Abordar el pelaje aceitoso de los gatos detrás de las orejas

Si has notado que el pelaje de tu gato detrás de las orejas se vuelve inusualmente aceitoso, no estás solo. Esta condición, aunque a menudo se pasa por alto, puede ser indicativa de problemas de salud subyacentes o desafíos de aseo. Comprender las causas, los tratamientos y las medidas preventivas es esencial para mantener el bienestar general de tu amigo felino.
Comprender el pelaje aceitoso detrás de las orejas de tu gato
El papel de las glándulas sebáceas
Los gatos poseen glándulas sebáceas en la piel, que segregan sebo, un aceite natural que mantiene su pelaje suave e hidratada. Sin embargo, la sobreproducción de sebo puede provocar un pelaje graso, especialmente notable detrás de las orejas, donde el aseo es más difícil.
Causas comunes

-
Seborrea (Dermatitis Seborreica Felina): Esta condición causa piel seca y escamosa o acumulación grasosa y cerosa. En la forma aceitosa (seborrea oleosa), a menudo verás un residuo pegajoso en el pelaje, especialmente a lo largo de la espalda, los flancos o la cara. El pelaje puede verse enmarañado y, a menudo, hay un olor a humedad o rancio. Si bien algunos gatos están genéticamente predispuestos (como los persas), la seborrea generalmente se desarrolla como un síntoma secundario de otras afecciones como desequilibrio de la tiroides, parásitos o mala nutrición.
-
Ácaros del oído (Otodectes cynotis): Estos parásitos microscópicos viven en el canal auditivo, causando picazón extrema. Los gatos afectados pueden sacudir la cabeza, rascarse excesivamente o desarrollar residuos oscuros parecidos a los posos de café en las orejas. El rascado constante puede provocar la acumulación de aceite y el pelaje graso alrededor de las orejas y la cara.
-
Alergias: Los gatos con alergias alimentarias (como al pollo, la carne de res o los lácteos) o alergias ambientales (como el polen, el moho o los ácaros del polvo) a menudo desarrollan piel inflamada y con picazón. Esto puede sobreestimular las glándulas sebáceas, lo que provoca un pelaje aceitoso, especialmente en la cabeza, el cuello y la espalda.
-
Mal aseo: Las condiciones que limitan la movilidad, como la artritis, la displasia de cadera o la obesidad, pueden impedir que un gato se acicale adecuadamente. El pelaje, especialmente detrás de las orejas y a lo largo del lomo, se vuelve grasoso y descuidado. En los gatos de pelo largo, pueden formarse esteras.
-
Infecciones fúngicas o bacterianas: Tiña (una infección fúngica) y las infecciones bacterianas pueden alterar la barrera cutánea, desencadenando una sobreproducción de aceites. Estas infecciones a menudo vienen con pérdida de cabello en parches, costras y secreciones malolientes. Las infecciones suelen desarrollarse después de un daño en la piel o en gatos inmunodeprimidos.
Identificando los síntomas del pelaje graso detrás de las orejas en los gatos
Notar el pelaje aceitoso detrás de las orejas de tu gato puede parecer sutil al principio, pero a menudo señala problemas más profundos debajo de la superficie. Esto es lo que hay que buscar en detalle:
-
Pelo grasoso, aglomerado o enmarañado: Pasa los dedos suavemente por detrás de las orejas de tu gato. Si el pelaje se siente pegajoso, aceitoso o ceroso en lugar de suave y limpio, es una señal clara. También es posible que veas mechones de pelo pegados en pequeños mechones o esteras. En los gatos de pelo largo, esta área puede desarrollar parches enredados.
-
Residuo o brillo visible: Con buena iluminación, compruebe si el pelaje tiene un aspecto anormalmente brillante o tiene un aspecto resbaladizo y húmedo, especialmente en comparación con el resto del pelaje. Este brillo a menudo es causado por una sobreproducción de sebo, un aceite natural de la piel que se vuelve excesivo cuando las glándulas se sobreestimulan.
-
