Estreñimiento en perros

icon March 8, 2025
by:puaintapets

¿Por qué mi perro está estreñido?

El estreñimiento de los perros puede surgir de varios factores, principalmente dietéticos, conductuales y médicos. Una dieta carente de fibra o cambios repentinos en la dieta pueden provocar heces duras y secas, mientras que una hidratación inadecuada puede exacerbar aún más este problema. La actividad física regular es crucial, ya que estimula los movimientos intestinales; Por lo tanto, un estilo de vida sedentario puede contribuir al estreñimiento. El estrés y la ansiedad causados por los cambios ambientales o las interrupciones de la rutina también pueden afectar negativamente el sistema digestivo de un perro. La ingestión de objetos extraños o huesos puede causar obstrucciones intestinales, y los problemas con las glándulas anales pueden hacer que la defecación sea dolorosa y provoque estreñimiento. Además, la deshidratación por afecciones como vómitos o diarrea, ciertos medicamentos y problemas de salud subyacentes como hipotiroidismo, enfermedad renal o lesiones en la columna vertebral pueden afectar las deposiciones regulares de un perro. La edad y la obesidad son otros factores contribuyentes, ya que los perros mayores y con sobrepeso son más susceptibles debido a un metabolismo más lento y una movilidad reducida, respectivamente.

 

¿Cómo sé si mi perro está estreñido?

Reconocer el estreñimiento en los perros implica observar cambios en sus deposiciones, comportamiento y condición física. Estas son algunas señales a las que debe prestar atención:

Signos de estreñimiento en perros:

1. Esfuerzo o dificultad para defecar: Uno de los signos más obvios de estreñimiento es cuando tu perro se esfuerza, se agacha o parece estar incómodo mientras intenta defecar. Es posible que notes que pasan mucho tiempo en la posición de defecación sin producir muchas heces.

2. Deposiciones poco frecuentes o sin evacuaciones: Si tu perro defeca menos de lo habitual o pasa varios días sin defecar, podría indicar estreñimiento.

3. Heces duras y secas: Cuando tu perro logra defecar, las heces pueden ser duras, secas y más pequeñas de lo habitual. También puede notar que las heces son difíciles de evacuar para el perro.

4. UnMolestias en el abdomen: Tu perro puede mostrar signos de molestia o dolor en la zona abdominal. Pueden ser sensibles al tacto alrededor del vientre, o puede notar hinchazón.

5. Disminución del apetito: El estreñimiento puede provocar una disminución del apetito. Si tu perro come menos o muestra menos interés por la comida, podría estar relacionado con molestias digestivas.

6. Letargo: Los perros que sufren de estreñimiento pueden ser menos activos o más letárgicos de lo habitual. Pueden parecer cansados o reacios a moverse.

7. Vómitos: En algunos casos, el estreñimiento puede causar vómitos debido a la acumulación de heces en los intestinos.

8. Cambios de postura: Es posible que notes que tu perro adopta posturas o posiciones inusuales, como arquear la espalda o ponerse en cuclillas con frecuencia sin producir heces.

 

Cómo hacer caca de un perro estreñido rápidamente

Si tu perro está estreñido y quieres ayudarlo a defecar rápidamente, aquí hay varios pasos que puedes seguir:

Medidas inmediatas:

1. Hidratación: Asegúrate de que tu perro tenga suficiente agua fresca disponible. La deshidratación puede empeorar el estreñimiento. También puedes intentar darle a tu perro una solución de electrolitos para mascotas, que puede ayudar con la hidratación.

2. Ajustes dietéticos:

Calabaza enlatada: La calabaza pura enlatada (no el relleno de pastel de calabaza) tiene un alto contenido de fibra y puede ayudar a que las cosas avancen. Una pequeña cantidad (1-2 cucharaditas para perros pequeños, 1-2 cucharaditas para perros más grandes) mezclada con su comida puede ser efectiva.

Alimentos ricos en fibra: Agregar fibra a la dieta de tu perro puede ayudar. Puede usar verduras cocidas simples como zanahorias o judías verdes, o una pequeña cantidad de salvado.

3. Ejercicio: Aumenta la actividad física de tu perro. Una buena sesión de caminata o juego puede ayudar a estimular los movimientos intestinales.

4. Aceite de oliva o aceite mineral: Agregar una pequeña cantidad de aceite de oliva o aceite mineral a la comida de tu perro puede actuar como lubricante. Use aproximadamente 1 cucharadita para perros pequeños y hasta 1 cucharada para perros más grandes. No administre estos aceites directamente, ya que inhalarlos puede causar neumonía por aspiración.

5. Aceite de coco: Esto también se puede agregar a su comida en pequeñas cantidades para ayudar a lubricar el tracto digestivo.

6. Probióticos activos: Los probióticos pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal y mejorar la salud digestiva en general, lo que puede ayudar a aliviar el estreñimiento. Use probióticos formulados específicamente para perros, que se pueden encontrar en tiendas de mascotas, en línea o a través de su veterinario. Si usa probióticos humanos, consulte a su veterinario para obtener la dosis correcta. Los probióticos vienen en varias formas, como polvos, cápsulas, masticables o líquidos, y se pueden mezclar con la comida de su perro.

7. Laxantes o ablandadores de heces: Se pueden usar opciones de venta libre como lactulosa simple o Miralax (polietilenglicol), pero debe consultar con su veterinario para obtener la dosis correcta y asegurarse de que sea segura para su perro.

Asistencia Veterinaria:

1. Consulte a su veterinario: Si las medidas anteriores no funcionan o si tu perro muestra signos de angustia, dolor, vómitos o letargo, es importante que te pongas en contacto con tu veterinario. Podría haber un problema subyacente que requiera atención médica.

2. Enema: En algunos casos, el veterinario puede recomendar un enema. Esto solo debe ser realizado por un profesional para evitar lesiones a su perro.

Prevención:

Para prevenir futuros episodios de estreñimiento, considere lo siguiente:

1. Dieta equilibrada: Asegúrate de que la dieta de tu perro tenga el equilibrio adecuado de fibra.

2. Ejercicio regular: Mantenga a su perro activo con paseos regulares y tiempo de juego.

3. Hidratación: Proporciónale siempre agua fresca y anima a tu perro a beber.

4. Chequeos de rutina: Los chequeos veterinarios regulares pueden ayudar a identificar y controlar cualquier problema de salud subyacente que pueda contribuir al estreñimiento.

Siguiendo estos pasos, a menudo puedes aliviar el estreñimiento de tu perro y mejorar su salud digestiva en general.

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta