Estornudos en gatos: tipos, causas y cuidados

icon March 8, 2025
by:puaintapets

Los gatos son conocidos por su comportamiento elegante y, a veces, enigmático, pero una cosa que tienen en común con los humanos es el estornudo ocasional. Los estornudos en los gatos son comunes y, aunque pueden parecer inofensivos al principio, a veces pueden ser indicativos de problemas de salud subyacentes. En este artículo, profundizaremos en el mundo de los estornudos felinos, explorando los tipos de estornudos, las posibles causas y cómo cuidar a tu amigo felino que estornuda.
Gatos

Estornudos en gatos: tipos

Los estornudos en los gatos pueden variar en frecuencia, intensidad y duración, y es esencial comprender los diferentes tipos de estornudos para identificar mejor las causas subyacentes. Estos son algunos tipos comunes de estornudos en gatos:

  • Estornudos ocasionales: La mayoría de los gatos estornudan de vez en cuando, al igual que los humanos. Estos estornudos suelen ser inofensivos y, a menudo, ocurren debido al polvo, el polen u otros irritantes menores en el medio ambiente. Si tu gato estornuda con poca frecuencia y parece saludable, no hay necesidad de preocuparse de inmediato.
  • Estornudos frecuentes: Si tu gato estornuda con más frecuencia de lo habitual, podría ser un signo de un problema subyacente. Los estornudos frecuentes pueden indicar una infección de las vías respiratorias superiores, alergias u otros problemas de salud.
  • Estornudos inversos: Algunos gatos exhiben un comportamiento curioso conocido como "estornudo inverso". Durante un estornudo inverso, un gato inhalará rápidamente y emitirá un resoplido o un sonido de bocinazo. Esto puede desencadenarse por varios factores, como la excitación, las alergias o la irritación del paladar blando.
  • Estornudos persistentes: Cuando un gato estornuda persistentemente y el problema no se resuelve por sí solo, puede ser motivo de preocupación. Los estornudos persistentes pueden indicar problemas crónicos, como rinitis crónica, infecciones fúngicas o problemas dentales.

¿Por qué estornuda mi gato?

Comprender las causas subyacentes de los estornudos en los gatos es crucial para proporcionar la atención y el tratamiento adecuados. Si bien los estornudos ocasionales son generalmente inofensivos, los estornudos recurrentes o persistentes pueden estar relacionados con una variedad de factores:

1. Infecciones de las vías respiratorias superiores: Las infecciones de las vías respiratorias superiores (URI) son una causa común de estornudos en los gatos. Estas infecciones suelen ser de naturaleza viral y pueden provocar síntomas como estornudos, secreción nasal y secreción ocular. Los virus más comunes responsables de las infecciones respiratorias superiores en gatos son el herpesvirus felino y el calicivirus felino.

Puainta ® tratamiento para la tos, el resfriado, los estornudos y la secreción nasal; Tabletas solo para gatos

Detalles

  • Tratamiento para la tos, la inflamación y la infección bacteriana de las vías respiratorias
  • Eficacia duradera
  • Es fácil alimentar a tus gatos, ya que está diseñado en pequeñas tabletas
Detalle:
  • Para tratar una variedad de infecciones bacterianas, incluidas infecciones de la piel, infecciones del tracto urinario, infecciones respiratorias y más.


2. Alergias:
Los gatos, al igual que los humanos, pueden sufrir alergias. Los alérgenos comunes que pueden desencadenar los estornudos en los gatos incluyen polen, ácaros del polvo, moho y ciertos alimentos. Las alergias pueden manifestarse como estornudos, picazón y problemas de la piel.

3. Irritantes ambientales: Los gatos son sensibles a su entorno y varios irritantes pueden inducir estornudos. Estos irritantes incluyen el humo del cigarrillo, los olores fuertes, los productos de limpieza o los contaminantes transportados por el aire. Garantizar un espacio vital limpio y bien ventilado puede ayudar a reducir la exposición a estos irritantes.

4. Cuerpos extraños: Los gatos son animales curiosos y pueden inhalar o ingerir objetos extraños que pueden provocar estornudos. Estos objetos pueden alojarse en sus fosas nasales, causando irritación y estornudos.

5. Problemas dentales: Los problemas dentales en los gatos, como la enfermedad periodontal o los abscesos dentales, pueden provocar sinusitis y estornudos. Esto es especialmente común en gatos mayores con mala salud dental.

Puainta ® Comprimidos de metronidazol para tratar la estomatitis, la úlcera bucal, la gingivitis, la periodontitis, la halitosis:

Puainta ® Tabletas de metronidazol para tratar la estomatitis, la úlcera bucal, la gingivitis, la periodontitis, la halitosis

6. Infecciones fúngicas: Ciertas infecciones fúngicas, como la aspergilosis, pueden afectar las fosas nasales y los senos paranasales de un gato, lo que provoca estornudos, secreción nasal y otros síntomas respiratorios.

7. Pólipos y tumores: En casos raros, crecimientos como pólipos o tumores en las fosas nasales o la garganta pueden provocar estornudos crónicos. Estos crecimientos pueden requerir intervención quirúrgica.

8. Estrés y ansiedad: El estrés y la ansiedad pueden debilitar el sistema inmunológico de un gato, haciéndolo más susceptible a infecciones y reacciones alérgicas, lo que a su vez puede provocar estornudos.

9. Condiciones hereditarias: Algunas razas son más propensas a ciertas condiciones hereditarias que pueden provocar estornudos. Por ejemplo, los gatos persas son más susceptibles al síndrome de las vías respiratorias braquicefálicas, que puede causar estornudos debido a sus caras planas.

10. Vacunación: Los estornudos pueden ocurrir poco después de la vacunación, pero generalmente es una reacción temporal a medida que el sistema inmunológico del gato responde a la vacuna. Esto no suele ser motivo de preocupación a menos que los estornudos persistan durante un período prolongado.

Diagnóstico de la causa

Si tu gato experimenta estornudos frecuentes o persistentes, es esencial que consultes con un veterinario. Realizarán un examen exhaustivo y pueden realizar varias pruebas para determinar la causa subyacente de los estornudos. Las herramientas y procedimientos de diagnóstico comunes pueden incluir:

  • Examen físico: El veterinario examinará la salud general de tu gato, centrándose en la nariz, la garganta y la boca.
  • Hisopos nasales: Los hisopos de secreción nasal se pueden analizar para detectar la presencia de virus o bacterias.
  • Análisis de sangre: Los análisis de sangre pueden ayudar a identificar cualquier problema de salud subyacente, como alergias o infecciones sistémicas.
  • Imagenológico: Pueden ser necesarias radiografías o tomografías computarizadas para visualizar las fosas nasales e identificar cualquier anomalía, como cuerpos extraños o tumores.
  • Biopsia: En casos de sospecha de tumores o pólipos, se puede realizar una biopsia para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento y cuidado

Limpieza para gatos
El tratamiento y el cuidado de un gato que estornuda dependerán de la causa subyacente del estornudo. Estos son algunos enfoques de tratamiento comunes para diversas afecciones:

Infecciones de las vías respiratorias superiores: Es posible que las infecciones virales no tengan una cura específica, pero los cuidados de apoyo son cruciales. Su veterinario puede recetarle medicamentos antivirales y antibióticos para prevenir infecciones bacterianas secundarias y recomendar mantener a su gato bien hidratado.

Alergias: Identificar y minimizar la exposición a los alérgenos es clave. Se pueden recetar antihistamínicos o corticosteroides para aliviar los síntomas de la alergia. En casos graves, se puede considerar la inmunoterapia específica para alérgenos.

Cuerpos extraños: Si un objeto extraño está causando estornudos, es posible que deba extraerse mediante endoscopia o cirugía.

Problemas dentales: Los problemas dentales requerirán tratamiento por parte de un veterinario. Esto puede implicar limpieza dental, extracciones u otros procedimientos dentales.

Infecciones fúngicas: Las infecciones fúngicas suelen requerir medicamentos antimicóticos y cuidados de apoyo. Estas infecciones pueden ser difíciles de tratar, y la orientación de un veterinario es esencial.

Pólipos y tumores: La extirpación quirúrgica suele ser el tratamiento de elección para el crecimiento de las fosas nasales o la garganta. La quimioterapia o la radioterapia pueden ser necesarias para los tumores cancerosos.

Estrés y ansiedad: Reducir los factores estresantes en el entorno del gato y proporcionar técnicas de enriquecimiento y relajación puede ayudar a aliviar los estornudos relacionados con el estrés.

Condiciones hereditarias: Las razas con afecciones hereditarias pueden requerir cuidados y atenciones especiales. En algunos casos, se puede recomendar la cirugía para corregir problemas anatómicos.

¿Cuándo debo preocuparme por los estornudos de mi gato?

Debes empezar a preocuparte por los estornudos de tu gato cuando se vuelvan frecuentes, persistentes o vayan acompañados de otros síntomas preocupantes. Los estornudos ocasionales, similares a cómo los humanos estornudan ocasionalmente, son generalmente normales y no son motivo de preocupación inmediata. Sin embargo, si tu gato estornuda varias veces al día, estornuda continuamente durante varios días o muestra otros signos preocupantes como secreción nasal, secreción ocular, tos o un cambio en el comportamiento, es hora de buscar atención veterinaria.

Medidas preventivas

Prevenir los estornudos en los gatos a menudo se reduce a proporcionar un entorno de vida saludable y limpio. Estas son algunas medidas preventivas a tener en cuenta:

  • 1. Vacunación: Asegúrate de que tu gato esté al día con las vacunas, ya que esto puede ayudar a prevenir ciertas infecciones virales.
  • 2. Vida interior: Mantener a tu gato dentro de casa puede minimizar la exposición a irritantes ambientales, alérgenos y posibles accidentes que podrían provocar la ingestión de cuerpos extraños.
  • 3. Limpieza: Limpia regularmente el espacio vital de tu gato, incluidas las cajas de arena, la ropa de cama y los platos de comida. Una buena higiene reduce el riesgo de infección.
  • 4. Buena salud dental: Promueva una buena salud dental en su gato proporcionándole productos para el cuidado dental y chequeos dentales regulares.
  • 5. Manejo del estrés: Presta atención al bienestar emocional de tu gato y proporciónale un entorno libre de estrés. Proporcionar estimulación mental y física para reducir la ansiedad.
  • 6. Nutrición adecuada: Alimentar a tu gato con una dieta equilibrada que apoye su sistema inmunológico puede ayudar a prevenir problemas de salud.

Conclusión


Los estornudos en los gatos pueden variar desde una ocurrencia ocasional inofensiva hasta un signo de problemas de salud subyacentes. Comprender los tipos y las causas de los estornudos en los gatos es crucial para proporcionar la atención y el tratamiento adecuados. Si tu amigo felino estornuda más de lo habitual o muestra otros síntomas preocupantes, consulta con un veterinario para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados. Con el cuidado y la atención adecuados, puedes ayudar a tu gato a respirar con facilidad y llevar una vida sana y feliz.

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta