Mi perro sigue lamiéndose los labios y tragando

icon March 8, 2025
by:puaintapets

Los perros se comunican de varias maneras, y un comportamiento común que los dueños a menudo observan es lamerse y tragar los labios en exceso. Si bien es normal lamerse los labios de vez en cuando, el lamido persistente o excesivo seguido de la deglución podría indicar un problema subyacente que requiere atención. En esta guía completa, profundizaremos en las posibles razones detrás de este comportamiento y ofreceremos información sobre cómo abordarlo.


Comprender el comportamiento normal de lamerse los labios:

Lamerse los labios es un comportamiento natural en los perros y sirve para múltiples propósitos. Puede ser un signo de apaciguamiento o sumisión, una forma de limpiar sus labios después de comer o simplemente una respuesta a un sabroso manjar. Además, los perros pueden lamerse los labios en anticipación de la comida o cuando se sienten ansiosos o estresados. En la mayoría de los casos, lamerse los labios de vez en cuando no es motivo de preocupación y se considera una parte normal del comportamiento canino.


Posibles causas de lamerse y tragar los labios en exceso:

Si bien el lamido ocasional de los labios es normal, el lamido persistente o excesivo seguido de la deglución podría ser indicativo de un problema subyacente. Estas son algunas de las posibles causas a tener en cuenta:

1. Náuseas o problemas digestivos:

Una razón común por la que los perros pueden lamerse los labios en exceso son las náuseas o molestias gastrointestinales. Los perros pueden lamerse los labios en un intento de aliviar las náuseas o eliminar el exceso de saliva causado por el malestar estomacal. Si tu perro tiene problemas digestivos como gastritis, gastroenteritis o pancreatitis, pueden exhibir este comportamiento junto con otros síntomas como vómitos, diarrea o letargo.

2. Problemas dentales:

Los problemas dentales, como la enfermedad de las encías, la caries dental o las infecciones orales, pueden causar molestias o dolor, lo que lleva a lamerse y tragar los labios en exceso. Los perros pueden lamerse los labios como una forma de calmar las encías doloridas o para desalojar las partículas de comida atrapadas entre los dientes. Si el lamido de los labios de tu perro va acompañado de renuencia a comer, tocarse la boca con las patas o mal aliento, podría indicar un problema dental que requiere atención veterinaria.

3. Estrés o ansiedad:

Los perros pueden lamerse los labios excesivamente cuando se sienten estresados, ansiosos o nerviosos. Este comportamiento se observa a menudo en situaciones que desencadenan miedo o malestar, como tormentas eléctricas, fuegos artificiales, visitas al veterinario o quedarse solo durante períodos prolongados. Lamerse los labios, junto con otros comportamientos relacionados con el estrés, como jadear, caminar de un lado a otro o temblar, puede ser una señal de que tu perro se siente abrumado y necesita tranquilidad o un entorno tranquilizador.

4. Alergias:

Alergias a alimentos, factores ambientales o parásitos Puede causar picazón e incomodidad en los perros, lo que lleva a lamer y tragar en exceso. Las alergias alimentarias, en particular, pueden manifestarse como lamido de labios junto con otros síntomas como picazón, enrojecimiento o inflamación de la piel, las orejas o las patas. Los alérgenos ambientales como el polen, el moho o los ácaros del polvo también pueden desencadenar reacciones alérgicas que provocan irritación de la piel y lamido compulsivo.

5. Condiciones médicas:

Ciertas afecciones médicas, como el reflujo ácido, la esofagitis o el megaesófago, pueden causar molestias o irritación en la garganta o el esófago, lo que hace que los perros se laman los labios y traguen con frecuencia. Además, los trastornos o anomalías neurológicas pueden afectar la coordinación de los músculos de la deglución, lo que provoca patrones anormales de lamido y deglución.

6. Problemas de comportamiento:

En algunos casos, lamerse y tragar los labios en exceso puede ser un comportamiento aprendido o un hábito compulsivo desarrollado con el tiempo. Los perros pueden participar en este comportamiento como una forma de auto-calmarse o como una forma de buscar atención o recompensas de comida de sus dueños. Si el comportamiento se vuelve compulsivo o interfiere con la calidad de vida de su perro, pueden ser necesarias técnicas de modificación del comportamiento u orientación profesional para abordar el problema subyacente.


Observación y consulta con un veterinario:

Si su perro muestra un comportamiento persistente o preocupante de lamido y deglución de labios, es esencial observar de cerca su salud y comportamiento general. Lleve un registro de cualquier síntoma acompañante, cambios en el apetito, ingesta de agua o deposiciones, ya que pueden proporcionar pistas valiosas sobre la causa subyacente.

Programe un examen completo con su veterinario para descartar cualquier condición médica o problemas de salud subyacentes. El veterinario puede realizar pruebas diagnósticas como análisis de sangre, análisis de orina, estudios de imagen o endoscopia para identificar cualquier problema médico subyacente que contribuya a los síntomas de tu perro.

Estrategias de tratamiento y manejo:

El tratamiento adecuado para lamerse y tragar los labios en exceso dependerá de la causa subyacente identificada por su veterinario. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

Medicamentos:
Dependiendo del diagnóstico, su veterinario puede recetar medicamentos para aliviar síntomas como náuseas, dolor, inflamación o ansiedad.

Cambios en la dieta:
Si se sospecha de alergias o sensibilidades alimentarias, el veterinario puede recomendar cambiar a una dieta hipoalergénica o eliminar los posibles alérgenos de la comida de tu perro.

Odontólogos:
El tratamiento para los problemas dentales puede involucrar a un profesional Limpieza dental, extracción de dientes u otros procedimientos dentales para tratar problemas de salud bucal.

Gestión Ambiental:
Crear un ambiente tranquilo y libre de estrés para tu perro puede ayudar a reducir el lamido de labios relacionado con la ansiedad. Proporcione a su perro un espacio cómodo y seguro donde pueda retirarse durante situaciones estresantes.

Modificación de conducta:
Trabajar con un entrenador de perros profesional o un conductista puede ayudar a abordar los problemas de comportamiento subyacentes que contribuyen al lamido compulsivo de los labios. Se pueden utilizar técnicas de refuerzo positivo y ejercicios de desensibilización para modificar el comportamiento de tu perro.


Conclusión:

Lamerse y tragar los labios en exceso en los perros puede ser un signo de problemas médicos, dentales o de comportamiento subyacentes que requieren atención. Al comprender las posibles causas de este comportamiento y buscar atención veterinaria oportuna, puede ayudar a identificar y abordar cualquier problema de salud subyacente que afecte el bienestar de su perro. Con un diagnóstico y tratamiento adecuados, puedes ayudar a tu perro a sentirse más cómodo y mejorar su calidad de vida en general. Recuerde consultar con su veterinario para obtener orientación personalizada y recomendaciones adaptadas a las necesidades específicas de su perro.

Deja un Comentario
All comments are moderated before being published.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Política de privacidad y Términos de servicioAplicar.

Lo que dicen los padres de mascotas

Toma más videos del uso de las mascotas, para tener la oportunidad de ser destacado

Ver todo
puainta
puainta
puainta
puainta
Ver todo

Únete a Puainta

Conviértete en uno de los padres de mascotas y recibe consejos profesionales, información inmediata sobre productos, promociones y descuentos actualizados, ¡y más sorpresas de nuestra parte!

puainta