Dermatosis del margen del oído en perros

Si has notado que se forman costras a lo largo de los bordes de las orejas de tu perro, es posible que estés lidiando con una afección conocida como dermatosis del margen de la oreja. Si bien puede parecer alarmante, comprender lo que está sucediendo y cómo tratarlo adecuadamente puede ayudar a tu amigo peludo a obtener el alivio que necesita.
En esta guía completa, repasaremos todo lo que necesita saber sobre la dermatosis del margen de la oreja, incluidas las causas, los tratamientos (tanto recetados por el veterinario como los remedios caseros) para aliviar las molestias de su perro.
¿Qué es la dermatosis del margen de la oreja?
La dermatosis del margen de la oreja es un trastorno de la piel que afecta principalmente a los bordes (márgenes) de las orejas de un perro. Por lo general, se presenta como:
-
Costras crujientes
-
Piel engrosada y escamosa
-
Pérdida de cabello a lo largo de los bordes de las orejas
-
Irritación leve a moderada
La afección afecta principalmente a las razas con orejas delgadas y colgantes, como los perros salchicha, los chihuahuas y los galgos italianos. Con el tiempo, si no se tratan, las lesiones pueden infectarse, lo que provoca problemas secundarios como infecciones bacterianas o fúngicas.
Dermatosis de los márgenes: costras en el borde de las orejas del perro
Las costras que se ven con la dermatosis de márgenes son el resultado de una inflamación crónica y un suministro deficiente de sangre al delicado tejido del oído. Inicialmente, es posible que note una ligera descamación, pero puede progresar rápidamente a costras duras y gruesas que a veces se rompen, supuran o sangran.
Los síntomas más comunes incluyen:
-
Formación de costras
-
Pérdida de cabello a lo largo de los márgenes de las orejas
-
Engrosamiento de la piel
-
Posibles infecciones secundarias (mal olor, pus)
El reconocimiento y el tratamiento oportunos pueden evitar que la afección se vuelva dolorosa y complicada.
Causas de la dermatosis en el margen de la oreja
La la causa exacta de la dermatosis del margen de la oreja no siempre se comprende completamente: a menudo cae bajo lo que los veterinarios llaman una etiología desconocida. Sin embargo, se han identificado varios factores y teorías contribuyentes:
1. Etiología desconocida
Aunque la causa directa sigue sin estar clara en muchos casos, los expertos creen que defectos de queratinización (anomalías en la capa externa de la piel), La seborrea (producción excesiva de grasa en la piel) y, a veces, los problemas vascular (flujo sanguíneo deficiente a las puntas de los oídos) juegan un papel importante en el desarrollo de esta afección.
2. Mala circulación sanguínea
Los perros con orejas largas y estrechas, como los perros salchicha, los galgos italianos y los whippets, a menudo experimentan una reducción del flujo sanguíneo a los márgenes de las orejas. Esta circulación comprometida puede hacer que la piel sea más susceptible a la descamación, la sequedad y la formación de costras.
3. Predisposición genética
Ciertas razas son genéticamente propensas a desarrollar dermatosis en el margen de la oreja. Las razas comúnmente afectadas incluyen:
-
Dachshunds
-
Whippets
-
Galgos
-
Chihuahuas
4. Seborrea primaria
La seborrea primaria, un trastorno de la renovación de las células de la piel, puede provocar un exceso de grasa o sequedad. Los perros con seborrea pueden formar escamas gruesas, cerosas, de color gris a amarillo a lo largo de los márgenes de las orejas, un signo distintivo de la dermatosis en los márgenes de las orejas.
5. Parásitos
Aunque menos comunes, las infestaciones parasitarias, particularmente sarna sarcóptica (Sarcoptes scabiei), pueden causar costras en el margen de la oreja que se asemejan mucho a la dermatosis del margen de la oreja. Por lo tanto, es fundamental descartar los ácaros y otros parásitos.
6. Enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes, como lupus eritematoso sistémico o pénfigo foliáceo, también pueden producir lesiones similares a lo largo de los bordes de las orejas. Estas enfermedades hacen que el sistema inmunitario del cuerpo ataque a su propia piel, lo que provoca inflamación y formación de costras.
Dermatosis del margen de la oreja en perros: reconocimiento de los signos
La detección temprana es clave. Esté atento a:
-
Bordes secos y escamosos de las orejas
-
Pequeños parches de pérdida de cabello
-
Oscurecimiento o engrosamiento de los márgenes de las orejas
-
Desarrollo de costras duras y costrosas
-
Rascado o sacudida leve de la cabeza
-
No hay afectación del conducto auditivo interno (lo diferencia de la otitis)
Si no se controla, la afección puede provocar infecciones que requieran un tratamiento médico más intensivo.
Champú para dermatosis en el margen de la oreja: cómo ayuda
Uno de los tratamientos de apoyo incluye champús especializados que calman la piel, reducen la inflamación y ayudan a eliminar las costras suavemente.
⇒Producto recomendado: Puainta™ Gel de Ducha para el alivio de la picazón en la piel y la salud del pelaje
Este gel de ducha está específicamente formulado para tratar la irritación de la piel y restaurar la salud del pelaje. Eso:
-
Hidrata y nutre la piel irritada
-
Reduce la picazón y el enrojecimiento
Modo de empleo:
Bañe a su perro como se recomienda (generalmente cada 1-2 semanas durante los brotes). Concéntrese en enjabonar las orejas suavemente sin frotar con fuerza, ya que las costras pueden ser sensibles.
Al usar regularmente un champú suave que refuerza la piel como la fórmula de Puainta™, puede mejorar la curación y prevenir la recurrencia.
Cómo tratar la dermatosis del margen del oído
Los planes de tratamiento varían según la gravedad:
1. Tratamientos tópicos
-
Ungüentos medicinales con antibióticos o antimicóticos
-
Cremas hidratantes para evitar el agrietamiento
-
Cremas con esteroides para la inflamación (prescripción veterinaria)
2. Aerosoles medicinales
⇒Producto recomendado: Puainta Spray Antifúngico™ para la Piel
Este spray es perfecto para tratar las infecciones fúngicas y los problemas secundarios de la piel que suelen acompañar a la dermatosis.
Los beneficios incluyen:
-
Potente acción antifúngica
-
Reduce el enrojecimiento y la hinchazón
-
Aplicación rápida y sin complicaciones
-
Seguro para uso frecuente
Modo de empleo:
Rocíe una capa delgada sobre los márgenes de las orejas afectadas 1 o 2 veces al día, o según las indicaciones de su veterinario.
3. Medicamentos sistémicos
Si hay infecciones secundarias, el veterinario puede recetar:
-
Antibióticos orales
-
Medicamentos antimicóticos orales
-
Medicamentos antiinflamatorios
4. Intervención quirúrgica
En casos raros y graves en los que se produce necrosis o daño extenso, puede ser necesaria una cirugía para extirpar el tejido afectado.
¿Es contagiosa la dermatosis del margen de la oreja?
No, la dermatosis del margen del oído no es contagiosa.
No tienes que preocuparte de que se propague entre perros, gatos o humanos. Sin embargo, las infecciones secundarias (como los ácaros de la sarna o ciertas infecciones fúngicas) pueden ser contagiosas, por lo que es esencial confirmar el diagnóstico a tiempo.
Remedios caseros para la dermatosis del margen del oído
Si bien los tratamientos médicos son el estándar de oro, algunos remedios caseros suaves pueden ayudar a la recuperación de su perro:
1. Aceite de coco
-
Crema hidratante natural
-
Tiene propiedades antibacterianas
-
Aplique una capa delgada en los márgenes de las orejas una vez al día
Lea también: Aceite de coco para las infecciones por levaduras en las orejas de los perros
2. Gel de aloe vera
-
Reduce la inflamación
-
Alivia la piel seca y agrietada
-
Use un producto de aloe vera seguro para mascotas
3. Suplementos de Ácidos Grasos Omega-3
-
Fortalece la barrera cutánea
-
Reduce la inflamación
-
Disponible en forma de cápsula o aceite
4. Enjuague de manzanilla
-
antiinflamatorio
-
Prepara té de manzanilla, déjalo enfriar y aplícalo suavemente en los márgenes de las orejas con algodón.
Nota: Siempre consulta con tu veterinario antes de aplicar algo nuevo en los oídos sensibles de tu perro.
Prevención de la dermatosis del margen del oído
Los consejos de prevención incluyen:
-
Inspecciones y limpiezas periódicas de los oídos
-
Mantener la hidratación de la piel
-
Usar champús protectores como Puainta™ Itchy Skin Relief Shower Gel
-
Alimentación con una dieta equilibrada rica en Omega-3
-
Abordar con prontitud cualquier signo temprano de incrustaciones o costras
FAQ:
¿Qué es la dermatosis del margen de la oreja en perros?
La dermatosis del margen de la oreja es una afección de la piel que causa costras y engrosamiento de la piel en los bordes exteriores de las orejas de un perro, a menudo debido a una mala circulación sanguínea o a trastornos cutáneos subyacentes.
¿Cuáles son las causas de la dermatosis del margen del oído?
Las causas primarias incluyen flujo sanguíneo deficiente, predisposición genética, seborrea primaria, enfermedades autoinmunes y, a veces, infecciones secundarias.
¿Cómo se trata la dermatosis del margen del oído en casa?
Los remedios caseros incluyen la aplicación de aceite de coco, gel de aloe vera y el uso de suplementos de Omega-3. Siempre consulta a tu veterinario antes de comenzar cualquier tratamiento en casa.
¿Es contagiosa la dermatosis del margen del oído?
No, la dermatosis del margen del oído en sí misma no es contagiosa. Sin embargo, las infecciones secundarias asociadas a ella podrían serlo.
¿Puedo usar champú regular para la dermatosis del margen de la oreja de mi perro?
No, debes usar un champú medicinal o calmante diseñado específicamente para pieles sensibles, como Puainta™ Shower Gel para aliviar la picazón en la piel y la salud del pelaje.
¿Cuándo debo consultar a un veterinario por las costras de las orejas de mi perro?
Si nota costras gruesas, sangrado, mal olor o si las costras no mejoran con los cuidados básicos, es crucial consultar a su veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento.
Reflexiones finales
La dermatosis del margen de la oreja puede ser angustiante tanto para las mascotas como para los dueños, pero con el conocimiento adecuado y el tratamiento proactivo, la mayoría de los perros se recuperan bien.
Incorporar el cuidado adecuado de la piel con productos aprobados por veterinarios como el gel de ducha y el spray antifúngico para la piel de Puainta™ puede marcar una gran diferencia en el manejo de esta afección obstinada.
Vigila siempre de cerca la salud de los oídos de tu perro y no dudes en buscar asesoramiento profesional cuando sea necesario.

También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Aceite de pescado Puainta® para perro,Aceite de salmón con krill,Suplemento de omega 3

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Lo que dicen los padres de mascotas
Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado








También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Aceite de pescado Puainta® para perro,Aceite de salmón con krill,Suplemento de omega 3

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Únete a Puainta
Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.