Colapso traqueal en perros

icon March 8, 2025
by:puaintapets

El colapso traqueal es una afección angustiosa que puede afectar a perros de diversas razas y tamaños, especialmente a los pequeños y toy. Se produce cuando los anillos de cartílago que sostienen la tráquea, o tráquea, se debilitan y pierden su rigidez, lo que hace que la tráquea se colapse durante la respiración. Esta afección puede ser alarmante tanto para los perros como para sus dueños, pero con la comprensión adecuada, la detección temprana y los cuidados adecuados, los perros afectados pueden llevar una vida feliz. En este artículo, profundizaremos en las causas, los síntomas, el diagnóstico, las opciones de tratamiento y las medidas preventivas para el colapso traqueal en perros.

¿Qué tan común es el colapso traqueal en los perros?

El colapso traqueal es una afección relativamente común en los perros, especialmente en ciertas razas. Se produce cuando los anillos de cartílago que sostienen la tráquea se debilitan y pierden su forma, lo que hace que la tráquea se estreche o colapse durante la respiración. Esto puede provocar una variedad de síntomas respiratorios, que incluyen tos, sibilancias y dificultad para respirar.

El colapso traqueal se observa con mayor frecuencia en razas pequeñas y toy, como:

  • Yorkshire Terriers
  • Pomerania
  • Chihuahuas
  • Pugs
  • Maltés
  • Caniches toy
  • Shih Tzus
  • Grifos de Bruselas
  • Perros salchicha (particularmente la variedad miniatura)

La prevalencia exacta del colapso traqueal puede variar según la raza y la ubicación geográfica. Algunos estudios han informado que hasta el 10% de todos los perros, especialmente aquellos de las razas susceptibles mencionadas anteriormente, pueden desarrollar colapso traqueal hasta cierto punto durante su vida.

Colapso traqueal

¿Qué causa el colapso traqueal en los perros?

Si bien la causa exacta del colapso traqueal no siempre está clara, varios factores pueden contribuir a su desarrollo:

  • Predisposición genéticaLas razas de perros pequeños, como se mencionó anteriormente, como los chihuahuas, los pomeranias y los yorkshire terriers, son genéticamente más propensas al colapso traqueal debido a sus delicadas estructuras traqueales.
  • Obesidad: El exceso de peso puede ejercer una presión adicional sobre la tráquea, agravando la afección. El control del peso es esencial para los perros afectados.
  • Irritación crónicaLa exposición a irritantes, como el humo del cigarrillo o los contaminantes ambientales, puede provocar una inflamación crónica de la tráquea y contribuir a su debilitamiento.
  • Uso del collar: El uso de un collar en lugar de un arnés para caminar con correa puede aumentar el riesgo de colapso traqueal, ya que ejerce presión directa sobre la garganta.

El uso de un collarín puede aumentar el riesgo de colapso traqueal

Signos de colapso traqueal en perros

Los signos comunes del colapso traqueal en los perros incluyen:

  • Una tos persistente y ronca es uno de los signos más comunes y notables del colapso traqueal
  • Respiración rápida o dificultosa, especialmente durante la actividad física o cuando están ansiosos
  • arcadas o arcadas
  • En casos graves, los perros pueden desarrollar un tinte azulado en las encías y las membranas mucosas (cianosis) debido a la disminución de los niveles de oxígeno en la sangre
  • Sibilancias o respiración ruidosa
  • Aumento de la frecuencia respiratoria en reposo
  • Vómito
  • Sensibilidad en el cuello

Etapas del colapso traqueal en perros

El colapso traqueal generalmente progresa a través de etapas de gravedad, y los síntomas se vuelven más pronunciados a medida que avanza la afección. Estas son las etapas generales del colapso traqueal en perros:

  • Etapa temprana

En la etapa inicial, el colapso traqueal es mínimo.
Los perros pueden tener una tos leve e intermitente, a menudo descrita como una tos de bocina "parecida a la de un ganso".
La tos puede ocurrir durante la excitación, el ejercicio o cuando el perro tira de una correa.

  • Etapa Intermedia

En esta etapa, el colapso traqueal empeora.
La tos se vuelve más frecuente y puede ocurrir con una actividad o excitación mínimas.
Los perros también pueden presentar un aumento del ruido respiratorio, como sibilancias o ronquidos.
Algunos perros pueden experimentar intolerancia al ejercicio.

  • Etapa Avanzada

En la etapa avanzada, el colapso traqueal es más severo.
Los perros pueden toser casi continuamente, y puede ser desencadenado incluso por una excitación o actividad menor.
Las dificultades respiratorias se vuelven más pronunciadas.
Algunos perros pueden tener una tolerancia disminuida al ejercicio e incluso pueden desmayarse o colapsar durante una actividad extenuante.

  • Etapa final

Esta es la etapa más grave del colapso traqueal.
Los perros tienen tos constante y dificultad severa para respirar.
La respiración puede volverse dificultosa y los perros pueden tener dificultades para obtener suficiente aire.
En algunos casos, la afección puede provocar dificultad respiratoria e incluso la muerte si no se trata adecuadamente.

¿Es doloroso el colapso traqueal en los perros?

El colapso de la tráquea en los perros puede ser incómodo y angustiante para los animales afectados, pero si es doloroso puede variar según la gravedad de la afección y la tolerancia individual a las molestias. Los casos leves de colapso traqueal pueden causar tos ocasional y molestias leves, mientras que los casos más graves pueden provocar una dificultad respiratoria significativa, que probablemente sea dolorosa.

¿Es mortal el colapso traqueal en los perros?

En cuanto a la pregunta de si el colapso traqueal en los perros es fatal, es importante tener en cuenta que el colapso traqueal en sí mismo no suele ser una causa directa de muerte. Sin embargo, el colapso traqueal grave puede provocar complicaciones potencialmente mortales, especialmente si no se maneja adecuadamente o si progresa con el tiempo. Las posibles complicaciones asociadas con el colapso traqueal pueden incluir:

  • Dificultad respiratoria: El colapso traqueal grave puede causar dificultades respiratorias significativas, lo que provoca dificultad respiratoria y, en algunos casos, incapacidad para respirar.
  • Infecciones secundariasLa tos y la irritación de la tráquea pueden hacer que los perros sean más susceptibles a las infecciones respiratorias, que, si no se tratan, pueden llegar a ser graves o incluso mortales.
  • Tensión cardíaca: El esfuerzo requerido para respirar cuando la tráquea está comprometida puede ejercer una presión adicional sobre el corazón, lo que puede provocar problemas relacionados con el corazón con el tiempo.

Otros factores de riesgo para el colapso de la tráquea incluyen: 

  • Enfermedades respiratorias crónicas 
  • Enfermedad de Cushing 
  • Enfermedades cardíacas2 
  • Obesidad 
  • Exposición al humo del cigarrillo3 

Diagnóstico

Si sospechas que tu perro puede tener un colapso traqueal, es esencial que consultes a un veterinario. El diagnóstico suele implicar una combinación de los siguientes aspectos:

  • Examen físico: Su veterinario realizará un examen físico completo, prestando mucha atención a la respiración de su perro y a cualquier signo de malestar.
  • Radiografía: Las radiografías pueden ayudar a confirmar el diagnóstico al revelar el colapso de la tráquea u otros problemas relacionados.
  • FluoroscopiaEn algunos casos, puede ser necesario tomar imágenes en tiempo real con fluoroscopia para evaluar el colapso traqueal durante la respiración.

Tratamiento para el colapso traqueal en perros

El tratamiento para el colapso traqueal en perros generalmente implica una combinación de manejo médico y modificaciones en el estilo de vida. En casos graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Estos son algunos enfoques comunes para tratar el colapso traqueal en perros:

Medicamentos

  • Supresores de la tosLa tos es un síntoma común del colapso traqueal, y su veterinario puede recetarle supresores de la tos para ayudar a su perro a respirar más cómodamente.
  • Broncodilatadores: Estos medicamentos pueden ayudar a abrir las vías respiratorias y facilitar la respiración de tu perro.
  • Medicamentos antiinflamatorios: Se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o corticosteroides para reducir la inflamación en la tráquea.
Tratamiento de la bronquitis

Puainta ® Tratamiento de la bronquitis

  • Buena palatabilidad del paquete de alimentos señuelos
  • Fácil de alimentar a perros y gatos sin vómitos
  • Alta eficiencia y alivio rápido de la tos

Modificaciones Ambientales

  • Use un arnés en lugar de un collar para caminar con correa para reducir la presión sobre la tráquea.
  • Evite la exposición a irritantes como el humo o los olores fuertes, que pueden empeorar los síntomas respiratorios.
  • Mantén a tu perro en un ambiente libre de humo.
  • Humidificación: El uso de un humidificador en la sala de estar de su perro puede ayudar a mantener el aire húmedo, lo que puede reducir la irritación en la tráquea y facilitar la respiración.

Control de peso

  • Mantener un peso saludable es crucial para los perros con colapso traqueal, ya que el exceso de peso puede exacerbar las dificultades respiratorias.
  • Evite el ejercicio extenuante, especialmente en climas cálidos o húmedos, ya que el jadeo excesivo puede empeorar los síntomas del colapso traqueal. Por lo general, las caminatas cortas y suaves son mejores.

Intervención quirúrgica

En casos graves de colapso traqueal en los que el tratamiento médico no proporciona un alivio adecuado, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Las opciones quirúrgicas pueden incluir:

  • Colocación de stents traqueales: Se puede colocar un stent en la tráquea para proporcionar soporte y mantener las vías respiratorias abiertas.
  • Reconstrucción de anillos traqueales: En algunos casos, los anillos traqueales dañados pueden repararse o reforzarse quirúrgicamente.

Conclusión

El colapso traqueal es una condición desafiante tanto para los perros como para sus dueños, pero con el cuidado y el manejo adecuados, los perros afectados pueden disfrutar de una buena calidad de vida. Reconocer los síntomas, buscar orientación veterinaria y seguir el tratamiento recomendado y las medidas preventivas son pasos esenciales para garantizar el bienestar de su compañero canino. Al comprender el colapso traqueal y tomar medidas proactivas, puede ayudar a su amigo peludo a respirar mejor y vivir una vida feliz y saludable.

 

 

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta