Trastornos de la piel del perro

Los trastornos de la piel de los perros se encuentran entre los problemas de salud más comunes a los que se enfrentan los dueños de mascotas. Estas afecciones pueden causar picazón, enrojecimiento, pérdida de pelo, costras y molestias, lo que afecta significativamente la calidad de vida de un perro. Comprender las causas, los síntomas y los tratamientos de los trastornos de la piel de los perros es crucial para que los dueños de mascotas se aseguren de que sus compañeros peludos se mantengan sanos y cómodos.
Causas comunes de los trastornos de la piel en los perros
Los problemas de la piel de los perros pueden surgir de varios factores, entre ellos:
1. Alergias
Los perros, al igual que los humanos, pueden sufrir alergias provocadas por factores ambientales, alimentos o picaduras de insectos.
- Alergias ambientales (dermatitis atópica): Causada por polen, ácaros del polvo, moho o hierbas.
- Alergias alimentarias: Desencadenado por proteínas como la carne de res, pollo, lácteos o granos.
- Dermatitis alérgica a las pulgas (FAD): Una reacción alérgica a las picaduras de pulgas.
2. Parásitos
Los parásitos externos como pulgas, garrapatas y ácaros pueden causar picazón intensa, pérdida de cabello e infecciones de la piel.
- Pulgas: Causa dermatitis alérgica a las pulgas, rascado excesivo e infecciones secundarias.
- Garrapatas: Puede transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme, causando irritación de la piel.
- Ácaros (sarna): La sarna demodéctica y sarcóptica puede provocar pérdida de cabello, enrojecimiento y costras en la piel.
3. Infecciones bacterianas y fúngicas
- Infecciones bacterianas (pioderma): A menudo es secundaria a otra afección, causando pústulas e inflamación de la piel.
- Infecciones por levaduras: Prospera en áreas cálidas y húmedas, lo que provoca piel grasosa, olor e irritación.
- Tiña: Una infección fúngica contagiosa que causa parches circulares de pérdida de cabello y piel escamosa.
4. Desequilibrios hormonales
Trastornos hormonales, como hipotiroidismo y Enfermedad de Cushing, puede provocar piel seca y escamosa, pérdida de cabello e infecciones.
5. Trastornos autoinmunes de la piel
Enfermedades como el pénfigo y el lupus se producen cuando el sistema inmunitario ataca a las células sanas de la piel, causando llagas y ampollas.
Trastornos comunes de la piel del perro
1. Alergias (dermatitis atópica)
Causa:
Las alergias cutáneas de los perros ocurren cuando el sistema inmunológico de un perro reacciona de manera exagerada a alérgenos como el polen, los ácaros del polvo, el moho o ciertos alimentos.
Síntomas:
- Picazón y rascado intensos
- Piel enrojecida o inflamada
- Alopecia
- Lamerse las patas con frecuencia
- Infecciones de oído
Tratamiento:
- Antihistamínicos o esteroides para reducir la inflamación
- Champús medicinales para calmar la irritación
- Dieta hipoalergénica para descartar alergias alimentarias
- Inmunoterapia para un alivio a largo plazo
2. Dermatitis alérgica a las pulgas (MODA)
Causa:
Una reacción de hipersensibilidad a la saliva de la pulga después de ser picada.
Síntomas:
- Picazón intensa, especialmente alrededor de la base de la cola
- Piel enrojecida e irritada
- Alopecia
- Costras y puntos calientes
Tratamiento:
- Productos para el control de pulgas (tratamientos orales o tópicos)
- Medicamentos contra la picazón
- Baños frecuentes con champús antipulgas
- Tratamiento ambiental contra pulgas (aspirar y lavar la ropa de cama de las mascotas)
3. Sarna (Sarna demodéctica y sarcóptica)
Causa:
Los ácaros (Demodex o Sarcoptes) se introducen en la piel y causan inflamación.
Síntomas:
- Caída del cabello en parches
- Picazón intensa (sarna sarcóptica)
- Piel enrojecida e inflamada
- Costras y lesiones costrosas
Tratamiento:
- Salsas o champús medicinales
- Tratamientos antiparasitarios orales o tópicos
- Antibióticos para infecciones secundarias
4. Puntos calientes (Dermatitis húmeda aguda)
Causa:
Los puntos calientes se desarrollan debido a lamidos excesivos, rascados o humedad atrapada en el pelaje, a menudo desencadenados por alergias o infecciones.
Síntomas:
- Llagas rojas e inflamadas
- Piel húmeda y supurante
- Lesiones que se propagan rápidamente
Tratamiento:
- Pomadas antibióticas para prevenir infecciones
- Medicamentos antiinflamatorios
- Recortar el pelo alrededor de las áreas afectadas
- Mantener la piel seca y limpia
5. Infecciones por levaduras
Causa:
Un crecimiento excesivo de Malassezia levadura, a menudo debido a alergias o a una función inmunitaria debilitada.
Síntomas:
- Piel grasosa y escamosa
- Olor a humedad
- Secreción marrón oscuro en los oídos
- Lamerse excesivamente las patas
Tratamiento:
- Champús antifúngicos y toallitas
- Medicamentos antimicóticos orales para casos graves
- Limpieza adecuada de los oídos Si la infección está en los oídos
6. Infecciones bacterianas de la piel (Pioderma)
Causa:
Ocurre cuando las bacterias ingresan a través de una ruptura en la piel, a menudo secundaria a otro problema de la piel.
Síntomas:
- Pústulas (granos)
- Piel enrojecida e inflamada
- Costras y costras
- Alopecia
Tratamiento:
- Antibióticos orales o tópicos
- Champús antisépticos
- Abordar las causas subyacentes (alergias, heridas, etc.)
7. Tiña (Infección fúngica)
Causa:
Una infección fúngica contagiosa causada por Microsporum canis o Trichophyton.
Síntomas:
- Parches circulares de pérdida de cabello
- Piel escamosa o con costras
- Enrojecimiento e irritación
- Picazón (en algunos casos)
Tratamiento:
- Cremas o champús antimicóticos
- Medicamentos antimicóticos orales
- Desinfección de superficies domésticas para prevenir la propagación
8. Seborrea (aceitosa o Piel seca)
Causa:
Afección genética o secundaria a otro problema de la piel.
Síntomas:
- Piel grasosa y escamosa
- Mal olor
- Caspa excesiva
Tratamiento:
- Champús medicinales con ácido salicílico o azufre
- Suplementos de omega-3 para mejorar la salud de la piel
- Abordar las causas subyacentes (desequilibrio hormonal, infecciones)
9. Enfermedades autoinmunes de la piel (pénfigo, lupus)
Causa:
El sistema inmunitario ataca por error a las células sanas de la piel.
Síntomas:
- Llagas y ampollas abiertas
- Costras en la piel
- Alopecia
Tratamiento:
- Fármacos inmunosupresores (esteroides)
- Seguimiento veterinario regular
Cómo prevenir los trastornos de la piel del perro
1. Aseo regular
- Cepilla a tu perro con regularidad para eliminar la suciedad y el pelo suelto.
- Baña a tu perro con un champú suave y apto para mascotas.
2. Control de pulgas y parásitos
- Use preventivos contra pulgas y garrapatas.
- Mantenga limpias la ropa de cama y las alfombras.
3. Dieta saludable
- Proporcione un archivo Dieta equilibrada y de alta calidad Rico en ácidos grasos omega-3.
- Evita los alérgenos si tu perro tiene sensibilidad a los alimentos.
4. Humectación e hidratación
- Mantén a tu perro bien hidratado para evitar la sequedad de la piel.
- Uso aceite de coco o Suplementos de aceite de pescado para la salud de la piel.
5. Chequeos veterinarios
- Las visitas regulares al veterinario pueden ayudar a detectar problemas de la piel a tiempo.
- Si nota algún síntoma persistente, busque atención médica de inmediato.
Cuándo consultar a un veterinario
Busca atención veterinaria si tu perro muestra:
✅ Picazón o rascado persistente
✅ Llagas o heridas abiertas
✅ Pérdida de cabello o parches de calvicie
✅ Olor inusual de la piel
✅ Letargo o pérdida de apetito junto con problemas de la piel
Conclusión
Los trastornos de la piel de los perros pueden ser incómodos y angustiantes tanto para las mascotas como para los dueños. Al comprender las causas, los síntomas y los tratamientos comunes, puede tomar medidas proactivas para mantener la piel saludable de su perro. El aseo regular, la prevención de parásitos y una dieta nutritiva juegan un papel crucial en el mantenimiento de la salud de la piel de un perro.
Si sospecha que su perro tiene un problema de piel, consulte a un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento. La intervención temprana puede evitar que las afecciones menores de la piel se conviertan en problemas de salud graves.

También Te Puede Gustar
Ver todo
Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Puainta ® Collar de control de plagas para perros/gatos

Puainta ® Banov Champú para Enfermedades de la Piel, 8 floz

Puainta® Quantum Silver Spray para la piel anti-picazón para perros / gatos, alivio mejorado de la sarna Pipot
Lo que dicen los padres de mascotas
Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado








También Te Puede Gustar
Ver todo
Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Puainta ® Collar de control de plagas para perros/gatos

Puainta ® Banov Champú para Enfermedades de la Piel, 8 floz

Puainta® Quantum Silver Spray para la piel anti-picazón para perros / gatos, alivio mejorado de la sarna Pipot
Únete a Puainta
Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.