Herida abierta en perro que no sangra

icon March 8, 2025
by:puaintapets

Los perros son criaturas aventureras, y no es raro que sufran lesiones durante sus exploraciones, como cortes, rasguños o heridas abiertas. Como dueño responsable de una mascota, notar una herida abierta en su perro puede ser preocupante, incluso si no está sangrando. Comprender la gravedad de la herida, cómo tratarla en casa y cuándo buscar atención veterinaria puede ayudar a garantizar que tu perro sane de manera segura.

En este artículo, exploraremos las preocupaciones más comunes sobre las heridas abiertas de los perros entre los dueños de perros.



¿Puede la herida abierta de un perro curarse por sí sola?

La pregunta no puede responderse simplemente con un sí o un no. Si bien algunas heridas menores pueden sanar por sí solas, la respuesta depende en gran medida del tipo, el tamaño y la ubicación de la herida, así como del estado de salud del perro. Si tu perro tiene una herida pequeña y poco profunda que no sangra, el proceso de curación natural de su cuerpo puede ser suficiente para cerrar la herida. Los perros tienen un sistema inmunológico robusto que puede manejar lesiones menores. Sin embargo, las heridas pueden infectarse fácilmente, especialmente si tu perro las lame o se contaminan con suciedad.

Las heridas en ciertas partes del cuerpo, como cerca de las articulaciones o las patas, pueden tardar más en sanar debido al movimiento constante o al contacto con el suelo. Del mismo modo, los perros mayores, los cachorros o los perros con sistemas inmunitarios comprometidos (debido a afecciones como la diabetes o el uso de esteroides) pueden tener dificultades para curar incluso heridas menores sin ayuda.


¿Qué hacer si tu perro tiene una herida abierta pero no sangra?

Si notas que tu perro tiene una herida abierta que no está sangrando activamente, aquí hay algunos pasos a seguir para manejar la situación:

Evalúe la herida:
Fíjate en el tamaño, la profundidad y la ubicación de la herida. Revise si hay residuos, marcas de pinchazos o signos visibles de infección, como hinchazón o secreción.

Limpiar la herida:
Incluso si la herida no sangra, es importante limpiarla para prevenir infecciones. Use agua tibia para enjuagar el área y eliminar cualquier suciedad o contaminantes visibles. Evite usar peróxido de hidrógeno o alcohol directamente sobre la herida, ya que esto puede dañar los tejidos y retrasar la curación. En su lugar, usa una solución salina (puedes hacer una mezclando una cucharadita de sal en una taza de agua hervida y enfriada) para limpiar la herida suavemente.

Evite lamerse:
Los perros lamen instintivamente sus heridas, pero el lamido excesivo puede introducir bacterias y retrasar el proceso de curación. Usa un collar isabelino (Collar electrónico) o un cono de recuperación suave para evitar que tu perro lama la herida.

Aplicar un ungüento antibacteriano:
Puede aplicar un ungüento antibacteriano de venta libre y seguro para perros en la herida para ayudar a prevenir la infección. Tenga cuidado y asegúrese de que el ungüento que use esté destinado para mascotas, ya que algunos ungüentos humanos pueden ser tóxicos para los perros.

Vigile la herida:
Vigile de cerca la herida durante los próximos días. Si notas algún signo de infección (enrojecimiento, hinchazón, pus u olor fétido) o si la herida no parece estar sanando, busca atención veterinaria de inmediato.


¿Cómo sé si la herida de mi perro es grave?

No todas las heridas requieren atención veterinaria inmediata, pero ciertos signos indican un problema más grave que puede requerir tratamiento profesional. A continuación, te explicamos cómo determinar la gravedad de la herida:

Profundidad y tamaño de la herida:
Es más probable que las heridas profundas, los cortes grandes o las heridas punzantes requieran puntos de sutura u otras formas de tratamiento profesional, incluso si no están sangrando activamente. Las heridas grandes siempre deben ser evaluadas por un veterinario.

Localización de la herida:
Las heridas cerca de los ojos, las orejas, las patas o las articulaciones pueden requerir más atención, ya que son propensas a infecciones o más difíciles de curar debido al movimiento constante.

Signos de infección:
Si la herida se enrojece, se hincha, produce pus o emite un olor fétido, esto indica una infección y debe ser tratada por un veterinario lo antes posible.

Traumatismos u objetos extraños:
Si la herida es el resultado de una lesión traumática (como una caída o una mordedura de animal) o si hay objetos extraños incrustados en la herida, debes llevar a tu perro al veterinario para garantizar una limpieza y un tratamiento adecuados.


¿Es una emergencia una herida abierta en un perro?

No todas las heridas abiertas son una emergencia, pero algunas heridas requieren atención veterinaria inmediata. Debe considerar la situación como una emergencia si:

  • La herida es profunda o grande, incluso si no está sangrando.
  • Hay un sangrado abundante que no se detiene.
  • La herida fue causada por una mordedura de otro animal, especialmente si ese animal es desconocido o no está vacunado.
  • Su perro tiene dolor visible, cojea o muestra signos de angustia.
  • Hay signos de shock, como encías pálidas, respiración rápida o letargo.

En estos casos, es crucial llevar a tu perro al veterinario de urgencias para que reciba tratamiento.


¿Debo llevar a mi perro al veterinario por una pequeña herida?

En el caso de las heridas pequeñas y poco profundas, es posible que no necesites llevar a tu perro al veterinario de inmediato. Si la herida está limpia, no sangra y no muestra signos de infección, es probable que puedas controlarla en casa con una limpieza y un control adecuados.

Sin embargo, siempre es una buena idea consultar con su veterinario, especialmente si no está seguro de la gravedad de la herida. Algunas heridas pueden parecer pequeñas en la superficie, pero podrían tener un daño más profundo debajo que requiere atención profesional. Además, si el estado de vacunación de su perro no está actualizado (particularmente el rabia vacuna), es importante informar al veterinario si la herida fue causada por otro animal o cualquier forma de traumatismo.


¿Es mejor tapar una herida de un perro?

Cubrir una herida puede ayudar a protegerla de la suciedad, las bacterias y el lamido de tu perro, que son factores clave para prevenir infecciones. Sin embargo, cubrir o no una herida depende del tamaño y la ubicación de la lesión.

Cuándo cubrir la herida:
Para heridas más profundas o más grandes, generalmente es una buena idea cubrir el área con un vendaje estéril y antiadherente para mantenerla limpia y promover la curación. Puedes cambiar el vendaje a diario o según las indicaciones de tu veterinario para controlar el proceso de curación.

Cuándo no cubrir la herida:
Es posible que las heridas pequeñas y poco profundas que se están curando bien no requieran cubrirse, ya que el flujo de aire puede promover una curación más rápida. Solo asegúrate de que la herida permanezca limpia y que tu perro no la lama en exceso.

Si no estás seguro de si cubrir la herida de tu perro, consulta a tu veterinario. Ellos pueden guiarte en función de la naturaleza específica de la lesión de tu perro.


Preguntas frecuentes

¿Puede curarse la herida de un perro sin sangrar?

Sí, la herida de un perro puede sanar sin sangrar, especialmente si la herida es poco profunda o pequeña. El cuerpo trabaja naturalmente para cerrar heridas menores, pero es importante monitorear el área en busca de signos de infección.

¿Qué puedo poner en la herida de mi perro para que sane? 

Puedes limpiar la herida con una solución salina y aplicar un ungüento antibacteriano apto para mascotas. Mantener la zona limpia y evitar que tu perro la lama favorecerá la curación.

¿Cómo puedo saber si la herida de un perro está infectada? 

Una herida infectada puede mostrar signos como enrojecimiento, hinchazón, pus, mal olor y calor alrededor de la herida. Si notas estos signos, comunícate con tu veterinario de inmediato.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar la herida de un perro? 

Una herida menor puede sanar en unos pocos días o una semana, mientras que las heridas más graves pueden tardar varias semanas. Controlar el proceso de cicatrización y mantener la herida limpia es esencial para la recuperación.

¿Debo mantener a mi perro dentro de casa si tiene una herida abierta?  

Por lo general, es una buena idea mantener a tu perro dentro de casa para evitar que la suciedad y las bacterias entren en la herida. Limitar sus actividades al aire libre puede reducir el riesgo de infección y promover una curación más rápida.


Conclusión

Si bien no todas las heridas son motivo de alarma inmediata, es esencial evaluar la gravedad de cualquier lesión que sufra su perro. Incluso si una herida no sangra, puede requerir cuidado, limpieza y monitoreo para garantizar que sane sin complicaciones. Siempre consulta con tu veterinario si no estás seguro de la gravedad de la herida, y recuerda que el cuidado adecuado en casa, combinado con un tratamiento profesional rápido cuando sea necesario, es clave para la recuperación de tu perro.

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta