Dolor en las articulaciones en los perros: una guía completa

El dolor articular en los perros es un problema común que puede afectar significativamente su calidad de vida. Ya sea debido al envejecimiento, lesiones o condiciones de salud subyacentes, las articulaciones doloridas pueden provocar molestias, reducción de la movilidad y cambios de comportamiento. Esta guía completa explora las causas, los síntomas, los tratamientos y las medidas preventivas para el dolor articular en los perros, incluidos los beneficios de suplementos como la glucosamina y la condroitina.
Entendiendo el dolor articular en perros
Causas comunes de dolor articular en perros
El dolor articular en los perros puede deberse a varios problemas de salud, y conocer la causa exacta es clave para un tratamiento eficaz. Estos son los culpables más frecuentes:
-
Osteoartritis (Enfermedad Degenerativa de las Articulaciones)
Esta es la causa más común de dolor articular crónico en perros mayores. Con el tiempo, el cartílago que amortigua las articulaciones se desgasta, lo que hace que los huesos se froten entre sí. Esto provoca dolor, rigidez y disminución de la movilidad. Las razas grandes como los labradores retriever, los pastores alemanes y los golden retrievers son especialmente propensas a esta afección. -
Displasia de cadera
La displasia de cadera es un trastorno genético que se observa a menudo en razas más grandes como los rottweilers y los san bernardos. Ocurre cuando la cavidad de la cadera no cubre completamente la porción esférica de la parte superior del fémur, lo que provoca una articulación afloja. Esta estructura anormal provoca rechinamiento y deterioro gradual de las articulaciones, lo que se traduce en molestias importantes y limitación de la movilidad. -
Elbow Dysplasia
Común en razas como los perros de montaña de Berna y los bulldogs ingleses, la displasia de codo ocurre cuando los huesos de la articulación del codo no se alinean correctamente. Esta desalineación causa desgaste anormal, dolor y cojera, a menudo en las patas delanteras. La afección suele ser notable en cachorros de 4 a 18 meses de edad. -
Lesiones (esguinces, torceduras o fracturas)
Al igual que los humanos, los perros pueden lastimarse por resbalones, caídas o sobreesfuerzo durante el juego o el ejercicio. Estas lesiones pueden involucrar ligamentos (como un ligamento cruzado anterior desgarrado en la rodilla), tendones o huesos y pueden provocar dolor articular temporal o incluso a largo plazo si no se tratan adecuadamente. -
Enfermedades inflamatorias de las articulaciones
Las infecciones como la enfermedad de Lyme, causada por garrapatas, pueden provocar inflamación en una o varias articulaciones. Las enfermedades autoinmunes como la poliartritis inmunomediada (IMPA, por sus siglas en inglés) también causan hinchazón y dolor en las articulaciones. Estas condiciones suelen ir acompañadas de fiebre, letargo y malestar general, además de cojera.
Signos y síntomas claros de dolor articular
Identificar a tiempo las molestias articulares puede evitar que la afección empeore. Esto es lo que debes tener en cuenta:
-
Cojera o cojera
Si tu perro comienza a favorecer una pata o tiene dificultades para soportar peso en una extremidad específica, es una señal de alerta. Es posible que notes que salta, arrastra una pata o evita la presión sobre una pierna dolorida. -
Rigidez después del descanso
Particularmente notable por la mañana o después de las siestas, su perro puede tener dificultades para levantarse o parecer lento y rígido en sus movimientos. -
Renuencia a hacer ejercicio o jugar
Los perros con dolor articular a menudo evitan la actividad física que antes disfrutaban, como correr, buscar o saltar sobre los muebles. Es posible que tu perro dude en subir escaleras o subirse al coche. -
Cambios de comportamiento
El dolor puede causar cambios de humor. Si su perro normalmente cariñoso se vuelve retraído, irritable o reactivo al tacto, especialmente cerca de las articulaciones, puede sentir dolor. -
Articulaciones hinchadas y calor
Las articulaciones visiblemente hinchadas, especialmente si están calientes al tacto, son un fuerte indicio de inflamación. Esto es común en perros que sufren de infecciones, artritis o traumatismos.
Diagnóstico del dolor articular en perros
Cuando sospecha de dolor articular, el diagnóstico temprano y preciso es crucial. Su veterinario puede realizar lo siguiente:
-
Examen físico: Para evaluar el rango de movimiento de las articulaciones, detectar hinchazón e identificar la respuesta al dolor.
-
Radiografías o Radiografías: Para comprobar si hay artritis, displasia, espolones óseos y deformidades articulares.
-
Tomografías computarizadas o resonancias magnéticas: Se utilizan para obtener imágenes más detalladas, especialmente en condiciones articulares complicadas.
-
Análisis de sangre: Estos pueden descartar infecciones (como la enfermedad de Lyme) o identificar trastornos autoinmunes.
-
Punción articular (artrocentesis): La extracción y el análisis del líquido articular ayudan a diagnosticar la artritis inflamatoria o infecciosa.
Opciones de tratamiento comprobadas para el dolor articular
Los tratamientos para el dolor de articulaciones en perros varían según la gravedad del problema, la raza y la edad del perro, y la causa subyacente. Aquí hay un desglose de las estrategias más efectivas:
1. Medicamentos
-
AINE (Medicamentos Antiinflamatorios No Esteroideos)
Las opciones comúnmente recetadas como el carprofeno (Rimadyl), el meloxicam o el deracoxib reducen la inflamación y el dolor. Estos medicamentos deben administrarse bajo supervisión veterinaria para evitar efectos secundarios gastrointestinales o renales. -
Tramadol o gabapentina
Estos se utilizan para controlar el dolor crónico o severo, a menudo como parte de una terapia combinada. -
Corticosteroids
En casos de enfermedades autoinmunes o inflamación extrema, los ciclos cortos de corticosteroides como la prednisona pueden reducir eficazmente la hinchazón articular.
2. Suplementos para las articulaciones
Los suplementos pueden ser muy eficaces para controlar la salud de las articulaciones a largo plazo, especialmente cuando se introducen a tiempo.
⇒Puainta® Cadera y Articulación Glucosamina Condroitina
Uno de los suplementos más confiables del mercado, este masticable blando es ideal para perros de todas las razas y tamaños que sufren de problemas articulares.
Beneficios clave:
-
Glucosamina HCl y Condroitina: Apoyan la estructura articular y reconstruyen el cartílago.
-
MSM: Reduce la inflamación y fortalece los tejidos conectivos.
-
Cúrcuma: Un antiinflamatorio natural que alivia las molestias.
-
Formato fácil de masticar: A los perros les encanta el sabor, ¡no se necesitan bolsillos para pastillas!
-
Hecho en EE. UU. pensando en la seguridad y la calidad.
El uso regular del suplemento de Puainta ayuda a lubricar las articulaciones, mejorar mobility, y prevenir la descomposición del cartílago, convirtiéndolo en una solución proactiva y reactiva para los perros en cualquier etapa de la degeneración articular.
3. Fisioterapia y Rehabilitación
Los fisioterapeutas veterinarios pueden utilizar:
-
Hidroterapia (Cintas de correr subacuáticas): Ideal para el fortalecimiento muscular de bajo impacto.
-
Masaje y Estiramiento: Alivia la tensión muscular alrededor de las articulaciones rígidas.
-
Terapia Láser y Acupuntura: Terapias emergentes que reducen el dolor y la inflamación.
4. Control de peso
Cada kilo de más ejerce una presión innecesaria sobre las articulaciones de tu perro. Un cuerpo delgado reduce significativamente el riesgo y la progresión de la enfermedad articular.
-
Utilice un horario de alimentación recomendado por el veterinario.
-
Opta por dietas bajas en calorías y golosinas saludables.
-
Aumente los ejercicios de bajo impacto como caminar con correa o nadar.
5. Opciones quirúrgicas
Para perros con deformidades articulares graves o daños irreparables, la cirugía puede ser la mejor opción.
-
TPLO (Osteotomía de Nivelación de la Meseta Tibial): Común para reparaciones de LCA desgarrado.
-
Reemplazo de cadera: Restaura la movilidad completa en casos de displasia de cadera avanzada.
-
Artroscopia: Un procedimiento mínimamente invasivo para limpiar el tejido articular dañado.
Medidas preventivas
-
Ejercicio regular: Mantiene la flexibilidad de las articulaciones y la fuerza muscular.
-
Dieta equilibrada: Garantiza una nutrición adecuada para apoyar la salud de las articulaciones.
-
Chequeos de rutina: La detección temprana de problemas articulares puede conducir a un tratamiento más eficaz.
-
Entorno seguro: Proporcionar superficies antideslizantes y evitar saltar en exceso puede prevenir lesiones en las articulaciones.
FAQ
P1: ¿Qué causa el dolor articular en los perros?
El dolor articular en los perros puede ser el resultado de afecciones como la osteoartritis, la displasia de cadera o codo, lesiones o enfermedades inflamatorias.
P2: ¿Cómo puedo saber si mi perro tiene dolor en las articulaciones?
Los signos incluyen cojera, rigidez, renuencia a moverse, cambios de comportamiento e hinchazón alrededor de las articulaciones.
P3: ¿Son efectivas la glucosamina y la condroitina para los perros?
Sí, estos suplementos pueden ayudar a reconstruir el cartílago, reducir la inflamación y mejorar la movilidad de las articulaciones.
P4: ¿Cómo ayuda el suplemento Puainta® Hip & Joint?
Contiene ingredientes activos como glucosamina HCl, condroitina, MSM y cúrcuma para apoyar la salud de las articulaciones, reducir las molestias y mejorar la movilidad.
P5: ¿Se puede prevenir el dolor articular en los perros?
Si bien no todos los problemas articulares se pueden prevenir, mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, una nutrición adecuada y las visitas rutinarias al veterinario pueden reducir el riesgo.
P6: ¿Cuándo debo consultar a un veterinario sobre el dolor articular de mi perro?
Si notas signos como cojera persistente, rigidez o cambios de comportamiento, es esencial consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Aceite de pescado Puainta® para perro,Aceite de salmón con krill,Suplemento de omega 3

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Lo que dicen los padres de mascotas
Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado








También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Aceite de pescado Puainta® para perro,Aceite de salmón con krill,Suplemento de omega 3

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Únete a Puainta
Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.