Cola de zorro en perros: entendiendo los peligros

Las colas de zorro son un tipo de hierba que produce semillas con un diseño único y peligroso. Las semillas están cubiertas de diminutas cerdas con púas que les permiten penetrar fácilmente en el pelaje, la piel e incluso las membranas mucosas. Estas cerdas funcionan como lanzas unidireccionales, lo que facilita que las colas de zorro se incrusten en el cuerpo de un perro. Una vez que se alojan, pueden causar una amplia gama de problemas de salud.
¿Qué aspecto tiene la cola de zorro?
Las colas de zorro son un tipo de semilla de hierba que recibe su nombre por su apariencia distintiva, que se asemeja a la cola de un zorro. Las colas de zorro tienen una forma cilíndrica con una punta puntiaguda y están cubiertas de pequeñas púas o cerdas que les permiten adherirse fácilmente al pelaje, la ropa o la piel.
Las colas de zorro suelen ser verdes cuando son jóvenes, pero pueden volverse marrones a medida que maduran y se secan. Se encuentran comúnmente en pastos altos y malezas, y pueden ser particularmente problemáticos en áreas con climas secos o áridos.
Las colas de zorro son conocidas por su capacidad para excavar en la piel, el pelaje o la ropa de animales y personas. Esto sucede debido a su forma y a las púas o cerdas que los cubren. Cuando una semilla de cola de zorro entra en contacto con un objeto, puede adherirse fácilmente y luego abrirse camino hacia la superficie. La punta puntiaguda y las púas dificultan la extracción de la cola de zorro una vez que se ha incrustado.
Las colas de zorro pueden causar una variedad de problemas cuando se entierran en la piel o el pelaje de un animal, que incluyen irritación, inflamación e infección.
Síntomas de una cola de zorro incrustada en perros
Los síntomas de una cola de zorro incrustada en los perros pueden incluir:
- Dolor y malestar: Los perros pueden mostrar signos de dolor, malestar o irritación en el sitio de la entrada de la cola de zorro.
- Cojeando: Si una cola de zorro ha penetrado en la pata de un perro, puede cojear o favorecer la pata afectada.
- Lamerse o morderse en exceso: Los perros pueden lamer o morder excesivamente la zona donde la cola de zorro entró en su piel.
- Hinchazón y enrojecimiento: El sitio de entrada puede hincharse y enrojecerse.
- Pus o secreción: En algunos casos, una cola de zorro incrustada puede provocar el desarrollo de pus o secreción en el sitio de entrada.
- Estornudos o Toser: Si una cola de zorro se aloja en las fosas nasales o la garganta de un perro, puede presentar estornudos, tos o arcadas.
- Sacudir la cabeza o rascarse las orejas: Las colas de zorro también pueden atascarse en las orejas de un perro, lo que provoca sacudidas de la cabeza, rascado de las orejas o secreción de las orejas.
Tipos de hierba cola de zorro
Estos son algunos tipos comunes de hierba cola de zorro:
- Cola de zorro verde (Setaria viridis): La cola de zorro verde es una hierba anual que a menudo se considera una mala hierba. Tiene cabezas de semillas en forma de cerdas y se encuentra comúnmente en campos agrícolas y áreas perturbadas.
- Cola de zorro amarilla (Setaria pumila): La cola de zorro amarilla es otra hierba anual que produce cabezas de semillas amarillentas. También se considera una mala hierba y se puede encontrar en hábitats similares a la cola de zorro verde.
- Cola de zorro gigante (Setaria faberi): La cola de zorro gigante es una hierba anual que puede crecer bastante alta, de ahí el nombre de "gigante". Se considera una maleza en entornos agrícolas y puede ser difícil de controlar.
- Cebada cola de zorro (Hordeum jubatum): La cebada cola de zorro es una hierba perenne que produce cabezas de semillas distintivas y tupidas con aristas largas. Es originaria de América del Norte y a menudo se encuentra en praderas y áreas abiertas.
- Cola de zorro erizada (Setaria verticillata): La cola de zorro erizada es una hierba anual con cabezas de semillas erizadas. Se encuentra comúnmente en áreas de desechos, a lo largo de los bordes de las carreteras y en hábitats perturbados.
- Mijo cola de zorro (Setaria italica): El mijo cola de zorro es una hierba anual que se cultiva como cereal en algunas regiones. Se ha cultivado por sus semillas comestibles y se utiliza en diversos platos culinarios.
- Hierba cola de zorro africana (Pennisetum setaceum): La hierba cola de zorro africana es una hierba perenne conocida por sus atractivas cabezas de semillas plumosas. A menudo se usa como césped ornamental en paisajismo, pero puede ser invasivo en algunas regiones.
- Hierba cola de zorro siberiana (Alopecurus sibiricus): La hierba cola de zorro siberiana es una hierba perenne originaria de Eurasia. Tiene cabezas de semillas densas y cilíndricas y a menudo se encuentra en prados húmedos y a lo largo de arroyos.
- Cola de zorro de pradera (Alopecurus pratensis): La cola de zorro de los prados es una hierba perenne originaria de Europa y Asia. Tiene cabezas de semillas cilíndricas y a menudo se cultiva como forraje para el ganado.
- Cola de zorro de Canadá (Alopecurus canadensis): La cola de zorro de Canadá es una hierba perenne originaria de América del Norte. Tiene cabezas de semillas tupidas y se encuentra en varios hábitats, incluidos humedales y pastizales.
¿Dónde crecen las colas de zorro en el mapa?
- América del Norte: Las colas de zorro son frecuentes en América del Norte, especialmente en el oeste de los Estados Unidos. Se encuentran comúnmente en estados como California, Oregón y Washington, donde las áreas secas y cubiertas de hierba son comunes.
- Australia: Australia tiene sus propias especies de pastos que producen colas de zorro, y se pueden encontrar en varias partes del país con hábitats adecuados, particularmente en regiones áridas y herbáceas.
- América del Sur: Las colas de zorro también se pueden encontrar en partes de América del Sur con climas y vegetación similares, como los pastizales de Argentina y otros países de la región.
- Europa: En Europa, las colas de zorro se pueden encontrar en áreas con condiciones adecuadas, incluidas las regiones mediterráneas y otros hábitats secos y herbáceos.
- Asia: Las colas de zorro no se limitan a las Américas y también se pueden encontrar en partes de Asia, incluidos países con ambientes áridos o herbáceos.
¿Cómo afecta la cola de zorro a los perros?
La cola de zorro puede representar un riesgo significativo para la salud de los perros, ya que tienen varias características que pueden provocar diversos problemas de salud cuando se ingieren o cuando entran en contacto con el cuerpo de un perro. Estas son algunas de las formas en que las colas de zorro pueden afectar a los perros:
Ingestión
Los perros pueden ingerir colas de zorro mientras exploran o mastican hierba y plantas. Las colas de zorro ingeridas pueden causar irritación gastrointestinal, lo que provoca síntomas como vómitos, diarrea y molestias abdominales.
Inhalación
Las semillas de cola de zorro pueden transportarse por el aire y los perros pueden inhalarlas mientras olfatean o respiran en las proximidades de los pastos altos donde crecen las colas de zorro. La inhalación de colas de zorro puede provocar problemas respiratorios, como tos, estornudos y secreción nasal.
Infecciones de oído
Uno de los problemas más comunes y graves asociados con las colas de zorro consiste en que se alojan en las orejas de un perro. La forma y estructura de las semillas de cola de zorro las hacen propensas a quedar atrapadas en el canal auditivo de un perro. Una vez dentro, las colas de zorro pueden causar dolor intenso, inflamación e infección. Los signos de una infección de oreja de cola de zorro pueden incluir sacudida de la cabeza, rascado de la oreja, inclinación de la cabeza y secreción de la oreja afectada.
Lesiones oculares
Las colas de zorro también pueden causar lesiones oculares si entran en contacto con los ojos de un perro. La estructura afilada y con púas de las semillas de cola de zorro puede provocar abrasiones en la córnea, conjuntivitisy molestias oculares. Los signos de una lesión ocular por colas de zorro incluyen parpadeo excesivo, entrecerrar los ojos, enrojecimiento y secreción del ojo afectado.
Problemas de la piel y las patas
Las colas de zorro pueden penetrar la piel, las patas o entre los dedos de los pies de un perro. Esto puede provocar abscesos localizados, hinchazón y molestias. Los perros pueden lamer o morder excesivamente el área afectada, y es posible que notes un bulto o una llaga.
Relacionado: ¿Por qué los perros se lamen las patas?
Problemas internos
En casos raros, si se ingiere una cola de zorro, puede migrar internamente y causar problemas más graves, como daños en los órganos internos o en los tractos respiratorio y digestivo. Esto es relativamente poco común, pero puede poner en peligro la vida.
¿Cómo quitar la cola de zorro de la pata del perro?
Quitar las colas de zorro de la pata de un perro puede ser importante porque las colas de zorro son semillas de hierba afiladas y puntiagudas que pueden enterrarse en la piel de un perro, causando dolor, infección y otros problemas de salud. Estos son los pasos para quitar de forma segura las colas de zorro de la pata de su perro:
- Agarra suavemente la cola de zorro con las pinzas o hemostáticos, trata de acercarte lo más posible a la base de la cola de zorro para no romperla accidentalmente y dejar pedazos en la piel de tu perro.
- Tire lenta y cuidadosamente de la cola de zorro en la misma dirección en la que entró, tratando de no romperla.
- Si la cola de zorro está profundamente incrustada o tienes problemas para quitarla, busca asistencia veterinaria inmediata. No intente cavar demasiado profundamente en la piel, ya que esto puede causar lesiones.
- Después de quitar la cola de zorro, use una toalla limpia o una gasa para limpiar suavemente el área afectada con agua tibia o Spray suave para la piel.
- Use la linterna para inspeccionar cuidadosamente la pata afectada. Busca cualquier signo, como aumento de enrojecimiento, hinchazón, secreción o que tu perro lama el área en exceso.
¿Cómo sacar la cola de zorro de la nariz del perro?
Si crees que puedes ver la cola de zorro y es visible, puedes intentar quitarla con cuidado. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Lávese bien las manos y póngase guantes desechables.
- Pídele a alguien que te ayude a mantener a tu perro quieto, o puedes sujetarlo suavemente si coopera.
- Usa un par de pinzas limpias y de bordes romos para agarrar con cuidado la cola de zorro.
- Si no puedes sujetarlo o si tu perro se agita, detente inmediatamente y busca asistencia veterinaria.
Enjuague la nariz: Después de quitar la cola de zorro (si tiene éxito), puede enjuagar suavemente las fosas nasales de su perro con solución salina para ayudar a garantizar que no queden fragmentos pequeños.
Si no confía en su capacidad para eliminar la cola de zorro de manera segura o si los síntomas de su perro son graves (por ejemplo, dificultad para respirar o dolor intenso), busque asistencia veterinaria inmediata. Intentar eliminarlo usted mismo podría empeorar la situación.
¿Cómo tratar las colas de zorro en los perros?
Vigile de cerca a su perro para detectar cualquier signo de problemas relacionados con la cola de zorro, que pueden incluir tos, estornudos, tocarse la cara con las manos, sacudir la cabeza o cojear. Estos síntomas pueden indicar que una cola de zorro ha entrado en el cuerpo de tu perro y le está causando molestias, es crucial buscar atención veterinaria inmediata. Las colas de zorro pueden migrar dentro del cuerpo y causar graves problemas de salud si no se eliminan de inmediato.
Su veterinario realizará un examen exhaustivo para localizar y eliminar cualquier cola de zorro del cuerpo de su perro. Dependiendo de la situación, pueden usar herramientas como un otoscopio, un endoscopio o incluso una cirugía para extirpar las colas de zorro que han migrado al interior.
Cómo prevenir las colas de zorro en los perros
Estas son algunas medidas que puede tomar para prevenir las colas de zorro en los perros:
- Evite las áreas con colas de zorro: Tenga en cuenta dónde se encuentran comúnmente las colas de zorro y trate de evitar que su perro juegue o camine en áreas altas de hierba, especialmente durante la temporada de cola de zorro, que generalmente es a fines de primavera y verano.
- Mantenga su jardín en buen estado: Corta el césped con regularidad y elimina las hierbas altas, las malas hierbas y las colas de zorro de tu jardín para reducir el riesgo de que tu perro entre en contacto con ellas.
- Usa una correa: Cuando pasee a su perro en áreas donde pueda haber colas de zorro, manténgalo con correa para evitar que deambule por pastos altos u otras áreas potencialmente riesgosas.
- Inspecciona el pelaje de tu perro: Después de las actividades al aire libre, revise minuciosamente el pelaje, las orejas, las patas y cualquier otra área que pueda haber entrado en contacto con las colas de zorro. Presta mucha atención a sus orejas, ya que las colas de zorro pueden entrar fácilmente en el canal auditivo.
- Usar equipo de protección: Considere usar equipo de protección como botas para perros y una red para la cabeza de perro para cubrir las patas y la cara de su perro cuando se encuentre en áreas de alto riesgo.
- Recorta el pelaje largo: Si su perro tiene pelaje largo o grueso, especialmente alrededor de las patas y las orejas, considere mantenerlo recortado para reducir las posibilidades de que las colas de zorro queden atrapadas en su pelaje.
- Limpiar y arreglar con regularidad: El aseo regular puede ayudarlo a detectar y eliminar las colas de zorro antes de que se conviertan en un problema. Cepilla el pelaje de tu perro e inspecciónalo en busca de signos de colas de zorro con regularidad.
- Enséñale a tu perro a evitar las colas de zorro: Entrenar a tu perro para que se mantenga alejado de las hierbas altas y responda a órdenes como "déjalo" o "suéltalo" puede ayudar a reducir sus posibilidades de entrar en contacto con las colas de zorro.
Preguntas frecuentes
¿Puede una cola de zorro matar a un perro?
Sí, las colas de zorro pueden ser peligrosas para los perros. Las colas de zorro son un tipo de semilla de hierba que tiene cerdas con púas y pueden representar un riesgo significativo para los perros cuando entran en contacto con ellas. Las colas de zorro son comunes en muchas partes de los Estados Unidos, particularmente en los estados del oeste. Las colas de zorro son conocidas por su capacidad para abrirse camino en las fosas nasales, las orejas y otros orificios de un perro. Una vez dentro, pueden causar inflamación, dolor e infección. En casos graves, las colas de zorro pueden incluso migrar al cerebro de un perro, lo que puede poner en peligro la vida.
¿Cómo saber si tu perro tiene cola de zorro?
Si su perro tiene cola de zorro, puede notar síntomas como patadas o rascados repentinos e intensos en un área específica, estornudos, tos o arcadas persistentes, y signos de malestar o dolor. Las colas de zorro son semillas de hierba afiladas y con púas que pueden incrustarse en la piel, las orejas, la nariz o entre los dedos de los pies de su perro. Si sospecha que su perro tiene cola de zorro, es importante buscar atención veterinaria de inmediato para eliminarla y evitar complicaciones.
¿Puede un perro sobrevivir con una cola de zorro?
Un perro puede sobrevivir con una cola de zorro incrustada en su cuerpo, pero puede provocar graves complicaciones de salud si no se trata. Las colas de zorro son afiladas y pueden migrar más profundamente en los tejidos de un perro, causando infecciones, abscesos e incluso daños en los órganos en casos graves.
Conclusiones
Es esencial que los dueños de perros estén atentos durante la temporada de cola de zorro, que suele ser a finales de la primavera y el verano, cuando estos pastos producen cabezas de semillas. Revise regularmente el pelaje, las orejas, los ojos y las patas de su perro después de las actividades al aire libre, especialmente si vive en un área donde prevalecen las colas de zorro. Si sospecha que su perro se ha encontrado con colas de zorro o muestra signos de malestar o infección, busque atención veterinaria de inmediato. Las colas de zorro pueden ser difíciles de eliminar, y la intervención oportuna es crucial para prevenir complicaciones.
Relacionado: Semilla de hierba de perro en pata, nariz y oreja

También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Puainta® Krill Aceite de Salmón Salud de la Piel y el Pelaje para Perros

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Lo que dicen los padres de mascotas
Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado








También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Puainta® Krill Aceite de Salmón Salud de la Piel y el Pelaje para Perros

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Únete a Puainta
Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.