Espinilla en la oreja del perro: una guía completa

Los perros, al igual que los humanos, a veces pueden desarrollar problemas inesperados de la piel, como granos dentro de las orejas. Si bien puede parecer menor al principio, un grano en el oído de un perro a veces puede indicar problemas más profundos como infecciones, alergias o problemas de salud subyacentes. Si no se trata, puede causar molestias, dolor o incluso daño permanente en el oído.
En esta guía completa, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las espinillas en los oídos de los perros: las causas, los síntomas, los tratamientos (incluidos los remedios caseros naturales) y cómo prevenir problemas futuros.
¿Qué es un grano en la oreja de un perro?
Un grano en la oreja de un perro suele ser un pequeño bulto elevado, a menudo lleno de pus, aceite o células muertas de la piel. Puede aparecer rojo, blanco o del color de la piel y puede hacer que su perro se rasque o sacuda la cabeza con frecuencia. A veces, las espinillas son menores e inofensivas; Otras veces, son signos de problemas más profundos, como infecciones o alergias.
Causas comunes de las espinillas en los oídos de los perros
1. Alergias
Los alérgenos ambientales (como el polen, los ácaros del polvo o el moho) y las alergias alimentarias a menudo causan inflamación de la piel. Los oídos son especialmente sensibles. Las reacciones alérgicas pueden provocar granos, enrojecimiento y picazón crónica.
2. Infecciones de oído
Las infecciones bacterianas o fúngicas en el oído pueden causar protuberancias o granos llenos de pus. Las infecciones por hongos son particularmente comunes en perros con orejas caídas.
3. Mala higiene del oído
La cera, los desechos o la suciedad acumulados dentro del oído pueden obstruir los folículos pilosos y provocar la formación de granos.
4. Desequilibrios hormonales
Al igual que los adolescentes que atraviesan la pubertad, los perros con desequilibrios hormonales (por ejemplo, la enfermedad de Cushing, hypothyroidism) son más propensos a problemas de la piel, incluyendo granos en lugares extraños.
5. Parásitos
Los ácaros del oído y las garrapatas pueden irritar la piel y hacer que se desarrollen granos, a menudo acompañados de picazón severa y secreción oscura.
6. Traumatismo o lesión
Si tu perro se rasca o lesiona excesivamente la oreja (pabellón auricular), puede causar pequeñas heridas que se convierten en granos o infecciones secundarias.
7. Problemas de las glándulas sebáceas
A veces, los quistes sebáceos (causados por la obstrucción de las glándulas sebáceas) tienen un aspecto similar a las espinillas.
Síntomas de las espinillas en los oídos de los perros
Si tu perro tiene un grano dentro de la oreja, es posible que notes lo siguiente:
-
Protuberancias rojas o blancas en el interior o en la solapa de la oreja
-
Hinchazón y sensibilidad
-
Rascarse o tocarse la oreja
-
Sacudir o inclinar la cabeza
-
Secreción amarilla o sanguinolenta
-
Mal olor en el oído
-
Sensibilidad al tacto
-
Pérdida de cabello alrededor de la oreja
¡La detección temprana es clave! Las espinillas menores pueden empeorar rápidamente sin tratamiento.
Cuándo preocuparse por un grano en la oreja de un perro
No todas las espinillas son graves, pero debes comunicarte con tu veterinario si:
-
La espinilla crece rápidamente
-
Tu perro tiene un dolor evidente
-
Hay mucho sangrado o supuración
-
El oído huele mal
-
Aparecen otros síntomas (como fiebre, letargo o pérdida del apetito)
-
El bulto no mejora después de unos días de cuidado en casa
Las protuberancias persistentes pueden indicar tumores, quistes o infecciones graves.
Cómo tratar un grano en la oreja de un perro
1. Remedios caseros para las espinillas leves
Las espinillas leves que no están infectadas a menudo se pueden controlar en casa con una limpieza cuidadosa y tratamientos calmantes.
Pasos para el cuidado en el hogar:
-
Limpie el oído suavemente: use un limpiador de oídos para perros aprobado por el veterinario. Evite insertar cualquier cosa profunda en el conducto.
-
Aplique un aerosol tópico: Los aerosoles antimicrobianos naturales pueden reducir el crecimiento de bacterias y hongos.
⇒: Puainta® Antifúngico Spray para la Piel
El Spray Antifúngico para la Piel de Puainta está especialmente formulado para tratar problemas fúngicos y bacterianos de la piel en los perros, lo que lo hace ideal para las espinillas menores de las orejas.
Contiene ingredientes calmantes que calman la piel irritada, combaten las infecciones y aceleran la curación, sin productos químicos agresivos.
Beneficios del spray antifúngico para la piel Puainta®:
-
Ingredientes naturales antifúngicos y antibacterianos
-
Suave y seguro para el uso diario
-
Alivia el picor y las molestias
-
Promueve la restauración de la barrera cutánea saludable
Modo de empleo:
Rocíe ligeramente sobre el área afectada después de la limpieza. Evite rociar directamente en el canal auditivo a menos que se lo indique su veterinario.
2. Tratamiento veterinario para granos severos
Si el cuidado en el hogar no es suficiente, tu veterinario puede recomendar:
-
Antibióticos recetados: Para infecciones bacterianas.
-
Medicamentos antimicóticos: para infecciones por levaduras u hongos.
-
Medicamentos antiinflamatorios: Para reducir la hinchazón y el dolor.
-
Drenaje: Es posible que sea necesario drenar las espinillas o quistes grandes por un profesional.
-
Biopsia: si existe preocupación sobre tumores o quistes crónicos.
Cómo prevenir las espinillas en las orejas de tu perro
¡La prevención es más fácil que el tratamiento! Estos son algunos pasos inteligentes para ayudar a tu perro a evitar futuros problemas de oído:
-
Limpieza regular de los oídos
Limpie las orejas de su perro una vez a la semana o según lo recomiende su veterinario. -
Use aerosoles protectores
Productos como el aerosol antifúngico para la piel Puainta® ayudan a prevenir la acumulación de microbios. -
Controlar las alergias
Identifique y elimine los alérgenos del entorno y la dieta de su perro. -
Aseo de rutina
El cepillado regular elimina la suciedad, el polen y otros irritantes del pelaje y las orejas. -
Dieta Saludable
Alimenta una dieta equilibrada rica en ácidos grasos omega-3 para apoyar una piel sana. -
Monitor de parásitos
Úselo todo el año prevención de pulgas y garrapatas. -
Evite la humedad excesiva
Seque bien las orejas de su perro después de bañarse o nadar para evitar el crecimiento de hongos.
¿Se puede reventar la espinilla de la oreja de un perro?
¡No!
Reventar la espinilla de un perro puede causar infección, empeorar la inflamación y lastimar a tu perro. Siempre deje que las espinillas se curen naturalmente o busque atención veterinaria si son graves.
Nota especial: Razas propensas a problemas en la piel de las orejas
Algunas razas son genéticamente más propensas a problemas de oído, granos e infecciones:
-
Cocker Spaniels
-
Sabuesos de basset
-
Labradores
-
Golden Retrievers
-
Caniches
-
Bulldogs
Si tienes una de estas razas, es especialmente importante tener cuidado adicional y tomar medidas preventivas (como usar Puainta® Antifungal Skin Spray regularmente).
FAQ:
1. ¿Por qué mi perro tiene un grano dentro de la oreja?
Los perros pueden desarrollar granos dentro de los oídos debido a alergias, infecciones, mala higiene, parásitos u obstrucción de las glándulas.
2. ¿Cómo trato un grano en la oreja de mi perro en casa?
Limpie suavemente el oído con un limpiador aprobado por el veterinario y aplique un spray antifúngico natural como Puainta® Antifúngico Skin Spray. Evita reventar o apretar la espinilla.
3. ¿Debo reventar un grano en la oreja de mi perro?
No. Reventar las espinillas puede provocar una infección y un mayor dolor. Deja que sane siempre de forma natural o consulta al veterinario.
4. ¿Pueden las alergias causar granos en los oídos de los perros?
Sí, las alergias alimentarias y ambientales a menudo causan inflamación que puede resultar en granos o protuberancias dentro de la oreja de un perro.
5. ¿Qué pasa si la espinilla de la oreja de mi perro sigue creciendo?
Si el bulto crece, gotea pus, huele mal o causa molestias graves, consulte a su veterinario de inmediato. Es posible que necesite tratamiento médico.
6. ¿Es normal que a los perros les salgan granos?
Las pequeñas espinillas ocasionales son relativamente normales, especialmente durante cambios hormonales o irritaciones menores. Sin embargo, las espinillas persistentes o graves necesitan una evaluación profesional.
7. ¿Puede el spray antifúngico ayudar a prevenir las espinillas en los oídos de los perros?
¡Sí! El uso regular de un aerosol antifúngico como Puainta® Antifúngico Skin Spray puede prevenir la acumulación microbiana y calmar las irritaciones menores antes de que empeoren.
Reflexiones finales
Las espinillas en la oreja de tu perro pueden parecer menores, pero merecen atención. El cuidado regular, el tratamiento temprano y la prevención pueden marcar la diferencia en la comodidad y la salud del oído de su perro.
Vigila siempre los bultos, mantén buenas prácticas de higiene y consulta a tu veterinario siempre que sea necesario. ¡Un poco de vigilancia hoy puede salvar a su cachorro de problemas mayores mañana!

También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Aceite de pescado Puainta® para perro,Aceite de salmón con krill,Suplemento de omega 3

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Lo que dicen los padres de mascotas
Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado








También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Aceite de pescado Puainta® para perro,Aceite de salmón con krill,Suplemento de omega 3

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Únete a Puainta
Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.