Olor fétido o rancio: La acumulación de aceite a menudo viene con un olor distintivo a humedad o grasa. Esto es particularmente notable cuando la causa es seborrea o una infección por levaduras/bacterias. Si el área detrás de las orejas de tu gato huele "mal" o es desagradable, vale la pena inspeccionarla más a fondo.
-
Aumento de rascado o sacudida de cabeza: Observa el comportamiento de tu gato. Si tu gato se rasca detrás de las orejas con frecuencia, sacude la cabeza repetidamente o frota el área de los muebles o el piso, podría deberse a una molestia causada por la piel grasosa o afecciones subyacentes del oído.
-
Piel escamosa o caspa mezclada con aceite: A veces, puedes notar escamas blancas o amarillentas atrapadas en el pelaje aceitoso. Esto es común en la dermatitis seborreica o infecciones fúngicas, y le da al pelaje una apariencia sucia o escamosa.
-
Enrojecimiento, hinchazón o decoloración de la piel: Separe suavemente el pelaje y examine la piel detrás de las orejas. Si la piel se ve inflamada, rojiza, oscurecida o con parches, puede haber una infección o una reacción alérgica que cause el desequilibrio de aceite.
-
Pérdida de cabello o calvas: La inflamación o infección prolongada puede provocar una pérdida de cabello localizada. Puede notar pelaje fino, parches desnudos o incluso costras si la afección es grave.
Tratamientos efectivos
1. Aseo regular
Asegurarse de que su gato sea acicalado regularmente ayuda a distribuir los aceites naturales de manera uniforme y evita la acumulación. Para las áreas detrás de las orejas, un cepillado suave puede ayudar a eliminar el exceso de grasa.
2. Champús medicinales
El uso de champús especializados puede ayudar a controlar el pelaje graso y las afecciones subyacentes de la piel.
Prueba el champú PUAINTA para perros y gatos para aliviar la picazón en la piel
El PUAINTA Champú para Perros y Gatos para el Alivio de la Picazón en la Piel destaca por su fórmula hipoalergénica, lo que lo hace adecuado para gatos con piel sensible.
3. Aerosoles tópicos
Para el tratamiento específico, especialmente en áreas difíciles de alcanzar como detrás de las orejas, los aerosoles tópicos pueden ser beneficiosos.
El PUAINTA Hot Spot Spray para Perros está formulado para aliviar la picazón y tratar los puntos calientes, lo que lo convierte en una opción adecuada para tratar el pelaje graso causado por las irritaciones de la piel.
COMPRE AHORA y apoye la salud de la piel de sus gatos!
4. Ajustes dietéticos
Asegurarte de que tu gato reciba una dieta equilibrada rica en ácidos grasos esenciales puede promover una piel y un pelaje sanos. Consulta con tu veterinario para obtener recomendaciones dietéticas adaptadas a las necesidades de tu gato.
5. Consulta veterinaria
Si los tratamientos de venta libre no dan resultados, es crucial consultar a un veterinario. Pueden diagnosticar afecciones subyacentes y recomendar tratamientos adecuados.
Medidas preventivas
-
Programar exámenes veterinarios cada 6–12 meses
No esperes hasta que algo esté mal: reserva una visita al veterinario al menos una vez al año (dos veces al año para gatos mayores o de pelo largo). Durante estos chequeos, el veterinario puede verificar si hay signos tempranos de afecciones de la piel, infecciones de oído, parásitos o desequilibrios hormonales que podrían provocar un pelaje graso detrás de las orejas. La detección temprana de estos problemas reduce el riesgo de problemas crónicos de la piel. -
Limpieza profunda de ropa de cama, mantas y muebles para gatos semanalmente
Usa detergente hipoalergénico sin perfume para lavar la ropa de cama de tu gato, los juguetes blandos y cualquier tela lavable que toque. Aspire las áreas alfombradas y la tapicería al menos una vez a la semana, y use aerosoles desinfectantes seguros para mascotas para minimizar los ácaros del polvo, las esporas de moho y los huevos de pulgas, desencadenantes comunes de reacciones alérgicas que afectan la salud de la piel. -
Observar el comportamiento diario de acicalamiento
Toma nota si tu gato deja de acicalarse, se acicala excesivamente o evita ciertas áreas (como las orejas o la espalda). A menudo, estas son señales de alerta tempranas de malestar, dolor o movilidad limitada. Los gatos de pelo largo o mayores pueden necesitar ayuda con el aseo: cepíllalos a diario con un peine de dientes finos para evitar que se enreden y eliminar el exceso de grasa. -
Alimenta una dieta de alta calidad rica en ácidos grasos omega-3 y omega-6
Busca alimentos para gatos que incluyan aceite de salmón, aceite de linaza o harina de pescado. Estos ingredientes apoyan la hidratación de la piel, reducen la inflamación y ayudan a regular la producción de grasa. Evite los rellenos de baja calidad como el maíz, la soja y los subproductos que pueden contribuir a la formación de capas opacas y grasosas o a brotes alérgicos. -
Evite los parásitos con protección contra pulgas y ácaros durante todo el año
Use un producto de control de parásitos recomendado por el veterinario (como un tratamiento tópico u oral mensual contra pulgas / ácaros). Incluso los gatos de interior pueden contraer ácaros o pulgas a través del contacto con humanos, otras mascotas o muebles. La prevención constante de parásitos protege la piel y el pelaje de tu gato de la irritación y las glándulas sebáceas hiperactivas. -
Utilice productos de higiene seguros para gatos periódicamente
Considere usar limpiadores suaves y de apoyo para la piel como el Gel de ducha Puainta™ para Alivio de la picazón en la piel y salud del pelaje como parte de la rutina de aseo de tu gato. Está formulado para aliviar la picazón y restaurar el equilibrio de humedad de la piel, perfecto para las áreas grasas o escamosas detrás de las orejas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P1: ¿Puedo usar champú humano en mi gato para tratar el pelaje graso?
R: No, los champús humanos pueden alterar el equilibrio del pH de la piel de tu gato y causar irritación. Utilice siempre champús específicamente formulados para gatos.
P2: ¿Con qué frecuencia debo bañar a mi gato para controlar el pelaje graso?
R: Por lo general, los gatos no necesitan baños frecuentes. Sin embargo, si su gato tiene pelaje aceitoso, consulte a su veterinario para obtener un horario de baño adecuado y productos apropiados.
P3: ¿Existen remedios naturales para el pelaje graso de gato?
R: Si bien algunos remedios naturales pueden ayudar, es esencial consultar con un veterinario antes de probarlos para asegurarse de que sean seguros y efectivos para su gato.
P4: ¿Puede la dieta afectar el estado de la piel y el pelaje de mi gato?
R: Sí, una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales favorece la salud de la piel y el pelaje. Las deficiencias pueden provocar diversos problemas cutáneos, incluida la grasa.
P5: ¿Cuándo debo buscar atención veterinaria para el pelaje graso de mi gato?
R: Si la afección persiste a pesar de los cuidados en el hogar o si nota síntomas adicionales como enrojecimiento, picazón u olor, consulte a su veterinario de inmediato.

También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Aceite de pescado Puainta® para perro,Aceite de salmón con krill,Suplemento de omega 3

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Lo que dicen los padres de mascotas
Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado








También Te Puede Gustar
Ver todo
puina® natural hot spray para perros y gatos

Puainta ® Limpiador de oídos Quantum para la infección por picazón de perro/gato

Aceite de pescado Puainta® para perro,Aceite de salmón con krill,Suplemento de omega 3

Puainta ® Polvo Dental, Limpieza Dental Removedor De Tártaro Gato Y Perro
Únete a Puainta
Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.