Back To TOP
Back To TOP

Una guía completa de los puntos calientes en los gatos

Los puntos calientes en los gatos son un problema cutáneo común pero preocupante que puede causar molestias y angustia significativas en los felinos. Aunque a menudo son secundarios a problemas subyacentes, los puntos calientes pueden agravarse rápidamente si no se tratan. Una comprensión completa de los puntos calientes es esencial para impulsar la acción, ya que pueden indicar posibles problemas subyacentes que deben abordarse de inmediato. Esta guía te enseñará cómo ayudar a tus amigos peludos si sufren de puntos calientes, así como cómo prevenir los puntos calientes. Todos los dueños de gatos deberían tomar nota.

¿Qué son los puntos calientes en los gatos?

Los puntos calientes, o dermatitis húmeda aguda, son áreas localizadas de inflamación de la piel. Estos parches irritados de la piel aparecen enrojecidos, inflamados, a menudo húmedos o supurantes, y suelen ir acompañados de pérdida de cabello, costras y un olor fétido distintivo. Los gatos afectados frecuentemente lamen, muerden o rascan estas lesiones, lo que agrava la afección y retrasa la curación.

A diferencia de algunas afecciones de la piel que se desarrollan lentamente, los puntos calientes pueden progresar en cuestión de horas. El ciclo de picazón y rascado conduce a una ruptura en la barrera de la piel, lo que hace que el área sea más susceptible a la invasión bacteriana. Este ciclo debe romperse temprano para prevenir infecciones y molestias generalizadas.

puntos calientes en gatos

Aunque los puntos calientes pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo del gato, se encuentran más comúnmente en áreas que son fácilmente accesibles para el aseo:

  • Head

  • Neck

  • Volver

  • Base de la cola

  • Thighs

Estas áreas son propensas al aseo excesivo, especialmente cuando se desencadenan por picazón o malestar de un problema subyacente.

Reconocer los signos de los puntos calientes

Comprender los síntomas de los puntos calientes es fundamental para un tratamiento oportuno. La gravedad de los puntos calientes puede variar de leve (★) a grave (★★★★★), y los signos reflejan esta progresión. A continuación, se muestra un desglose de los signos comunes con sus niveles de gravedad asociados:

Leve ( ★ a ★★ )

El enrojecimiento y la inflamación leve se localizan en una pequeña zona de la piel. El gato puede lamer o rascarse ocasionalmente el área, pero muestra una molestia mínima. La pérdida de cabello puede ser mínima o aún no estar presente.

Moderado (★★★)

La piel afectada se humedece o supura con un enrojecimiento e hinchazón notables. La pérdida de cabello comienza a aparecer alrededor de la lesión y pueden comenzar a desarrollarse costras o costras. El gato lame, araña o muerde la zona con frecuencia, lo que provoca cierta irritación. Es posible que se observe una leve molestia o agitación.

extendiendo los puntos calientes en los gatos

Grave (★★★★★)

La lesión es grande, intensamente inflamada y, a menudo, húmeda con pus o suero. El área puede tener un fuerte olor fétido debido a una infección bacteriana secundaria. La pérdida de cabello es extensa alrededor del sitio afectado, con la formación de costras gruesas o costras. El gato muestra signos visibles de dolor, lamiendo o mordiendo frecuente y agresivamente, e incluso puede evitar ser tocado en esa región.

Reconocer estos signos a tiempo, especialmente antes de que progresen a etapas moderadas o severas, es crucial para evitar complicaciones y garantizar una curación más rápida. Si notas alguno de estos síntomas, especialmente aquellos más allá de un enrojecimiento leve, es importante que consultes a un veterinario de inmediato.

Comprender las causas mediante la identificación de los problemas subyacentes

Los puntos calientes rara vez ocurren por sí solos; por lo general, se desarrollan debido a un problema subyacente. Reconocer signos específicos junto con la causa subyacente es clave para un diagnóstico y tratamiento precisos.

A. Infestaciones de pulgas

Signos:
Las picaduras de pulgas causan picazón intensa, especialmente alrededor de la base de la cola, el cuello y la espalda. Es posible que vea manchas rojas e inflamación de leve a moderada (gravedad ★★ a ★★★), con rascarse y morderse con frecuencia. Busca suciedad de pulgas (pequeñas manchas negras) o pulgas reales en tu gato. Pueden aparecer pequeñas protuberancias o pápulas elevadas donde las pulgas han picado.

Por qué esto es importante:
La presencia de pulgas o suciedad de pulgas, además de una picazón intensa, apunta fuertemente a la dermatitis alérgica a las pulgas o a las picaduras de pulgas que causan los puntos calientes.

B. Alergias (alimentarias o ambientales)

Signos:
Los gatos alérgicos suelen tener picazón e inflamación recurrentes en múltiples áreas como la cabeza, el cuello y el abdomen. Los puntos calientes aparecen como resultado de una reacción exagerada del sistema inmunitario a los alérgenos. La gravedad puede variar de moderada a grave ( ★★★ a ★★★★★), con enrojecimiento, pérdida de cabello y, a veces, costras. Los síntomas a menudo aparecen y desaparecen o empeoran estacionalmente (en el caso de las alergias ambientales).

Por qué esto es importante:
Si no se encuentran pulgas o lesiones, pero su gato desarrolla repetidamente puntos calientes, las alergias son una causa probable. Es posible que se necesiten pruebas de alergia para identificar los desencadenantes.

C. Infecciones de oído

Signos:
Si hay puntos calientes alrededor de la cabeza o el cuello, verifique si hay infecciones de oído. Los gatos pueden tocarse las orejas con patadas, sacudir la cabeza y mostrar enrojecimiento o secreción anormal dentro del canal auditivo (puede notar orejas sucias, aceitosas y apestosas). Aparecen puntos calientes cerca debido a los rascados. La gravedad puede variar, pero a menudo es de moderada a grave ( ★★★ a ★★★★ ).

infecciones de oído en gatos

Por qué esto es importante:
Las infecciones de oído causan molestias que conducen al rascado y a la formación de puntos calientes; el tratamiento de la infección suele mejorar las lesiones cutáneas.

D. Ácaros o sarna

Signos:
Las infestaciones de ácaros causan picazón intensa, enrojecimiento y caída del cabello. Los gatos pueden tener costras gruesas o costras y rascarse agresivamente, lo que provoca puntos calientes en ellos (graves ★★★★ a ★★★★★). Las lesiones pueden ser generalizadas. El diagnóstico requiere raspados de la piel examinados bajo un microscopio.

Por qué esto es importante:
El patrón de picazón severa más lesiones escamosas y costrosas sugiere sarna, una afección altamente contagiosa que necesita tratamiento específico.

E. Aseo excesivo relacionado con el estrés

Signos:
Un gato ansioso o estresado puede lamer o masticar en exceso, causando pérdida de pelo y parches de piel en carne viva e inflamados. Los puntos calientes del aseo excesivo suelen ser de leves a moderados ( ★★ a ★★★ ). Es posible que estas lesiones no muestren signos de infección inicialmente, pero pueden infectarse con el tiempo.

Por qué esto es importante:
La ausencia de parásitos o infecciones y los signos conductuales de ansiedad apoyan el estrés como la causa. El enriquecimiento ambiental y la reducción del estrés son tratamientos clave.

F. Lesiones cutáneas o cuerpos extraños

Signos:
Los cortes menores, las picaduras de insectos o los objetos extraños (como las semillas de hierba) causan irritación y malestar. El gato lame o muerde el área, lo que provoca enrojecimiento, humedad y, a veces, supuración (de leve a moderada ★★ a ★★★ ). Es posible que notes hinchazón o una pequeña herida en el centro del punto caliente.

Por qué esto es importante:
Identificar y eliminar la lesión o el objeto extraño detiene la irritación continua y permite la curación.

Opciones de tratamiento específicas para los puntos calientes en los gatos

Dado que los puntos calientes (dermatitis húmeda aguda) suelen ser secundarios a otro problema, el tratamiento exitoso requiere abordar tanto la lesión del punto caliente como su causa raíz. A continuación se presentan estrategias de tratamiento personalizadas para cada causa común:

A. Infestaciones de pulgas

  • Control de pulgas: Use preventivos de pulgas aprobados por veterinarios, como spot-ons tópicos (por ejemplo, selamectina, fipronil) o medicamentos orales. Asegúrese de que todas las mascotas y el entorno (ropa de cama, alfombras) estén tratados para romper el ciclo de vida de las pulgas.

  • Cuidado de puntos calientes: Limpie la lesión suavemente con toallitas antisépticas o solución diluida de clorhexidina. Las cremas antiinflamatorias tópicas o los aerosoles contra la picazón recetados por su veterinario pueden reducir el enrojecimiento y la picazón.

  • Medicamentos contra la picazón: En casos graves, los veterinarios pueden recetar antihistamínicos o corticosteroides para reducir las reacciones alérgicas y la picazón.

  • Monitoreo regular: Vigile la piel y evite la reinfestación para evitar que se formen nuevos puntos calientes.

B. Alergias (Alimentarias o Ambientales)

  • Pruebas de alergia: Consulte a su veterinario para realizar pruebas de eliminación de alimentos o pruebas de alergia para identificar alérgenos específicos.

  • Manejo de la dieta: Cambie a dietas hipoalergénicas o de proteínas novedosas si se sospecha de alergias alimentarias.

  • Control ambiental: Reduzca la exposición a los ácaros del polvo, el polen y el moho limpiando regularmente, usando purificadores de aire y evitando los desencadenantes conocidos.

  • Medicamentos: Se pueden recetar antihistamínicos, corticosteroides o fármacos inmunomoduladores más nuevos (como oclacitinib o ciclosporina).

  • Cuidado tópico: Los champús medicinales y el cuidado de las heridas ayudan a curar los puntos calientes existentes.

  • Baño: El uso de champús suaves para eliminar los alérgenos puede ayudar. Este gel de ducha es una fragante sinfonía de esencias herbales destinadas a tratar las alergias, la picazón y revitalizar tanto la piel como el cabello.

  • Manejo a largo plazo: Los puntos calientes relacionados con las alergias pueden requerir un tratamiento continuo y ajustes en el estilo de vida.

C. Infecciones de oído

  • Limpieza de oídos: El veterinario limpiará el canal auditivo para eliminar los residuos y las secreciones. Los productos que contienen plata cuántica ayudan a limpiar y son antibacterianos.

    Las Gotas para los Oídos de Plata Quantum pueden tratar las infecciones de oído en los perros al penetrar profundamente para disolver el cerumen y los desechos, ayudando a reducir la irritación y la inflamación, eliminando la picazón y el olor del oído, y manteniendo los oídos de los perros cómodos y saludables.  

    Puainta® Quantum Ear Cleaner

  • Medicamentos: Se recetan gotas antibióticas o antimicóticas para los oídos.

  • Alivio del dolor: Los medicamentos antiinflamatorios reducen las molestias y la picazón.

  • Tratamiento de puntos calientes: Limpie la piel afectada y aplique tratamientos tópicos según sea necesario.

  • Atención preventiva: Aborda las causas subyacentes, como las alergias o los ácaros.

D. Ácaros o sarna

  • Parasiticidas: Tratamientos recetados como selamectina, inmersiones de azufre de cal o productos a base de ivermectina.

  • Aislamiento: La sarna es contagiosa, trate a todos los animales que estén en contacto.

  • Cuidados de apoyo: Limpie las lesiones y use antibióticos tópicos si se presentan infecciones secundarias.

  • Seguimiento: Repita los raspados de la piel para asegurarse de que se erradiquen los ácaros.

E. Aseo excesivo relacionado con el estrés

  • Enriquecimiento ambiental: Proporcione juguetes, postes para rascar, escondites seguros y juegos interactivos.

    interactuar con gatos

  • Modificaciones conductuales: Identificar y minimizar los factores estresantes.

  • Medicamentos: Use ansiolíticos o difusores de feromonas (por ejemplo, Feliway).

  • Cuidado de la herida: Limpie las áreas afectadas y aplique antibióticos tópicos si se desarrolla una infección.

  • Medidas preventivas: Use collares isabelinos para evitar lamer más durante la curación.

F. Lesiones cutáneas o cuerpos extraños

  • Limpieza de heridas: Limpie suavemente el área lesionada con soluciones antisépticas.

  • Extracción de cuerpos extraños: Si hay una arista o astilla de hierba, el veterinario la extraerá con cuidado.

  • Antibióticos: Aplique antibióticos tópicos u orales según sea necesario.

  • Alivio del dolor: Se pueden recetar antiinflamatorios.

  • Protección: Use collares para evitar lamidos.

Consejos generales para el cuidado de los puntos calientes

Independientemente de la causa subyacente:

  • Mantenga el área limpia y seca

  • Evite lamer y rascarse

  • Visita a tu veterinario con regularidad

  • Apoya la piel con una nutrición equilibrada (por ejemplo, Omega-3)

  • Aplique los medicamentos tópicos según lo recetado

El Set Calmante Anti-Picazón Puainta Quantum Silver Recomendado por el Veterinario está especialmente formulado para tratar los puntos calientes en perros y gatos. Ofrece un alivio rápido y eficaz a la vez que limpia y nutre suavemente la piel y el pelaje de tu mascota.

Set de Productos Anti-Picazón Natural Puainta

By:Emily Carter, DVM

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta