Back To TOP
Back To TOP

¿La dieta de tu gato está causando puntos calientes? Alergias alimentarias y reacciones cutáneas

icon Last Updated August 6, 2025

¿Notas manchas en carne viva y supurantes en la piel de tu gato? Estos podrían ser puntos calientes, una afección dolorosa de la piel que a menudo se desencadena por alergias a los ingredientes de la dieta de su gato, especialmente cuando no hay otros síntomas presentes. Siga leyendo para descubrir cómo se llegó a esta conclusión.

¿La dieta de tu gato está causando puntos calientes? 

Sí, la dieta de un gato puede causar puntos calientes. El escenario más común ocurre cuando ciertos ingredientes en la comida para gatos desencadenan alergias en la piel, lo que lleva a su gato a rascarse, morder o lamer un área específica en exceso. Esta irritación puede romper la piel, lo que resulta en puntos calientes, también conocidos como dermatitis húmeda aguda.

imágenes de puntos calientes en gatos

Los culpables dietéticos más frecuentes detrás de estas reacciones son las proteínas animales. Específicamente, la carne de res, el pescado y el pollo son los principales alérgenos. Irónicamente, estas son tres de las proteínas más utilizadas en la comida comercial para gatos, lo que dificulta que los propietarios identifiquen el problema.

¿Qué son los puntos calientes en los gatos?

Los puntos calientes, médicamente conocidos como dermatitis húmeda aguda, son áreas localizadas de piel inflamada e infectada causadas por desencadenantes comunes como alergias alimentarias, picaduras de pulgas, alérgenos ambientales y aseo excesivo debido al estrés o al aburrimiento. Estas manchas aparecen repentinamente y pueden empeorar rápidamente, especialmente cuando un gato continúa rascando o lamiendo el área.

Síntomas comunes de los puntos calientes:

  • Manchas de piel rojas, en carne viva o sangrantes

  • Lesiones supurantes o llenas de pus

  • Pérdida de cabello alrededor del área afectada

  • Lamerse o rascarse constantemente

  • Mal olor de la piel infectada

  • Costras o costras a medida que la herida cicatriza

Los puntos calientes pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo de su gato, pero son más comunes alrededor de la cabeza, el cuello, la base de la cola y las extremidades, áreas que su gato puede alcanzar fácilmente con la lengua o las garras.

La conexión entre la dieta y la alergia cutánea

Es posible que se sorprenda al saber que la dieta juega un papel importante en la salud de la piel. Lo que come tu gato afecta directamente la integridad de su piel, la respuesta inmune y la susceptibilidad a la inflamación.

Cómo la comida para gatos desencadena puntos calientes:

  1. Se desarrolla alergia alimentaria<br />El sistema inmunológico de un gato identifica erróneamente una proteína o ingrediente específico en su comida como una amenaza.

  2. Se produce una reacción alérgica
    El sistema inmunitario responde con inflamación, especialmente en la piel, causando picazón, irritación y enrojecimiento.

  3. Comienza a rascarse o lamer
    Su gato intenta aliviar la picazón rascándose, mordiendo o lamiendo, lo que daña la piel.

  4. Puntos calientes Form
    Las heridas abiertas se inflaman e infectan, convirtiéndose en puntos calientes.

Alérgenos comunes de los alimentos para gatos

Los principales alérgenos alimentarios para gatos son proteínas que se usan ampliamente en alimentos comerciales para gatos, que incluyen:

1. Carne de res

  • Una proteína rica, pero comúnmente desencadena alergias

  • Se encuentra tanto en alimentos húmedos como secos

  • A menudo se usa en golosinas y medicamentos saborizados

2. Pescado

  • El atún, el salmón y el pescado blanco son alérgenos comunes

  • El alto contenido de histamina puede exacerbar las reacciones alérgicas

  • También se utiliza en dietas "sin cereales" o "con ingredientes limitados"

3. Pollo

  • Uno de los ingredientes más omnipresentes en la comida para gatos

  • Se utiliza como harina de carne entera y pollo

  • Puede ser difícil de evitar debido a su presencia en recetas de "proteínas mixtas"

Otros posibles alérgenos alimentarios incluyen:

  • lechería

  • huevos

  • cordero

  • cerdo

  • Maíz, trigo y soja (menos comunes pero aún problemáticos para algunos gatos)

  • Aditivos, colorantes y conservantes alimentarios

Señales de que tu gato tiene una alergia alimentaria

Las alergias alimentarias no siempre se manifiestan como problemas digestivos, en muchos casos, los síntomas se manifiestan en la piel y el pelaje.

Signos relacionados con la piel:

  • Picazón crónica o aseo excesivo

  • Costras o llagas

  • Piel roja e irritada

  • Puntos calientes

  • alopecia

  • Infecciones de oído

    gato con oreja infecciones causadas por alergias alimentarias

Síntomas digestivos (menos comunes):

  • vómito

  • diarrea

  • flatulencia

  • Falta de apetito

  • Pérdida de peso

Si nota irritación de la piel y problemas gastrointestinales, se debe considerar seriamente una alergia dietética.

Leer más: Alergias alimentarias en gatos

¿Cómo se diagnostican las alergias alimentarias en los gatos?

Diagnosticar las alergias alimentarias en gatos es un desafío. No existen análisis confiables de sangre o piel para las alergias alimentarias para gatos. El estándar de oro es un ensayo de eliminación dietética.

El proceso de la dieta de eliminación:

  1. Elija una proteína y carbohidratos novedosos
    Seleccione ingredientes que su gato nunca haya comido antes (por ejemplo, conejo y guisantes).

  2. Alimente solo la dieta de eliminación
    Sin golosinas, sin medicamentos con sabor, sin sobras de la mesa, solo con la nueva dieta durante 8 a 12 semanas.

  3. Monitor de mejora
    La irritación de la piel debería comenzar a mejorar en 4 a 6 semanas, con una resolución completa alrededor de 8 a 12 semanas.

  4. Reintroduzca las proteínas viejas (Food Challenge)
    Vuelva a introducir los ingredientes viejos uno por uno para ver si los síntomas regresan.

Si los síntomas reaparecen después de la reintroducción, se identifica el alérgeno específico.

Tratamiento para los puntos calientes relacionados con la comida en gatos

1. Aborda primero el problema de la piel

Los puntos calientes son dolorosos y pueden infectarse. El tratamiento inmediato debe centrarse en calmar el área:

  • Recorta el vello alrededor de la herida

  • Limpie el área con un antiséptico suave

  • Antibióticos tópicos (recetados por un veterinario) o aerosoles o cremas contra la picazón

    Puinata® Quantum Silver Anti-Itch Skin Spray es una excelente opción. Diseñado específicamente para tratar los síntomas de los puntos calientes en perros y gatos, ayuda a calmar la piel roja, escamosa, grasosa o maloliente. El spray desodoriza y ayuda a aliviar las infecciones cutáneas fúngicas y bacterianas y la picazón en la piel en gatos y perros, al mismo tiempo que ayuda a controlar la propagación de lesiones.


    Spray para la piel para puntos calientes

  • Antibióticos orales si hay una infección secundaria

  • Collar isabelino (cono) para evitar lamer

2. Eliminar el alérgeno

El éxito a largo plazo depende de eliminar el alérgeno de la dieta. Una vez que se identifica el ingrediente problemático, se requiere un cambio permanente a un alimento libre de alérgenos.

3. Cambie a una dieta hipoalergénica o con ingredientes limitados

La comida hipoalergénica para gatos está hecha con proteínas novedosas, ingredientes limitados o proteínas hidrolizadas que reducen la respuesta inmune.

Ejemplos de nuevas proteínas:

  • conejo

  • pato

  • venado

  • canguro

  • codorniz

Las dietas hidrolizadas están disponibles con receta veterinaria.

Elegir la comida hipoalergénica adecuada para gatos

1. Dietas de ingredientes limitados (LID)

Estos contienen menos ingredientes para reducir la exposición a los alérgenos. Por lo general, cuentan con una fuente de proteínas y una fuente de carbohidratos.

Ejemplo: Conejo + guisante verde LID

2. Dietas proteicas novedosas

Proteínas que tu gato nunca ha consumido antes, lo que reduce el riesgo de alergia.

Ejemplos:

  • pato

  • venado

  • canguro

3. Dietas de proteínas hidrolizadas

Estos descomponen las proteínas en componentes más pequeños para que el sistema inmunológico no las reconozca como alérgenos.

Las marcas incluyen:

  • Proteína hidrolizada Royal Canin

  • Z/d de Hill

  • Purina HA

Siempre consulte a su veterinario antes de hacer la transición a una de estas dietas.

Remedios naturales para los puntos calientes de los gatos

Si bien el cambio en la dieta es esencial, puede usar remedios naturales para apoyar la curación.

1. Gel de aloe vera (fórmula segura para mascotas)

Alivia la piel inflamada. Use solo versiones no tóxicas hechas para mascotas.

2. Aceite de coco

Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Aplique una capa delgada en el área afectada.

3. Compresa de té de manzanilla

El té de manzanilla frío puede reducir la inflamación. Aplicar con un paño suave.

4. Suplementos de omega-3

Apoya la salud de la piel y reduce la inflamación.

5. Spray de caléndula

Un antimicrobiano natural que puede acelerar la curación. Utilice solo versiones aprobadas por veterinarios.

Evitar que los puntos calientes regresen

Una vez que la piel de tu gato se cure y hayas identificado la alergia alimentaria, la prevención es clave.

Consejos para evitar futuros puntos calientes:

  • Siga una dieta constante con ingredientes seguros conocidos

  • Evite las sobras de la mesa o los medicamentos saborizados

  • Mantenga regular prevención de pulgas (ya que las pulgas también pueden desencadenar puntos calientes)

    Elija el Collar de control de plagas Puainta® para sus gatos y bríndeles una protección eficaz contra las pulgas.

    collar antipulgas

  • Cepilla a tu gato con regularidad para detectar problemas de la piel a tiempo

  • Agregue ácidos grasos omega-3 para mantener una piel sana

  • Use productos tópicos ricos en ceramidas para fortalecer la barrera cutánea

Cuándo ver a un veterinario

Debe comunicarse con un veterinario si:

  • El punto caliente se está extendiendo

  • Hay pus o mal olor

  • Tu gato tiene dolor o está letárgico

  • El tratamiento en el hogar no está funcionando

  • Sospecha una alergia alimentaria pero no está seguro de cómo proceder

Su veterinario puede ayudarlo a guiarlo a través de una dieta de eliminación y puede recetarle antibióticos, antihistamínicos o esteroides para casos graves.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puede la comida para gatos realmente causar alergias en la piel?

Sí. Muchos gatos desarrollan alergias a ingredientes específicos, más comúnmente proteínas como carne de res, pescado o pollo. Estas alergias a menudo se manifiestan como problemas de la piel, incluidos los puntos calientes.

2. ¿Cuánto tiempo tarda en aparecer una alergia alimentaria en los gatos?

Los síntomas pueden tardar semanas o meses en desarrollarse. Los gatos a menudo toleran un alimento por un tiempo antes de volverse alérgicos.

3. ¿Puedo diagnosticar una alergia alimentaria con un análisis de sangre?

Desafortunadamente, los análisis de sangre no son confiables para diagnosticar alergias alimentarias en gatos. El estándar de oro es un ensayo de eliminación dietética.

4. ¿Es mejor la comida para gatos sin cereales para las alergias?

No necesariamente. La mayoría de las alergias alimentarias en los gatos están relacionadas con las proteínas, no con los granos. De hecho, muchas fórmulas sin granos todavía contienen alérgenos comunes como el pollo o el pescado.

5. ¿Cuál es la mejor proteína para gatos con alergias?

Las proteínas como el conejo, el venado, el pato o el canguro se consideran "novedosas" y es menos probable que desencadenen alergias.

6. ¿Puedo alimentar a mi gato con una dieta casera para controlar las alergias?

Sí, pero solo bajo la guía de un nutricionista veterinario para garantizar que satisfaga todas las necesidades nutricionales de su gato.

7. ¿Desaparecerán los puntos calientes de mi gato si cambio su comida?

Si los puntos calientes son causados por una alergia alimentaria, eliminar el alérgeno debería prevenir la recurrencia. Sin embargo, los puntos calientes existentes pueden requerir tratamiento tópico u oral para sanar.

8. ¿Pueden los gatos superar las alergias alimentarias?

No. Las alergias alimentarias en los gatos suelen ser de por vida. Una vez diagnosticado, el alérgeno debe evitarse permanentemente.

Conclusión

Los puntos calientes en los gatos son más que una simple irritación de la piel: a menudo son un signo de un problema subyacente y, en muchos casos, ese problema está relacionado con la comida. Si su gato experimenta puntos calientes recurrentes o picazón crónica, vale la pena investigar su dieta como una posible causa. Si bien diagnosticar las alergias alimentarias requiere tiempo y paciencia, la recompensa es un amigo felino más saludable, feliz y sin picazón. 

Dra. Emily Carter, DVM
La Dra. Emily Carter es una veterinaria dedicada con más de 15 años de experiencia en medicina de animales pequeños. Se graduó de la Universidad de California, Davis, una de las mejores escuelas de veterinaria del país, donde obtuvo su título de Doctora en Medicina Veterinaria (DVM).
Ver todos los posts de Dra. Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta