Perro rascando la piel en carne viva: causas, tratamientos y guía de curación

icon May 21, 2025
by:puaintapets

Si tu perro se rasca la piel en carne viva, no estás solo. Este comportamiento angustioso puede provocar heridas abiertas, infecciones y molestias significativas para tu amigo peludo. Comprender las causas subyacentes y saber cómo abordarlas es crucial para la salud y el bienestar de tu perro.

el perro se rasca la piel en carne viva

¿Por qué mi perro se rasca la piel en carne viva?

Este comportamiento no solo es incómodo, sino que a menudo señala un problema subyacente que debe abordarse. Siga la lectura para detectar la causa correcta para ayudar a hacer un tratamiento específico para sus perros.

1. Alergias (Ambientales, Alimentarias, Relacionadas con Pulgas)

Las reacciones alérgicas son una de las principales causas de piel en carne viva por rascado. Hay varios tipos:

  • Alergias ambientales:
    El polen, el moho, los ácaros del polvo y la hierba pueden causar una reacción alérgica conocida como dermatitis atópica.

  • Alergias alimentarias:
    Ciertas proteínas, como la carne de res, el pollo, los lácteos o los granos, pueden desencadenar picazón crónica, especialmente alrededor de la cara, las orejas, los pies o el ano.

  • Dermatitis alérgica a las pulgas (FAD):
    Los perros con dermatitis alérgica a las pulgas son Hipersensible a la saliva de las pulgas. Una sola picadura de pulga puede causar días de picazón intensa y parches inflamados en carne viva.

Los signos incluyen:

  • Lamido o masticación excesivos

  • Puntos calientes

  • Caída del cabello

  • Infecciones de oído (en alergias alimentarias)

2. Parásitos (pulgas, ácaros, garrapatas)

Los parásitos son otra causa directa de picazón intensa:

  • Las pulgas y garrapatas son fácilmente visibles y pueden causar picazón generalizada.

  • Los ácaros (como los que causan la sarna sarcóptica o demodex) se introducen en la piel, lo que resulta en una incomodidad extrema.

Si no se tratan, las infestaciones de parásitos pueden provocar:

  • Lesiones costrosas e inflamadas

  • Infecciones secundarias

  • Pérdida de cabello severa

3. Infecciones bacterianas y fúngicas de la piel

Cuando tu perro se rasca o muerde repetidamente el mismo lugar, puede romper la barrera de la piel, permitiendo que las bacterias y los hongos invadan. Dos problemas comunes son:

  • Pioderma (infección bacteriana): protuberancias, enrojecimiento y olor llenos de pus

  • Infecciones por levaduras: A menudo ocurren en áreas cálidas y húmedas (orejas, pliegues, patas)

Estas infecciones causan:

  • Rascado y lamido constante

  • Piel en carne viva, enrojecida e inflamada

  • Mal olor

  • Supuración o formación de costras

⇒Usando un spray medicado como Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray, que contiene iones de plata e ingredientes antifúngicos naturales, pueden ayudar a matar microbios dañinos y promover la curación rápida de la piel infectada o inflamada.

4. Piel seca e irritantes ambientales

La piel seca y escamosa a menudo se debe a:

  • Baja humedad o aire frío invernal

  • Baño frecuente con champús fuertes

  • Mala alimentación

⇒champú hidratante como El Gel de Ducha Puainta® para el Alivio de la Picazón en la Piel ayuda a restaurar la humedad de la piel y reduce la necesidad de rascarse.

5. Ansiedad, estrés y aburrimiento

Algunos perros desarrollan comportamientos compulsivos de lamer o rascarse debido a:

Este ciclo psicológico de picazón-rascado conduce a lamer granulomas o puntos calientes, especialmente en las piernas y las patas.

6. Trastornos hormonales y enfermedades inmunitarias

Los problemas crónicos de la piel pueden ser causados por afecciones sistémicas subyacentes como:

  • Hipotiroidismo: Conduce a la caída del cabello, pelaje opaco y engrosamiento de la piel.

  • Enfermedad de Cushing: Causa adelgazamiento de la piel, infecciones recurrentes y rascado excesivo.

  • Trastornos autoinmunes: Pueden desencadenar lesiones y picazón.

Un examen veterinario, raspado de la piel y análisis de sangre son necesarios para descartar estos problemas de salud más graves.

Es un problema grave que un perro se rasque la piel?

Yes — un perro rascándose la piel en carne viva es un problema problema médico que no debe ser ignorado. La piel es la primera barrera del cuerpo contra las infecciones, y una vez que se rompe, pueden ocurrir varios problemas graves:

Complicaciones de la piel en carne viva no tratada:

  1. Puntos Calientes (Dermatitis Húmeda Aguda): Son lesiones rojas, húmedas y dolorosas causadas por un autotraumatismo. Se propagan rápidamente y a menudo se infectan propagan rápidamente.

  2. Infecciones bacterianas secundarias: Las heridas abiertas se infectan fácilmente, provocando supuración, costras y empeoramiento de la picazón.

  3. Sobrecrecimiento de levaduras: La piel dañada es más vulnerable a las infecciones por levaduras, que son notoriamente difíciles de tratar.

  4. Inflamación crónica y engrosamiento de la piel: La irritación prolongada puede causar liquenificación, donde la piel se vuelve gruesa, oscura y correosa.

  5. Pérdida de cabello o cicatrices permanentes: Los traumatismos repetidos pueden dañar los folículos pilosos de forma permanente.

    el perro se rasca la piel en carne viva

Si tu perro se rasca hasta el punto de hacerse sangrar o perder pelo, es no es solo una "cosa normal de perros", es una señal de un problema médico o de comportamiento en curso que debe abordarse rápidamente.

Cómo ayudar a un perro a rascarse en casa

Si tu perro se está rascando en carne viva, el cuidado en casa debe ser suave, específico y consistente para evitar empeorar la condición. Si bien siempre se recomienda una visita al veterinario para un diagnóstico preciso, puede brindar consuelo y controlar los síntomas en casa siguiendo los siguientes pasos:

1. Comienza con un chequeo veterinario

Antes de intentar cualquier tratamiento en casa, es crucial descartar infecciones graves, parásitos o enfermedades sistémicas. Muchas afecciones (como la sarna, las infecciones bacterianas o las alergias) parecen similares pero requieren un tratamiento diferente.

Sin embargo, una vez que tu veterinario confirme que el problema es manejable en casa o durante la recuperación, esto es lo que puedes hacer:

2. Limpie suavemente el área en bruto

  • Utilice una solución salina solución salina estéril o agua tibia con un paño suave para eliminar suavemente cualquier suciedad, costra o residuo de la zona afectada.

  • NO use alcohol o peróxido de hidrógeno, ya que pueden empeorar la irritación y retrasar la curación.

    Repita esta limpieza suave 1-2 veces al día, o según lo aconsejado por su veterinario.

3. Aplicar un tratamiento tópico seguro y calmante

Una vez que el área esté limpia, use un spray anti-picazón aprobado por el veterinario para aliviar las molestias y reducir el riesgo de infección.

Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray

  • Características principales: Contiene iones de plata, aceite de árbol de té, aloe vera y clorhexidina.

  • Beneficios:

    • Combate las bacterias y hongos en la piel agrietada o irritada.

    • Alivia la picazón al instante.

    • Promueve la curación rápida de las manchas rojas y en carne viva.

      Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray para Perros/ Gatos, Alivio de la sarna de Pipot mejorado

4. Dé un baño medicado (si la piel no está abierta o sangrando)

El baño puede reducir los alérgenos, aliviar la picazón y mantener el pelaje saludable — pero solo si la piel no está severamente en carne viva o sangrando.

Puainta® Gel de Ducha para el Alivio de la Picazón en la Piel

  • Ingredientes: Extractos botánicos naturales como la manzanilla, el romero y la glicerina.

  • Ideal para: Perros con parches leves en carne viva, alergias cutáneas o pelajes escamosos y con picazón.

Cómo bañarse de forma segura:

  • Utilice agua tibia (nunca caliente).

  • Enjabona suavemente el champú sobre el pelaje de tu perro, evitando frotar agresivamente.

  • Concéntrese en las áreas inflamadas — pero No frote si la piel está en carne viva.

  • Enjuague bien para evitar residuos de champú.

  • Seque con una toalla suave — evite los secadores de calor.

    Champú Puainta® Banov para Enfermedades de la Piel, 8 floz

    Bañarse no más de una vez cada 7-10 días, a menos que su veterinario le indique lo contrario.

5. Detener la picazón-causa: pulgas, alérgenos o alimentos

El scratching no se detendrá a menos que se elimine la causa raíz raíz:

  • Pulgas o garrapatas: Utilice un preventivo mensual contra pulgas/garrapatas. Limpie la ropa de cama y aspire con frecuencia.

  • Alergias ambientales: Limpie las patas y el vientre de su perro después de los paseos para eliminar el polen o el polvo.

  • Sensibilidades alimentarias: Habla con tu veterinario sobre una dieta de eliminación cambia a una nueva fórmula de proteínas o hipoalergénica.

  • Piel Seca: Añadir ácidos grasos omega-3 a las comidas (pescado para apoyar la reparación de la barrera cutánea.

    Pruebe el Aceite de Pescado Puainta para Perro, Aceite de® Salmón Krill, Suplemento Omega 3

    El aceite de pescado promueve una piel sana y un pelaje brillante para las mascotas, ayuda a aliviar la picazón y la irritación en los perros!

    Aceite de Pescado Puainta Para Perro,Aceite de® Salmón Krill,Suplemento Omega 3

6. Use un collar electrónico o un cono anti-lamido

Si tu perro sigue rascándose o lamiéndose las manchas en carne viva, puede ser necesaria una puede ser necesaria una prevención mecánica.

  • Utilice un cono suave, un collar inflable o un mono para bloquear el acceso a la herida.

  • Esto ayuda a romper el ciclo de picazón-rascado y previene más traumatismos o infecciones.

7. Calma la mente: Apoyo conductual

Si tu perro se rasca por aburrimiento o ansiedad, proporciona:

  • Caminatas diarias y tiempo de juego

  • Juguetes de rompecabezas de comida o colchonetas para lamer

  • Rutinas relajantes y áreas de relajación sin jaulas

  • Considera los aerosoles calmantes o los chalecos para la ansiedad

    Para rascarse severamente por ansiedad, consulta a tu veterinario sobre terapia conductual o medicamentos contra la ansiedad.

8. Monitorizar cambios diarios y de documentos

  • Tome fotos diarias para seguir el progreso de la curación.

  • Busque signos de empeoramiento: pus, mal olor, heridas extendidas, letargo o fiebre — estos requieren atención veterinaria inmediata.

Resultado de la dejación sin tratamiento

Ignorar el rascado excesivo de un perro puede provocar lo siguiente:

  • Empeoramiento de las infecciones: Las heridas abiertas pueden infectarse, lo que provoca problemas de salud más graves.

  • Afecciones crónicas de la piel: El rascado continuo puede causar daños permanentes en la piel.

  • Disminución de la calidad de vida: El malestar persistente puede afectar el estado de ánimo, el apetito y el bienestar general de un perro.

¿

Cuánto tiempo se curará rascarse la piel en carne viva?

El tiempo de curación varía según la gravedad y la causa subyacente:

  • Casos leves: Con un tratamiento oportuno, las irritaciones menores pueden curarse en una semana.

  • Casos moderados: Las infecciones o las áreas crudas más extensas pueden tardar de 2 a 3 semanas en sanar.

  • Casos graves: Las afecciones crónicas o las infecciones profundas pueden tardar de varias semanas a meses, lo que requiere tratamiento y seguimiento continuos.

El cuidado constante y el seguimiento de los consejos veterinarios son cruciales para una curación efectiva.

Bañera para perros para piel rascada en carne viva: 

Bañar a un perro que se está rascando la piel en carne viva puede ser tanto beneficioso como arriesgado, dependiendo de cómo se haga, el estado de la piel y los productos utilizados.

Cuándo puede ser beneficioso bañarse

  • Si la piel está ligeramente irritada pero no abierta o sangrando, un baño calmante y medicado puede ayudar a eliminar los alérgenos, calmar la picazón y limpiar las bacterias u hongos.

  • Cuando se usa un champú medicinal suave o recomendado por el veterinario, como el Puainta® Shower Gel para el alivio de la picazón en la piel, puede ayudar a reducir la inflamación y apoyar la curación de la piel.

  • Los baños también pueden ser útiles para controlar las infecciones de la piel o el crecimiento excesivo de levaduras cuando son guiados por un veterinario.

    el perro se rasca la piel en carne viva

Cuándo el baño puede ser perjudicial

  • Si la piel del perro está profundamente en carne viva, sangrando o supurando, el baño puede causar más irritación, dolor o introducir infección, especialmente si no se usan productos estériles o medicados.

  • El baño excesivo puede eliminar los aceites esenciales de la piel, empeorando la piel seca y prolongando la curación.

  • Los métodos de secado incorrectos (por ejemplo, frotar vigorosamente o usar aire caliente) pueden irritar más la piel.

La conclusión

El baño puede ser beneficioso, pero solo en las condiciones adecuadas y con los productos adecuados. Si la piel de tu perro está visiblemente en carne viva, lo mejor es hacer lo siguiente:

  • Habla primero con tu veterinario.

  • Use solo champús antimicrobianos aprobados por veterinarios o ultrasuaves.

  • Evite fregar o agua caliente.

  • Limite la frecuencia del baño a lo que le aconseje su veterinario (a menudo no más de una vez a la semana en casos delicados).

FAQ

P: ¿Puedo usar cremas humanas contra la picazón en mi perro?

R: No, muchas cremas humanas contienen ingredientes dañinos para los perros. Utilice siempre productos específicamente formulados para uso canino.

P: ¿Cómo puedo evitar que mi perro se rasque la piel en carne viva?

R: El aseo regular, la prevención de pulgas y garrapatas, una dieta equilibrada y abordar los problemas de comportamiento pueden ayudar a prevenir el rascado excesivo.

P: ¿Existen remedios naturales para la picazón en la piel de mi perro?

R: Sí, los ingredientes naturales como la manzanilla, el aceite de coco y el romero pueden calmar la piel. Productos como Puainta® Banov Shampoo incorporan estos ingredientes.

P: ¿Cuándo debo llevar a mi perro al veterinario para que se rasque?

R: Si su perro se rasca persistentemente, tiene heridas abiertas o muestra signos de infección (enrojecimiento, hinchazón, secreción), consulte a un veterinario de inmediato.

P: ¿La dieta puede afectar la salud de la piel de mi perro?

R: Absolutamente. Las deficiencias nutricionales o las alergias alimentarias pueden provocar problemas en la piel. Una dieta equilibrada rica en ácidos grasos esenciales favorece la salud de la piel.

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta