Infección por levaduras en la piel del gato: una guía completa 2025

icon May 24, 2025
by:puaintapets

Si tu amigo felino se rasca más de lo habitual o muestra parches de piel irritada, una infección por levaduras en la piel de gato podría ser la culpable de una . Estas infecciones pueden ser incómodas e incluso dolorosas para los gatos si no se tratan. Comprender cómo detectar, tratar y prevenir las infecciones por hongos en los gatos es esencial para todos los dueños de gatos.

Infección por levaduras en la piel del gato: ¿qué es?

Las infecciones por hongos en los gatos son uno de los problemas cutáneos más comunes en los gatos. A menudo son causadas por un crecimiento excesivo de Malassezia, un tipo de hongo que vive naturalmente en la piel y las membranas mucosas de los gatos sanos. En condiciones normales, esta levadura coexiste de forma inofensiva con la flora cutánea de tu gato. Sin embargo, ciertos factores alteran este equilibrio, permitiendo que la levadura se multiplique excesivamente y cause infección.

infección por levadura piel de gato

Los desencadenantes comunes del crecimiento excesivo de levaduras incluyen:

  • Alergias: Las alergias alimentarias o las alergias ambientales pueden comprometer las defensas de la piel.

  • Traumatismos o heridas en la piel: Las lesiones pueden abrir la puerta a infecciones.

  • Problemas del sistema inmunológico: Los gatos con inmunidad debilitada (debido a una enfermedad o a la edad) son más susceptibles.

  • Exceso de humedad: La piel húmeda crea un caldo de cultivo para la levadura.

  • Antibióticos o esteroides: estos medicamentos pueden alterar la flora normal de la piel.

  • Afecciones cutáneas subyacentes: dermatitis, infestaciones de pulgas u otras infecciones.

  • Mal aseo o higiene: Especialmente en gatos con sobrepeso o mayores que pueden acicalarse con menos eficacia.

¿Cómo afecta a tu gato?

Las infecciones por hongos causan molestias e irritación, lo que a menudo resulta en rascado que puede empeorar el problema al dañar la piel y causar sufrimiento mental. Si no se tratan, las infecciones pueden propagarse, lo que provoca:

  • Infecciones bacterianas secundarias

  • Inflamación crónica de la piel

  • Piel engrosada o con costras

  • Cambios de comportamiento debido a malestar (inquietud, irritabilidad), ocultamiento relacionado con el estrés

  • Posible infección sistémica en casos graves (poco frecuentes)

¿Cómo puedo saber si mi gato tiene una infección por hongos en la piel?

Como dueño de un gato, entiendo lo angustiante que puede ser una infección por hongos tanto para los gatos como para sus dueños. Es hora de poner fin a la preocupación aprendiendo a detectar los signos y proporcionar a tu gato un tratamiento específico. La identificación temprana de una infección por hongos también puede prevenir molestias o complicaciones graves.

Las infecciones por levaduras en gatos suelen manifestarse con los siguientes signos distintivos:

  • Picazón y rascado intensos: Tu gato puede rascarse obsesivamente las áreas afectadas.

  • Enrojecimiento e inflamación: La piel puede aparecer enrojecida, hinchada o irritada.

  • Parches cutáneos grasos o escamosos: Las infecciones por levaduras suelen causar parches grasos o escamosos en la piel.

  • Pérdida de cabello: Puede notar manchas de calvicie o adelgazamiento del pelaje alrededor del sitio de la infección.

  • Olor: Las infecciones por levadura a veces producen un olor a humedad o levadura.

  • Piel con costras o escamas: Las áreas infectadas pueden desarrollar costras o escamas.

  • Llagas o lesiones: Las infecciones prolongadas pueden causar llagas, que a veces conducen a infecciones bacterianas secundarias.

Las áreas comunes afectadas incluyen el cara, orejas, cuello, axilas, vientre y entre los dedos de los pies. Si su gato muestra alguno de estos síntomas, una visita al veterinario es esencial para el diagnóstico y el tratamiento.

infección por levaduras en la piel del gato

Tipos de infección por levadura en la piel del gato y riesgos que ocurren

La confirmación de los tipos de infección por hongos en la piel también ayuda a proporcionar un tratamiento específico. 

Tipos de infecciones por hongos en gatos

  1. Dermatitis cutánea por Malassezia: La infección por levaduras más común en la piel que causa enrojecimiento, picazón y descamación.

  2. Otitis externa (infección por hongos en el oído): crecimiento excesivo de levaduras en el canal auditivo, que causa picazón, mal olor y secreción.

  3. Infección por Levadura Interdigital: Infección por levadura entre los dedos de los pies, que provoca hinchazón y malestar.

Riesgos que ocurren

  • Los gatos con alergias o dermatitis atópica corren un mayor riesgo.

  • Personas con enfermedades endocrinas como la diabetes.

  • Gatos en tratamiento a largo plazo con antibióticos o corticosteroides.

  • Gatos con sobrepeso o ancianos con hábitos de aseo disminuidos.

  • Gatos expuestos a ambientes húmedos o mojados.

Tipos de infecciones de la piel del gato

Las infecciones por hongos son uno de los varios tipos de infecciones de la piel en los gatos. Si no está seguro de que la infección de la piel de su gato sea causada por levaduras, aquí hay algunos otros tipos comunes de infecciones de la piel que comparten algunos síntomas de malestar con la infección por levaduras en la piel de los gatos. Comprueba y confirma los problemas que atormentan a tus amigos peludos:

1. Infecciones Bacterianas de la Piel (Pyoderma)

  • Causa: Bacterias, a menudo Especies de estafilococos.

  • Cómo ocurre: Por lo general, se desarrolla de forma secundaria a un traumatismo cutáneo, alergias o afecciones subyacentes que alteran la barrera cutánea.

  • Síntomas: Enrojecimiento, pústulas (protuberancias llenas de pus), hinchazón, costras, caída del cabello y picazón intensa.

  • Tratamiento: Requiere antibióticos (tópicos u orales) recetados por un veterinario. El cuidado adecuado de las heridas y el tratamiento de las causas subyacentes son esenciales.

2. Infecciones fúngicas (Dermatofitosis o Tiña)

  • Causa: Hongos dermatofitos, principalmente Microsporum o Especie de Trichophyton.

  • Cómo ocurre: Altamente contagioso, se propaga a través del contacto directo con animales infectados, humanos o entornos contaminados.

  • Síntomas: Parches circulares de caída del cabello, descamación, enrojecimiento y, a veces, picazón.

  • Tratamiento: Medicamentos antifúngicos (tópicos y/u orales), limpieza ambiental y aislamiento para prevenir la propagación.

    Infecciones fúngicas en perros

3. Infecciones parasitarias de la piel

  • Causa: Ácaros (p. ej., Demodex, Sarcoptes), pulgas o piojos.

  • Cómo ocurre: La infestación provoca picazón intensa, irritación de la piel y, a veces, infecciones secundarias.

  • Síntomas: Caída del cabello, enrojecimiento, costras y picazón severa.

  • Tratamiento: Medicamentos para el control de parásitos, baños medicados y limpieza ambiental.

4. Infecciones virales de la piel

  • Causa: Virus como el herpesvirus felino o el calicivirus.

  • Cómo ocurre: A menudo causan síntomas respiratorios pero pueden afectar la piel o las membranas mucosas.

  • Síntomas: Úlceras, costras o costras en la piel o alrededor de la boca y la nariz.

  • Tratamiento: Cuidados de apoyo, medicamentos antivirales y manejo de infecciones secundarias.

El diagnóstico adecuado por parte de un veterinario es crucial porque los tratamientos difieren para cada tipo.

¿Qué remedios naturales ayudan con la infección por hongos en los gatos?

Muchos dueños de gatos buscan opciones suaves y naturales junto con el cuidado veterinario. Si bien los remedios naturales pueden ayudar a la curación y el confort, nunca deben reemplazar el diagnóstico y el tratamiento veterinario.

Remedios naturales populares:

  • Aceite de coco: Tiene propiedades antifúngicas; aplique una capa delgada en las áreas afectadas para calmar la picazón.

  • Vinagre de sidra de manzana (diluido): Puede ayudar a equilibrar el pH de la piel; úselo con cuidado y evite las llagas abiertas.

  • Gel de Aloe Vera: Calma la piel inflamada.

  • Caléndula: Conocida por sus propiedades curativas en las afecciones de la piel.

  • Probióticos: Apoyan la salud intestinal y la función inmunológica, lo que podría reducir el crecimiento excesivo de levaduras.

  • Baños de avena: Puede aliviar la picazón y la irritación.

Importante: Evita los aceites esenciales como el árbol del té o la menta, ya que muchos son tóxicos para los gatos.

Tratamiento para la infección por hongos en la piel del gato

Cuando a tu gato se le diagnostica una infección por levaduras en la piel, un veterinario desarrollará un plan de tratamiento personalizado basado en la gravedad y la ubicación de la infección, así como en cualquier problema de salud subyacente. Aquí tienes un desglose de las opciones de tratamiento típicas que tu veterinario podría recetarte:

1. Medicamentos antifúngicos tópicos

  • Qué: Estos incluyen cremas antifúngicas, ungüentos, aerosoles o toallitas medicinales.

  • Ingredientes comunes: Miconazol, ketoconazol, clotrimazol o tiabendazol.

  • Cómo se usa: Se aplica directamente en las áreas afectadas, generalmente dos veces al día durante 2 a 4 semanas.

  • Propósito: Matar las células de levadura en la superficie de la piel y reducir la inflamación.

  • Ejemplo: Tu veterinario puede recomendarte un spray antifúngico medicado como Puainta® Quantum Silver Antifúngico Spray o un champú antifúngico para el baño.

    Este spray desodoriza y ayuda a aliviar las infecciones cutáneas fúngicas o por levaduras y bacterias, alivia la picazón en la piel en gatos y perros y ayuda a controlar la propagación de las lesiones.

    Puainta® Quantum Silver Anti-itch Skin Spray

2. Medicamentos antifúngicos orales

  • Qué: Píldoras recetadas o líquidos que contienen medicamentos como itraconazol, fluconazol o ketoconazol.

  • Cuando se usa: Recetado para infecciones moderadas a graves, especialmente si la infección está extendida o no responde a los tratamientos tópicos.

  • Duración: Generalmente se administra durante varias semanas (a menudo de 3 a 6 semanas), con revisiones veterinarias periódicas para monitorear el progreso.

  • Beneficios: Trata el crecimiento excesivo de levaduras tanto en la piel como potencialmente internamente, asegurando una erradicación más completa.

3. Champús medicados o champús naturales a base de plantas (ayudan con la picazón)

  • Qué: Champús especiales antifúngicos y para aliviar la picazón formulados para controlar la levadura.

  • Ingredientes activos: Normalmente contienen clorhexidina, miconazol o ketoconazol.

  • Cómo se usa: Baña a tu gato 2-3 veces por semana según lo aconsejado por el veterinario.

  • Propósito: Ayuda a reducir el número de levaduras en la piel, limpia los residuos y calma la irritación.

  • Nota: Los champús deben enjuagarse bien y evitar el contacto con los ojos y la boca.

    Elige nuestro champú natural a base de plantas para tus gatos: Este gel de ducha es una fragante sinfonía de esencias herbales destinadas a tratar las alergias y la picazón, y revitalizar la piel y el pelo de tus gatos.

    Champú Puainta® Banov para Enfermedades de la Piel

4. Antibióticos para infecciones bacterianas secundarias

  • Por qué es necesario: Las infecciones por levaduras a menudo provocan rascado y daños en la piel, lo que puede permitir que las bacterias invadan, causando infecciones secundarias.

  • Tratamiento: Tu veterinario puede recetarte antibióticos orales o tópicos para eliminar las infecciones bacterianas junto con la terapia antifúngica.

  • Importancia: Ignorar las infecciones secundarias puede retrasar la curación y empeorar los síntomas.

5. Abordando las causas subyacentes

  • Manejo de alergias: Si las alergias están desencadenando el crecimiento excesivo de levaduras, su veterinario puede recomendar dietas hipoalergénicas, antihistamínicos o vacunas contra la alergia.

  • Control de parásitos: Las infestaciones de pulgas o ácaros pueden empeorar las infecciones de la piel, por lo que podría ser necesario un tratamiento antiparasitario.

  • Apoyo inmunológico: En gatos con sistemas inmunológicos debilitados, se pueden recetar suplementos o medicamentos para aumentar la resistencia.

  • Ajustes ambientales: Mantener limpio y seco el entorno de tu gato reduce las condiciones favorables para la levadura.

6. Seguimiento y Monitoreo

  • Chequeos regulares: Tu veterinario programará visitas de seguimiento para controlar la respuesta de la infección al tratamiento.

  • Citología cutánea: Se pueden realizar raspados cutáneos repetidos o pruebas citológicas para confirmar que los niveles de levadura están disminuyendo.

  • Ajustes: El tratamiento puede modificarse si la infección no desaparece o si se producen efectos secundarios.

En resumen: Las infecciones por levaduras requieren un enfoque múltiple. Confiar en los antifúngicos recetados por el veterinario combinados con el tratamiento de los desencadenantes y el mantenimiento de la higiene es la mejor manera de restaurar la piel sana de tu gato.

Cuidados diarios para prevenir las infecciones por levaduras en la piel de los gatos

Más vale prevenir que curar. Estos son algunos consejos prácticos tanto para los dueños de gatos frescos como para los padres experimentados.

Consejos para padres de gatos:

  • Mantén un buen aseo: Cepilla a tu gato con regularidad para eliminar la suciedad y los residuos.

  • Mantén a tu gato seco: Seca bien el pelaje después de bañarlo o exponerlo al aire libre.

  • Alimenta una dieta equilibrada: Un sistema inmunitario sano ayuda a prevenir infecciones.

  • Revisiones veterinarias periódicas: Detección precoz de problemas cutáneos o alergias.

  • Evite los antibióticos o esteroides innecesarios: Úselo solo cuando se lo receten.

  • Limpie la ropa de cama y las áreas de estar con frecuencia.

  • Controle el peso: Los gatos con sobrepeso a menudo se acicalan con menos eficacia.

  • Controlar las enfermedades crónicas: Mantener bajo control enfermedades como la diabetes o las alergias.

  • Revise las áreas ocultas: Inspeccione las orejas, los pliegues de la piel y las patas con regularidad.

  • Utilizar productos hipoalergénicos: Champús y productos de limpieza.

  • Proporcionar enriquecimiento ambiental: Reducir el estrés, que puede empeorar las condiciones de la piel.

  • Ten en cuenta los cambios sutiles: Los gatos mayores pueden ocultar los síntomas, así que presta atención a los cambios de comportamiento.

FAQ: 

¿El yogur ayuda con la infección por hongos en los gatos?

El yogur contiene probióticos que pueden apoyar la salud intestinal y la función inmunológica, lo que puede ayudar a controlar el crecimiento excesivo de levaduras internamente. Sin embargo, dar yogur directamente a los gatos es controvertido, ya que muchos gatos son intolerantes a la lactosa. Consulte a su veterinario antes de usar yogur como suplemento.

¿La vaselina ayudará a una infección por hongos?

La vaselina (vaselina) no es un tratamiento antimicótico y no ayudará a eliminar una infección por hongos. Puede crear un ambiente húmedo que podría empeorar la infección. Evite usar vaselina en áreas infectadas.

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer la infección por levaduras en los gatos?

Con el tratamiento adecuado, las infecciones por levaduras suelen mejorar en un plazo de 2 a 4 semanas. Las infecciones graves o recurrentes pueden tardar más tiempo. Sigue al pie de la letra las instrucciones del veterinario para evitar recaídas.

¿La infección por hongos en la piel del gato causará daños permanentes en la piel?

Si se tratan a tiempo, las infecciones por levaduras rara vez causan daños permanentes. Sin embargo, las infecciones prolongadas o graves pueden provocar engrosamiento de la piel, cicatrices o cambios en la pigmentación. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son cruciales.

Reflexiones finales

Las infecciones por hongos en la piel de los gatos, aunque incómodas, se pueden controlar con los cuidados adecuados. La detección temprana de los síntomas, la búsqueda de ayuda veterinaria y el mantenimiento de buenas rutinas de higiene y salud mantendrán la piel de tu gato feliz y libre de infecciones.

Si sospechas que tu gato tiene una infección por hongos, no dudes en visitar a tu veterinario: ¡el tratamiento oportuno marca la diferencia!

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta