Ivermectina para perros

La ivermectina es un medicamento antiparasitario de amplio espectro comúnmente utilizado en medicina veterinaria para perros. Originalmente desarrollado como un medicamento antiparasitario para el ganado, se ha convertido en un tratamiento crucial para una variedad de infestaciones parasitarias en mascotas, incluida la sarna, los ácaros del oído y la prevención del gusano del corazón. Sin embargo, es importante que los dueños de perros comprendan la dosis adecuada, los posibles efectos secundarios y su toxicidad, especialmente para ciertas razas de perros.
Siguiendo este artículo para explorar más sobre la ivermectina para perros.
¿Qué es la ivermectina?
La ivermectina pertenece a la clase de fármacos lactonas macrocíclicas. Funciona paralizando y matando parásitos al aumentar la permeabilidad de sus membranas celulares a los iones de cloruro. El medicamento ha demostrado ser muy eficaz en el control de parásitos como larvas de gusano del corazón, ácaros y ciertos gusanos gastrointestinales. Está ampliamente disponible en formas orales, tópicas e inyectables.
Dosis de ivermectina para perros
La dosis adecuada de ivermectina para perros varía según el propósito del tratamiento. Es crucial seguir al pie de la letra la prescripción del veterinario para evitar una sobredosis, que puede ser peligrosa.
Pautas Generales de Dosificación
Prevención del gusano del corazón:
La dosis típica para prevenir el gusano del corazón es de 6 microgramos por kilogramo de peso corporal. Los preventivos comerciales contra el gusano del corazón, como Heartgard, generalmente contienen ivermectina en esta dosis baja.
Lea también: Gusano del corazón en los perros
Tratamiento para parásitos intestinales:
Para parásitos intestinales como anquilostomas o lombrices intestinales, puede ser necesaria una dosis más alta, alrededor de 50 microgramos por kilogramo de peso corporal.
sarna:
El tratamiento de la sarna requiere dosis significativamente más altas de ivermectina. La dosis habitual para tratar la sarna es de 300 a 600 microgramos por kilogramo de peso corporal, administrada por vía oral. Esta dosis se administra a lo largo de varias semanas, dependiendo de la gravedad de la infestación.
Tratamiento de los ácaros del oído:
La ivermectina a veces se usa como un tratamiento no indicado para los ácaros del oído en perros. La dosis para los ácaros del oído generalmente implica la aplicación tópica en el canal auditivo. La cantidad específica dependerá del tamaño de tu perro y de la formulación utilizada.
Es importante tener en cuenta que cualquier uso no indicado en la etiqueta de la ivermectina debe realizarse bajo la supervisión de un veterinario.
Cómo usar la ivermectina para perros
La ivermectina está disponible en diferentes formas, incluidas tabletas orales, cremas tópicas e inyecciones. La forma y la dosis dependen de la afección parasitaria específica que se esté tratando.
1. Administración oral:
La ivermectina a menudo se administra por vía oral en forma de píldora o líquido para prevenir el gusano del corazón y tratar los parásitos internos. Siga cuidadosamente las instrucciones de dosificación de su veterinario.
2. Aplicación tópica:
La ivermectina tópica se usa para afecciones de la piel como infestaciones de sarna o ácaros del oído. Esta forma generalmente se aplica directamente en el área afectada o dentro del canal auditivo.
3. Inyección:
Las inyecciones de ivermectina son menos comunes en perros domésticos, pero pueden usarse en casos graves de sarna u otras infestaciones parasitarias.
Ivermectina para perros: efectos secundarios
Aunque la ivermectina es generalmente segura cuando se usa en las dosis recetadas, algunos perros pueden experimentar efectos secundarios. Los efectos secundarios comunes incluyen:
- Molestias gastrointestinales:
Las náuseas, los vómitos y la diarrea se encuentran entre los efectos secundarios más frecuentemente observados. - Problemas neurológicos:
Síntomas como letargo, tropiezos, movimientos descoordinados o babeo pueden indicar toxicidad por ivermectina. - Irritación de la piel:
Cuando se aplica tópicamente, la ivermectina a veces puede causar irritación localizada o enrojecimiento.
Dosis de ivermectina para perros con sarna
La sarna, causada por ácaros como Sarcoptes scabiei o Demodex canis, requiere una dosis más alta de ivermectina en comparación con la prevención del gusano del corazón. La dosis típica de sarna es de entre 300 y 600 microgramos por kilogramo, administrada diaria o semanalmente durante varias semanas. La duración del tratamiento depende de la gravedad de la infestación, y siempre debe ser supervisado por un veterinario para controlar cualquier posible efecto secundario.
Relacionado: Sarna en perros

Ivermectina para los Ácaros del Oído en Perros
La ivermectina no siempre es el tratamiento de primera línea para los ácaros del oído, pero puede ser eficaz. Por lo general, se utiliza una formulación tópica, que se aplica directamente en el oído. La dosis variará dependiendo de la formulación, y se debe tener cuidado para evitar aplicar demasiado, ya que la sobredosis puede causar toxicidad.
⇒Tratamiento para los ácaros del oído

Beneficios de la Ivermectina para los Perros
La ivermectina es un tratamiento altamente efectivo y preventivo para varios parásitos. Algunos beneficios clave incluyen:
- Prevención del gusano del corazón:
Uno de los usos más significativos de la ivermectina es en la prevención de los gusanos del corazón, que pueden ser fatales para los perros si no se tratan. - Tratamiento de la sarna:
La ivermectina es eficaz en el tratamiento de la sarna sarcóptica y demodéctica, dos enfermedades parasitarias comunes de la piel en los perros. - Control de parásitos intestinales:
El medicamento también es útil en el tratamiento de lombrices intestinales y anquilostomas.
Antídoto para la toxicidad de la ivermectina en perros: causas, síntomas y soluciones
Tasa de toxicidad
La toxicidad de la ivermectina ocurre cuando los perros están expuestos a cantidades excesivas del medicamento. Si bien es raro cuando se usa en la dosis adecuada, la toxicidad es más común en ciertas razas y cuando la ivermectina se administra en dosis altas para usos no indicados en la etiqueta, como el tratamiento de la sarna.
Causas de toxicidad
La toxicidad puede ocurrir por:
- Sobredosis accidental:
Si un perro ingiere accidentalmente una gran cantidad de ivermectina, puede desarrollarse toxicidad. - Sensibilidad en ciertas razas:
Algunas razas, especialmente aquellas con una mutación genética en el gen MDR1, son más susceptibles a la toxicidad de la ivermectina.
Síntomas de la toxicidad de la ivermectina
Los síntomas de la toxicidad de la ivermectina incluyen:
- Letargo
- Vómitos
- Pupilas dilatadas
- Temblores o convulsiones
- Coma
Solución: Tratamiento de la toxicidad de la ivermectina
Si sospechas que tu perro tiene toxicidad por ivermectina, comunícate con un veterinario de inmediato. No existe un antídoto específico para la toxicidad de la ivermectina, pero los cuidados de apoyo pueden ayudar a controlar los síntomas. Esto incluye líquidos intravenosos, medicamentos para controlar las convulsiones y, en algunos casos, carbón activado para reducir la absorción adicional del medicamento.
¿Para qué raza de perro es tóxica la ivermectina?
Ciertas razas de perros, particularmente aquellas con una mutación genética en el MDR1 (gen de resistencia a múltiples fármacos), son más susceptibles a la toxicidad de la ivermectina. Estas razas incluyen:
- Collies
- Pastores Australianos
- Antiguos Pastores Ingleses
- Shetland Sheepdogs
- Border Collies
Los perros con la mutación MDR1 no pueden procesar correctamente la ivermectina, lo que hace que el fármaco se acumule en el cerebro, lo que provoca toxicidad. Las pruebas genéticas están disponibles para determinar si tu perro es portador de la mutación MDR1.
¿Cuál es una alternativa a la ivermectina para perros?
Hay varias alternativas a la ivermectina disponibles para los perros, especialmente para aquellos con sensibilidades o riesgos relacionados con la raza. Entre ellas se encuentran:
Milbemicina oxima:
Una alternativa común, que a menudo se usa en preventivos contra el gusano del corazón como Sentinel, que también puede tratar parásitos y ácaros intestinales.
Selamectina:
Este medicamento, que se encuentra en productos como Revolution, es eficaz contra una amplia gama de parásitos, como pulgas, ácaros del oído y gusanos del corazón.
Moxidectina:
Otra lactona macrocíclica, la moxidectina, se usa en los preventivos del gusano del corazón y puede ser más segura para los perros con sensibilidad a la ivermectina.
¿Qué medicamentos no se pueden tomar con ivermectina?
Ciertos medicamentos no deben usarse junto con ivermectina debido al riesgo de interacciones peligrosas. Entre ellas se encuentran:
Spinosad:
Se ha demostrado que el espinosad, que se encuentra en preventivos de pulgas como Comfortis, aumenta el riesgo de toxicidad por ivermectina.
Ketoconazol:
Este medicamento antifúngico puede ralentizar el metabolismo de la ivermectina, aumentando el riesgo de sobredosis.
Benzodiacepinas:
Los medicamentos como el diazepam pueden potenciar potencialmente los efectos sedantes de la ivermectina, lo que provoca depresión del sistema nervioso central.
Conclusión
La ivermectina es un medicamento versátil y ampliamente utilizado para prevenir y tratar infecciones parasitarias en perros. Cuando se usa correctamente, es muy eficaz para controlar el gusano del corazón, la sarna, los ácaros del oído y otras infestaciones parasitarias. Sin embargo, es crucial seguir las indicaciones del veterinario para la dosis y la administración, ya que el medicamento puede ser tóxico en dosis más altas o para ciertas razas de perros. Comprender los riesgos y beneficios de la ivermectina, junto con las alternativas disponibles, te ayudará a tomar decisiones informadas para la salud de tu perro.
Si sospechas de toxicidad por ivermectina o tu perro pertenece a una raza de alto riesgo, contacta a tu veterinario inmediatamente. Siempre consulte a un veterinario antes de comenzar o cambiar el plan de tratamiento antiparasitario de su perro para garantizar la seguridad y la efectividad.

También Te Puede Gustar
Ver todo
Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Puainta ® Collar de control de plagas para perros/gatos

Puainta ® Banov Champú para Enfermedades de la Piel, 8 floz

Puainta® Quantum Silver Spray para la piel anti-picazón para perros / gatos, alivio mejorado de la sarna Pipot
Lo que dicen los padres de mascotas
Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado








También Te Puede Gustar
Ver todo
Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Puainta ® Collar de control de plagas para perros/gatos

Puainta ® Banov Champú para Enfermedades de la Piel, 8 floz

Puainta® Quantum Silver Spray para la piel anti-picazón para perros / gatos, alivio mejorado de la sarna Pipot
Únete a Puainta
Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.