perro rascándose la oreja y sacudiendo la cabeza por la noche, ¡ayuda!

icon April 23, 2025
by:puaintapets

Si tu perro se rasca las orejas y sacude la cabeza por la noche, es más que un hábito peculiar, es una señal de que algo anda mal. Este comportamiento a menudo indica malestar o irritación en los oídos, y los episodios nocturnos pueden ser particularmente angustiantes tanto para las mascotas como para sus dueños. Comprender las causas subyacentes y saber cómo abordarlas es crucial para el bienestar de tu perro.

¿Por qué mi perro se rasca las orejas y sacude la cabeza por la noche?

Los perros pueden rascarse las orejas y sacudir la cabeza debido a varias razones, incluidas infecciones de oído, ácaros del oído, alergias u objetos extraños alojados en el canal auditivo. Por la noche, estos síntomas pueden volverse más pronunciados debido al aumento de la presión en el oído al acostarse, lo que provoca un mayor malestar. Además, el ambiente tranquilo por la noche puede hacer que su perro sea más consciente de la irritación, lo que provoca estos comportamientos.

perro rascándose la oreja y sacudiendo la cabeza por la noche

Causas comunes de rascarse los oídos y sacudir la cabeza durante la noche

1. Infecciones de oído

Las infecciones de oído son una causa frecuente de molestias en los oídos de los perros. Pueden ser el resultado de bacterias, levaduras o parásitos y son especialmente comunes en razas con orejas caídas, como los Basset Hounds y los Cocker Spaniels. Los síntomas incluyen enrojecimiento, hinchazón, mal olor y secreción del oído. Por la noche, el malestar puede intensificarse, lo que provoca un mayor rascado y sacudidas de cabeza.

2. Ácaros del oído

Los ácaros del oído son parásitos diminutos que infestan el canal auditivo, causando picazón e irritación intensas. Los perros con ácaros del oído a menudo se rascan las orejas excesivamente y sacuden la cabeza. Es posible que notes una secreción oscura parecida a un café molido en los oídos. Estos ácaros son altamente contagiosos entre las mascotas y requieren tratamiento inmediato.

3. Alergias

Las reacciones alérgicas a los alimentos, a factores ambientales o a sustancias como el polen y los ácaros del polvo pueden causar inflamación y picazón en el oído. Esto provoca rascarse y sacudir la cabeza, especialmente por la noche, cuando los alérgenos pueden acumularse en la ropa de cama o en el ambiente interior.

4. Objetos extraños

Objetos como semillas de césped o pequeños insectos pueden alojarse en el canal auditivo de un perro, causando molestias repentinas. Esto a menudo resulta en rascarse y sacudir la cabeza de inmediato mientras el perro intenta desalojar el irritante.

5. Exceso de cerumen

Una sobreproducción de cerumen puede provocar obstrucciones, creando un caldo de cultivo para infecciones y causando molestias. La limpieza regular es esencial para evitar la acumulación de cera y los problemas asociados.

Abordar el problema: soluciones efectivas

Limpieza regular de los oídos

Mantener la higiene del oído es crucial para prevenir y controlar los problemas del oído. La limpieza regular ayuda a eliminar los residuos, la cera y los posibles alérgenos. El uso de productos suaves recomendados por el veterinario garantiza la seguridad y la comodidad de su mascota.

Consulta Veterinaria

Si los síntomas de tu perro persisten, es fundamental que consultes a un veterinario. Pueden diagnosticar con precisión la causa subyacente y recomendar tratamientos adecuados, como medicamentos o limpiadores de oídos especializados.

Home Remedies

Cuando se trata de tratar problemas de oído como rascarse durante la noche y sacudir la cabeza, la higiene constante del oído es clave. Si bien un veterinario siempre debe diagnosticar y tratar afecciones más graves, incorporar productos para el cuidado de los oídos de alta calidad en la rutina de su perro puede reducir significativamente la irritación y prevenir problemas recurrentes. A continuación se presentan dos soluciones confiables que se alinean bien con el cuidado diario y la gestión continua de la salud del oído:

Estos dos productos sirven para propósitos complementarios:

  • Use Puainta® Quantum Ear Drop para tratar la irritación activa del oído, especialmente si se sospecha de ácaros o infección.
    COMPRAR AHORA

    Puainta® Quantum Ear Drop Alivia la picazón, limpia la cera del oído

  • Utilice Puainta® Natural Ear Cleaner como parte de un régimen de limpieza regular para prevenir problemas antes de que comiencen.

    Puainta® Limpiador Natural de Oídos Elimina los Residuos de Oídos, Alivia la Picazón

 

Al combinar ambas soluciones en la rutina de bienestar de tu perro, puedes ayudar a garantizar oídos más limpios, menos noches inquietas y un cachorro más feliz y saludable.

  • Medidas preventivas para evitar rascarse los oídos y sacudir la cabeza durante la noche

    La prevención de los problemas de oído en tu perro, especialmente aquellos que aparecen o empeoran por la noche, comienza con una rutina de cuidado constante. Estos son los pasos específicos y efectivos que puede tomar para proteger la salud auditiva de su perro y reducir la probabilidad de molestias y molestias nocturnas:

    1. Realizar inspecciones semanales de los oídos

    • Qué hacer: Una vez a la semana, levanta suavemente las orejas de tu perro e inspecciona tanto el oído interno como el colgajo externo.

    • Qué buscar: El enrojecimiento, la hinchazón, la secreción oscura o amarilla, el mal olor o la acumulación excesiva de cera son signos tempranos de infección o ácaros.

    • Por qué es importante: Detectar estos signos a tiempo te ayuda a actuar antes de que el problema se agrava, lo que evita que tu perro sufra molestias y que tú tengas que pagar costosas facturas al veterinario.

      Consejo: Use una linterna y una almohadilla de algodón limpia para ayudar a ver mejor, nunca inserte nada en el canal auditivo.

    2. Seque bien los oídos después de bañarse o nadar

    • Qué hacer: Después de bañarse o jugar con el agua, use una toalla suave para secar suavemente las orejas de su perro. En el caso de los perros de orejas caídas, levanta la solapa y deja que se ventile.

    • Ayuda opcional: Use una solución para secar el oído recomendada por el veterinario si su perro nada o se moja con frecuencia.

    • Por qué es importante: La humedad en el canal auditivo crea el ambiente perfecto para la levadura y las bacterias, que son las principales causas de picazón y sacudidas de cabeza por la noche.

    3. Identificar y controlar las alergias

    • Qué hacer: Esté atento a los patrones: ¿los síntomas se exacerban después de caminar, durante las temporadas de polen o después de comer ciertos alimentos? Trabaja con tu veterinario para determinar los desencadenantes ambientales o basados en los alimentos.

    • Cómo manejarlo: Use alimentos hipoalergénicos, evite las áreas muy polinizadas y limpie el pelaje y las patas de su perro después de las actividades al aire libre.

    • Por qué es importante: Las alergias a menudo provocan picazón en los oídos. Sin el control adecuado, la incomodidad a menudo se intensifica cuando su perro está acostado por la noche.

      Los perros alérgicos a menudo tienen infecciones de oído recurrentes, especialmente aquellos con sensibilidades alimentarias o estacionales.

    4. Mantenga un aseo adecuado alrededor de las orejas

    • Qué hacer: Recorta el pelo largo alrededor del canal auditivo y cepilla regularmente el pelaje de tu perro para eliminar la suciedad y los alérgenos.

      perro rascándose la oreja y sacudiendo la cabeza por la noche

    • Frecuencia de acicalamiento: Cada 2-4 semanas para las razas de pelo largo o orejas caídas, o más frecuentemente si tu perro está activo al aire libre.

    • Por qué es importante: El exceso de pelo atrapa el calor y los residuos, lo que aumenta el riesgo de infecciones e inflamación, lo que puede provocar rascado frecuente y agitación nocturna.

      Las razas como los cocker spaniels, los shih tzus y los caniches se benefician especialmente del aseo regular de la zona de las orejas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P1: ¿Por qué mi perro se rasca las orejas y sacude más la cabeza por la noche?

Por la noche, el ambiente tranquilo y la posición acostada pueden hacer que las molestias en los oídos sean más notables, lo que provoca un mayor rascado y sacudidas de la cabeza.

P2: ¿Pueden los ácaros del oído afectar a los humanos?

Los ácaros del oído afectan principalmente a los animales y son raros en los humanos. Sin embargo, el contacto cercano con una mascota infestada puede representar un riesgo mínimo.

P3: ¿Con qué frecuencia debo limpiar las orejas de mi perro?

La frecuencia depende de la raza, el nivel de actividad y la salud del oído de tu perro. Por lo general, se recomienda la limpieza una vez a la semana, pero consulta a tu veterinario para obtener consejos personalizados.

P4: ¿Son efectivos los limpiadores de oídos naturales?

Sí, los limpiadores de oídos naturales con ingredientes como la manzanilla y la caléndula pueden limpiar eficazmente los oídos y aliviar la picazón sin productos químicos agresivos.

P5: ¿Cuándo debo consultar a un veterinario sobre los problemas de oído de mi perro?

Si su perro muestra síntomas persistentes como rascado excesivo, sacudidas de cabeza, mal olor o secreción de las orejas, es crucial buscar atención veterinaria de inmediato.


Abordar las molestias auditivas en los perros, especialmente cuando interrumpen su descanso nocturno, es esencial para su salud y bienestar general. Al comprender las causas e implementar medidas preventivas, puede asegurarse de que su amigo peludo se mantenga cómodo y saludable.

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta