar problemas más profundos como tumores o pólipos.

  • Pruebas de alergia: Realización de pruebas para identificar posibles alérgenos que contribuyen a la inflamación del oído.

Opciones de tratamiento

Según el diagnóstico, el tratamiento puede incluir:

  • Medicamentos: Administrar medicamentos antifúngicos, antibacterianos o antiinflamatorios según sea necesario.

  • Limpieza de oídos: Usar soluciones aprobadas por veterinarios para limpiar suavemente los oídos y eliminar los desechos. Es crucial evitar el uso de bastoncillos de algodón, ya que pueden empujar los residuos más adentro del canal auditivo.

    Si tu gato sufre de problemas de oído y estás buscando un limpiador de oídos para tu amigo peludo, usa el limpiador de oídos Puainta Quantum para ayudar a limpiar las orejas de tu mascota, ayudar a prevenir infecciones e irritaciones, ¡Y mantén a tu mascota sana y cómoda!

    Compre Ahora Y Mantenga Los Oídos Sanos De Sus Gatos:

    Puainta® Limpiador de Oídos Cuántico para la Infección por Picazón de Perro/GatoLimpiador de Oído Quantum para la Infección por Picazón de Perro/Gato

  • Intervención quirúrgica: Extirpación de tumores, pólipos o cuerpos extraños cuando sea necesario.

  • Manejo de alérgenos: Identificar y minimizar la exposición a alérgenos a través de cambios en la dieta o modificaciones ambientales.

Medidas preventivas

Para mantener una salud óptima del oído en los gatos:

  • Chequeos regulares: Programe visitas veterinarias de rutina para detectar y abordar posibles problemas a tiempo.

  • Higiene de los oídos: Limpie las orejas de su gato según las recomendaciones de su veterinario, asegurándose de no limpiar en exceso, lo que puede provocar irritación.

  • Monitoree el comportamiento: Esté atento a los signos de molestias en el oído, como sacudidas de cabeza, rascado o sensibilidad.

  • Control ambiental: Reduzca la exposición a alérgenos conocidos y mantenga el área habitable de su gato limpia y libre de posibles irritantes.

  • Manejo dietético: Proporciona una dieta equilibrada para apoyar el sistema inmunológico y el bienestar general de tu gato, reduciendo la probabilidad de infecciones y alergias.

    FAQ 

    1. ¿Qué causa la mancha negra en las orejas de mi gato si no hay ácaros?

    Los restos negros en las orejas de un gato sin ácaros pueden deberse a infecciones por levaduras, infecciones bacterianas, exceso de cerumen, alergias o cuerpos extraños. Otras causas incluyen pólipos en el oído, traumatismos o afecciones autoinmunes. Es necesario un examen veterinario para determinar la causa exacta.

    2. ¿Cómo puedo saber si mi gato tiene una infección por levaduras en los oídos?

    Los signos de una infección por levaduras en las orejas de un gato incluyen secreción cerosa negra o marrón, olor a humedad o fétido, sacudidas de cabeza, rascado excesivo de las orejas y enrojecimiento o hinchazón en el canal auditivo.

    3. ¿Es normal el cerumen negro en los gatos?

    Aunque algunos gatos producen naturalmente cerumen más oscuro, una cantidad excesiva de cera negra puede indicar un problema subyacente, como una infección o alergia. El control regular y los chequeos veterinarios pueden ayudar a determinar si es normal o un signo de un problema de salud.

    4. ¿Puedo limpiar las orejas de mi gato en casa?

    Sí, pero solo con un limpiador de oídos aprobado por un veterinario. Evite el uso de bastoncillos de algodón (hisopos), ya que pueden empujar los desechos más adentro del canal auditivo y causar daños. Limpie suavemente el oído externo con una bola de algodón o una almohadilla húmeda.

    5. ¿Con qué frecuencia debo limpiar las orejas de mi gato?

    Los gatos con oídos sanos normalmente no necesitan una limpieza frecuente. Sin embargo, si tu gato es propenso a la acumulación de cera o a las infecciones, limpiarlo una vez al mes o según lo recomiende tu veterinario puede ayudar a prevenir problemas.

    6. ¿Pueden las alergias causar secreción de oído negro en los gatos?

    Sí, las alergias a los alimentos, al polen, a los ácaros del polvo o a factores ambientales pueden provocar inflamación del oído y un aumento de la producción de cera, lo que resulta en una secreción negra. Identificar y eliminar los alérgenos es esencial para controlar los síntomas.

    7. ¿Debo llevar a mi gato al veterinario por cera negra en los oídos?

    Si tu gato tiene una secreción persistente de orejas negras, enrojecimiento, hinchazón, mal olor o se rasca excesivamente, es necesaria una visita al veterinario. Estos síntomas pueden indicar una infección, alergia u otra afección médica que requiera tratamiento.

    8. ¿Puede la secreción negra de la oreja de un gato ser un signo de pólipos o tumores en la oreja?

    Sí, los pólipos o tumores en el oído pueden causar secreción oscura, infecciones del oído y pérdida de audición. Si notas síntomas persistentes, un veterinario puede diagnosticar el problema y recomendar opciones de tratamiento, incluida la cirugía.

    9. ¿Cuál es la mejor manera de prevenir la secreción de la oreja negra en los gatos?

    Las medidas preventivas incluyen inspecciones rutinarias de los oídos, mantener un entorno de vida limpio, alimentar una dieta equilibrada, controlar las alergias y programar chequeos veterinarios regulares. Evite la humedad excesiva en los oídos para prevenir infecciones por levaduras y bacterias.

    10. ¿Puede el estrés causar problemas de oído en los gatos?

    Sí, el estrés puede debilitar el sistema inmunológico de un gato, haciéndolo más susceptible a infecciones, alergias y otros problemas relacionados con el oído. Proporcionar un entorno libre de estrés, juegos interactivos y una rutina estable puede ayudar a mantener la salud general de tu gato.

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta