Pólipos del oído en gatos

icon April 24, 2025
by:puaintapets

Los pólipos del oído en los gatos son crecimientos benignos que pueden causar molestias significativas y problemas de salud si no se tratan. Comprender sus causas, síntomas y opciones de tratamiento es crucial para garantizar el bienestar de tu amigo felino.

Entendiendo los pólipos del oído en gatos

¿Qué son los pólipos de oreja?

Los pólipos de oreja, también llamados pólipos inflamatorios: son crecimientos carnosos benignos que se originan en el revestimiento del oído medio, la trompa de Eustaquio o la nasofaringe en gatos. Estos crecimientos pueden sobresalir en el canal auditivo externo o en la parte posterior de la garganta, dependiendo de su ubicación. Aunque no son cancerosos, pueden crecer lo suficiente como para bloquear el canal auditivo o las vías respiratorias, lo que provoca problemas de salud importantes si no se tratan.

Imagina una masa parecida a una uva creciendo profundamente dentro de la oreja de tu gato. A medida que se agranda, causa presión, malestar e irritación, lo que explica muchos de los síntomas que se enumeran a continuación.

masa parecida a una uva que crece profundamente dentro de la oreja de tu gato

Causas y factores de riesgo

Aunque se desconoce la causa exacta , los pólipos en el oído están fuertemente asociados con inflamación crónica o infección en el oído medio. Piense en ello como una herida que nunca se cura por completo: con el tiempo, el tejido irritado puede formar un crecimiento anormal. Algunos contribuyentes comunes incluyen:

  • Infecciones crónicas de las vías respiratorias superiores (URIs)

  • Infecciones de oído (otitis media)

  • Irritantes ambientales como el humo o las fragancias fuertes

  • Predisposición congénita, especialmente en gatitos y gatos jóvenes (menores de 2 años)

Razas como Los persas y los himalayos pueden ser más propensos debido a sus fosas nasales más estrechas y su mayor susceptibilidad a las infecciones respiratorias.

Síntomas a tener en cuenta

Los gatos con pólipos en el oído a menudo muestran signos relacionados con molestias en el oído o obstrucción nasal, dependiendo de la ubicación del pólipo:

  • Rascado constante de la oreja afectada

  • Sacudidas frecuentes de la cabeza, a veces violentas

  • Secreción amarilla o sanguinolenta en el oído, a menudo con un mal olor

  • Disminución de la audición o problemas de equilibrio (por ejemplo, caminar en círculos o tropezar)

  • Ronquidos fuertes, estornudos crónicos, o secreción nasal si el pólipo crece en la parte posterior de la garganta

Si notas estos signos, especialmente si tu gato inclina la cabeza hacia un lado o llora cuando se toca la oreja, no esperes. Una visita al veterinario es esencial.

¿Cómo se diagnostican los pólipos de oreja en gatos?

Diagnosticar un pólipo en la oreja no es algo que se pueda hacer en casa, estos crecimientos suelen ser profundamente en el canal auditivo o ocultos detrás del paladar blando. Esto es lo que suele suceder cuando llevas a tu gato al veterinario:

Proceso de diagnóstico paso a paso:

  1. Examen físico:
    El veterinario primero revisará las orejas de tu gato con un otoscopio (un endoscopio con una luz y una lupa) para buscar hinchazón visible, pus o signos de un crecimiento.

    Pólipos de oreja en gatos tratamiento

  2. Otoscopia sedada:
    Debido a que los pólipos suelen ser dolorosos y están profundamente dentro del oído, la mayoría de los gatos necesitan ser sedados para permitir un examen exhaustivo y evitar lesiones. Bajo sedación, el veterinario puede visualizar completamente el canal auditivo e incluso puede ver el pólipo.

  3. Imaging (X-rays o CT Scan):
    Si el pólipo no es visible o se sospecha que se ha extendido al oído medio o garganta, tu veterinario puede recomendar X-rays o una tomografía computarizada. Esto es especialmente importante antes de la cirugía, para determinar el tamaño y la ubicación exactos del pólipo.

  4. Biopsia (A veces):
    Aunque la mayoría de los pólipos son benignos, se puede tomar una muestra de y enviarla a un laboratorio para confirmar que no es cancerosa, especialmente si tu gato es mayor o el crecimiento parece inusual.

⇒Punto clave: El diagnóstico temprano no solo facilita el tratamiento, sino que también evita daños permanentes en la audición o el equilibrio de su gato.

¿Cómo se tratan los pólipos de oído de gato?

Tratamiento estándar: Extirpación quirúrgica

Para la mayoría de los casos, la cirugía es la única forma de extirpar completamente un pólipo en la oreja de gato. Hay dos tipos principales de procedimientos dependiendo de la profundidad del pólipo:

1. Tracción y Avulsión Simples

Lo mejor para pólipos externos o visibles
En este método, el veterinario agarra el pólipo con pinzas y lo extrae suavemente bajo anestesia. Esta es la opción menos invasiva y tiene un tiempo de recuperación rápido.

Pero aquí está el truco:
Si no se extirpa toda la raíz del pólipo, puede volver a crecer, por lo que el seguimiento es imprescindible.

2. Osteotomía de la Bulla Ventral (VBO)

Mejor para pólipos en el oído medio o aquellos que se repiten
Este es un procedimiento quirúrgico más avanzado en el que el veterinario abre quirúrgicamente la bulla (un hueso hueco en el cráneo detrás de la oreja) para extirpar completamente el pólipo y su base. A menudo lo hace un cirujano veterinario.

La recuperación es más larga, y puede implicar antibióticos postoperatorios, analgésicos e imágenes de seguimiento, pero es la la forma más efectiva de prevenir la recurrencia.

Gestión médica (no es una cura, pero apoya)

Si tu gato es demasiado viejo para la cirugía, o el pólipo es muy pequeño y no causa muchos problemas, tu veterinario podría sugerir manejo médico:

  • Esteroides: Para reducir la inflamación y reducir el pólipo (temporalmente)

  • Antibióticos: Si hay una infección secundaria

  • Analgésicos: Para mejorar la comodidad de tu gato

Nota importante: Esto no curará el pólipo, pero puede ayudar a controlar los síntomas a corto plazo.

Cuidados en el hogar después de la extirpación de pólipos: limpieza, comodidad y prevención

La cirugía suele ser la forma más eficaz de tratar los pólipos del oído en los gatos, pero La recuperación y la salud del oído a largo plazo dependen en gran medida de lo que sucede después de la visita al veterinario. Ya sea que su gato se haya sometido a una extirpación simple o a una osteotomía de bulla ventral más invasiva, higiene del oído se vuelve crítica para evitar recurrencias o infecciones secundarias.

Ahí es donde El cuidado en casa suave y seguro para el veterinario juega un papel muy importante.

⇒Cuidado del oído después de la cirugía: manténgalo limpio y alivie la inflamación

Después de la cirugía, el canal auditivo de tu gato aún puede producir cera, secreción o incluso costras, que pueden convertirse en caldos de cultivo para bacterias o ácaros si no se limpian adecuadamente. Pero dado que el oído aún puede estar sanando, necesitará un producto no irritante y suave.

✅ Tienda Puainta® Limpiador de Oídos Cuántico

Puainta® Limpiador de Oído Quantum para la Infección por Picazón de Perro/Gato

Este enjuague para los oídos a base de plantas está diseñado para limpiar suavemente el oído sin productos químicos agresivos. Formulado con plata cuántica, hamamelis y aceite de manzanilla, reduce naturalmente la inflamación, elimina la cera y los residuos, y ayuda a prevenir infecciones. Es ideal para usar unos días después de la cirugía (según lo recomendado por su veterinario) o como un parte regular del mantenimiento semanal de la oreja.

⇒Manejo de la picazón, la irritación o los ácaros recurrentes del oído

Algunos gatos desarrollan irritación o picazón continua, especialmente si el sitio del pólipo aún se está curando, o si tu gato tiene un historial de ácaros del oído o infecciones por levaduras. En estos casos, un gotero curativo para los oídos puede proporcionar alivio mientras mantiene limpio el conducto.

Puainta® Quantum Ear Drop

Puainta® Quantum Ear Drop Alivia la picazón, Limpia la Cera del Oído

Estas gotas contienen ingredientes antifúngicos y antiparasitarios que dirigen a los ácaros, la acumulación de cera y sobrecrecimiento bacteriano, mientras calman el canal auditivo. Son especialmente útiles para gatos propensos a la reinfección, o aquellos que muestran signos de rascarse, sacudir la cabeza o molestias después del tratamiento.

Seguro para uso regular: Ambos productos son lo suficientemente suaves para un uso a largo plazo y están libres de conservantes agresivos, lo que los hace ideales para gatos sensibles al o aquellos que se recuperan de una cirugía.

Al incorporar productos como estos en la rutina de tu gato, no solo estás controlando las secuelas de un pólipo, sino que estás ayudando a prevenir la recurrencia y otras afecciones del oído que vuelvan a aparecer.

Cuál es el costo de tratar los pólipos de oído en gatos?

Los precios varían dependiendo del gravedad de la condición, tu ubicación, y si estás visitando un general veterinario o un especialista.

Tratamiento de pólipos en gatos 

Aquí hay un desglose:

Tipo de tratamiento Costo Estimado (USD)
Consulta Veterinaria y Diagnóstico $100 – $300
Otoscopia e imágenes sedadas $250 – $800
$400 – $900
$1,000 – $2,000+
Biopsia (Opcional) $100 – $300
Medicamentos y cuidados posteriores $50 – $200+
 

Consejo: Pregúntale a tu veterinario sobre CareCredit, planes de pago, o seguro para mascotas para ayudar a gestionar los altos costos de cirugía.

❓ PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

¿Puede un gato vivir con un polietileno en las orejas?

Si bien un gato puede vivir con un pólipo en el oído, puede experimentar molestias, infecciones o pérdida de audición. Se recomienda un tratamiento oportuno para prevenir complicaciones.

¿Cuánto tiempo puede vivir un gato con un polietileno?

La esperanza de vida no se ve directamente afectada por el pólipo, pero los pólipos no tratados pueden provocar problemas crónicos. La intervención temprana garantiza una mejor calidad de vida.

¿Cómo se quitan los pólipos de la oreja de un gato?

La extirpación suele implicar procedimientos quirúrgicos como la tracción simple o la osteotomía de la bulla ventral, dependiendo de la ubicación del pólipo.

¿Cuánto cuesta extirpar un pólipo de la oreja de un gato?

Los costos de la extirpación quirúrgica oscilan entre $500 y $2,000, y varían según la complejidad y la ubicación del procedimiento.

¿Se pueden curar los pólipos en gatos?

Sí, la extirpación quirúrgica puede curar los pliegues de las orejas. Sin embargo, el monitoreo es esencial, ya que es posible que se repita, especialmente si no se extirpa todo el pólipo.

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta